Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría del liderazgo situacional: creador Blanchard

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

S’ha de ser molt flexible. La teoria parteix d’una idea que tot directiu ha d’utilitzar 2 comportaments ('tarea y apoyo') i es pot utilitzar molt o poc. Es basa en canviar l’estil de lideratge segons amb la persona que estigui treballant i en funció de cada situació. Es busca 2 qualitats: flexibilitat i eficàcia.

Tarea (per la feina)

Quan dic que s’ha de fer, com ho has de fer (dones directius i procediments), prioritzo (en l’ordre que has de fer les coses), posar dates límits i observar (controlar) el que tu fas. (Per tant: dónar instruccions, controlar, revisar d’aprop la feina). Si al contrari és poc comportament de tarea, et diré les metes generals i la persona ja triarà com ho fa (no controlaré tant).

Apoyo (per controlar/

... Continuar leyendo "Teoría del liderazgo situacional: creador Blanchard" »

Relacions Laborals: Drets, Deures i Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,35 KB

Relacions Laborals: Conceptes Clau i Normativa

1980: Llei de l'Estatut dels Treballadors / Modificació 2015

La relació laboral es defineix com la relació entre un treballador i un empresari.

  • Relació laboral (regulada pel Dret Laboral): Treballador (presta un servei) - Empresari (organització i retribució econòmica).
  • Relació laboral especial: Es regeix per les normes del Dret Laboral i per normes pròpies del TRLET (Estatut dels Treballadors). Inclou:
    • Directius
    • Treballadors de la llar
    • Persones amb discapacitat
    • Presos en institucions penitenciàries
    • Esportistes professionals
    • Artistes
  • Relació no laboral (excloses del Dret Laboral): Funcionaris públics (article 1.3 TRLET: manca de voluntarietat, dependència o alienitat).
    • Autònoms
    • Transportistes
    • Prestacions
... Continuar leyendo "Relacions Laborals: Drets, Deures i Normativa" »

Contrato de Trabajo a Plazo Fijo: Modelo y Cláusulas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Modelo de Contrato de Trabajo Sujeto a Modalidad

Conste por el presente documento, que se suscribe por triplicado con igual tenor y valor, el contrato de trabajo sujeto a modalidad que al amparo del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Decreto Supremo Nº 003-97-TR, Ley de Productividad y Competitividad Laboral y normas complementarias, que celebran de una parte DOIL CUALITY S.A.C., con RUC. Nº 24234543212 y domicilio real en PUENTE PIEDRA # 245 debidamente representada por el señor EDUARDO CALDERON VARGAS, con DNI Nº 23435678, a quien en adelante se le denominará EL EMPLEADOR, y de la otra parte, don (ña) JESUS MONROY CARITA, con DNI Nº 70541297 domiciliado en JR. MILITAR S/N, a quien en adelante se le denominará EL

... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo a Plazo Fijo: Modelo y Cláusulas Esenciales" »

Contratos y Derechos Laborales: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,47 KB

Contratos Laborales

Un contrato laboral es un acuerdo legal entre dos o más partes que establece derechos y obligaciones mutuas. Incluye términos y condiciones que las partes deben cumplir, y su objetivo es crear una relación vinculante y exigible por la ley.

Tipos de Contratos Laborales

  1. Contrato a plazo indefinido: Establece una relación laboral sin un límite de tiempo específico.
  2. Contrato a plazo fijo: Se emplea para un periodo determinado, después del cual el contrato puede renovarse o finalizar.
  3. Contrato por obra o servicio determinado: Vincula al trabajador con la realización de una tarea o proyecto específico.
  4. Contrato de tiempo parcial: Donde se establece un horario de trabajo reducido en comparación con un contrato a tiempo completo.
... Continuar leyendo "Contratos y Derechos Laborales: Una Guía Completa" »

Tipos de Contratos de Trabajo en España: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Contrato de Trabajo: Definición y Requisitos

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador, mediante el cual el trabajador se compromete, voluntariamente, a prestar unos servicios bajo la organización y dirección del empresario, a cambio de una remuneración. Esta remuneración debe recibirse independientemente de la marcha de la empresa.

Requisitos para Firmar un Contrato de Trabajo

  • Ser mayor de edad (18 años o más).
  • Tener 16 o 17 años y contar con la autorización de los padres o tutores legales.
  • Estar emancipado.

Excepciones para Menores de 16 Años

Los menores de 16 años pueden trabajar en espectáculos públicos siempre que tengan un permiso de la Autoridad Laboral y no suponga un peligro para su salud física... Continuar leyendo "Tipos de Contratos de Trabajo en España: Todo lo que Necesitas Saber" »

Regulación y Operativa del Transporte por Carretera: Requisitos, Licencias y Tendencias Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,85 KB

Características del Transporte por Carretera

El transporte por carretera se distingue por varias características clave que lo hacen fundamental en la logística moderna:

Flexibilidad

Se adapta tanto al tipo de vehículo como al servicio, satisfaciendo las demandas más variadas de clientes y mercancías de diversos tamaños.

Trazabilidad

Facilidad de seguimiento del vehículo y su carga. Se utilizan diversos métodos de localización y posicionamiento con distintas técnicas.

Rapidez

Técnicamente, existen otros medios de transporte más rápidos. Sin embargo, el transporte por carretera favorece la optimización y la logística, y fomenta la intermodalidad y coordinación con otros medios.

Desafíos y Expectativas Actuales

El sector del transporte... Continuar leyendo "Regulación y Operativa del Transporte por Carretera: Requisitos, Licencias y Tendencias Digitales" »

Contratos Laborales en España: Claves y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,45 KB

Tipos de Contratos de Trabajo en España: Derechos y Obligaciones

Definición de Contrato de Trabajo

Un contrato de trabajo es un acuerdo entre dos personas por el que una de ellas (el trabajador) se compromete a prestar un servicio por cuenta ajena.

  • Empresa: la persona física debe ser mayor de 18 años, en caso de que sea menor de edad a través de su representante legal si los padres fallecen.
  • Persona trabajadora:
    • Mayor de 18 años.
    • Mayores de 16 y menores de 18 que vivan de forma independiente.
    • Menores de 18 años que se han emancipado legalmente.
    • Menores de 16 años en espectáculos públicos con autorización de sus progenitores.
    • Personas extranjeras con tarjeta de residencia y con autorización de trabajo, excepto países pertenecientes a la
... Continuar leyendo "Contratos Laborales en España: Claves y Características" »

Principios del Derecho Laboral y Estructura de la Seguridad Social en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Principios de Aplicación de las Normas Jurídicas en el Derecho Laboral

Las normas jurídicas se aplican e interpretan según el principio de jerarquía, donde las normas de rango inferior no pueden contradecir las de rango superior. En el derecho laboral, se deben considerar principios específicos:

  • Norma mínima: Las normas laborales de rango inferior pueden mejorar las condiciones de trabajo de una norma superior, pero nunca empeorarlas.

  • Norma más favorable: Si existen dos o más normas, se aplicará la más favorable en su conjunto para el trabajador, sin tomar partes favorables de una y descartar las adversas.

  • Irrenunciabilidad de derechos: Los trabajadores no pueden renunciar a los derechos reconocidos en las normas legales y convenios

... Continuar leyendo "Principios del Derecho Laboral y Estructura de la Seguridad Social en España" »

Principals contractes i incidència de la universitat en el mercat laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Principals contractes

  • En pràctiques:

    Només els que tenen titulació, cobra un 60% del que cobra un treballador com a mínim.
  • Contracte fix-discontinuo.

  • Contracte indefinit.

  • Contracte d’obra o servei:

    Per una obra o servei determinat que no sigui habitual.
  • Contracte formatiu, en pràctiques.

  • Els precontractes no existeixen, existeix el contracte de manifestació d’intensions.

3 generacions

A diferència d’abans, en el mercat laboral és el primer moment de la història en el que estan coincidint 3 generacions diferents:

  • Baby Boom:

    Abans dels 60.
  • Generació X:

    60-80.
  • Generació Y:

    80-00. (natius, digitals, millenials...)

Incidència de la universitat en el mercat laboral

  • Horari flexible:

    Actualment moltes empreses treballes fora dels horaris convencionals
... Continuar leyendo "Principals contractes i incidència de la universitat en el mercat laboral" »

Definiciones clave para la implementación del sistema APPCC en la industria alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Definiciones clave para la implementación del sistema APPCC

Conceptos fundamentales

  • Acción correctora: Acción a tomar en caso de que la vigilancia de un punto de control crítico (PCC) indique una pérdida de control, es decir, que se supera un límite crítico (LC).
  • Análisis de peligros: Proceso sistemático de evaluación del riesgo y de la gravedad de los peligros potenciales de cada etapa del proceso, que permite decidir cuáles son relevantes para la seguridad de los alimentos y, por tanto, plantearlos en el plan de autocontrol.
  • Árbol de decisiones: Secuencia ordenada de preguntas, que se puede aplicar a cada peligro de cada etapa del proceso, con el fin de determinar si es un PCC o no.
  • Auditoría APPCC: Examen sistemático para determinar
... Continuar leyendo "Definiciones clave para la implementación del sistema APPCC en la industria alimentaria" »