Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió d'Estocs i Emmagatzematge: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Gestió d'Estocs i Emmagatzematge

Definició d'Emmagatzematge d'Estocs

L'emmagatzematge d'estocs és un procediment sistematitzat pel qual s'apliquen els recursos humans i materials necessaris per aconseguir el funcionament eficient dels magatzems d'una empresa.

Característiques dels Estocs

  • Procediment sistematitzat i susceptible de desenvolupar-se sota els paràmetres de la quantitat de gestió.
  • La configuració de l'emmagatzematge s'ha de realitzar segons els recursos disponibles i s'ha de pressupostar.
  • Ha de ser eficient i rendible.

Objectiu Bàsic de la Gestió d'Estocs

Aportar solucions a l'activitat empresarial, atès que és impossible disposar de tot el necessari, tant en temps com en qualitat, per al desenvolupament de l'activitat en l'empresa... Continuar leyendo "Gestió d'Estocs i Emmagatzematge: Guia Completa" »

Preguntes i Respostes Clau sobre Epidemiologia i Salut Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Preguntes Clau sobre Epidemiologia i Salut Pública

1. En relació amb la pregunta anterior, quin serà el Valor Predictiu Positiu (VPP)?

Resposta: 82%

Es calcula dividint els veritables positius (270) entre la suma de veritables positius i falsos negatius (F-). Agafem la taula: 270 / (270 + 60) = 270 / 330 = 0,82 x 100 = 82%

2. Una prova diagnòstica amb alta especificitat detecta molts:

Resposta: Veritables negatius.

3. Si un pacient fumador amb HTA es pregunta quina probabilitat (risc) té de patir un infart agut de miocardi als 5 anys, ha de buscar informació sobre:

Resposta: Incidència d'Infart Agut de Miocardi en fumadors amb HTA.

El risc pròpiament dit és la incidència acumulada, doncs es llegeix com la probabilitat d’un individu de patir... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes Clau sobre Epidemiologia i Salut Pública" »

Requisitos y Cálculo de la Pensión de Jubilación Anticipada para Mutualistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Jub Mutualistas



1


¿Qué Requisitos se exigen para que D. Juan pueda acceder a la pensión de Jubilación anticipada?

Como D. Juan Efectuó cotizaciones al Mutualismo Laboral con anterioridad a 1/1/1967 (es mutualista), para poder acceder a la jubilación Anticipada por causa no imputable a su voluntad se le exigen los Siguientes requisitos:

  • 1. Estar en alta o en situación asimilada al Alta en la fecha del hecho causante de la Pensión. No es posible acceder desde una situación de no alta.

  • 2. Cesar en el trabajo por cuenta ajena por causa no Imputable a su voluntad

  • 3. Tener como mínimo 60 años de edad en la fecha del hecho causante

  • 4. Haber cotizado como mínimo 15 años (carencia genérica) y 2 años Dentro de los 15 años inmediatamente anteriores

... Continuar leyendo "Requisitos y Cálculo de la Pensión de Jubilación Anticipada para Mutualistas" »

Modalitats d'organització de la prevenció i gestió dels accidents de treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Modalitats d'organització de la prevenció:

A. Assumpció per part de l'empresari: L'empresari pot assumir la prevenció personalment sempre que compleixi els requisits següents:

  • Que l'empresa tingui 10 treballadors.
  • Que no es tracti d'una activitat perillosa inclosa en l'Annex I del Reglament sobre els Serveis de Prevenció.
  • Que l'empresari es trobi en el centre de manera habitual.
  • Que tingui la capacitat corresponent, excepte per la vigilància de la salut.
  • Que una entitat externa cobreixi les funcions no assumides.

B. Treballadors designats:

L'empresari podrà designar un o diversos treballadors per ocupar-se de l'activitat preventiva de l'empresa.

  • Tenir capacitat necessària, han de posseir informació adequada.
  • Disposar de temps necessari.
  • Disposar
... Continuar leyendo "Modalitats d'organització de la prevenció i gestió dels accidents de treball" »

Relaciones Laborales: Convenios Colectivos, Conflictos y Resolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Convenios Colectivos

Acuerdo suscrito por los representantes de los trabajadores y empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad.

Ejemplo: Convenio colectivo para la actividad de fútbol profesional (BOE)

Conflictos Laborales

Se producen cuando la empresa y los trabajadores (mediante sus representantes) discrepan en algún aspecto de la relación laboral.

Ejemplo de representantes de empresarios: ADEGI, Asociación de empresas del Durangesado, Asociación de Jóvenes Empresarios de Álava,...

Ejemplo de representantes de trabajadores: CCOO, ELA, UGT, LAB, STEILAS (enseñanza), EHNE (Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna),...

Resolución de Conflictos Laborales

  1. Acuerdo entre las partes
  2. Acto de conciliación laboral, es un sistema
... Continuar leyendo "Relaciones Laborales: Convenios Colectivos, Conflictos y Resolución" »

Requisitos y Cálculo de la Pensión de Incapacidad Permanente Absoluta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Requisitos para la Pensión de Incapacidad Permanente Absoluta

Requisitos Generales

  • Estar afiliado y en alta o en situación asimilada al alta.
  • Acreditar el cumplimiento de un período de carencia (período previo de cotización).

Requisitos Específicos

  • Carencia Genérica: Haber cotizado al menos una cuarta parte del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los veinte años y el día en que se produzca el hecho causante de la pensión de incapacidad permanente, con un mínimo en todo caso de 5 años.
  • Carencia Específica: Al menos la quinta parte del período de carencia genérica deberá haberse cotizado dentro de los 10 años inmediatamente anteriores al hecho causante.

Cálculo del Período de Carencia Genérica

  • Fecha hecho causante:
... Continuar leyendo "Requisitos y Cálculo de la Pensión de Incapacidad Permanente Absoluta" »

Prestación por Maternidad: Caso Práctico Resuelto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Maternidad

SOLUCIÓN CASO PRÁCTICO Nº 1

1. Dña. Laura cumple los requisitos exigidos para tener derecho a la prestación por maternidad porque:

a) Está en alta en el momento en que inicia el período de descanso (17 de octubre de 2015). Viene prestando servicios desde el 1 de julio de 2014.

b) Al no haber cumplido todavía los 21 años de edad en la fecha en que inicia el periodo de descanso, que en este caso coincide con la del parto (el 17 de octubre de 2015 tiene 20 años), no se le exige período previo de cotización.

2. D. Mario cumple los requisitos exigidos para tener derecho a la prestación por maternidad porque:

a) Está en alta en el momento en que inició el período de descanso, ya que viene prestando servicios desde el 1 de mayo... Continuar leyendo "Prestación por Maternidad: Caso Práctico Resuelto" »

Cálculo de Incapacidad Temporal y Pensión de Incapacidad Permanente: Caso Práctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

IT/IP

1. ¿Qué período mínimo de cotización previo se le exige al trabajador para tener derecho al subsidio de incapacidad temporal derivado de enfermedad común? ¿Lo cumple el trabajador en el supuesto planteado? Argumentar la respuesta.

Para tener derecho al subsidio de incapacidad temporal derivado de enfermedad común se exige que el trabajador haya cotizado como mínimo 180 días dentro de los 5 años inmediatamente anteriores a la fecha del hecho causante.

En el supuesto planteado, el trabajador cumple este requisito porque ha cotizado ininterrumpidamente desde el 1 de julio de 2007 al 27 de abril de 2015. Por lo tanto, mucho más de 180 días dentro de los 5 años anteriores al 27 de abril de 2015, fecha del hecho causante.

2. Calcular

... Continuar leyendo "Cálculo de Incapacidad Temporal y Pensión de Incapacidad Permanente: Caso Práctico" »

Gestión Estratégica de RRHH: Planificación, Perfiles y Selección de Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

¿Qué es la Planificación de los Recursos Humanos (RRHH)?

Es el proceso mediante el cual la empresa se asegura de disponer de un número suficiente de empleados con los perfiles adecuados en el puesto requerido, en el momento preciso y al mejor coste.

Planificación Estratégica de los Recursos Humanos

  • La empresa debe tener clara su misión y cuál es su objetivo principal.
  • Realizar un estudio interno y del entorno para planificar eficazmente la estrategia empresarial.
  • Tras el estudio, acordar objetivos específicos para cumplir la misión.
  • Para alcanzar dichos objetivos, estos deben ser medibles y transformarse en actividades concretas a corto plazo.

Diferencias entre Descripción y Estudio de Puesto de Trabajo

La descripción de puesto de trabajo... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de RRHH: Planificación, Perfiles y Selección de Personal" »

Aspectos Clave de la Representación Sindical y la Negociación Colectiva en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 124,79 KB

Contenidos/Programa

Teoría

LECCIÓN 6:

1. La mayor representación sindical reconocida a determinados sindicatos les confiere una singular posición jurídica a efectos, tanto de participación institucional como de acción sindical. Más derechos por la necesidad de tutela de los intereses económicos y sociales de los trabajadores. La libertad lleva a la pluralidad. La eficacia de la defensa exige la unidad sindical. No solo representa a los afiliados, sino también a los demás. Si no hay diferencia, no se ve que se tutelen bien. La unión no se puede obligar.

2. La MR nace en la OIY y se establece que formarán parte varios gobiernos, sindicatos, etc. No se puede tutelar los intereses de todos. Los criterios para que no se atente contra la

... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Representación Sindical y la Negociación Colectiva en España" »