Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Liderazgo: Definiciones, Cualidades y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

1. Definiciones de Liderazgo

  • Bernard M: “El liderazgo es la capacidad y voluntad de conducir a hombres y mujeres a un propósito común y a un carácter que inspire confianza”.
  • RAE (1992): Dirección o jefatura de un grupo.
  • Murdick (1988): Influencia en subordinados para cumplir objetivos.
  • Eiling (1998): Arte y ciencia de ayudar a decidir metas y acciones.
  • Robbins (1998): Capacidad de influir en otros.
  • Koontz (1998): Influir en personas para que trabajen con entusiasmo.
  • Hellriegel (1998): Acto de influir en otros para cumplir metas.
  • Corona (2002): Guiar a otros con principios y valores.
  • Chiavenato (2004): Influencia interpersonal a través de la comunicación.

2. Expectativas

Alumnos: Aprender liderazgo, mejorar comunicación y toma de decisiones.... Continuar leyendo "Fundamentos del Liderazgo: Definiciones, Cualidades y Desarrollo" »

Horas Extraordinarias: Tipos, Límites y Compensación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Definición de Horas Extraordinarias

Las horas extraordinarias son aquellas que se trabajan más allá de la jornada de trabajo normal. Según el artículo 35.1 del Estatuto de los Trabajadores, estas horas se realizan sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, que está determinada por el artículo 34 del mismo Estatuto. En resumen, si trabajas más allá de tu horario regular, estás haciendo horas extraordinarias.

Aspectos Clave sobre las Horas Extraordinarias

  • Cómputo de horas extraordinarias: No solo se cuenta el tiempo efectivo de trabajo, sino también otros periodos, como el tiempo necesario para recoger tu uniforme fuera del horario normal.
  • Límites legales y convencionales: Si trabajas más allá de los límites legales
... Continuar leyendo "Horas Extraordinarias: Tipos, Límites y Compensación" »

Dret del Treball: Preguntes Freqüents i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,47 KB

Dret del Treball: Conceptes Fonamentals i Preguntes Clau

1. Competència del Sistema Públic de Seguretat Social Espanyol

És competència de l'Estat, sense perjudici de l'execució dels seus serveis per part de les Comunitats Autònomes.

2. Fonts del Dret del Treball

Les sentències de la Sala Civil del Tribunal Suprem no són una font característica del Dret del Treball.

3. Característiques de la Relació Laboral

Una característica que no és pròpia de la relació laboral és que el treballador pugui ser substituït (treball no personal).

4. Objecte del Dret del Treball

El Dret del Treball regula el treball per compte d'altri.

5. Contracte amb Empreses de Treball Temporal (ETT)

Quan una ETT posa un treballador a disposició d'una empresa usuària,... Continuar leyendo "Dret del Treball: Preguntes Freqüents i Conceptes Clau" »

Gestió de la Seguretat i Salut Laboral: SGSSL i ISO 45001

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Objectius del Sistema de Gestió de la Seguretat i Salut Laboral (SGSSL)

  • Garantir el compliment de la legislació de seguretat i salut laboral.
  • Identificar i prevenir els efectes negatius de l'activitat empresarial sobre les persones.
  • Analitzar els riscos que es puguin produir.
  • Concretar els procediments de treball per assolir els objectius de seguretat laboral.
  • Determinar els recursos humans, econòmics i materials necessaris per implementar el SGSSL.

Objectius de la Norma ISO 45001:2018

  • Mantenir l'aplicabilitat de la norma.
  • Proporcionar un conjunt bàsic i estable de requisits per als pròxims anys.
  • Mantenir la seva aplicabilitat genèrica a organitzacions de totes les mides i tipus, operant en qualsevol sector.
  • Aplicar l'Annex SL de les Directives
... Continuar leyendo "Gestió de la Seguretat i Salut Laboral: SGSSL i ISO 45001" »

Derechos Laborales Fundamentales: Jornada, Descansos y Conciliación en el Empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Aspectos Clave del Derecho Laboral

Vacaciones

  • Todas las personas trabajadoras tienen derecho a vacaciones, independientemente del tipo de contrato o jornada.
  • El mínimo legal es de 30 días naturales al año, pero los convenios colectivos pueden establecer otros criterios (por ejemplo, 23 días hábiles).
  • No son compensables económicamente, salvo si termina el contrato sin haberlas disfrutado.
  • Si la persona trabajadora se encuentra en situación de incapacidad temporal o permiso por nacimiento y cuidado del menor, podrá disfrutar sus vacaciones una vez finalizada dicha situación.

Teletrabajo

  • Se considera trabajo a distancia si se realiza fuera del centro de trabajo de forma regular.
  • Es teletrabajo si implica el uso exclusivo o prevalente de medios
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Fundamentales: Jornada, Descansos y Conciliación en el Empleo" »

Derecho Laboral en México: Evolución Histórica y Marco Jurídico Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 25,93 KB

Derecho del Trabajo

Rama Social

El Derecho Laboral o Derecho del Trabajo en México tiene su origen en acontecimientos históricos, políticos y económicos.

El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra los derechos y garantías laborales.

La legislación laboral en México se encuentra federaliada. Nuestro régimen laboral se encuentra unificado por disposición del artículo 123 constitucional en virtud de que es el Congreso de la Unión quien tiene la facultad de expedir leyes sobre el trabajo.

Historia del Trabajo

México Independiente

Este periodo abarca desde 1821, año de consumación de la Independencia de México, y hasta 1910, año en que se inicia una nueva revuelta, que habría de traer un nuevo... Continuar leyendo "Derecho Laboral en México: Evolución Histórica y Marco Jurídico Actual" »

Sociedades y Contratos de Trabajo: Aspectos Legales y Responsabilidades en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 24,04 KB

Concepto de Sociedad y sus Elementos Constitutivos

¿Qué es una sociedad? Existe una sociedad cuando una o más personas se organizan conforme a uno de los tipos previstos por la ley, obligándose a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando las pérdidas.

Sociedades Unipersonales

¿Existen las sociedades unipersonales? Sí es así, ¿con qué sentido? Sí, existen y se denominan sociedades unipersonales. Este avance es de suma importancia a fin de darle la misma protección jurídica al empresario individual que a cualquier empresa con formato de sociedad y, al mismo tiempo, sujetar su responsabilidad por los hechos societarios al patrimonio efectivamente... Continuar leyendo "Sociedades y Contratos de Trabajo: Aspectos Legales y Responsabilidades en Argentina" »

Supervisión: Funciones, Tipos y Técnicas para la Gestión Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Supervisión: Concepto y Definición

La supervisión se define como la actividad o conjunto de actividades que una persona lleva a cabo al supervisar y/o dirigir el trabajo de un grupo, con el objetivo de lograr la máxima eficacia y satisfacción mutua. Es un proceso sistemático de control, seguimiento, evaluación, orientación, asesoramiento y formación.

Supervisar implica ejercer la inspección o vigilancia sobre una tarea o labor, observando o estudiando algo con una visión global y a cierta distancia. Consiste en "mirar desde arriba", donde alguien evalúa el trabajo de otra persona sobre la que tiene responsabilidad, sugiriendo control y evaluación.

Tipos y Funciones de la Supervisión

Existen tres aspectos principales que a menudo confluyen... Continuar leyendo "Supervisión: Funciones, Tipos y Técnicas para la Gestión Eficaz" »

Compendio Esencial de Seguridad y Salud Laboral: Accidentes, Enfermedades y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Supuestos Asimilados a Accidente de Trabajo por la Ley

  • Accidente in itinere: Aquel que ocurre al ir o volver del lugar de trabajo, sin interrupciones significativas en el recorrido habitual y utilizando un medio adecuado.
  • Cargo Sindical: Los accidentes sufridos por el desempeño de funciones de carácter sindical.
  • Tareas Distintas: Aquellos que se producen al realizar tareas distintas a las de su categoría profesional, pero ordenadas por la empresa.
  • Actos de Salvamento: Los accidentes ocurridos durante actos de salvamento.
  • Enfermedades de Trabajo: Aquellas que se contraigan con ocasión de la realización de su trabajo, aunque no estén en el listado oficial de enfermedades profesionales.
  • Consecuencias del Accidente: Las consecuencias y aplicaciones
... Continuar leyendo "Compendio Esencial de Seguridad y Salud Laboral: Accidentes, Enfermedades y Prevención" »

Finiquito y Derechos Laborales: Cálculo Detallado, Prestaciones de Seguridad Social y Extinción de Contratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 23,94 KB

Cálculo Detallado del Finiquito y Liquidación Laboral

A continuación, se presenta un caso práctico de cálculo de finiquito y liquidación, junto con información relevante sobre los grupos de cotización y el calendario anual.

Grupos de Cotización y Días del Mes

Grupos de Cotización:

  • (1-7) Mensual: 30 días.
  • (8-11) Diaria: 30, 31, 28, 29 días (según el mes).

Días por Mes:

  • Enero: 31 días
  • Febrero: 28/29 días
  • Marzo: 31 días
  • Abril: 30 días
  • Mayo: 31 días
  • Junio: 30 días
  • Julio: 31 días
  • Agosto: 31 días
  • Septiembre: 30 días
  • Octubre: 31 días
  • Noviembre: 30 días
  • Diciembre: 31 días

Caso Práctico: Finiquito por Despido Objetivo

Datos del Caso

  • Despido: 25 de abril de 2025 (por causas objetivas)
  • Antigüedad: 17 años, 2 meses y 4 días
  • Preaviso: Sin preaviso.
... Continuar leyendo "Finiquito y Derechos Laborales: Cálculo Detallado, Prestaciones de Seguridad Social y Extinción de Contratos" »