Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales del Derecho Laboral Mexicano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Principios Fundamentales del Derecho Laboral

Disposiciones Generales

Artículo 2o.- Las normas del trabajo buscan el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales.

Artículo 3o.- El trabajo es un derecho y un deber sociales. No es un artículo de comercio.

Artículo 4o.- No se podrá impedir a ninguna persona dedicarse a la profesión, industria o comercio que le acomode, siempre que sean lícitos.

Definiciones Clave

Artículo 8o.- Se considera trabajador a la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado.

Artículo 9o.- La categoría de trabajador de confianza depende de la naturaleza de las funciones desempeñadas... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Derecho Laboral Mexicano" »

Primeros Auxilios y Protección Laboral para Embarazadas: Guía Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Primeros Auxilios: Actuación ante Emergencias

Hemorragias

¿Cómo actuar ante una hemorragia? Si fuera **venosa** (la sangre sale continua sin fuerza) y si fuera **arterial** (la sangre sale de forma intermitente con cada pulsación), se aplica presión para detenerla con una gasa o un pañuelo limpio sobre la herida. Si la herida se encuentra en la pierna o brazo, elevarla por encima del nivel del corazón para reducir la hemorragia. Si es interna, colocar una bolsa de hielo en la parte afectada y esperar a que llegue la emergencia.

Quemaduras

¿Cómo actuar ante una quemadura?

  1. Eliminar la causa: si la persona está en llamas, hacer que ruede. Si no hay roturas en la piel, refrescar la zona quemada con agua fría durante 15 minutos. También sirve
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios y Protección Laboral para Embarazadas: Guía Esencial" »

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI): Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

Se entiende por “salario mínimo interprofesional” aquella retribución, fijada anualmente y establecida legalmente, por debajo de la cual no cabe retribuir la prestación de servicios por cuenta ajena en jornada ordinaria. Será nulo el convenio colectivo o pacto que no lo respete.

Factores que determinan el SMI

El SMI se fija teniendo en cuenta:

  • El índice de precios al consumo
  • La productividad media nacional
  • El incremento de la participación del trabajo en la renta nacional
  • La coyuntura económica general.

Características del SMI

Compensación y absorción

La percepción del salario mínimo, más los complementos salariales que procedan, en cómputo anual, debe ser respetado por las normas reglamentarias,... Continuar leyendo "El Salario Mínimo Interprofesional (SMI): Guía completa" »

Derechos Laborales y Seguridad Social en Chile: Marco Legal y Tipos de Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Seguridad Social

La Seguridad Social en Chile garantiza el acceso a prestaciones básicas. Conforme a los habitantes, establece un sistema de cotizaciones.

El Trabajo y su Protección Legal

El trabajo es una actividad protegida por ley. El Código del Trabajo regula los tipos de trabajo: dependiente e independiente.

Código del Trabajo: Artículo 184

El Artículo 184 del Código del Trabajo establece la obligación del empleador de proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores:

  • Proporcionando adecuadas condiciones de higiene y seguridad.
  • Previniendo accidentes y enfermedades profesionales.
  • Implementando mejoras en maquinaria y Equipos de Protección Personal (EPP).
  • Garantizando la prestación de acciones médicas adecuadas a los trabajadores
... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Seguridad Social en Chile: Marco Legal y Tipos de Trabajadores" »

Movilidad, Excedencias y Extinción del Contrato de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

1. Movilidad Funcional

1.1. Tipos de Movilidad Funcional

  • a) Movilidad funcional dentro del grupo profesional
  • b) Movilidad funcional temporal fuera del grupo profesional
  • c) Movilidad funcional extraordinaria o definitiva fuera del grupo profesional

1.2. Grupo Profesional

d) B y C son correctas.

1.3. Equivalencia de Categorías Profesionales

b) Cuando la aptitud profesional de la 1ª categoría permite realizar las funciones básicas de la 2ª categoría.

1.4. Características de la Movilidad dentro del Grupo Profesional

c) La retribución corresponde a las funciones del puesto en el que realmente se trabaja.

1.5. Características de la Movilidad fuera del Grupo Profesional

d) Todas son correctas.

1.6. Características de la Movilidad Extraordinaria

b) Se... Continuar leyendo "Movilidad, Excedencias y Extinción del Contrato de Trabajo" »

Acumulación de Acciones y Procesos en la Jurisdicción Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Acumulación de Acciones (Art. 25 de la LRJS)

La acumulación de acciones se refiere al ejercicio, en una sola demanda, de varias acciones, ya sea por uno o varios demandantes. Puede ser de dos tipos:

  • Objetiva: Cuando un solo demandante acumula en su demanda varias acciones que tiene contra uno o varios demandados.
  • Subjetiva: Por la concurrencia de varios demandantes que ejercitan una o varias acciones contra uno o varios demandados.

Requisitos para la Acumulación de Acciones

Los requisitos son los siguientes:

  • Objetiva: Todas las acciones deben ser competencia del órgano judicial al que nos dirigimos. La acumulación no debe estar prohibida expresamente por la ley.
  • Subjetiva: Se exigen los mismos requisitos que para la acumulación objetiva. Además,
... Continuar leyendo "Acumulación de Acciones y Procesos en la Jurisdicción Social" »

Codificació, Embalatge i Operacions Clau de Magatzem

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,33 KB

Mètodes de Classificació i Codificació

Mètodes Jeràrquics

Mètodes de classificació que identifiquen els articles a partir de les seves característiques comunes i estableixen grups i subgrups.

Mètode en Sèrie

Els articles es codifiquen començant per un valor qualsevol i se n’afegeix un per cada article nou que entra en inventari. El principal desavantatge d’aquests mètodes és que són no significatius.

Mètodes Estandarditzats de Codificació

Els mètodes estandarditzats de codificació són:

  • EAN (European Article Number): Codificació d’origen europeu que estableix codis numèrics d’identificació dels articles. Es fa servir en els sistemes EDI.
  • UPC (Universal Product Code): Codificació originària dels Estats Units i que segueix
... Continuar leyendo "Codificació, Embalatge i Operacions Clau de Magatzem" »

El Derecho del Trabajo y la Resolución de Conflictos en la Era Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Derecho del Trabajo y la Resolución de Conflictos

El Derecho del Trabajo regula el intercambio de trabajo por cuenta ajena por salario. Su objetivo principal son las relaciones jurídicas, tanto individuales como colectivas, que se establecen entre trabajadores asalariados y empresarios. Este campo del derecho surge como respuesta al conflicto entre capital y trabajo (conflicto industrial) derivado de la Revolución Industrial a partir del siglo XVIII, aunque no se consolida hasta la etapa del capitalismo industrial.

La Aplicación de la Norma Laboral

En el Derecho del Trabajo existe una abundancia de normas laborales de distinta naturaleza, origen, ámbito de aplicación y rápida sucesión temporal. Esta pluralidad normativa, que implica... Continuar leyendo "El Derecho del Trabajo y la Resolución de Conflictos en la Era Moderna" »

Declaración Universal de Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos

2. Todas las personas somos iguales sea cual sea nuestro origen, etnia, color, sexo, idioma, religión,

3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a su seguridad personal.

4. Nadie estará sometido a esclavitud

5. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles,

6. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento en cuenta por las leyes nacionales e int.

7. Todos somos iguales ante la ley y tenemos,

8. Todos tenemos igual derecho a protección contra toda discriminación que

9. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales

10. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.

11. Toda persona... Continuar leyendo "Declaración Universal de Derechos Humanos" »

Test de Contratos Laborales en España: Verdadero o Falso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Evalúa tus conocimientos sobre los diferentes tipos de contratos de trabajo en España con este cuestionario de verdadero o falso.

  1. Un trabajador con un contrato a tiempo parcial puede realizar horas extras.
    a) V b) F

  2. El periodo establecido para encadenar contratos temporales y pasar a ser indefinido se limita a 18 meses, dentro de un periodo de referencia de 24 meses.
    a) V

  3. La finalidad del contrato de formación en alternancia es simultanear el proceso formativo con la actividad laboral retribuida.
    a) V b) F

  4. El contrato por obra o servicio sigue actualmente vigente en España después de la última reforma laboral.
    a) V b) F

  5. La duración máxima del contrato de trabajo temporal por circunstancias de la producción es de 6 meses, ampliable a un

... Continuar leyendo "Test de Contratos Laborales en España: Verdadero o Falso" »