Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos Clave en Derecho Laboral: Conflictos Colectivos y Reclamación en Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Procedimientos Clave en Derecho Laboral y Seguridad Social

Este documento aborda dos pilares fundamentales del derecho laboral y la seguridad social en España: los conflictos colectivos y la reclamación administrativa previa en materia de prestaciones.

Objeto Procesal de la Modalidad de Conflictos Colectivos

La modalidad de conflictos colectivos tiene como objeto procesal toda cuestión que afecte a la generalidad de los trabajadores y constituya un conflicto de naturaleza jurídica. La impugnación de un conflicto colectivo se sustancia a través de esta modalidad.

Mediante este procedimiento se tramitan los conflictos colectivos que afectan a una pluralidad de trabajadores, siempre que no estén contemplados en otra modalidad procesal más... Continuar leyendo "Procedimientos Clave en Derecho Laboral: Conflictos Colectivos y Reclamación en Seguridad Social" »

Derechos y Obligaciones Laborales: Guía para Empleadores y Empleados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Obligaciones del Patrón

  1. Preferencias: El patrón tiene la obligación de preferir a trabajadores mexicanos sobre los extranjeros cuando tengan la misma capacidad; también deberá contratar al menos un 10% de extranjeros.
  2. Pagos: El patrón tiene la obligación de pagar a sus trabajadores los salarios e indemnizaciones en el tiempo, lugar, forma y modo convenido por la ley.
  3. Habitaciones a obreros: El patrón debe proporcionar a sus trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas, cumpliendo esta obligación inscribiéndolos en el Infonavit o Fovissste.
  4. Medidas de higiene: El patrón debe cuidar que no se perjudique la salud de sus trabajadores, por lo que debe tener instalaciones higiénicas.
  5. Herramientas y útiles de trabajo: El patrón debe proporcionar
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales: Guía para Empleadores y Empleados" »

Guia Completa de Jornades i Horaris Laborals a Catalunya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Jornades de Treball

Jornada Ordinària

És la més comuna, on el període de treball és de 40 hores setmanals de treball efectiu en còmput anual. La seva distribució es pot fer com vulgui l'empresari.

Límits de distribució d'una jornada normal:

  • Màxim de 9 hores diàries.
  • Màxim de 8 hores diàries per a menors de 18 anys.

Jornada Irregular

No segueix la pauta exacta de les 40 hores setmanals; se'n fan més, sempre fixades pel conveni col·lectiu.

Descansos Laborals

  • Els descansos setmanals per als adults són d'un dia i mig; per als menors serà de dos dies.
  • Cada 6 hores treballades s'ha de fer un descans de 15 minuts.
  • Per als menors, cada 4 hores i 30 minuts es fa un descans de 30 minuts.
  • Si es treballen 14 dies seguits, es descansarà tres dies.
... Continuar leyendo "Guia Completa de Jornades i Horaris Laborals a Catalunya" »

Comunicació Efectiva a l'Empresa: Millora la Productivitat i el Treball en Equip

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

La Comunicació a l'Empresa

La comunicació és el procés a través del qual es produeix un intercanvi d'informació entre dues o més persones, ja sigui mitjançant el llenguatge o via altres mitjans. L'emissor busca despertar una reacció en el receptor.

Elements Bàsics de la Comunicació

En el procés de comunicació intervenen 5 elements bàsics:

  • Emissor: La font que origina la informació. Pot ser una persona, un cartell publicitari, una màquina, etc.
  • Receptor: La persona que rep, entén i interpreta la informació.
  • Canal: El medi a través del qual es transmet la informació.
  • Codi: El sistema de signes i regles en què es transmet el missatge i que ha de ser conegut tant per l'emissor com pel receptor.
  • Missatge: La informació que es pretén
... Continuar leyendo "Comunicació Efectiva a l'Empresa: Millora la Productivitat i el Treball en Equip" »

Cambios en el Contrato Laboral: Movilidad y Despidos Colectivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Modificaciones del Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo puede ser modificado por diversas razones, amparadas por el poder de dirección del empresario (ius variandi). Las principales modificaciones son: movilidad funcional, movilidad geográfica y modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.

Movilidad Funcional

Según el Estatuto de los Trabajadores (ET), consiste en asignar al trabajador tareas o funciones distintas a las pactadas inicialmente. Existen dos tipos:

  • Dentro del grupo profesional: No requiere justificación causal por parte del empresario. No tiene límite temporal. El trabajador percibirá la retribución de las nuevas funciones, y si realiza funciones inferiores, mantendrá la retribución de origen. El empresario
... Continuar leyendo "Cambios en el Contrato Laboral: Movilidad y Despidos Colectivos" »

Derechos y Obligaciones Laborales en México: Conceptos Clave y Normativa Vigente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 24,07 KB

Conceptos Clave en las Relaciones Laborales

Trabajo

Se entiende por trabajo humano toda actividad realizada por una persona, con su esfuerzo físico o intelectual, que produce bienes y servicios, y que tiene por objeto transformar la realidad.

Trabajador

Trabajador es la persona física que presta a otra persona, física o moral, un trabajo personal subordinado. (Art. 8 L.F.T.)

Patrón

Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores. (Art. 10 L.F.T.) El patrón es aquella persona que utiliza la subordinación para lograr servicios lícitos, adquiriendo como principal obligación el pagar un salario a su(s) subordinado(s).

Intermediario

Intermediario es la persona que contrata o interviene en la contratación... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales en México: Conceptos Clave y Normativa Vigente" »

Model Burocràtic de Max Weber: Característiques i Condicions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Model Burocràtic de Max Weber

Max Weber (1864-1920) va ser un teòric fonamental en la literatura sobre la burocràcia. La seva obra principal, Economia i Societat, dedica un capítol sencer a l'estructura de les grans organitzacions d'acord amb el model burocràtic.

A) Condicions Prèvies del Model Burocràtic

M. Weber estableix una sèrie de condicions necessàries per tal que els models burocràtics es puguin desenvolupar:

  1. Economia basada en el patró d'intercanvi "diners". En definitiva, ha d'existir una economia que no parteixi de l'intercanvi en espècie sinó que parteixi del valor d'una moneda.
  2. Economia de mercat amb generació d'excedents. Cal que es doni un model d'economia de mercat amb la generació d'excedents; d'aquesta manera, part
... Continuar leyendo "Model Burocràtic de Max Weber: Característiques i Condicions" »

FOL.Riesgos laborales. Agentes químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Obligaciones empresario:


1ºGarantizar la seguridad y salud a los trabajadores en el trabajo.2º Proporcionar información y formación a los trabajadores.3º asumir el coste de las medidas de seguridad y salud 4º proporcionar epis gratis.

Derechos del trabajador

1ºrecibir info y forma de prl.2º vigilancia de la salud 3ºepis gratis Obligaciones del trabajador:
Cumplís con las medidas de prl, informar del cualquier riesgo, cooperar con el empresario.**

Medidas preventivas a.Químicos

1ºsobre el foco: sustitución del producto, aislamiento o encerramiento, modificación del proceso2ºsobre el medio: limpieza, mantenimiento, Aumento distancia entre el foco3ºsobre el receptor: info y forma, rotación, epis.

Factores psicosociales

Interacción
... Continuar leyendo "FOL.Riesgos laborales. Agentes químicos" »

Tipos de contratos laborales y sus características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Indeterminado (90.-)

No tiene plazo de finalización, empieza periodo de prueba (3) meses. Dura hasta que el trabajador se pueda jubilar. Se puede extinguir en periodo de prueba sin expresión de causa y sin derecho a indemnización, pero con obligación de preavisar 15 días antes (art. 92bis). Omitir el preaviso obliga a pagar indemnización con una remuneración sustitutiva. En periodo de prueba hay derecho a licencias por accidente, maternidad o enfermedad, 3 meses de licencia, y si tiene asignaciones familiares se duplica a 6 de licencia.

Plazo Fijo (94.-)

Es formal, debe estar justificado expresamente por escrito, se extingue con el vencimiento del plazo, que puede ser máximo de 5 años. Si se despide antes, se debe pagar los salarios restantes... Continuar leyendo "Tipos de contratos laborales y sus características" »

Prevención de Riesgos Laborales: Técnicas y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Evaluación de Riesgos

Evaluación General

  1. Evaluación global que establezca la diferencia entre riesgos conocidos (con medidas de control de aplicación inmediata) y riesgos que requieren un estudio más profundo.
  2. Evaluación minuciosa de los riesgos que lo requieran, pudiendo requerir métodos más precisos en situaciones complejas.

Tipos de Evaluación

  • Impuestas por legislación específica.
  • Establecidas en normas internacionales, nacionales o guías oficiales, u otras entidades.
  • Evaluaciones que requieren métodos especializados.
  • Evaluaciones generales de riesgos.

Acciones durante el Proceso de Evaluación (Comisión Europea, 1996)

  1. La evaluación debe ser estructurada para abarcar todos los elementos peligrosos y riesgos importantes.
  2. Se debe analizar
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Técnicas y Estrategias" »