Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos y Deberes del Trabajador, Suspensión y Extinción del Contrato, Orientación, Formación, Desarrollo y Evaluación del Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

C. Derechos y Deberes del Trabajador

Derechos:

  • Descanso semanal: Los trabajadores mayores de 18 años tienen derecho a día y medio ininterrumpidos de descanso a la semana.
  • Vacaciones anuales: Todos los trabajadores tienen derecho a un periodo de vacaciones retribuidas que no podrán ser sustituidas por compensación económica.
  • No podrán ser discriminados: Los trabajadores no podrán ser discriminados para el empleo o, una vez empleados, no serán discriminados.

Obligaciones:

  • Cumplir las obligaciones concretas del puesto de trabajo.
  • Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten.
  • Contribuir a la mejora de la productividad.
  • Respetar el poder de dirección del empresario.

D. Causas de Suspensión y Extinción del Contrato

Las principales causas... Continuar leyendo "Derechos y Deberes del Trabajador, Suspensión y Extinción del Contrato, Orientación, Formación, Desarrollo y Evaluación del Trabajo" »

Libertad Sindical Individual: Fundamentos y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

LA LIBERTAD SINDICAL INDIVIDUAL

La libertad sindical ofrece dos aspectos o perspectivas principales:

  1. Libertad sindical individual de los trabajadores, (derecho a fundar sindicatos y a afiliarse o no a ellos).
  2. Libertad sindical colectiva (autonomía sindical) del sindicato como tal, (organizarse internamente y realizar actividad sindical)

En este apartado abordamos la libertad sindical desde el punto de vista individual.

Esta puede ser positiva, (derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección) y negativa (no afiliación o abandonar el que se estuviese afiliado).

Constitución del Sindicato. (libertad Sind. individual positiva)

La LOLS, no contiene preceptos referidos a la constitución de los sindicatos, más allá de afirmar que la libertad... Continuar leyendo "Libertad Sindical Individual: Fundamentos y Protección" »

Ley de Medicina Prepaga: Regulación y Protección de los Usuarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,69 KB

Ley de Medicina Prepaga: Regulación y Protección de los Usuarios

Artículo 1: Definición y Objeto

LEY MEDICINA PREPGA: ♦Empress Medi Prep: toda PF o PJ cuyo objto consist en brindr prestcions de prevenc, protecc, tratam y rehabilit d la salud humana a ls usuaris, a traves d una modalidd asoc vol mdiante sistms pagos d adhsion, ya se en efectores propios o a traves d 3ros vinculdos o cntrtdos al efecto, sea x contrtcn indiv o coopertva.

Artículo 2: Limitaciones

Limitacns: No puedn ser titulrs, funddores, directres, admin, miembrs d ls cnsjos d vigil, sindicos, liquiddres o genernts: a)Afectdos x inhabilid e incompatib d la ley 19.550. b)Inhabilitds judicialm p/ejercr cargos pub. c)Qienes x sntncia firme hubiran sido dclarads resp d irregul... Continuar leyendo "Ley de Medicina Prepaga: Regulación y Protección de los Usuarios" »

Resolución de Conflictos y Técnicas Efectivas de Negociación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

La Negociación y el Conflicto

La negociación es un proceso en el cual las partes interesadas expresan su deseo de resolver una diferencia o conflicto, buscando idealmente un acuerdo de mutua conveniencia.

El conflicto se define como la oposición o desacuerdo entre las partes, es la pieza inicial en la negociación. Para que esta última tenga cabida, debe existir la voluntad de resolver la diferencia, comunicándose de manera efectiva. Existen conflictos personales y grupales, según el número de intervinientes.

Etapas del Conflicto

I Etapa: Oposición

  • Deben existir condiciones para que se genere el conflicto, generalmente la comunicación es escasa.
  • El tamaño del grupo puede ser una causal.
  • La presencia de un líder puede causar conflicto.

II

... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Técnicas Efectivas de Negociación" »

Ergonomia, Higiene, Medicina Laboral i Prevenció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Ergonomia

L'ergonomia és la tècnica que s'encarrega d'adaptar el lloc de treball i el seu medi ambient a les condicions fisiològiques i psicològiques del treballador per optimitzar-ne la seguretat, el confort i l'eficàcia.

Tipus d'Ergonomia

  • Ergonomia geomètrica: estudia la relació del treballador amb les condicions de mida del lloc de treball (postures, moviments).
  • Ergonomia ambiental: relaciona el treballador amb els factors ambientals del lloc de treball (nivell d'il·luminació, temperatura, humitat).
  • Ergonomia temporal: estudia l'adaptació dels temps de treball per evitar la fatiga física i mental (horaris, jornades).
  • Ergonomia perceptiva: adapta les màquines, equips i eines a les característiques de cada persona (teclat amb reposacanells)
... Continuar leyendo "Ergonomia, Higiene, Medicina Laboral i Prevenció" »

Guia Pràctica sobre Modificació, Suspensió i Extinció de Contractes Laborals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,94 KB

1. Modificació del Contracte de Treball

a) Mobilitat funcional: Canviar de lloc de treball dins de l'empresa. El treballador està obligat a realitzar el treball convingut.

  • Dins del mateix grup professional: Salari d'origen en cas inferior. No existeix límit temporal.
  • Fora del grup professional: Existeix justificació i té límit temporal. Si és descendent → manté salari i temps imprescindible, si és ascendent → si està 6 mesos en un any o 8 mesos en 2 anys: percebre salari corresponent superior, demanar que es cobreixi la vacant (ascens).

b) Mobilitat geogràfica: Trasllat del treballador definitiu o temporal a una altra localitat que impliqui un canvi en el lloc de residència. Calen justificacions.

  • A - Trasllat definitiu (+12 mesos,
... Continuar leyendo "Guia Pràctica sobre Modificació, Suspensió i Extinció de Contractes Laborals" »

Pensión de Jubilación: Cálculo y Requisitos para D. Mariano García

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Jubilación

Cuestiones a resolver

1. ¿Tiene D. Mariano derecho a la pensión de jubilación?

D. Mariano sí tiene derecho a la pensión de jubilación porque:

  • Estaba en alta el día del cese en el trabajo (24 de octubre de 2015)
  • D. Mariano también cumple con el requisito de edad exigido.

Puesto que D. Mariano ha cotizado menos de 35 años y 9 meses (ha cotizado 32 años, 6 meses y 18 días en la fecha del hecho causante) su edad ordinaria de jubilación es de 65 años y 3 meses (en 2015).

Como el día 24 de octubre de 2015, D. Mariano tiene 65 años y 3 meses, cumple con el requisito de la edad.

- También cumple el periodo de carencia genérica exigido sobradamente, ya que ha cotizado mucho más de 5.475 días. Igualmente cumple el periodo de carencia... Continuar leyendo "Pensión de Jubilación: Cálculo y Requisitos para D. Mariano García" »

Seguridad Social en España: Regímenes, Obligaciones y Prestaciones para Empresas y Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Regímenes de la Seguridad Social en España

Régimen General

Cubre a los trabajadores por cuenta ajena de la industria y los servicios, incluyendo a los empleados de sociedades mercantiles, funcionarios y personal laboral o civil no funcionario de la administración local, autonómica y estatal.

En este régimen se han integrado antiguos regímenes especiales como:

  • Trabajadores ferroviarios
  • Futbolistas
  • Artistas
  • Representantes del comercio
  • Toreros
  • Escritores de libros
  • Empleados del hogar

Regímenes Especiales

Se aplican a actividades con condiciones peculiares de tiempo y lugar, o por la índole de sus procesos productivos, que requieren una normativa específica y una acción diferente a la del régimen general. Estos regímenes incluyen:

  • Trabajadores
... Continuar leyendo "Seguridad Social en España: Regímenes, Obligaciones y Prestaciones para Empresas y Trabajadores" »

Regulación Constitucional del Trabajo y Principios del Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Regulación constitucional del trabajo:

Art. 7: Derecho a ser protegido en el goce del trabajo.

Art. 36: Libertad de trabajar en cualquier actividad lícita

Art. 53: Debe de trabajar.

Art. 57: Derecho a sindicalización y derecho a la huelga.

Art. 67: Crea la seguridad social.

Relaciones laborales:

Existe relación laboral cuando:

  • Una persona trabaja a la orden de otra.
  • Por cierto tiempo.
  • A cambio de una remuneración.
  • Dentro de un marco jurídico. (derecho laboral o derecho administrativo)

Tipos

Individuales - relación entre trabajador y empleador.

Colectivas - relación entre los sindicatos y las asociaciones de empleadores.

Públicas - el estado es el empleador y el trabajador es un funcionario público.

Privados - entre empleador y trabajador privados.... Continuar leyendo "Regulación Constitucional del Trabajo y Principios del Derecho Laboral" »

Cálculo de una Pensión de Incapacidad Permanente Total derivada de Enfermedad Común

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

IPT por EC

1. Requisitos para acceder a la pensión de Incapacidad Permanente Total

Para tener derecho a la pensión de incapacidad permanente total derivada de enfermedad común (también para la IPA y la GI) han de concurrir los siguientes requisitos en el beneficiario:

  • Estar afiliado y en alta o en situación asimilada (no se permite el acceso a una Incapacidad Permanente Total desde una situación de no alta). En nuestro supuesto el trabajador cumple este primer requisito ya la incapacidad permanente proviene de una previa incapacidad temporal.
  • Acreditar el cumplimiento de un período de carencia (período previo de cotización), que varía según la edad del beneficiario en la fecha del hecho causante de la pensión de incapacidad permanente
... Continuar leyendo "Cálculo de una Pensión de Incapacidad Permanente Total derivada de Enfermedad Común" »