Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcions del Departament de Recursos Humans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

El departament de Recursos Humans (RRHH) s'encarrega de tots els aspectes relacionats amb el factor humà de l'empresa (treballadors).

Estructura del departament

A les empreses petites les funcions d'aquest departament són executades per una sola secció o encomanades a assessories, gestories... A les empreses grans aquest departament està format per diverses seccions que es responsabilitzen de diferents funcions.

Funcions del departament

  • Organització i planificació de personal

    Consisteix a planificar les plantilles en funció de l'organització de l'empresa, dissenyar els llocs de treball oportuns, definir funcions i responsabilitats, preveure les necessitats de personal a mitjà i llarg termini, etc.

  • Selecció i contractació de personal

    Per

... Continuar leyendo "Funcions del Departament de Recursos Humans" »

Tipos de Contratos Laborales: Relevo, Distancia, Grupo, Discapacidad, Autónomos y ETTs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Contrato de Relevo

Se celebra con el objeto de sustituir la jornada de trabajo dejada vacante por un trabajador que reduce su jornada para acceder a la jubilación parcial.

  • Forma: Por escrito y en modelo oficial.
  • Duración: Indefinida o, como mínimo, igual al tiempo que le falte al trabajador sustituido para alcanzar la edad de jubilación.
  • Jornada: Puede ser completa o a tiempo parcial. En todo caso, su duración debe ser, como mínimo, igual a la reducción de jornada acordada por el trabajador sustituido.
  • Indemnización: La cuantía será como la establecida para la extinción del contrato por obra y servicio.

Contrato a Distancia

Es el contrato en que la prestación de la actividad laboral se realiza preponderantemente en el domicilio del trabajador... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales: Relevo, Distancia, Grupo, Discapacidad, Autónomos y ETTs" »

Empresas de Trabajo Temporal (ETT): Regulación, Constitución y Contrato de Puesta a Disposición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Introducción

La Ley 14/1994 legaliza en España la actividad de las ETT basándose en tres argumentos:

  1. Por la necesidad de hacer converger nuestro ordenamiento con las reglas existentes en la Unión Europea.
  2. En segundo lugar, por la especialización e inmediatez en la respuesta de la ETT.
  3. Se consideraron las ventajas que para los trabajadores podían aportar el trabajo temporal como acceder a la actividad laboral, lograr una cierta diversificación y formación polivalente.

Este último argumento pierde fuerza con las reformas normativas posteriores a la Ley 1994. Las reformas de los últimos años han venido motivadas por la necesidad de trasposición de la Directiva 2008/104 CE. En los últimos años se ha avanzado en la liberalización de las... Continuar leyendo "Empresas de Trabajo Temporal (ETT): Regulación, Constitución y Contrato de Puesta a Disposición" »

Claves para Reuniones Efectivas y la Estructura Comercial de Ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Fases de una Reunión Efectiva

Para asegurar el éxito de una reunión, es crucial seguir una serie de fases bien definidas:

Preparación de la Reunión

  • Objetivo:
    • Determinar la pertinencia de la reunión.
    • Definir el objetivo principal y secundario.
    • Redactar el objetivo de forma clara y precisa.
    • Conseguir que los participantes:
      • Tengan una meta.
      • Se sientan útiles para alcanzarla.
      • Se comprometan.
  • Asistentes:
    • Seleccionar solamente a las personas que tengan algo que decir en la reunión o deban estar informadas de lo que en ella se diga.
    • Considerar destinatarios indirectos.
    • Número ideal de asistentes: de 6 a 8.
  • Duración:
    • No exceder las dos horas.
    • En reuniones más largas, establecer pausas.
    • Establecer hora de inicio y fin de la reunión.
  • Lugar:
    • Evitar interrupciones.
... Continuar leyendo "Claves para Reuniones Efectivas y la Estructura Comercial de Ventas" »

Conceptos Clave en Seguridad y Salud Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Introducción a la Seguridad Laboral

Seguridad en el trabajo: se define como el conjunto de actitudes, análisis, técnicas y controles encaminados a minimizar los riesgos inherentes a cualquier trabajo, a evitar que estos riesgos se materialicen en accidentes y, en el caso de que no sea suficiente, a suprimir o minimizar las consecuencias.

Seguridad integrada: es un concepto que tiene en cuenta la seguridad desde el inicio de la planificación. A raíz de este modelo, nace un nuevo concepto de prevención de riesgos que pasa por una adecuada planificación:

  • Fijar objetivos con indicadores.
  • Establecer programas de trabajo para implantar y desarrollar las actividades preventivas.
  • Adecuar la organización de la prevención a los recursos humanos determinando
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Seguridad y Salud Laboral" »

Guía completa sobre los contratos de trabajo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Contratos de Trabajo en España

Periodo de Prueba

El periodo de prueba varía según el tipo de contrato:

  • Para la mayoría de los trabajadores, es de dos meses, excepto en empresas con menos de 25 trabajadores, donde es de tres meses.
  • En contratos en prácticas, la duración es de un mes para títulos de grado medio y de dos meses para títulos de grado superior.
  • Si el contrato es temporal (obra y servicio, eventual, interinidad o primer empleo joven) con duración inferior a seis meses, el periodo de prueba máximo es de un mes.
  • En contratos indefinidos de apoyo al emprendedor, la duración es de un año.

Se puede pactar en el contrato la interrupción del periodo de prueba por baja laboral, maternidad o paternidad, riesgo durante el embarazo o lactancia,... Continuar leyendo "Guía completa sobre los contratos de trabajo en España" »

Dret Laboral: Principis, Normes i Relacions Treballador-Empresari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

1. El dret laboral o dret del treball és el conjunt de principis i normes que regulen les relacions individuals i col·lectives entre empresaris i treballadors. Neix amb la revolució industrial davant les condicions abusives imposades pels empresaris. Els treballadors, per posar-hi fi, decideixen unir-se per formar un moviment obrer. La norma laboral bàsica que regula els drets i obligacions del treballador es diu Estatut dels Treballadors.
2. Ordinària: Personal/el treball és desenvolupat pel treballador personalment.
Voluntària/el treball és realitzat de manera voluntària.
Remunerada/el treball ha de ser retribuït econòmicament.
Dependent/el treballador accepta les decisions de l'empresa.
Per compte d'altri/el resultat del treball és
... Continuar leyendo "Dret Laboral: Principis, Normes i Relacions Treballador-Empresari" »

Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Modificación del contrato de trabajo

El Estatuto de Trabajadores recoge 3 supuestos diferentes en los que el empresario puede modificar un contrato de trabajo: movilidad funcional, movilidad geográfica y modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

Movilidad Funcional

Modificar unilateralmente las funciones que venía desempeñando el trabajador de forma habitual (cambio de puesto de trabajo en la misma empresa).

  • Dentro de un mismo grupo profesional: No exige causa alguna al empresario, ni existe límite temporal, siempre que no vulneren los derechos fundamentales del trabajador ni su dignidad. El trabajador percibirá la retribución correspondiente a las nuevas funciones que desempeñe, quedando en todo caso garantizada la retribución
... Continuar leyendo "Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo" »

Compendio de Salud Ocupacional y Seguridad Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Salud Ocupacional y Seguridad Laboral

Conceptos Fundamentales

1. Administración de la Ley 16.744 (Seguro Social Obligatorio): ISP, mutualidades de empleadores, Administración delegada.

2. Prestaciones cubiertas por la Ley 16.744:

  • Preventivas
  • Médicas
  • Económicas

3. Definición de Riesgo: Combinación de factores con la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores son la amenaza y la vulnerabilidad.

4. Finalidad de la Salud Ocupacional: Promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social del trabajador.

5. Objetivo de la Higiene Industrial: Mantener los lugares de trabajo libres de agentes contaminantes.

6. Definición de Indicador: Variable que sirve para medir cambios.

7. Atributos de

... Continuar leyendo "Compendio de Salud Ocupacional y Seguridad Laboral" »

Ética en la Investigación Médica: Principios y Requerimientos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El Código de Nuremberg: a) El sujeto de experimentación debe dar un consentimiento voluntario y debe conservar su libertad y poder de autoconservación permanentemente. b) El experimento debe ser necesario, preparado correctamente, con riesgos muy bajos de producir daño, invalidez o muerte. c) El investigador debe ser calificado, para no producir daño y poder suspender el experimento en caso de peligro.

Investigación en Staten Island, Nueva York, en 1956: Se infectó deliberadamente con el virus de hepatitis a todos los niños recién ingresados.

Informe Belmont: Es un informe creado por el Departamento de Salud, Educación y Bienestar de los Estados Unidos, titulado "Principios éticos y pautas para la protección de los seres humanos en... Continuar leyendo "Ética en la Investigación Médica: Principios y Requerimientos Esenciales" »