Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Gestión de Recursos Humanos

Los recursos humanos (RRHH) son las personas que forman la organización empresarial y las competencias profesionales que pueden desarrollar. Es habitual utilizar el término capital humano. La gestión de los recursos humanos es el conjunto de decisiones, acciones y políticas relacionadas con el capital humano para mejorar la productividad y competitividad. Los RRHH de una empresa son el hecho diferencial y una fuente de ventaja competitiva. Como consecuencia, el área de RRHH requiere conocer las competencias, habilidades y capacidades de sus miembros y aumentarlas y mejorarlas, por ello la empresa invierte en capital humano.

Objetivos:

  • Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita.
  • Formación de los
... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales" »

Objectius tàctics dels serveis socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,71 KB

Objectius tàctics dels serveis socials

Objectius tàctics dels serveis socials (Casado, 2001), aspectes que són importants:

  • Prevenció:

    Anticipar-nos a l'aparició d'una situació de risc que pot afectar a un col·lectiu de persones. Ho fem a través de programes d'actuació.

  • Assistència:

    Atenció de necessitats bàsiques o de subsistència; fisiològiques.

  • Rehabilitació i inserció:

    Poder recuperar habilitats o funcionalitats que tenia la persona. Hi intervenen molts professionals alhora.

  • Integració:

    Intenta que una persona senti que pertany a algun lloc, fer que l'individu se senti que pertany a un col·lectiu, lloc o grup concret.

  • Promoció:

    Augmentar el nivell de qualitat de vida de les persones mitjançant mesures de caràcter urbanístic, polític

... Continuar leyendo "Objectius tàctics dels serveis socials" »

Responsabilitat pública de les administracions i competències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,69 KB

Responsabilitat pública de les administracions i competències

Competències:

  • Central
  • Autonòmica o Local
  • Ajuntaments
  • Consells Comarcals
  • Diputacions

Responsabilitat de les entitats privades. Iniciativa:

  • Social (tercer sector)
  • Mercantil (empreses)
  • Responsabilitat particular o Usuariofamília: Voluntari/obligatori

Fantova diu que els serveis socials són drets prestacionals, i que les prestacions que estan garantides a la llei tenen una exigència i que si l'administració no ens ho garanteix podem fer un recurs judicial contra d'administració.

Modalitat autonòmica:

Té patrimoni i pressupost propi, organisme públic. S'autogestiona de manera pròpia. ICAA (institut català d'adopció)

Gestió indirecta:

Qui presta els serveis socials no és l'Administració,

... Continuar leyendo "Responsabilitat pública de les administracions i competències" »

Emakume Aitzindariak Ekonomian

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,02 KB

ELINOR OSTROM (1933)

  • Suediako Banku Zentralak Ekonomia Zientzietako Nobel Saria eman zion, emakumeak ekonomian egindako analisiagatik eta partekatu zituen baliabideengatik.
  • Ondasun komunak modu eraginkorrean nola kudeatu zitezkeen frogatu zuen, taldeko ikuspegian oinarrituta.
  • Zientzia politikoetako irakaslea izateaz gain, Indianako Unibertsitateko The Workshop in Political Theory and Public Policy Analysis-eko zuzendarikidea izan zen.
  • Hainbat liburu argitaratu zituen, arlo desberdinetan oinarrituta: zientzia politikoa, administrazio publikoa eta antolaketa ikerketa, batez ere.

MILAGROS GARCÍA CRESPO (1934)

  • 1974tik gaur egun arte, Euskadiko eta nazioarteko politika ekonomikoari buruzko hainbat ikastaro zuzendu ditu.
  • Gaur egun, mahai-inguruetan parte
... Continuar leyendo "Emakume Aitzindariak Ekonomian" »

Componentes de un sistema de Compensación Total y características de un salario equitativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Para explicar este punto usted reproduce uno de los dos modelos donde se resalta el sistema de remuneración como posición clave.

Los dos modelos son: Esquema o modelo general para el proceso de desarrollo de un sistema de sueldos y salarios (Por Urquijo) y el Esquema de Visión Estratégica de RRII y RRHH.

Cuales son los componentes de un sistema de Compensación Total.

Los 6 elementos de compensación total que colectivamente definen la estrategia de una organización para atraer, motivar, retener y contratar empleados son:

  • Compensación: Pago al empleado por servicios prestados (tiempo, esfuerzo, destrezas, etc.). Esto incluye pago fijo y variable vinculado a los niveles de desempeño.

Beneficios: Programas que el trabajador usa para complementar

... Continuar leyendo "Componentes de un sistema de Compensación Total y características de un salario equitativo" »

Técnicas Grupales: Philip 66, Juicio Educativo y Seminario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Philip 66

Definición: Consiste en dividir un grupo grande en otros más pequeños con el fin de facilitar la discusión. La denominación se deriva de la idea de seis personas que discuten un tema durante seis minutos.

Características

  • Debe haber un coordinador general y uno en cada grupo.
  • Atmósfera informal por grande que sea el grupo, y participación de todos los presentes.
  • Alienta la división del trabajo y la responsabilidad.
  • Asegura la identificación individual con el problema que se trata.
  • Ayuda a liberar a los individuos de sus inhibiciones para participar, mediante la identificación de sus ideas con un grupo pequeño.
  • El tiempo de discusión va de 6 a 15 minutos.

Organización

El coordinador general debe:

  • Explicar el procedimiento a todo
... Continuar leyendo "Técnicas Grupales: Philip 66, Juicio Educativo y Seminario" »

Derecho Colectivo Laboral: Sindicatos, Negociación y Convenios OIT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Sindicalismo y Contratación Colectiva: Pilares del Derecho Laboral

Este documento explora los fundamentos del sindicalismo y la contratación colectiva, elementos esenciales del derecho laboral. Se abordan conceptos clave, la influencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la naturaleza de los conflictos laborales.

Contexto Histórico y Filosófico

  • Platón, Sócrates y la mitología griega.
  • El nacimiento de la historia en Grecia.
  • Países socialistas.

El Sindicato

Definición del Derecho Colectivo del Trabajo

Es una parte del derecho laboral que comprende las relaciones y conflictos que se suscitan entre el capital y el trabajo, específicamente entre una asociación o grupo organizado de trabajadores y un empleador, o una asociación... Continuar leyendo "Derecho Colectivo Laboral: Sindicatos, Negociación y Convenios OIT" »

Glosario y Fundamentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Peligro: Fuente potencial de causar lesión y/o deterioro de la salud.

Riesgo: Efecto de la incertidumbre (Positivo o negativo).

Incidente: Suceso que surge del trabajo o en el transcurso del trabajo que podría tener o tiene como resultado lesiones y deterioro de la salud.

Política de la SST: Conjunto de principios para prevenir lesiones y deterioro de la salud, relacionados con trabajos seguros y saludables.

Desempeño: Resultado medible.

Desempeño de la SST: Relacionado con la eficacia de la prevención de lesiones y deterioro de la salud para los trabajadores y de la provisión de lugares de trabajo seguros y saludables.

Determinación del alcance del SG-SST: La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del SG-SST para establecer... Continuar leyendo "Glosario y Fundamentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)" »

Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Derechos del Trabajador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Causas de Extinción del Contrato de Trabajo y Derechos Formativos

1. Despido por Falta de Adaptación

Se han incrementado los derechos formativos de los trabajadores relacionados con el puesto de trabajo en dos sentidos:

  • Reconociendo como derecho específico nuevo el derecho del trabajador a recibir formación específica para adaptarse a las modificaciones empresariales que se articulan en su puesto de trabajo.
  • Concediendo al trabajador un peculiar sistema de créditos de horas de formación específicamente laboral.

El nuevo artículo 23.3 del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece que los trabajadores con al menos un año de antigüedad en la empresa tienen derecho a un permiso retribuido de 20 horas anuales de formación vinculada al puesto... Continuar leyendo "Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Derechos del Trabajador" »

Normativa de Pensiones: Requisitos de Vejez y Prestaciones por Fallecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Disposiciones sobre Pensiones de Vejez y Sobrevivientes

Artículo 27: Pensión de Vejez por Edad y Semanas Cotizadas

El asegurado, después de haber cumplido 60 años de edad si es varón o 55 si es mujer, tiene derecho a una pensión de vejez siempre que tenga acreditadas un mínimo de 750 semanas cotizadas.

Si el disfrute de la pensión de vejez comenzare con posterioridad a la fecha en que el asegurado cumplió 60 años si es varón o 55 si es mujer, dicha pensión será aumentada en un 5 por ciento de su monto por cada año en exceso de los señalados.

Artículo 28: Pensión por Vejez Prematura

El asegurado que realice actividades en medios insalubres o capaces de producir una vejez prematura, tiene derecho a una pensión por vejez a una edad

... Continuar leyendo "Normativa de Pensiones: Requisitos de Vejez y Prestaciones por Fallecimiento" »