Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Empresarial: Dirección, Liderazgo y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Niveles de Dirección

Gestionar consiste en intentar que las personas que forman la empresa realicen las tareas necesarias para conseguir los objetivos marcados. Para gestionar la empresa hay varios niveles de dirección:

  • Alta dirección: donde están ubicados los altos cargos.
  • Nivel intermedio: se encarga de la ejecución y la planificación general.
  • Niveles de gestión: aquí están los directivos que son los que asignan las tareas a los trabajadores.

Funciones del Directivo

  • Elegir las tareas que se han de realizar.
  • Transmitir dichas tareas a los trabajadores.
  • Dar instrucciones a los trabajadores para que puedan realizar las tareas con métodos correctos.
  • Crear situaciones de trabajo favorables.

Liderazgo

El liderazgo es la capacidad que tiene una persona... Continuar leyendo "Gestión Empresarial: Dirección, Liderazgo y Control" »

Pilares de la Seguridad Pública y Prevención del Delito en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Objetivos de la Seguridad Pública Actual

  1. Reducir los niveles de vulnerabilidad de las personas, enfocándose en amenazas y peligros.
  2. Prever la evolución futura del delito para evitar amenazas y peligros sobre nuestros bienes.

Requerimientos para el Combate a la Delincuencia

  1. Tecnología y equipamiento modernos.
  2. Sistemas georreferenciales.
  3. Adecuada infraestructura policial.
  4. Parque automotriz idóneo.
  5. Logística de mantenimiento que asegure la operatividad de los medios.
  6. Capacitación del personal policial en el combate a la delincuencia.

Políticas de Estado para la Prevención del Delito

  1. Identificar condiciones físicas y sociales que facilitan la comisión del delito.
  2. Identificar grupos de riesgo (potenciales delincuentes).
  3. Reforzar la convivencia.
  4. Controlar
... Continuar leyendo "Pilares de la Seguridad Pública y Prevención del Delito en Chile" »

La Nómina y la Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

La Nómina

Estructura del Recibo de Salario

El recibo individual justificativo del pago del salario, conocido como nómina, se estructura de la siguiente manera:

Encabezamiento

Contiene los datos de la empresa y del trabajador.

Periodo de Liquidación

Indica la fecha y los días naturales liquidados. En remuneración mensual, los puntos eran 30.

Devengos

Son las cantidades percibidas por el trabajador. Se dividen en:

  • Percepciones salariales: salario base, complementos salariales, horas extra.
  • Percepciones no salariales: indemnizaciones por traslado, suspensión y despido, dinero recibido por traslados, suspensiones, fallecimiento, despido o fin del contrato (no cotizan y tributan si no superan los límites legales), primas de seguro, ayudas por hijos
... Continuar leyendo "La Nómina y la Seguridad Social" »

Condiciones Laborales y Derechos del Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Condiciones de Trabajo

Jornada Laboral

La jornada de trabajo se refiere al tiempo que un trabajador dedica a sus labores cada día, semana o año. La duración de la jornada se establece en el Convenio Colectivo o en el Contrato laboral.

Trabajo Nocturno

El trabajo nocturno recibe un tratamiento especial debido a su horario complejo, lo que implica una mayor atención a las condiciones laborales.

Trabajo a Turnos

En el trabajo a turnos, el trabajador presta sus servicios en horarios rotativos dentro de un período de días o semanas. Este tipo de jornada puede ser más difícil de compaginar con la vida personal.

Horas Extraordinarias

Las horas extraordinarias son aquellas que exceden la duración máxima de la jornada laboral establecida. Los límites... Continuar leyendo "Condiciones Laborales y Derechos del Trabajador" »

Derecho Colectivo del Trabajo: Representación, Negociación y Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

Representación de los trabajadores

Delegados de personal: Constituyen la representación de los trabajadores en la empresa o centro de trabajo que tengan menos de 50 y más de 10 trabajadores; en las que tengan entre 6 y 10 también puede haber uno, si así lo deciden por mayoría.

  • Hasta 30 trabajadores hay un delegado de personal, y entre 31 y 49 son tres.
  • De 50 a 100: 5
  • De 101 a 250: 9
  • De 251 a 500: 13
  • De 501 a 750: 17
  • De 751 a 1000: 21
  • De 1000 en adelante, dos por cada mil o fracción hasta un máximo de 75.

COMPETENCIAS:

  • Negociación: convenios colectivos, vacaciones, extinción de contratos, sueldo…
  • Información: la pueden pedir los trabajadores y la puede pedir la empresa.
  • De vigilancia y control
  • De participación en
... Continuar leyendo "Derecho Colectivo del Trabajo: Representación, Negociación y Conflictos" »

Planificar, negociar el significado, conducir el discurso, producir el texto,

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB


Planificar

Habilidades

Planificar

Conocimiento de rutinas:

  • Información
  • Interacción

Conocimiento del discurso que se va construyendo

Planificar el mensaje:

  • Planes de información
  • Planes de interacción

Habilidades de conducción:

  • Conducir el tema
  • Turnos de palabra

seleccionar

Léxico

Frases

Recursos gramaticales

Habilidades de negociación del significado:

  • Grado de explicitación
  • Evaluación de la compresión

producir

Mecanismos de producción

Reglas gramaticales 

Reglas de pronunciación

Habilidades de producción:

  • Facilitación
  • Comprensión

Habilidades de corrección:

Expresión


Control de la voz y aspectos no verbales

Manual Completo del Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

HISTORIA DEL DERECHO DEL TRABAJO

El derecho de trabajo tiene una parte pública, pero también una parte privada.

LA RELACIÓN LABORAL

No todos los trabajos son una relación laboral para firmar un contrato de trabajo, ya que para constituir una relación laboral hacen falta que se den unos requisitos. Estos son:

  1. Acudir personalmente a trabajar.
  2. Trabajo voluntario.
  3. Trabajo retribuido.
  4. Trabajo dependiente.
  5. Trabajos por cuenta ajena.

RELACIÓN EXCLUIDA

  1. Trabajo de los funcionarios (otras leyes).
  2. Prestaciones personales que son obligatorias.
  3. Trabajos de amistad, vecindad…
  4. Trabajos familiares salvo que se demuestre que tiene la condición de asalariado.

RELACIONES ESPECIALES

Necesitan relación especial.

  1. Personal de alta dirección.
  2. Servicios de hogar familia.
... Continuar leyendo "Manual Completo del Derecho Laboral" »

Conceptos Fundamentales de Organización, Motivación y Liderazgo Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Estructuras Organizativas

La estructura organizativa está constituida por tres elementos: los puestos de trabajo o tareas a desarrollar, los departamentos y las relaciones jerárquicas que se establecen entre ellos. Existen varios tipos:

  1. Estructura Lineal o Jerárquica

    La empresa se organiza según el principio de "unidad de mando", en la que cada individuo responde ante su inmediato superior y solo puede recibir órdenes de él. Se aplica en pequeños negocios y pymes. El principal inconveniente es que puede originar una disciplina dictatorial.

  2. Estructura Funcional

    Se basa en los principios de división y especialización del trabajo, en el que cada persona se especializa en una tarea y recibe órdenes e instrucciones de varios jefes diferentes.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Organización, Motivación y Liderazgo Empresarial" »

Fundamentos del Derecho Laboral y Tipos de Contratos de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 205,21 KB

Concepto del Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales

El Derecho del Trabajo es un conjunto de normas que regulan las relaciones derivadas de la prestación voluntaria de servicios retribuidos por cuenta ajena y en el ámbito de dirección y organización del empleador o empresario.

Para que una relación laboral sea considerada como tal, debe reunir las siguientes características esenciales:

  1. Personal: El trabajador contratado ha de prestar personalmente los servicios laborales, no pudiendo ser sustituido por otra persona.
  2. Voluntario: La prestación de servicios debe ser libre y no impuesta de forma obligada.
  3. Por cuenta ajena: El fruto del trabajo y los riesgos económicos asociados son del empresario, no del trabajador.
  4. Retributivo: El trabajador
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral y Tipos de Contratos de Trabajo" »

Derechos laborales: Jornada, horarios, permisos, vacaciones y festivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

1. Jornada ordinaria

(Distribución regular de la jornada) Máximo 9h diarias, descanso mínimo entre una jornada y otra de 12h, descanso mínimo semanal de 1 día y medio, descanso mínimo dentro de la jornada para bocadillo de 15 mins. Para menores de 18 años, tope diario de 8h y semanal de 2 días, con descanso de 30 mins entre jornadas. (Distribución irregular de la jornada) 10% del total de horas anuales. La empresa puede colocarlas en periodos de trabajo punta, pero se deben respetar los descansos mínimos. Si se sobrepasan las horas diarias, se compensarán según el convenio.

2. Horario de trabajo (a turnos)

Los horarios van rotando sucesivamente, no más de 24h seguidas y no dos semanas consecutivas en turno de noche, salvo voluntario.... Continuar leyendo "Derechos laborales: Jornada, horarios, permisos, vacaciones y festivos" »