Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentació Clínica i Magatzems Sanitaris: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Documentació Clínica i Història Clínica

La documentació clínica es refereix a la generada en l'atenció sanitària al pacient. La més important és la que forma la història clínica, que és el conjunt de documents en què es recull la informació relacionada amb l'estat de salut/malaltia del pacient obtinguda al llarg de l'atenció sanitària.

Funcions de la Història Clínica

  • Assistencial: La primera i més important.
  • Docent: Facilita la formació inicial i continuada dels professionals sanitaris.
  • Investigació: Proporciona moltes dades per als estudis mèdics i sanitaris.
  • Gestió Sanitària: Gran utilitat per a l'avaluació de la qualitat de l'atenció, així com per a la planificació i la gestió de recursos sanitaris.
  • Jurídic i Legal:
... Continuar leyendo "Documentació Clínica i Magatzems Sanitaris: Guia Completa" »

Derechos y Obligaciones Laborales en el Código del Trabajo Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Derecho Laboral: Protección y Regulación en Chile

El derecho laboral en Chile tiene como objetivo principal proteger al trabajador, considerado la parte más vulnerable en la relación laboral. Está regulado principalmente por el Código del Trabajo, un conjunto de normas que deben cumplir tanto el empleador como el trabajador. Este reglamento interno establece las bases de la relación laboral. Aunque se considera una mezcla entre derecho público y privado, permitiendo a las partes pactar ciertas condiciones, la base fundamental siempre será el Código del Trabajo.

El Finiquito

El finiquito es el único documento que certifica la terminación de la relación laboral.

Derecho Tributario: Obligaciones Fiscales

El derecho tributario se refiere

... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales en el Código del Trabajo Chileno" »

Nueva Ley General de MYPES: Beneficios y Requisitos para Micro y Pequeñas Empresas en Perú

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Nueva Ley General de las MYPES: Beneficios y Requisitos para Micro y Pequeñas Empresas en Perú

Objeto de la Nueva Ley de MYPES (Decreto Legislativo 1086)

El objeto de esta ley es la promoción de la competitividad, formalización y desarrollo de las micro y pequeñas empresas para la ampliación del mercado interno y externo de estas.

Definición de MYPES

Se entiende por MYPES a la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios.

Características de las MYPES

  • Microempresa: De 1 a 10
... Continuar leyendo "Nueva Ley General de MYPES: Beneficios y Requisitos para Micro y Pequeñas Empresas en Perú" »

Seguridad Laboral: Prevención de Riesgos, Costos y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 18,71 KB

Introducción a la Seguridad Laboral

En los últimos años, los ingenieros han tratado de desarrollar un enfoque sistémico (la denominada ingeniería de seguridad) para la prevención de accidentes laborales. Como los accidentes surgen por la interacción de los trabajadores con el entorno de trabajo, hay que examinar cuidadosamente ambos elementos para reducir el riesgo de lesiones. Éstas pueden deberse a las malas condiciones de trabajo, al uso de equipos y herramientas inadecuadamente diseñadas, al cansancio, la distracción, la inexperiencia o las acciones arriesgadas. El enfoque sistémico estudia las siguientes áreas: los lugares de trabajo (para eliminar o controlar los riesgos), los métodos y prácticas de actuación y la formación... Continuar leyendo "Seguridad Laboral: Prevención de Riesgos, Costos y Evolución Histórica" »

Dirección Empresarial: Niveles, Liderazgo y Resultados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Dirección en la Empresa

Los resultados de la empresa dependen del trabajo y el comportamiento de los grupos de personas y del nivel de eficacia de la dirección.

Antiguamente, la labor directiva se caracterizaba por potenciar el poder personal dentro de la empresa más que facilitar el desarrollo y el progreso del equipo de trabajadores. Actualmente, hay un directivo más profesional con más capacidades y conocimientos sobre la dirección de equipos. El directivo de hoy en día tiene como objetivo conseguir unos determinados resultados con la colaboración activa de sus trabajadores. Las características de la definición actual de dirección son:

  1. Su elemento principal es el establecimiento y logro de unos objetivos de trabajo.
  2. Estos objetivos
... Continuar leyendo "Dirección Empresarial: Niveles, Liderazgo y Resultados" »

Derecho Laboral: Actividades, Relaciones y Fuentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,11 KB

Actividades Excluidas del Derecho Laboral

  • Los funcionarios.
  • Prestaciones de trabajo obligatorias.
  • Consejero o miembro de un órgano de administración pública de una sociedad.
  • Trabajos realizados por amistad.
  • Trabajos familiares.
  • Comisionistas.

Relaciones Laborales de Carácter Especial

  • Personal de alta dirección.
  • Empleados del hogar.
  • Presos.
  • Deportistas profesionales.
  • Artistas públicos.
  • Representantes.
  • Minusválidos en centros de empleo.
  • Estibadores portuarios.
  • Otro trabajo que sea expresamente de carácter laboral.

Fuentes del Derecho

  • Normas de la UE
  • Constitución Española
  • Leyes
    • Orgánicas
    • Ordinarias
    • Decreto-ley
    • Decretos legislativos
  • Reglamentos
    • Reales Decretos
    • Órdenes Ministeriales
  • Convenios Colectivos
  • Contratos de Trabajo
  • Usos y Costumbres

Tipos de Leyes

  • Leyes Orgánicas:
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Actividades, Relaciones y Fuentes Clave" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Evolución, Características y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

El Derecho del Trabajo

1. Evolución del Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo surge para atender la necesidad de regular jurídicamente la realidad social del trabajo humano, ordenar las relaciones entre trabajadores y empresarios, y solucionar los conflictos que se puedan ocasionar como consecuencia de estas relaciones.

2. El Trabajo y el Derecho Laboral

La actividad regulada por el Derecho del Trabajo no es cualquier tarea que puedan realizar las personas, sino una parte concreta del trabajo que debe tener los siguientes requisitos:

  • Personal: Insustituible.
  • Voluntario: El trabajador debe ser libre de poner fin a la relación laboral en cualquier momento.
  • Por cuenta ajena: Se trabaja para otra persona a la cual se cede el fruto del trabajo,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Evolución, Características y Aplicación" »

Conceptos Fundamentales de FOL: Normativa Laboral, Principios y RRHH

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

2

Usos y Costumbres Locales y Profesionales

Desde el punto de vista jurídico, se denomina costumbre a la norma de conducta constante, práctica social y considerada como obligatoria en la comunidad.

Características de la Costumbre

  • Local: Se refiere a cada localidad, pero no a costumbres comarcales o provinciales.
  • Profesional: Son costumbres utilizadas por los trabajadores y empresarios de una determinada rama de la producción, oficio o profesión.

Fuentes Externas del Derecho del Trabajo

Además de las fuentes internas, existen fuentes externas que influyen en el Derecho del Trabajo:

  • Los Tratados Internacionales

    Los tratados solo son válidos si se sujetan a lo dispuesto en la Constitución.

  • La Organización Internacional del Trabajo (OIT)

    La Organización

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de FOL: Normativa Laboral, Principios y RRHH" »

Seguridad Social en España: Prestaciones, Regímenes y Desempleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

La Seguridad Social en España: Principios, Prestaciones y Cobertura

1. Principios y Estructura de la Seguridad Social

La Seguridad Social en España se basa en el principio de solidaridad, lo que implica una redistribución de la renta entre ciudadanos. Aquellos con mayores ingresos contribuyen para apoyar a quienes se encuentran en situaciones de necesidad.

Campo de Aplicación

  • Nivel Contributivo: Incluye a trabajadores y sus familias que residen y trabajan en España. Se financia a través de las cotizaciones de trabajadores y empleadores.
  • Nivel No Contributivo: Cubre a españoles que no residen en España o que no han cotizado lo suficiente para acceder al nivel contributivo. Se financia a través de los Presupuestos Generales del Estado.

Estructura

  • Régimen
... Continuar leyendo "Seguridad Social en España: Prestaciones, Regímenes y Desempleo" »

Evaluación del Desempeño y Desarrollo Profesional: Claves para el Éxito en el Siglo XXI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Problemas de la Carrera Profesional

Meseta profesional: Situación que imposibilita la continuidad del ascenso de la persona, a causa de:

  • Rendir adecuadamente, pero sin tener oportunidad de promoción.
  • Deterioro de sus niveles de rendimiento hasta caer por debajo de lo aceptable.

El Talento en las Organizaciones

Según el diccionario de la RAE, talento es el conjunto de dones naturales o sobrenaturales con que Dios enriquece a los hombres. Dotes intelectuales como el ingenio, capacidad, prudencia, etc., que resplandecen en una persona. Conjunto de conocimientos más competencias, más valores, más experiencias; algunos actores agregan compromiso y acción.

Evolución del Concepto de Talento: Siglo XX vs. Siglo XXI

Siglo XX

  • Inteligencia analítica:
... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño y Desarrollo Profesional: Claves para el Éxito en el Siglo XXI" »