Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases de Intervención Grupal: Transición, Trabajo y Finalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Fases de Intervención Grupal

Fase de Transición

Factores: Incertidumbre y negociación del poder. Gestión de conflictos.

Objetivos:

  • Redefinir y afianzar el propósito.
  • Aumentar el nivel de confianza grupal.
  • Afianzar la cohesión del grupo.
  • Dotar a las normas de mayor precisión, lo que permite estructurar el trabajo en grupo.
  • Afrontar los miedos y resistencias del grupo.

Tareas:

  • Definir de forma clara y personalizada las metas y evaluar de forma continua su logro.
  • Clarificar las relaciones y vínculos entre las metas individuales y grupales.
  • Ayudar al grupo a redefinir las normas que se adoptan en el grupo para promover el cambio personal y el desarrollo adecuado de la dinámica grupal.
  • Atender a los conflictos sobre las normas y la distribución de
... Continuar leyendo "Fases de Intervención Grupal: Transición, Trabajo y Finalización" »

Formación y Orientación Laboral: Seguro Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

PRIMERA PARTE

Preguntas de Verdadero o Falso

  1. Los licenciados en derecho pueden voluntariamente ser sujetos de aseguramiento en el régimen obligatorio del Seguro Social. (V)
  2. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no es un órgano fiscal autónomo. (F)
  3. Los trabajadores asegurados tienen derecho a comunicar al Seguro Social las modificaciones de su salario. (V)
  4. El huérfano mayor de 16 años que esté estudiando y desempeñe un trabajo remunerado tiene derecho a la pensión de orfandad. (F)
  5. Las utilidades que reparten las empresas forman parte del salario base de cotización. (F)
  6. En caso de muerte del asegurado, el IMSS otorgará a los beneficiarios, como ayuda, 30 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal, para gastos funerarios.
... Continuar leyendo "Formación y Orientación Laboral: Seguro Social" »

Delegación de autoridad funcional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Restricción del área de autoridad funcional:


no existe la libre posibilidad de delegar a gusto , siempre hay limitantes.

Beneficio del staff:


contribuye en forma de la electividad de los administradores de línea, ya que sus análisis se han vueelto cada vez mas necesarios

Limitaciones del staff:


Riesgo de debilitar la autoridad de línea:


la llegada de ejecutivos de staff puede no ser aceptada por los de línea, los cuales podrían decidir dar un paso al lado

Falta de responsabilidad de staff:


ejecutivos de staff y de línea se culparan mutuamente en caso de que un plan falle

Riesgo de que se piense en el vacío:


el personal de staff no interviene en la instrumentación de sus propuestas, por lo que su labor equivalga a pensar en el vaacio

Problemas

... Continuar leyendo "Delegación de autoridad funcional" »

Obligaciones y Derechos Laborales en México: Salarios, Prestaciones y Antigüedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,66 KB

Obligaciones y Derechos en la Relación Laboral: Patrones y Trabajadores

1. Obligaciones del Patrón: Dar, Hacer, No Hacer, Tolerar y Complejas

El patrón tiene diversas obligaciones hacia sus trabajadores, las cuales se pueden clasificar en cinco categorías:

Obligaciones de Dar

  • Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes en la empresa o establecimiento.
  • Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo, debiendo darlos de buena calidad, en buen estado y reponiéndolos tan luego como dejen de ser eficientes, siempre que aquellos no se hayan comprometido a usar herramienta propia. El patrón no podrá exigir indemnización
... Continuar leyendo "Obligaciones y Derechos Laborales en México: Salarios, Prestaciones y Antigüedad" »

Contratos laborales: modalidades y características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,58 KB

Contratos de Trabajo

Contrato en Prácticas

Su finalidad es que el trabajador desarrolle los conocimientos teóricos adquiridos conforme a los estudios cursados previamente, por lo que el trabajo a desempeñar ha de ser acorde con su titulación. La titulación que habilita la concertación de este contrato ha de ser de Grado Superior, Medio, Superior o Medio de Formación Profesional u otros títulos oficiales equivalentes que permitan el ejercicio profesional.

El contrato ha de celebrarse dentro de los cuatro años siguientes a la conclusión de los estudios que dieron lugar al título. La duración no puede ser inferior a seis meses ni superior a dos años, si bien los Convenios Colectivos sectoriales pueden determinar otra duración atendiendo... Continuar leyendo "Contratos laborales: modalidades y características" »

Seguridad Laboral: Obligaciones, Riesgos y Ley 16.744

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Obligaciones en Seguridad Laboral

Obligaciones de las Empresas

  • Implantar medidas de prevención de riesgos indicadas por el organismo administrador y el departamento de prevención de riesgos y comités paritarios.
  • Establecer y mantener al día el reglamento interno de higiene y seguridad.
  • Establecer el departamento de prevención de riesgos cuando cuenten con más de 100 trabajadores.
  • Formar comité paritario cuando son más de 25 trabajadores.
  • Proporcionar a los trabajadores elementos de protección personal.
  • Informar sobre riesgos laborales a sus trabajadores.
  • Efectuar exámenes de control radiológico a trabajadores expuestos a riesgos.

Riesgos, Incidentes y Prevención

Conceptos Clave

  • Riesgo: Probabilidad de ocurrencia de una pérdida.
  • Incidente/Accidente:
... Continuar leyendo "Seguridad Laboral: Obligaciones, Riesgos y Ley 16.744" »

Cuasi perdida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Proceso:
conjunto de recursos
 y actividades que transforman los
insumos en salidas agregándole valor.

Sub-Proceso


conjnto de actividades
 que pueden desagregarse del
proceso y constituyen una nidad
que cumple con la definición de
proceso.


Riesgo


combinación de la probabilidad
y la(s) consecuencia(s) de
ocurrencia de un evento peligroso.

Seguridad


condiciones y factores
que afectan la integridad física de
los empleados, trabajadores temporales,
 contratistas, visitantes y
cualquier otra persona en el lugar de trabajo.

Puesto de Trabajo:


Área de desempeño
 y de desarrollo de actividades
laborales conformadas por un espacio
 físico, heramientas,
instalaciones, estucturas, equipos
 y materiales en general

Riesgo Intolerable


Riesgo evaluado
 cuya magnitud de riesgo
... Continuar leyendo "Cuasi perdida" »

Auditoría de Prevención de Riesgos Laborales: Metodología y Proceso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 102,78 KB

Teoría de la Auditoría de la Prevención de Riesgos Laborales

El Proceso de Auditoría

Índice

I. Introducción

En el presente capítulo, el más extenso de todo el primer módulo, se resumen las técnicas y fases por las que se debe pasar para la realización de una auditoría. Se introducen criterios sobre ciertos aspectos que pueden presentar cierta complejidad por no estar normativamente fijados y se profundiza sobre cómo recoger evidencias y pruebas en las

... Continuar leyendo "Auditoría de Prevención de Riesgos Laborales: Metodología y Proceso" »

Marco Legal de Seguridad e Higiene en el Trabajo en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

A continuación, se describen los elementos que conforman el marco legal de seguridad e higiene en el trabajo en México:

  • Constitución Política (Artículo 123)
  • Ley Federal del Trabajo (Título Noveno)
  • Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Normas Oficiales Mexicanas (NOM-STPS)
  • Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Reglamento Interior de Trabajo

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Artículo 123, Apartado A

Toda persona tiene derecho a un trabajo digno y socialmente útil.

Ley Federal del Trabajo

Artículo 47. Causales de Rescisión de la Relación Laboral sin Responsabilidad para el Patrón

  • Fracción VII: Que el trabajador comprometa, por su imprudencia o descuido inexcusable, la seguridad del establecimiento
... Continuar leyendo "Marco Legal de Seguridad e Higiene en el Trabajo en México" »

Cumplimiento de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Marco Legal y Objetivo del RFSST

1. ¿Cuál es el objetivo del RFSST y quién se encarga de vigilar que se cumpla?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se encarga de vigilar el cumplimiento del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST). Su objetivo es establecer las disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo que deben observarse en los centros laborales, con la finalidad de prevenir riesgos y asegurar el derecho de los trabajadores a realizar sus actividades en áreas de trabajo seguras y saludables.

2. Mencione de manera jerárquica los documentos en que se sustenta el marco legal en materia de seguridad y salud en el trabajo en México.

  • Constitución Política (Artículo 123)
  • Ley Federal del
... Continuar leyendo "Cumplimiento de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo en México" »