Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau Relacions Laborals: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Conceptes Clau de les Relacions Laborals

El treball és el conjunt de tasques i d’activitats que les persones desenvolupen dins de l’empresa.

Característiques del Treball per Compte d'Altri

Voluntarietat

La persona decideix si treballa, on ho fa i de quina manera. És plenament lliure de decidir dins la relació laboral.

Per Compte d'Altri

Treballa per a una altra persona (l’empresa), la qual es beneficia del fruit del seu treball i la compensa amb un salari.

Remuneració

El treball ha de ser retribuït; la persona du a terme una activitat laboral a canvi del salari que li paga l’empresa.

Subordinació

Dins la relació laboral, el treball de la persona està subjecte a les decisions de l’empresari, que és qui dirigeix l’activitat laboral.... Continuar leyendo "Conceptes Clau Relacions Laborals: Guia Essencial" »

Prevención de Riesgos Laborales: Tipos, Causas y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Riesgos Laborales

Se define riesgo laboral como la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo que realiza.

Factor de Riesgo

Los factores de riesgo son elementos que pueden provocar un riesgo y que están presentes en las condiciones de trabajo. Surgen de:

  • Las características de los locales: instalaciones, máquinas, herramientas.
  • Las condiciones medioambientales:
    • Agentes físicos (ruido, temperatura, humedad).
    • Agentes químicos (vapor, humo, polvo).
    • Agentes biológicos (virus, bacterias).
  • Carga de trabajo: organización del trabajo (horario, carga física y mental).
  • Circunstancias personales: edad, estado de salud, experiencia.

Daños Laborales

Accidente de Trabajo

Un accidente de trabajo es un suceso fuera de lo normal,... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Tipos, Causas y Consecuencias" »

Criterios de calidad y técnicas de grupo para reuniones efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Criterios de calidad para la selección de programas:

Identificar los objetivos y necesidades.

- Diseñar la metodología adecuada.

- Elaborar un planning, ayudándonos de un cronograma.

- Escoger los partners, ya sean del ámbito público o privado.

- Evaluación continua y final del programa.

- Utilizar comunicación efectiva.

Variables a considerar en actividades de promoción de la salud:

Formación previa de los componentes del grupo.

- Motivaciones específicas de los componentes del grupo.

- Número de participantes.

- Gustos o preferencias de los miembros del grupo.

- Tener en cuenta las aportaciones del grupo.

- Identificar al líder o líderes del grupo.

- Experiencias previas en el ámbito.

- Tener en cuenta la discapacidad asociada.

Reuniones de

... Continuar leyendo "Criterios de calidad y técnicas de grupo para reuniones efectivas" »

Trabajo y Salud: Conceptos Clave en la Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

El trabajo y la salud:

  • La tecnificación, o trabajo con máquinas y herramientas, hace que el trabajo sea más fácil, pero entraña otros riesgos.
  • La organización surge como consecuencia de la división del trabajo, la especialización y los trabajos repetitivos.

Salud

  • Física: funcionamiento correcto del organismo.
  • Psíquica: equilibrio mental.
  • Social: tener buenas relaciones sociales.

La Prevención

La prevención: es el conjunto de medidas adoptadas en todas las fases de actividad por la empresa para evitar los riesgos laborales.

Riesgos Laborales

El riesgo laboral: es la posibilidad de que un trabajador sufra daños derivados del trabajo.

Daños Derivados del Trabajo

Los daños derivados del trabajo: son las enfermedades, patologías o lesiones sufridas... Continuar leyendo "Trabajo y Salud: Conceptos Clave en la Prevención de Riesgos Laborales" »

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Marco Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Otros Riesgos Laborales

  • La fatiga es la disminución de la capacidad física y mental de un trabajador. Para prevenir la fatiga se deben realizar pausas con duración y frecuencia adecuadas.
  • La insatisfacción laboral es el malestar que sufre el trabajador como consecuencia de su trabajo. Puede afectar al bienestar y a la salud psíquica del trabajador.
  • El estrés se produce cuando las demandas de trabajo superan las capacidades del trabajador.
  • El envejecimiento puede acelerarse por causa del trabajo, sobre todo en trabajadores expuestos a altas temperaturas o que realizan importantes esfuerzos físicos y psíquicos.

Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales tiene como objetivo promover la seguridad... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Marco Legal" »

El Delegado de Personal: Rol, Requisitos y Derechos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Delegado de Personal

Preguntas Frecuentes

1. ¿Dónde se encuentra la reglamentación relativa al Delegado de Personal?

La reglamentación respectiva se encuentra contenida en el artículo 302 del Código del Trabajo.

2. ¿Qué es el Delegado de Personal?

Es la persona encargada de servir de nexo o enlace entre los trabajadores que lo hubieran elegido, con el empleador y con las demás personas que se desempeñan en otros cargos de jerarquía en la empresa o establecimiento.

3. ¿Puede representar también a los trabajadores fuera de la empresa?

Así es, está facultado legalmente para representarlos ante las autoridades del trabajo.

4. ¿Qué requisitos debe reunir para ser elegido?

El delegado de personal debe reunir los mismos requisitos que se exigen

... Continuar leyendo "El Delegado de Personal: Rol, Requisitos y Derechos" »

Párrafo de Otras Cuestiones en el Informe de Auditoría: Casos y Consideraciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Párrafo de Otras Cuestiones es un componente crucial en el informe de auditoría, utilizado para comunicar asuntos que, aunque no afectan la opinión del auditor, son relevantes para la comprensión de los usuarios sobre la auditoría, las responsabilidades del auditor o el informe de auditoría. A continuación, se detallan situaciones específicas donde su inclusión es necesaria:

1. Limitaciones al Alcance Impuestas por la Dirección

Cuando la dirección impone limitaciones al alcance de una auditoría que podrían originar una abstención de opinión y el auditor no puede renunciar al encargo, se procede de la siguiente manera:

Si, después de aceptar el encargo, el auditor observa que la dirección ha impuesto una limitación al alcance... Continuar leyendo "Párrafo de Otras Cuestiones en el Informe de Auditoría: Casos y Consideraciones Clave" »

Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Relaciones Laborales

Tipos de Relaciones

Relaciones No Laborales

  • Relación de servicio de funcionarios públicos.
  • Prestaciones personales obligatorias. Consejeros en empresas que revisan la forma de sociedad y que no desarrollen otra actividad.
  • Trabajos realizados a título de amistad, benevolencia o buena vecindad.
  • Trabajos familiares, salvo que se demuestre la condición de asalariados.
  • Agentes comerciales que intervengan en operaciones mercantiles asumiendo ellos el riesgo.
  • Trabajos efectuados por cuenta propia o autónomos.
  • Transportistas con autorización administrativa.

Relaciones Laborales Especiales

  • Personal de alta dirección.
  • Servicio del hogar familiar.
  • Penados en instituciones penitenciarias.
  • Deportistas profesionales.
  • Artistas en espectáculos
... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Recursos Humanos" »

Fundamentos del Derecho Laboral Español: Relaciones, Contratos y Jornada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,62 KB

La Relación Laboral y sus Fundamentos

Al comenzar a trabajar para otros, se puede iniciar una relación laboral. Esta se regula por el Derecho del Trabajo, que distingue entre relaciones laborales ordinarias, especiales y no laborales.

El Estatuto de los Trabajadores: Norma Básica

La norma básica del Derecho Laboral es el Estatuto de los Trabajadores. Este cuerpo legal regula las condiciones laborales y define la relación laboral ordinaria a través de cinco características esenciales:

  • Voluntaria
  • Por cuenta ajena
  • Remunerada
  • Personalísima
  • Dependiente

Relaciones Laborales Especiales

Las relaciones laborales especiales se regulan por su propia normativa específica. El Estatuto de los Trabajadores solo se aplica de forma supletoria para aquellos aspectos... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral Español: Relaciones, Contratos y Jornada" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Convenios Colectivos y Derecho de Huelga en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Preguntas y Respuestas sobre Convenios Colectivos y Derecho de Huelga

Parte 1

1. ¿Qué clase de materias pueden ser reguladas a través de los convenios colectivos?

Materias de índole económica, laboral, sindical y, en general, cuantas afecten a las condiciones de empleo y al ámbito de relaciones de los trabajadores y empresarios.

2. ¿El régimen jurídico del derecho de huelga se encuentra regulado en?

El Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, de Relaciones de Trabajo.

3. ¿Cuándo intervienen en la negociación del convenio colectivo de la empresa las Secciones Sindicales?

Cuando estas así lo acuerden, siempre que sumen la mayoría de los miembros del comité de empresa o entre delegados de personal.

4. El art. 37.1 de la Constitución Española

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Convenios Colectivos y Derecho de Huelga en España" »