Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Pública en México: Normativas, Programas y Servicios Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Servicios de Salud en México: Aspectos Clave y Regulaciones

Equipo 1. Prestación de los Servicios de Salud

  1. ¿Cuál es el objetivo principal de la participación de la comunidad en los programas de protección de la salud, según el artículo 57?
    A) Fortalecer la estructura y funcionamiento de los sistemas de salud e incrementar el mejoramiento del nivel de salud de la población.
  2. ¿Qué deben hacer los padres, tutores y autoridades educativas si detectan alteraciones de conducta en menores, según el artículo 77?
    A) Buscar orientación y asesoramiento en las instituciones públicas dedicadas a la atención de enfermos mentales.
  3. ¿Cuál de las siguientes actividades NO se incluye en la definición de atención médica según el artículo 33?
... Continuar leyendo "Salud Pública en México: Normativas, Programas y Servicios Esenciales" »

Seguridad Social en Argentina: Derechos, Prestaciones y Financiamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 29,47 KB

Derecho a la Seguridad Social: Concepto

El Derecho de la Seguridad Social es un conjunto de normas jurídicas que buscan proteger al ser humano frente a diversas contingencias de la vida, como la salud, la vejez, el desempleo, o cualquier situación que disminuya su capacidad de obtener ingresos o incremente sus gastos inesperadamente. Estas contingencias, de carácter biológico, económico o social, son cubiertas mediante medidas y garantías que amparan tanto a trabajadores dependientes, autónomos y desempleados.

A diferencia del Derecho del Trabajo, que tiene un enfoque más limitado a las relaciones laborales, el Derecho de la Seguridad Social tiene un alcance más amplio, protegiendo a todos los individuos, no solo a los trabajadores.... Continuar leyendo "Seguridad Social en Argentina: Derechos, Prestaciones y Financiamiento" »

Rol y Responsabilidades del Farmacéutico Regente en Venezuela: Marco Legal y Operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Farmacéutico Regente: Pilar de la Gestión Farmacéutica

El Farmacéutico Regente es el profesional designado para gestionar y supervisar el funcionamiento de la farmacia.

Responsabilidades Clave

  1. Adquisición y Custodia de Medicamentos: Asegurar la compra y conservación adecuada.
  2. Dispensación y Supervisión: Responsable de la dispensación de medicamentos y la verificación de recetas médicas.
  3. Educación Sanitaria: Participar en campañas de educación sanitaria para la población.
  4. Resolución de Consultas: Atender y resolver consultas de los usuarios sobre el uso de medicamentos.
  5. Preparación de Fórmulas Magistrales: Involucrado en la preparación de fórmulas magistrales y otros productos farmacéuticos.
  6. Control Administrativo: Coordinar, planificar
... Continuar leyendo "Rol y Responsabilidades del Farmacéutico Regente en Venezuela: Marco Legal y Operativo" »

Funcionarios y Servidores Públicos: Régimen Laboral y Tipos de Contratación en el Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Funcionarios

Ejercen funciones en los más altos cargos de la estructura estatal, desenvuelven funciones de gobierno y política. No hacen carrera pública.

Clasificación

  • De elección popular: Son elegidos mediante elección popular (Presidente y Vicepresidente de la República, Alcaldes, Tenientes, Regidores, Congresistas).
  • De designación o remoción regulada: Cuyo ingreso y causales de remoción están reguladas en norma especial (Magistrados, Defensor del Pueblo, Fiscal de la Nación, Presidente de la Corte).
  • De libre designación o remoción: Su incorporación al cargo se realiza por libre decisión del funcionario con prerrogativas para su designación, que se basa en la confianza para desempeñar funciones (Gerente General del Gobierno Regional,
... Continuar leyendo "Funcionarios y Servidores Públicos: Régimen Laboral y Tipos de Contratación en el Estado" »

Derechos y Obligaciones en el Contrato de Trabajo en Honduras: Artículos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,44 KB

Aspectos Fundamentales del Contrato Individual de Trabajo en Honduras

El contrato individual de trabajo es un pilar fundamental en las relaciones laborales en Honduras. A continuación, se detallan los artículos más relevantes del Código de Trabajo, con ejemplos prácticos para facilitar su comprensión.

Definición y Elementos Esenciales (Artículos 19-20)

Artículo 19: Contrato individual de trabajo. Es un acuerdo donde una persona natural (el trabajador) se compromete a realizar un trabajo o prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurídica (el empleador), bajo su subordinación y a cambio de una remuneración.

Ejemplo: José es contratado por una empresa como técnico en informática. El contrato establece sus responsabilidades,... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en el Contrato de Trabajo en Honduras: Artículos Clave" »

Gestión de Recursos Humanos: Claves para el Éxito Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Los objetivos de la administración de recursos humanos son:

  • Crear, mantener y desarrollar un conjunto de recursos humanos con habilidades y motivación suficiente para conseguir los objetivos de la organización.
  • Crear y mantener condiciones organizacionales para la satisfacción de las personas y lograr eficiencia por medio de ellas.

Funciones Operativas y Directivas

Desarrollar los programas para cada una de las funciones operativas, desarrollar pronóstico de demandas y estudio de mercado de recursos humanos.

Las principales funciones directivas de la dirección nacional del personal son:

  • Planificar, organizar, dirigir y controlar todos los procesos relacionados con el personal de la institución.

Capital Intelectual

El capital intelectual de una

... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Claves para el Éxito Organizacional" »

Emprendimiento, Riesgos Empresariales, Innovación y Responsabilidad Social Corporativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Emprendimiento y Tipos de Emprendedores

Tipos de emprendedores: Intraemprendedor, emprendedor independiente económico (perfiles), persona emprendedora vocacional y trabajador experimentado. Emprendedor, spin-off empresarial, spin-off académico, emprendedor por necesidad y emprendedor social.

Actuación de Emprendedores como Empresarios

La actuación de emprendedores como empresarios implica contratar más personal, delegar funciones y dar prioridad a la dirección de la empresa.

Clases de Riesgos Empresariales

Clases de riesgos empresariales: riesgos externos, riesgos internos. Atendiendo a las consecuencias de la materialización del riesgo: riesgos puros, riesgos especulativos, riesgos económicos, riesgos de mercado, riesgo de insolvencia,... Continuar leyendo "Emprendimiento, Riesgos Empresariales, Innovación y Responsabilidad Social Corporativa" »

Fol unidad 5: Modificación extincion y suspension del contrato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Modificación:Funcional: Funciones superiores (Mas de 6 meses en 1 año o 6 en 2 y cobra el super.) Inferiores (Cobra igual). Geográfica (aviso 30 dias antes): Acepta y recibe un compensación / Se traslada y recurre ante el juzgado de social / No se va y extingue el contrato cobrando indemnización de 20 dias/año con un max de 12 mensualidades. Traslado temporal: menos de 12 meses en 3 años. Avisar 5 dias laborables antes si dura mas de 3 meses. Si acepta le dan gastos de viaje, dietas y 4 dias de permiso por cada 3 meses. Si no acepta se desplaza y recurre en el juzgado. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: Igual que en los traslados. El trabajador puede extinguir el contrato con indemniza. De 20 dias/año con un max... Continuar leyendo "Fol unidad 5: Modificación extincion y suspension del contrato" »

Fol examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Principio de jerarquía:Sienta las bases de funcionamiento a la hora de consultar y aplicar la normativa laboral.

Derexos basicos trabajador:Reunion,libre sindicacion,huelga,trabajo y libre eleccion de profesion u oficio,negociacion colectiva.

Lactancia de un hijo menor de 9 meses: Derecho a ausentarse 1 hota, divisible en 2 fracciones,del puesto de trabajo

Permisos retribuidos:

Matrimonio:15 dias naturales

Nacimiento de hijo, fallecimiento,accidente,enfermedad grave..: 2 dias. 4 si se requiere desplazamiento

Traslado de domicilio habitual: 1 dia

Retribucion: El salario es el total de las percepciones dinerarias y en especie por la prestacion de los servivios por cuenta ajena

Estructura salarial: La nomina es un recibo individual justificativo del

... Continuar leyendo "Fol examen" »

Incapacidad absoluta enfermedad comun b.r con años

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL:


Están obligados a cotizar en la Seguridad Social los empresarios y los trabajadores que realicen su actividad por cuenta de los empresarios.
La parte de la cuota que les corresponde a los empleados ha de ser descontada en el momento de hacerles efectivas sus retribuciones.
La obligación de cotizar comienza desde el momento en que se inicia la relación laboral y finaliza con la extinción del contrato de trabajo.
Es nulo todo pacto individual o colectivo por el cual el trabajador asume la obligación de pagar, total o parcialmente, la cuota que corresponde al empresario.
Es nulo el pacto por el que el empresario se compromete a soportar íntegramente la cotización del trabajador.

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD

... Continuar leyendo "Incapacidad absoluta enfermedad comun b.r con años" »