Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía de Inscripción y Trámites en la Seguridad Social para Empresas y Autónomos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Inscripción de Empresas

A. Documentación Necesaria

  • Impreso de inscripción por triplicado
  • Si es persona física: NIF, pasaporte o documento equivalente. Si es jurídica: fotocopia de la escritura de constitución y NIF del representante legal.
  • Póliza de accidentes de trabajo con el INSS o mutualidad.
  • Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
  • Altas en la Seguridad Social de los trabajadores.

B. Código de Cuenta de Cotización

La Tesorería de la Seguridad Social asigna un código de 10 cifras (tres partes):

  1. Número de orden de la provincia.
  2. Número correspondiente a la empresa.
  3. Código de control.

C. Variación de Datos y Cese de Actividad

Las empresas deben comunicar cualquier variación de datos a la Tesorería Territorial de la Seguridad... Continuar leyendo "Guía de Inscripción y Trámites en la Seguridad Social para Empresas y Autónomos" »

Pla de manteniment i calibratge

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB


5.5. Equips.-
Escriure aquells requisits que no figurin en el PowerPoint.· Aplicar programes de calibració pels aparells· Personal autoritzat i actualitzacions de lús dels aparells· Pla de manteniment·
Procediments· Identificar els equips· Registre· Software/Sentén que si tinc un pla de control dequips, tinc per un aparell determinat els períodes de calibratge establerts. ( Programa de calibratge.)/Verificació:
és una operació per comprovar que laparell dóna sempre la mateixa resposta entre calibració i calibració. Si en la verificació, laparell no dóna sempre la mateixa resposta, ens veurem obligats a fer una altre calibració//(Comencem el procediment de gestió dequips al laboratori)- Aquest procediment saplica des de la... Continuar leyendo "Pla de manteniment i calibratge" »

Modificación del Contrato de Trabajo: Movilidad Funcional, Geográfica y Cambios Sustanciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

La modificación del contrato de trabajo

La modificación del contrato de trabajo se refiere a los cambios que pueden producirse durante su vigencia en las condiciones pactadas inicialmente entre la empresa y el trabajador.

Tipos de modificaciones y normativa aplicable

TipoNormativa legal (Estatuto de los Trabajadores)Características
Movilidad funcionalArt. 39 ETUn cambio en las funciones habituales del trabajador.
Movilidad geográficaArt. 40 ETSupone el cambio del centro de trabajo que implica un cambio de residencia para el trabajador.
Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajoArt. 41 ETCambio en condiciones laborales relativas a: jornada, horario, régimen de trabajo a turnos, sistema de remuneración, cuantía salarial, sistema
... Continuar leyendo "Modificación del Contrato de Trabajo: Movilidad Funcional, Geográfica y Cambios Sustanciales" »

Cumplimiento Normativo en Prevención de Riesgos Laborales: Responsabilidades Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,96 KB

Mecanismos para Asegurar el Cumplimiento de la Normativa Preventiva

  • Ante el incumplimiento empresarial de la obligación de garantizar una protección eficaz en materia de seguridad y salud laboral
  • Mecanismos de refuerzo del cumplimiento efectivo

La Responsabilidad Empresarial en PRL

  1. Responsabilidad administrativa: Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones en materia de prevención establecidas en la ley. Sanciona conductas. Establecida desde el ámbito público.
  2. Responsabilidad penal: Responsabilidades reservadas para ciertos casos referidos a los incumplimientos más graves (delitos y faltas C. Penal).
  3. Responsabilidad civil: Para compensar por los daños y perjuicios causados al incumplir las obligaciones en materia de seguridad y salud.
... Continuar leyendo "Cumplimiento Normativo en Prevención de Riesgos Laborales: Responsabilidades Empresariales" »

Formación en Enseñanzas Deportivas: Perfiles, Competencias y Estructura del Fútbol Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Enseñanzas Deportivas

Las Enseñanzas Deportivas tienen como finalidad preparar a los alumnos para la actividad profesional en el sistema deportivo y facilitar la adaptación de los técnicos al mundo laboral y deportivo, así como a la ciudadanía activa. Contribuirán a conseguir las capacidades que les permitan:

  • Desarrollar su perfil profesional.
  • Garantizar la cualificación profesional en la modalidad o especialidad correspondiente.
  • Comprender las características y organización, y conocer los derechos y obligaciones.
  • Adquirir los conocimientos y habilidades para trabajar en condiciones de seguridad, mejorando el entorno deportivo, cuidando el medioambiente y la salud de las personas, y facilitando la integración y normalización de las personas
... Continuar leyendo "Formación en Enseñanzas Deportivas: Perfiles, Competencias y Estructura del Fútbol Profesional" »

Fundamentos del Seguro Social: Derechos, Obligaciones y Prestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 18,55 KB

Disposiciones Generales

Artículo 1. La presente ley es de observancia general en toda la República, en la forma y términos que la misma establece. Sus disposiciones son de orden público y de interés social.

Artículo 2. La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado.

Artículo 3. La realización de la seguridad social está a cargo de entidades o dependencias públicas, federales o locales y de organismos descentralizados, conforme... Continuar leyendo "Fundamentos del Seguro Social: Derechos, Obligaciones y Prestaciones" »

Retribución Laboral: Tipos, Estructura y Garantías del Salario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Concepto de Salario

El salario es la contraprestación que percibe el trabajador del empresario a cambio de la ejecución del trabajo por cuenta ajena. No tienen la consideración de salario las cantidades que percibe el trabajador en otros conceptos, como:

  • Indemnizaciones o suplidos por los gastos realizados como consecuencia de su actividad laboral.
  • Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social.
  • Indemnizaciones correspondientes a traslados.
  • Indemnizaciones correspondientes a suspensiones o despidos.

Tipos de Salario

Según varios criterios, podemos clasificar los tipos de salario en función de la forma de calcularlo, de abonarlo o bien por la valoración del puesto.

Cálculo del Salario

  • Salario por unidad de tiempo: se calcula en función
... Continuar leyendo "Retribución Laboral: Tipos, Estructura y Garantías del Salario" »

Estrategias Clave para la Negociación y Resolución de Conflictos Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Fundamentos de la Negociación

¿Qué condiciones debe cumplir una negociación?

  • Intervención de dos o más sujetos.
  • Conexión de los sujetos por un tema que les una.
  • Posiciones opuestas o controvertidas respecto al asunto en cuestión.
  • Deseo de cada parte de poner fin al proceso y alcanzar sus intereses.
  • Intención de solucionar el problema de forma pacífica.

¿Qué diferencia existe entre una negociación bilateral y multilateral?

En la negociación bilateral solo intervienen dos partes, mientras que en la multilateral participan más de dos partes.

¿Cómo se negocia en una estrategia mixta?

La estrategia mixta combina elementos de la estrategia de competición o distributiva (que busca el poder o la ganancia individual) con la estrategia de cooperación... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Negociación y Resolución de Conflictos Empresariales" »

Regulación de la Práctica de Matronas y Establecimientos Farmacéuticos en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Art. 117. Los servicios profesionales de la matrona comprenden la atención del embarazo, parto y puerperio normales y la atención del recién nacido, así como actividades relacionadas con la lactancia materna, la planificación familiar, la salud sexual y reproductiva y la ejecución de acciones derivadas del diagnóstico y tratamiento médico y el deber de velar por la mejor administración de los recursos de asistencia para el paciente. En la asistencia de partos, sólo podrán intervenir mediante maniobras en que se apliquen técnicas manuales y practicar aquellos procedimientos que signifiquen atención inmediata de la parturienta. Ley 20533 Podrán indicar, usar y prescribir sólo aquellos medicamentos que el reglamento clasifique como... Continuar leyendo "Regulación de la Práctica de Matronas y Establecimientos Farmacéuticos en Chile" »

Formación y Orientación Laboral: Claves para el Éxito Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Formación y Orientación Laboral

Seguridad Social

La Seguridad Social es el sistema político de protección frente a determinadas contingencias. Se divide en dos niveles: contributivo y no contributivo.

  • Asistencia sanitaria: médico, farmacia y prótesis. Si perdemos el trabajo, tenemos derecho a 90 días de asistencia gratuita.
  • Maternidad: si no se ha cotizado para la maternidad, se percibirá un subsidio del 100% del IPREM.
    • Menores de 21 años: no se exige periodo de cotización.
    • De 21 a 26 años: 90 días cotizados dentro de los 7 años anteriores o 180 días en toda la vida laboral.
    • Mayores de 26 años: se exigen 180 días cotizados dentro de los 7 años anteriores o 360 días en toda la vida laboral.
  • Subsidio por maternidad: se cobra el 100%
... Continuar leyendo "Formación y Orientación Laboral: Claves para el Éxito Profesional" »