Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos de trabajo y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,83 KB

El contrato de trabajo

El contrato de trabajo es el instrumento mediante el cual se encuentra una relación laboral y representa no solo un acuerdo del que se derivan derechos y obligaciones, sino también el sistema por el que se establecen las características de la relación laboral. No cualquier persona puede firmar, solo el empresario y el trabajador. Se definen como el acuerdo entre el trabajador y el empresario, en el cual el trabajador se compromete, voluntariamente, a prestar determinados servicios bajo la organización y dirección del empresario, a cambio de un salario. Por lo tanto, el contrato de trabajo. Para ser válido, el contrato tiene 3 elementos esenciales:

  • Consentimiento: es el acuerdo, prestado libremente por las partes
... Continuar leyendo "Contratos de trabajo y sus características" »

Evaluación del Desempeño, Capacitación y Prestaciones Sociales: Claves para el Éxito Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

1- Evaluación de desempeño se define como:

B- Es un proceso continuo y sistemático que se realiza en una organización para medir el valor que un trabajador aporta a la misma.

2- Las funciones de la evaluación de desempeño son:

Función diagnóstica - Función selectiva - Función jerarquizadora - Función comunicadora - Función formativa. IV) Todas las anteriores.

3- Los beneficios de la evaluación de desempeño son:

B- Beneficios sociales, traslado y transporte. C- Relaciones, capacitación y promociones. III) B Y C.

4- El modelo de evaluación de desempeño de 360°

B- Es una herramienta de gestión de talento humano que consiste en una evaluación integral la cual se utiliza para medir las competencias de los colaboradores en una empresa.

... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño, Capacitación y Prestaciones Sociales: Claves para el Éxito Laboral" »

Jornada Laboral y Horas Extra: Exclusiones, Modificaciones y Pagos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

**670. ¿Qué trabajadores se encuentran excluidos de la jornada máxima legal?**

Se encuentran excluidos de la jornada máxima legal:

  • **Trabajadores de dirección** (artículo 43 LPCL).
  • Los trabajadores **no sujetos a fiscalización inmediata**, quienes realizan sus labores o parte de ellas sin supervisión inmediata del empleador, o que lo hacen parcial o totalmente fuera del centro de trabajo, acudiendo a él para dar cuenta de su trabajo y realizar las coordinaciones pertinentes.
  • Los que prestan **servicios intermitentes** de espera, vigilancia o custodia, quienes regularmente prestan servicio efectivos de manera con lapsos de inactividad.

**671. ¿Cuál es el procedimiento para la modificación colectiva de horario de trabajo mayor a una hora?

... Continuar leyendo "Jornada Laboral y Horas Extra: Exclusiones, Modificaciones y Pagos" »

Compensación Laboral en Chile: Sueldos, Gratificaciones y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Remuneración en el Contrato de Trabajo

Remuneración: Art. 41: Contraprestaciones en dinero, y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo.

Lo que no constituye remuneración (Art. 41 inc 2): Las asignaciones de Movilización, Asignaciones de Pérdidas de caja, Asignaciones de desgaste de herramientas (propio de la construcción), Asignaciones de colación, Los viáticos, Las prestaciones familiares otorgadas en conformidad a la ley, La indemnización por año de servicio, establecida en el Art. 163, las devoluciones de gasto en que se incurra por causa de este contrato, son indemnizatorios y otros compensatorios.

Tipos de Remuneración

  1. Sueldo o sueldo base: Estipendio
... Continuar leyendo "Compensación Laboral en Chile: Sueldos, Gratificaciones y Normativa" »

Malalties professionals i altres afectacions laborals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,93 KB

MALALTIA PROFESSIONAL

Una malaltia professional és la contraída a conseqüència del treball realitzat en les activitats que s'especifiquen al quadre legal de malalties professionals i que estigui provocada per l'acció d'elements o agents indicats en aquest quadre, per a cada malaltia professional.

  • agents químics

  • agents físics

  • agents biològics

  • inhalació de substàncies i agents no compresos en altres apartats

  • malalties professionals de la pell produïdes per substàncies

  • agents carcinògens

Existeixen una sèrie de malalties derivades del lloc de treball que no es consideren malalties professionals, al no estar incloses a la llista de malalties professionals.

  • fatiga laboral

  • insatisfacció laboral

  • estrès

  • mobbing laboral (relacions personals)

  • síndrome

... Continuar leyendo "Malalties professionals i altres afectacions laborals" »

Entender tu Nómina: Desglose de Conceptos Clave (Empresa, Devengos, Deducciones)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El Encabezado de la Nómina

En la parte superior de la nómina se puede ver la información tanto de la empresa como del trabajador.

Datos de la Empresa

En los datos referidos a la empresa aparece:

  • El nombre fiscal (es curioso ver lo distinto que es a veces del nombre comercial).
  • El domicilio fiscal.
  • El CIF (Código de Identificación Fiscal).
  • El Código de Cuenta de Cotización (CCC) a la Seguridad Social.

Datos del Trabajador

En la parte del trabajador se mostrará:

  • El nombre completo.
  • El NIF (Número de Identificación Fiscal).
  • El número de afiliación a la Seguridad Social.
  • La categoría profesional o grupo de cotización según el convenio colectivo aplicable.
  • El tipo de contrato (puede venir reflejado por un código numérico en vez del literal, como
... Continuar leyendo "Entender tu Nómina: Desglose de Conceptos Clave (Empresa, Devengos, Deducciones)" »

Código de Formación STCW enmendado en Manila

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

1) Causas de la adopción del Código de Formación STCW enmendado en Manila

R= Causas:

  • Innovaciones tecnológicas
  • Lecciones aprendidas post accidentes
  • Experiencias relativas a la formación
  • Terrorismo
  • Piratería
  • Confusión en las interpretaciones de ciertas normas
  • Dirección de incoherencias y ambigüedades

2) Principales enmiendas al Código de Formación STCW enmendado en Manila

R= Revalidación de títulos, ECDIS, BRM, Medios anticipados para la protección del medio ambiente, Cooperación al personal con simuladores

3) Consecuencias de la fatiga a bordo para la gente de mar

R= Causas:

  • Falta de sueño
  • Deficiencia de los descansos
  • Estrés (exigencia)
  • Carga de trabajo excesiva

Consecuencias: Incapacidad de concentrarse, Disminución de la capacidad de adoptar... Continuar leyendo "Código de Formación STCW enmendado en Manila" »

Normativa laboral y contratos de trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB

-El trabajo a turnos: rotan en un mismo puesto mañana tarde y noche/no más de 2 semanas seguidas se turno nocturno, saco voluntario/los que cursen estudios oficiales tienen preferencia en eleccion de turno/el descanso mínimo entre jornada es de 7 horas

-el trabajo nocturno: Jornada entre las 22 y las 6 h de un trabajador nocturno/No pueden realizarlo < 18 años, ni embarazadas o

en periodo de lactancia si lo decide la evaluación de riesgos/Medidas: No realizan horas extras salvo excepciones, Jornada no > 8 h de media, Especial protección de su salud

-horas extraordinarias voluntarias: son aquellas que trabajado aceto voluntariamente realizarla sin haber sido pactada antes

-horas obligatorias: se han pactado en el convenio para imprevisto... Continuar leyendo "Normativa laboral y contratos de trabajo" »

Claves de la Gestión de Personal: Capacitación, Desempeño y Beneficios Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Conceptos Fundamentales en Gestión de Recursos Humanos

II. 1-G B-F 3-A 4-B 5-C 6-D 7-E

Modalidades de la Capacitación

  • Curso
  • Taller
  • Seminario
  • Conferencia

Elementos Clave de un Plan de Capacitación

  • Datos generales de la organización
  • Puestos de trabajo que involucra
  • Número de trabajadores que serán capacitados
  • Tiempo en que será desarrollado
  • Prioridades de atención
  • Número de eventos a realizar

Criterios para Tipos de Beneficios Sociales

  • Su exigencia u obligatoriedad legal
  • Su naturaleza
  • Sus objetivos

Métodos Tradicionales de Evaluación de Desempeño

  • Escalas gráficas
  • Elección forzosa
  • Investigación de campo
  • Incidentes críticos
  • Comparación de pares
  • Frases descriptivas

Circunstancias de la Detección de Necesidades de Capacitación (DNC)

  • Pasadas
  • Presentes
  • Futuras

Métodos

... Continuar leyendo "Claves de la Gestión de Personal: Capacitación, Desempeño y Beneficios Sociales" »

Descansos, Permisos y Vacaciones Laborales: Derechos del Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Descansos, Permisos y Vacaciones: Derechos Esenciales del Trabajador

Descansos y Festivos Laborales

A) Descanso Semanal

  1. Duración y distribución del descanso semanal: El descanso semanal es de día y medio ininterrumpido, salvo en los menores de edad, que son dos días ininterrumpidos, según el artículo 37.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET).
  2. Momento de disfrute: El descanso semanal comprenderá la tarde del sábado o la mañana del lunes y el día completo del domingo (artículo 37.1 del ET).
  3. Retribución y compensación: Los periodos de descanso son computables como tiempo de trabajo, tal y como se define en el concepto de salario del ET.

B) Descansos por Festivos

  1. Fijación de las fiestas laborales: Las fiestas laborales no recuperables no
... Continuar leyendo "Descansos, Permisos y Vacaciones Laborales: Derechos del Trabajador" »