Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Liderazgo y Gestión de Equipos: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Conceptos Fundamentales de Liderazgo y Gestión

1. Poder, Autoridad y Empowerment

  • Poder: Es la facultad de actuar libremente en la toma de decisiones que afectan a otras personas. Se otorga por derecho propio y funciones relativas a un cargo.
  • Autoridad: Es la capacidad de una persona de influir empáticamente en otras, de acuerdo a sus méritos y virtudes personales evidentes (morales, intelectuales, etc.).
  • Empowerment: Significa que los empleados, administradores o equipos de todos los niveles de la organización tienen el poder para tomar decisiones sin tener que requerir la autorización de sus superiores.

Componentes Clave en la Aptitud del Líder

2. Componentes esenciales

  1. Capacidad en el uso responsable y eficaz del poder.
  2. Capacidad para comprender
... Continuar leyendo "Liderazgo y Gestión de Equipos: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas" »

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Organización en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Diferencias entre Enfermedad Profesional y Accidente de Trabajo

Es fundamental comprender las diferencias clave entre una enfermedad profesional (EP) y un accidente de trabajo (AT):

  • Enfermedad Profesional (EP):
    • Desarrollo lento y progresivo.
    • Aparición a lo largo de años de exposición.
    • Intensificación de los síntomas con la exposición continua.
    • Causada por condiciones medioambientales.
    • Efectos individuales y variables en gravedad.
  • Accidente de Trabajo (AT):
    • Suceso súbito e instantáneo.
    • Lesiones inmediatas.
    • Relacionado con las condiciones de seguridad.
    • Efectos idénticos para todos los afectados.

Medidas de Prevención y Protección

  • Medidas de Prevención: Actúan antes del accidente. Buscan eliminar o reducir las causas, interviniendo en el foco del
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Organización en la Empresa" »

Fundamentos del Contrato Laboral: Guía Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es el acuerdo entre un empresario y un trabajador en el que ambos manifiestan su voluntad de iniciar una relación laboral y las condiciones en que esta se desarrollará. Existe contrato de trabajo cuando concurren estas condiciones:

  • Voluntariedad: La prestación de servicios responde a una decisión libre y voluntaria del trabajador.
  • Ajenidad: El resultado o fruto del trabajo y los medios de producción utilizados pertenecen al empresario, y el trabajador no soporta las pérdidas ni tampoco percibe las ganancias de la empresa.
  • Subordinación o dependencia: El trabajador presta sus servicios dentro del ámbito de organización y dirección del empresario.
  • Remuneración: No existe relación de trabajo
... Continuar leyendo "Fundamentos del Contrato Laboral: Guía Esencial" »

Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio: Requisitos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Requisitos Mínimos Exigibles a los Abogados para el Turno de Oficio

Requisitos Generales Mínimos para Prestar Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita

  1. Tener residencia habitual y despacho abierto en el ámbito del colegio o demarcación territorial correspondiente, salvo que la Junta de Gobierno del Colegio lo dispense excepcionalmente para una mejor organización y eficacia del servicio.
  2. Acreditar más de tres años en el ejercicio efectivo de la profesión.
  3. Estar en posesión del máster, cursos equivalentes homologados por los colegios de abogados, los cursos o pruebas de acceso a los servicios de turno de oficio y asistencia letrada al detenido establecidos por las Juntas de Gobierno de los Colegios de Abogados. La Junta de Gobierno de
... Continuar leyendo "Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio: Requisitos y Funcionamiento" »

Homicidio Simple y Homicidio Calificado en el Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 872 bytes

Homicidio Simple

El artículo 391 N°2 del Código Penal se refiere al acto que se consuma sin que ocurra una premeditación del suceso, es decir, cuando el fallecimiento de la persona ocurre como resultado de una acción imprudente. La condena es de presidio mayor en su grado medio a presidio perpetuo de 10 años y un día a 20 años de cárcel.

Homicidio Calificado

El artículo 392 N°2 del Código Penal ocurre cuando el acto se comete con premeditación, alevosía o a traición. La condena es de presidio mayor en su grado medio a presidio perpetuo de 15 años y un día a 20 años de cárcel.

Agravantes del Artículo 391

  • Alevosía
  • Premio o promesa
  • Veneno
  • Con ensañamiento
  • Con premeditación

Contratos de Trabajo en Perú: Tipos, Modalidades y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 23,25 KB

Contratos de Trabajo en Perú

Tipos de Contratos

Contrato a Tiempo Indeterminado

El contrato a tiempo indeterminado se celebra entre un trabajador y un empleador, ya sea de manera escrita o verbal, sin señalar plazo de vencimiento. En este contrato se circunscriben cada uno de los elementos del contrato de trabajo.

Contratos Sujetos a Modalidad (Plazo Fijo)

Estos contratos se suscriben cuando las necesidades del mercado o una mayor producción de la empresa lo requieren. También se utilizan cuando lo exige la naturaleza temporal o accidental del servicio que se prestará o de la obra que se ha de ejecutar; excepto los contratos de trabajo intermitentes o de temporada que por su naturaleza pueden ser permanentes.

Formalidades de los Contratos Sujetos

... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en Perú: Tipos, Modalidades y Beneficios" »

El Empresario y la Contratación Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El Empresario

Según el Art. 1.2 ET, el empresario es quien recibe las prestaciones de servicios, ya sea persona jurídica, física o un ente sin personalidad. La configuración interna de la empresa es secundaria; lo importante es el centro de trabajo. El Art. 1.5 ET define el centro de trabajo como la unidad productiva de la empresa que, con una programación de trabajo específica, está dada de alta en los registros oficiales de la autoridad laboral.

El Grupo de Empresas

El grupo de empresas no tiene la condición de empresario; cada empresa la ostenta individualmente. Sin embargo, en ciertas ocasiones, el grupo puede asumir las obligaciones y facultades propias del empresario, actuando como tal en determinadas circunstancias.

Contrata de Obras

... Continuar leyendo "El Empresario y la Contratación Laboral" »

Regulaciones para la Seguridad y Salud en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Ventilación y Contaminación

Artículo 32: Todo lugar de trabajo deberá mantener, por medios naturales o artificiales, una ventilación que contribuya a proporcionar condiciones ambientales confortables y que no causen molestias o perjudiquen la salud del trabajador.

Artículo 33: Cuando existan agentes definidos de contaminación ambiental que pudieran ser perjudiciales para la salud del trabajador, tales como aerosoles, humos, gases, vapores u otras emanaciones nocivas, se deberá captar los contaminantes desprendidos en su origen e impedir su dispersión por el local de trabajo.

Artículo 34: Los locales de trabajo se diseñarán de forma que por cada trabajador se provea un volumen de 10 metros cúbicos, como mínimo, salvo que se justifique... Continuar leyendo "Regulaciones para la Seguridad y Salud en el Trabajo" »

Instal·lacions per al desenvolupament d’activitats físicoesportives i recreatives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,45 KB

Instal·lacions per al desenvolupament d’activitats físicoesportives i recreatives, vetllades i activitats culturals amb finalitats d’animació turística: Característiques:

  • Urbanes:

    Ciutats grans, tant al centre com en els voltants amb àmbit laboral o formatiu, disfrutar també del coneixement o les compres.

  • Turístiques:

    Agrupa diferents tipus d’allotjament i espais dedicats al turisme amb el que es pot denominar genèricament hotelera, ciutat de vacances, càmpings, etc.

  • Medi natural:

    Situada en zones rurals, permeten activitats relacionades amb el medi ambient, esportives, lúdiques i recreatives, a més, els recursos naturals, tant terrestres (boscos, senderes) com aquàtics (rius, llacs, pantans, etc), i ofereixen altres com monestirs,

... Continuar leyendo "Instal·lacions per al desenvolupament d’activitats físicoesportives i recreatives" »

Claves de la Prevención de Riesgos Laborales: Plan, Organización y Organismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

El Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Es la herramienta a través de la cual se integra la actividad preventiva de la empresa en su sistema general de gestión y se establece su política de prevención de riesgos laborales.

Contenido del Plan de Prevención

Incluye:

  • Estructura organizativa.
  • Funciones.
  • Responsabilidades.
  • Procedimientos y procesos.
  • Recursos necesarios.

Instrumentos clave:

  • Evaluación de riesgos.
  • Planificación de la acción preventiva.

Evaluación de Riesgos

¿Para qué se realiza?

Para decidir si hay que tomar medidas preventivas y determinar el tipo de medidas que se deben adoptar. El objetivo es eliminar o reducir los riesgos mediante:

  • Prevención en el origen.
  • Medidas organizativas.
  • Protección colectiva.
  • Protección individual.
  • Información
... Continuar leyendo "Claves de la Prevención de Riesgos Laborales: Plan, Organización y Organismos" »