Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia de la formación en la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

La formación

Es el conjunto de medidas encaminadas a mejorar tanto las aptitudes como las actitudes de los trabajadores.

Ventajas de la formación del personal de la empresa

Para los trabajadores: Es un elemento motivador, puesto que les hace sentirse valorados dentro de la organización, y además es un medio para promocionar y alcanzar puestos de mayor responsabilidad, unidos normalmente a mejores niveles tanto sociales como salariales.

Para el empresario: Es un elemento que genera valor añadido en su organización, puesto que al mejorar tanto las aptitudes como las actividades de sus trabajadores se incrementa el nivel de productividad de estos, y por tanto, el grado de competitividad de la empresa en el mercado.

Maneras de detectar las necesidades

... Continuar leyendo "Importancia de la formación en la empresa" »

Festes Laborals, Vacances i Permisos Retribuïts: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Festes Laborals, Vacances i Permisos

Descansos i festius: Les festes laborals:

Com a màxim són 14 a l'any, de les quals 2 són locals (art. 37.2 ET). Tenen caràcter retribuït i no recuperable.

Vacances Anuals

Concepte: art. 38 ET.

Tot treballador té dret cada any a un període de vacances retribuïdes de 30 dies naturals com a mínim.

Permisos i Llicències

Permisos retribuïts (art. 37 ET i altres).

Són interrupcions de la prestació laboral amb manteniment del dret al salari (permisos retribuïts) o sense manteniment del mateix (permisos no retribuïts).

Els convenis col·lectius solen millorar i ampliar aquests permisos. Requereixen previ avís i justificació.

L'E.T. regula els següents:

  • 15 dies naturals en cas de matrimoni.
  • 1 dia per trasllat
... Continuar leyendo "Festes Laborals, Vacances i Permisos Retribuïts: Guia Completa" »

Principios del Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Preguntas del parcial de derecho laboral I

  1. ¿Cuál es el fin del derecho laboral?

  2. R// - Mantener la armonía en las relaciones entre trabajadores y empleadores.

  3. ⁃ Establecer un justo balance entre quienes se benefician del vínculo laboral.

  4. - Facilitar los medios para una mayor productividad.

  5. Para lograr su fin el derecho laboral debe nutrirse de ?

  6. R// Ciertos principios que deben de dar forma a su estructura intrínseca.

  7. Mencione los principios del derecho laboral ?

  8. a) Principio de tutelaridad

  9. b) Principio evolutivo

  10. c) Principio de obligatoriedad

  11. d) Principio de realismo

  12. e) Principio de sencillez

  13. f) Principio de rendimiento o de buena Fe

  14. g) Principio de aplicación decreciente

  15. h) Principio de conciliatorio

  16. Según el principio de tutelaridad constituye la

... Continuar leyendo "Principios del Derecho Laboral" »

Dominando la Resolución de Conflictos: Negociación y Mediación en el Ámbito Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Conceptos Fundamentales del Conflicto

¿Qué es un Conflicto?

Conflicto: Desacuerdo entre las partes. Es un enfrentamiento por algún motivo, una contraposición de intereses o puntos de vista. Puede manifestarse como combate, lucha, pelea, o simplemente como un problema, cuestión o materia de discusión.

Tipos de Conflictos

  • Conflictos de escasez: Aquellos que surgen porque los actores disputan la posesión o el uso de un valor escaso o compartido.
  • Conflictos por desacuerdo: Aquellos en los que las partes disputan acerca de la manera de hacer las cosas.
  • Conflictos por injusticia: Aquellos en los que una de las partes piensa que la otra le debe algo que es suyo.
  • Conflictos intrapersonales: Aquellos que ocurren dentro del individuo.
  • Conflictos interpersonales:
... Continuar leyendo "Dominando la Resolución de Conflictos: Negociación y Mediación en el Ámbito Laboral" »

Emmagatzematge i logística de productes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,49 KB

Sòlids compactes:

Són aquells productes sòlids que presenten una forma definida que no es pot alterar.

Sòlids a l'engròs:

Són aquells productes sòlids que s'adapten a la forma del recipient.

Líquids:

En aquest cas la relació pes/volum és màxima, i ara el factor clau vindrà marcat per la geometria de l'envàs.

Gasos:

L'emmagatzematge de gasos es fa en recipients pressuritzats.

Emmagatzematge frigorífic:

Permet la permanència d'aliments en cambres frigorífiques en les condicions més adequades per al manteniment durant el major temps.

Congelat:

Permet que la temperatura del producte es mantingui a -18°C o a una temperatura inferior del seu emmagatzematge, transport i distribució.

Tripotologia o forma de mercaderia:

És clau a l'hora d'efectuar... Continuar leyendo "Emmagatzematge i logística de productes" »

Introducción a la Salud y Seguridad Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Introducción a la Salud y Seguridad Laboral

1. ¿Qué es la salud?

Es el estado de bienestar físico, mental y social completo.

2. ¿Qué es el riesgo laboral?

Es la posibilidad de que un trabajador sufra algún daño en la salud, derivado de las condiciones de trabajo.

3. ¿Qué es la prevención de riesgos laborales?

Es el conjunto de medidas que se toman para evitar o disminuir los riesgos laborales.

4. Menciona los factores de riesgo laboral

  • Condiciones de seguridad
  • Condiciones medioambientales
  • Condiciones ergonómicas
  • Condiciones psicosociales

5. Requisitos legales de accidente de trabajo

  • Que exista una lesión
  • Por cuenta ajena (los autónomos, que voluntariamente coticen para cubrir esta situación)
  • Relación de casualidad entre el trabajo y la lesión

6.

... Continuar leyendo "Introducción a la Salud y Seguridad Laboral" »

Requisitos para un contrato de trabajo y fuentes del derecho laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

5 requisitos para que un contrato de trabajo se considere relación laboral:

  • Personal: el propio trabajador debe acudir personalmente.
  • Voluntario: nadie está obligado.
  • Retribuido: con la finalidad de obtener un beneficio económico.
  • Dependiente: cumplir con las instrucciones de la empresa.
  • Cuenta ajena: el trabajador cobra un salario fijo.

Fuentes del derecho del trabajador en función de su jerarquía normativa:

  • Directiva de la UE
  • Constitución española
  • Tratado internacional
  • Real decreto legislativo
  • Reglamento
  • Convenio colectivo
  • Contrato de trabajo
  • Usos y costumbres

Contrato para la formación y el aprendizaje: aquel contrato que tiene por objetivo cualificar a un trabajador en un régimen donde se va alternando el tiempo de trabajo retribuido con cursos... Continuar leyendo "Requisitos para un contrato de trabajo y fuentes del derecho laboral" »

Convenio colectivo estatutario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

TEMA 4 (B) (Continuación DE LA PRIMERA PARTE)

4. La negociación de buena Fe

Constituída válidamente la comisión negociadora. Ésta debe Comenzar su labor, a cuyo efecto las partes pueden “establecer un calendario o PLAN DE NEGOCIACIÓN “(artículo
89.2 ET).  Ambas partes están obligadas a negociar bajo el principio de buena fe. (artículo 89.1, párrafo tercero). . El contenido del convenio tiene que ser Desvelado con la ayuda de la jurisprudencia laboral ordinaria y de la Jurisprudencia constitucional. Sobre la base de  Esta jurisprudencia, aunque la negociación sea de buena fe , no implica Que necesariamente que haya que llegar a un acuerdo pero si ser consecuente con Lo que se propone y no alterar las proposiciones de un día... Continuar leyendo "Convenio colectivo estatutario " »

Claves de la Organización Empresarial: Liderazgo, Cultura y Comunicación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Fundamentos de la Organización Empresarial

Organización Formal e Informal

1. Mencione cuatro diferencias entre la organización formal y la organización informal (Chiavenato).

La organización formal se basa en relaciones profesionales, mientras que la organización informal se basa en relaciones de amistad. La formal tiene como característica los órganos y la jerarquía dentro de la organización, mientras que en la informal influye el liderazgo sin importar la posición.

Cultura Organizacional

2. Defina los tres elementos de la cultura organizacional (Chiavenato).

  • Artefactos: Constituyen el primer nivel de la cultura; son superficiales y visibles.
  • Valores Compartidos: Segundo nivel de la cultura. Los valores se tornan importantes para la persona
... Continuar leyendo "Claves de la Organización Empresarial: Liderazgo, Cultura y Comunicación Efectiva" »

Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

1. Tipos de responsabilidades de la empresa en la prevención de riesgos laborales

  • Responsabilidad administrativa
  • Responsabilidad civil
  • Responsabilidad penal
  • Recargo en las prestaciones de la Seguridad Social

2. ¿Qué es el Servicio de Prevención Ajeno?

Se trata de entidades especializadas en la gestión de la prevención de riesgos, las cuales son contratadas por la empresa para que realicen dicha función.

3. Obligaciones y responsabilidades de los trabajadores

Los trabajadores, con arreglo a su función y siguiendo las directrices del empresario, deben:

  • Usar correctamente los equipos de trabajo y maquinaria.
  • Informar de inmediato a sus superiores o delegados de prevención sobre cualquier riesgo o incidente.
  • Cooperar con el empresario en materia
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa" »