Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculo de Nómina y Prestaciones por Desempleo y Huelga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Nómina por Desempleo Parcial por Reducción de Jornada

Nómina (desempleo parcial por reducción de jornada): A un trabajador a partir del 1/7/12 se le reduce la jornada laboral 1/3 durante 6 meses. Anteriormente cobraba salario base 1200, antigüedad 120, incentivo 132, 2 pagas extras de 1320. El promedio de las bases de cotización de los últimos 180 días son de 1672€. La cotización de la trabajadora es de 0,65 por IT, 0,35 IMS, trabajador de oficina.

La empresa tiene derecho a bonificación del 50% de la cuota empresarial por contingencias comunes devengada por el trabajador en situación de reducción temporal de jornada mientras dura su situación de desempleo, con un máximo de 240 días por trabajador. La bonificación sería del... Continuar leyendo "Cálculo de Nómina y Prestaciones por Desempleo y Huelga" »

Conceptos Clave en Seguridad y Salud Laboral: Evolución y Factores de Riesgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,29 KB

Salud: Es un estado de bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad. Salud comparativa: Ausencia de condiciones que limitan la capacidad funcional, pudiendo dichas condiciones ser medidas objetivamente. Indicadores de salud: Son variables susceptibles de ser medidas que proporcionan una idea del estado de salud de las personas o las comunidades. Accidente de trabajo: Toda lesión que una persona sufra a causa del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. Accidente a causa del trabajo: Es aquel que se produce directamente por la ejecución de las tareas en el trabajo. Accidente con ocasión del trabajo: Es aquel en que existe una relación aunque sea indirecta entre la lesión y el trabajo. Enfermedad Profesional:... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Seguridad y Salud Laboral: Evolución y Factores de Riesgo" »

Reincorporación al Trabajo, Excedencias y Extinción del Contrato: Causas y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

Reincorporación al Trabajo y Duración de la Suspensión del Contrato

Con carácter general: El trabajador tiene derecho a reincorporarse al puesto de trabajo que ocupaba una vez cesen las causas que motivaron la suspensión.

Para ejercitar el derecho de reingreso, el trabajador dispone de un plazo. Este plazo no lo fija, de forma general, la Ley; pero será el razonable tras la desaparición de la causa de la suspensión (el día siguiente tras la suspensión por sanción, o agotado el tiempo autorizado en el caso de fuerza mayor, o tras el alta médica). Para algunos supuestos la Ley sí que se pronuncia, fijando el de un mes (como es el caso del ejercicio de cargo público). Cuando la suspensión ha sido pactada, se estará a los términos... Continuar leyendo "Reincorporación al Trabajo, Excedencias y Extinción del Contrato: Causas y Procedimientos" »

Seguridad Social: Gestión, Afiliación, Cotización y Acción Protectora

Enviado por Anónimo y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

La Gestión de la Seguridad Social

El Ministerio de Trabajo e Inmigración es el órgano del gobierno encargado de la ejecución de la política en materia laboral, de ordenación de empleo, política de bienestar social, igualdad y extranjería.

El Ministerio de Sanidad y Consumo es el encargado de la ejecución de la política de salud y asistencia sanitaria del gobierno.

Entidades Gestoras y Servicios Comunes

Entidades Gestoras

  • Instituto Nacional de la Seguridad Social
  • Instituto Nacional de Gestión Sanitaria
  • Instituto de Mayores y Servicios Sociales
  • Servicio Público de Empleo Estatal
  • Instituto Social de la Marina

Servicios Comunes

La Tesorería General de la Seguridad Social se encarga de la gestión financiera del sistema de la Seguridad Social.... Continuar leyendo "Seguridad Social: Gestión, Afiliación, Cotización y Acción Protectora" »

Conceptos Fundamentales de la Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Conceptos Clave en la Prevención de Riesgos Laborales

Consecuencias de los Accidentes Laborales

Los accidentes laborales pueden tener diversas consecuencias, tanto para el trabajador como para la empresa.

Origen de los Accidentes Laborales

Los accidentes laborales, en cuanto a su origen, son causales, es decir, siempre hay una o varias causas que los provocan.

Factor Humano en los Accidentes Laborales

En los accidentes laborales, las causas relacionadas con el factor humano se refieren a actuaciones inseguras por parte de los trabajadores.

Principios sobre las Causas de los Accidentes Laborales

  • Todo accidente tiene al menos una causa que lo produce.
  • Generalmente, en un accidente concurren varias causas.
  • Las causas de los accidentes se relacionan entre
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Prevención de Riesgos Laborales" »

El Sistema de la Seguridad Social en España

Enviado por jose y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

1. Diferencia fundamental entre prestaciones contributivas y no contributivas:

Contributivas: Las reciben personas que han tenido un tiempo mínimo de actividad laboral y han cotizado.

No Contributivas: Las reciben las personas que, no habiendo contribuido lo suficiente a la Seguridad Social, se encuentran en determinadas situaciones de necesidad.

2. Tipos de prestaciones que componen el sistema:

imagen3.png

3. Características de la asistencia sanitaria:

Tiene por objeto la prestación de los servicios médicos y farmacéuticos. Tiene carácter casi universal, ya que es una prestación contributiva para los trabajadores y las personas que dependen de ellos.

4. Duración máxima del periodo de baja por incapacidad temporal:

La duración será de 365 días prorrogables... Continuar leyendo "El Sistema de la Seguridad Social en España" »

Límits al Poder de Direcció Empresarial i Drets Laborals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Límits al poder de direcció de l'empresari

Existeixen diversos límits al poder de direcció que té l'empresari:

  • Derivats de la Constitució: S'han de respectar sempre la dignitat i la intimitat del treballador, així com el principi de no discriminació.
  • Derivats de l'activitat empresarial: Cal respectar la jerarquia de les ordres empresarials.
  • Derivats del TRLET (Text Refós de la Llei de l'Estatut dels Treballadors): Principalment, les limitacions relacionades amb el ius variandi.

El 'ius variandi'

És la capacitat de l'empresari per canviar condicions pactades al contracte, de forma unilateral. Per exercir-lo, s'han de complir certes condicions:

  • Només aplicable, generalment, en contractes de durada superior a un any (per a modificacions substancials)
... Continuar leyendo "Límits al Poder de Direcció Empresarial i Drets Laborals" »

Arxiu centralitzat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,34 KB

1


Diagnòstic de la salut:

La seva finalitat és conèixer quins són els problemes de salut concrets de la comunitat:
-Descripció de la situació de salut: motiu,...
-Anàlisi i explicació daquesta situació: perquè
-Pronòstic de la situació de salut

2.Promoció de la salut:


Són aquelles accions destinades a promoure estils de vida saludables, fer campanyes deducació sanitària destinades a persones malaltes.

3.Prevenció de la malaltia:


És fer accions destinades a prevenir problemes concrets de la població, són accions que es redueixen en tres activitats:
-Vacunacions
-Atenció a grups de risc
-Profilaxis matern-infantil (malalties mare---nen)

4.Assistència mèdica:


Consisteix en lassistència directe al malalt i es fa de manera ambulatòria... Continuar leyendo "Arxiu centralitzat" »

Guia Completa de Documents Administratius Públics: Característiques i Ús

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

1. Característiques Especials dels Documents Administratius Públics

Indica quines característiques especials tenen els documents administratius públics que els diferencien dels altres documents:

  • Documents de comunicació.
  • Documents de constància.
  • Documents dels ciutadans.

2. Característiques dels Documents dels Ciutadans

Explica les característiques que diferencien els documents dels ciutadans dels altres tipus de documents:

  • Documents Administratius de constància: Serveixen per acreditar determinats fets i actes.
  • Documents dels ciutadans: Són els que els particulars adrecen a l'Administració.

3. Suports Documentals i Requisits

Enumera els suports documentals que coneguis. Quins requisits han de reunir perquè se'ls consideri com a suports dels... Continuar leyendo "Guia Completa de Documents Administratius Públics: Característiques i Ús" »

Tipos de Jornada Laboral y Derechos de los Trabajadores en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Jornada Laboral

La jornada laboral es el tiempo diario, semanal, mensual o anual que el trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral. La duración máxima de la jornada será de 40 horas semanales en cómputo anual.

Reducción de la Jornada Laboral

  • Por guarda legal de un menor de seis años, o persona con discapacidad física que no desempeñe ninguna actividad retribuida, con una disminución proporcional de salario.
  • Por lactancia: las trabajadoras que tengan un hijo menor de 9 meses tienen derecho a ausentarse una hora de la jornada de trabajo, que pueden dividir en dos fracciones, o una reducción de la misma de media hora.

Horario Nocturno

Se considera horario nocturno el comprendido entre las diez de la noche y las seis de la mañana.... Continuar leyendo "Tipos de Jornada Laboral y Derechos de los Trabajadores en España" »