Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Efectivas para la Resolución de Conflictos y Optimización de Ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Métodos de Resolución de Conflictos

Los Métodos de Resolución Directa son aquellos en los que solo intervienen las personas implicadas en el conflicto. Incluyen: negociación, lucha e inacción.

  • Negociación: Proceso mediante el cual las partes intentan llegar a un acuerdo realizando concesiones.

  • Lucha: Resolución del conflicto de manera hostil, utilizando violencia física y/o verbal, tácticas coercitivas, amenazas, etc.

  • Inacción: Situación en la que las partes, aun siendo conscientes del conflicto, no actúan conscientemente para resolverlo.

Los Métodos de Resolución con Intervención de Terceros involucran a personas ajenas al conflicto, encargadas de buscar o facilitar soluciones.

  • Litigio: Aplicable a conflictos que, por su intensidad

... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Resolución de Conflictos y Optimización de Ventas" »

Derechos Laborales: Contrato, Modificaciones, Suspensiones y Extinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 117,83 KB

El contrato de trabajo regula las condiciones laborales, pero puede modificarse por acuerdo de partes, cambios legales o situaciones como la subrogación de empresa. Según el artículo 22 del Estatuto de los Trabajadores (ET), la clasificación profesional agrupa habilidades y funciones en grupos profesionales, y dentro de estos se encuentran categorías específicas como jefe de tienda.

Movilidad Funcional

La movilidad funcional (art. 39 ET) permite cambiar las tareas del trabajador respetando su cualificación y dignidad. Existen tres tipos:

  • La horizontal, que implica un cambio dentro del mismo grupo profesional sin alterar el salario.
  • La vertical ascendente, que permite realizar funciones superiores con salario acorde.
  • La vertical descendente,
... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Contrato, Modificaciones, Suspensiones y Extinción" »

Guía Completa de Contratos y Prestaciones Laborales en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Contrato de Trabajo en México

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), un contrato de trabajo es un acuerdo donde una persona se compromete a realizar un trabajo personal subordinado para otra a cambio de un salario. Su objetivo es formalizar la relación entre la empresa y el empleado, estableciendo las obligaciones de ambas partes.

Tipos de Contrato

Contrato por Tiempo Indeterminado

Generalmente inicia con un periodo de prueba de 3 meses, que puede extenderse hasta 6 meses. Después de este periodo, no tiene una duración específica. Los trabajadores bajo este contrato tienen los mismos derechos que los demás.

Contrato por Obra o Tiempo Determinado

Es un contrato temporal que se utiliza cuando la duración de la obra o servicio no se conoce... Continuar leyendo "Guía Completa de Contratos y Prestaciones Laborales en México" »

Estrategias y Tácticas de Negociación Exitosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

Estrategias y Tácticas de Negociación

Zonas Comunes y Límites

En algunas negociaciones puede ocurrir que no exista zona común. En dichas circunstancias, las negociaciones quedan estancadas, salvo que una o ambas partes recurran a una postura de fuerza con el fin de convencer a la otra parte para que reajuste su límite.

También puede ocurrir que haya que modificar la posición más favorable y el límite establecido durante la preparación de la negociación porque surjan nuevos datos o circunstancias una vez iniciadas las negociaciones.

El proceso de negociación trata, en primer lugar, de llegar al campo de intercambio o zona común y, una vez en él, encontrar un acuerdo.

Calcular la Distancia entre las Partes

Al iniciarse la negociación,... Continuar leyendo "Estrategias y Tácticas de Negociación Exitosas" »

Prevención de Riesgos Laborales: Derechos, Obligaciones y Organización en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

Origen y Fundamentos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)

La LPRL surge de una doble vía:

  • Del artículo 40.2 de la Constitución Española, que establece la obligación de los poderes públicos de velar por la seguridad y la salud de los trabajadores.
  • De la Directiva Europea 89/391/CEE, relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo.

Contenido y Objetivos de la LPRL

La LPRL tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Sus principios fundamentales son:

  • Eliminación o disminución de los riesgos.
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Derechos, Obligaciones y Organización en la Empresa" »

Conceptos Clave en el Ámbito Laboral: Definiciones y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Dinero que recibe un trabajador por su labor: SALARIO.

Acuerdo legal entre empresa y empleado: CONTRATO.

Organización que defiende a los trabajadores: SINDICATO.

Interrupción del trabajo como protesta: HUELGA.

Finalización del contrato por parte del empleador: DESPIDO.

Persona que trabaja por cuenta propia: AUTÓNOMO.

Acuerdo colectivo sobre condiciones laborales: CONVENIO.

Queja formal ante una injusticia laboral: RECLAMACIÓN.

Pago tras la jubilación o incapacidad: PENSIÓN.

Control para verificar el cumplimiento de normas: INSPECCIÓN.

Registro de un trabajador en la Seguridad Social: ALTA.

Suspensión colectiva del trabajo como medida de protesta: HUELGA.

Pacto entre empresarios y trabajadores sobre condiciones laborales: CONVENIO.

(Siglas) normas... Continuar leyendo "Conceptos Clave en el Ámbito Laboral: Definiciones y Funciones" »

Salud Pública en México: Normativas, Programas y Servicios Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Servicios de Salud en México: Aspectos Clave y Regulaciones

Equipo 1. Prestación de los Servicios de Salud

  1. ¿Cuál es el objetivo principal de la participación de la comunidad en los programas de protección de la salud, según el artículo 57?
    A) Fortalecer la estructura y funcionamiento de los sistemas de salud e incrementar el mejoramiento del nivel de salud de la población.
  2. ¿Qué deben hacer los padres, tutores y autoridades educativas si detectan alteraciones de conducta en menores, según el artículo 77?
    A) Buscar orientación y asesoramiento en las instituciones públicas dedicadas a la atención de enfermos mentales.
  3. ¿Cuál de las siguientes actividades NO se incluye en la definición de atención médica según el artículo 33?
... Continuar leyendo "Salud Pública en México: Normativas, Programas y Servicios Esenciales" »

Transformaciones y Realidades del Panorama Laboral Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

La Evolución del Mercado de Trabajo y sus Desafíos

El mercado de trabajo no es estático; evoluciona con la propia sociedad. La atención a personas mayores, las nuevas tecnologías, la cultura y el entretenimiento son sectores en los que habrá más demanda de mano de obra cualificada. El lado oscuro de esta evolución es que cada vez habrá más profesiones en riesgo de ser robotizadas.

Organismos Clave en el Empleo: SEPE e INE

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) registra las ofertas y demandas de empleo, además de hacer de intermediario entre los que buscan trabajo y los empleadores. Los datos de paro del SEPE se hacen públicos el primer día de cada mes y nos informan del paro registrado, es decir, solo tienen en cuenta a aquellos... Continuar leyendo "Transformaciones y Realidades del Panorama Laboral Actual" »

Rol y Responsabilidades del Farmacéutico Regente en Venezuela: Marco Legal y Operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Farmacéutico Regente: Pilar de la Gestión Farmacéutica

El Farmacéutico Regente es el profesional designado para gestionar y supervisar el funcionamiento de la farmacia.

Responsabilidades Clave

  1. Adquisición y Custodia de Medicamentos: Asegurar la compra y conservación adecuada.
  2. Dispensación y Supervisión: Responsable de la dispensación de medicamentos y la verificación de recetas médicas.
  3. Educación Sanitaria: Participar en campañas de educación sanitaria para la población.
  4. Resolución de Consultas: Atender y resolver consultas de los usuarios sobre el uso de medicamentos.
  5. Preparación de Fórmulas Magistrales: Involucrado en la preparación de fórmulas magistrales y otros productos farmacéuticos.
  6. Control Administrativo: Coordinar, planificar
... Continuar leyendo "Rol y Responsabilidades del Farmacéutico Regente en Venezuela: Marco Legal y Operativo" »

Funcionarios y Servidores Públicos: Régimen Laboral y Tipos de Contratación en el Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Funcionarios

Ejercen funciones en los más altos cargos de la estructura estatal, desenvuelven funciones de gobierno y política. No hacen carrera pública.

Clasificación

  • De elección popular: Son elegidos mediante elección popular (Presidente y Vicepresidente de la República, Alcaldes, Tenientes, Regidores, Congresistas).
  • De designación o remoción regulada: Cuyo ingreso y causales de remoción están reguladas en norma especial (Magistrados, Defensor del Pueblo, Fiscal de la Nación, Presidente de la Corte).
  • De libre designación o remoción: Su incorporación al cargo se realiza por libre decisión del funcionario con prerrogativas para su designación, que se basa en la confianza para desempeñar funciones (Gerente General del Gobierno Regional,
... Continuar leyendo "Funcionarios y Servidores Públicos: Régimen Laboral y Tipos de Contratación en el Estado" »