Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Riesgos Laborales: Factores, Tipos y Medidas

Enviado por Palmero y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

La Salud Laboral y los Factores que la Determinan

La salud se define como el estado completo de equilibrio y bienestar físico, psíquico y social, que implica la ausencia de afecciones o enfermedades.

Factores de la Salud:

  • Factor físico: Supone la ausencia de enfermedades, el bienestar del cuerpo y del organismo.
  • Factor mental o psíquico: Constituye el equilibrio entre el organismo físico y psíquico.
  • Factor social: La definición de salud desde el punto de vista social queda condicionada por las distintas situaciones de desarrollo económico, educativo y político.

Tipos de Daños a la Salud en el Entorno Laboral

  • El accidente de trabajo: Suceso brusco, inesperado y normalmente evitable que puede causar lesiones corporales con disminución y anulación
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Factores, Tipos y Medidas" »

Derechos de los Trabajadores y su Participación en la Empresa: Representación y Negociación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Derechos de los Trabajadores en Materia de Participación en la Empresa

La Constitución Española de 1978 y el Estatuto de los Trabajadores reconocen a los trabajadores una serie de derechos referidos a su participación en la empresa:

  • Derecho de participación de los trabajadores en la empresa: Supone que los trabajadores tienen derecho a informar, ser informados, colaborar en la gestión de la empresa y otorgar al empresario el consentimiento para que use el ius variandi, en determinados casos, todo ello a través de sus representantes.
  • Derecho de asociación: Los empresarios pueden constituir asociaciones empresariales para defender y promocionar sus intereses económicos y sociales.
  • Derecho a la libre sindicación: Este derecho incluye el
... Continuar leyendo "Derechos de los Trabajadores y su Participación en la Empresa: Representación y Negociación" »

Gestió de la Informació Sanitària: Tipus, Característiques i Processos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Tipus d'Informació

Corporativa, Funcional o Específica, Educativa, Promoció d'Hàbits Saludables, Alertes Socials, Investigació i Desenvolupament, Documentació, Productes, Procés Assistencial, Comparació entre Hospitals, Estadístiques i Auditories.

Característiques de la Informació

Coherent, Pertinent, Integrable, Flexible, Accessible, Veracitat, Validesa, Uniformitat, Disponibilitat, Fiabilitat, Exhaustivitat, Oportunitat, Vigència, Confidencialitat.

Conceptes Clau

  • Promoció: Millorar la salut.
  • Prevenció: Evitar problemes de salut.
  • Incidència: Casos nous en un període.
  • Prevalença: Casos totals en un moment.

Procés de la Informació

Què Fer/Com

  • Identificar necessitats.
  • Reconèixer etapes.
  • Analitzar amb integració.
  • Suports tecnològics.
  • Condicions
... Continuar leyendo "Gestió de la Informació Sanitària: Tipus, Característiques i Processos" »

Modalidades de Gestión de la PRL Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Es un documento aprobado por la dirección de la empresa que debe ser asumido por todos los trabajadores de esa empresa, independientemente del nivel jerárquico, donde se establece la política de prevención de riesgos laborales.

Contenido del Plan de PRL

  • Datos identificativos de la empresa: Actividad, producción, número de trabajadores.
  • Proceso productivo: Descripción del proceso productivo, indicando los procesos peligrosos.
  • Estructura organizativa de la empresa.
  • Política, objetivos y metas.
  • Organización de la prevención en la empresa: la modalidad preventiva elegida y los órganos representativos.
  • Prácticas y procedimientos de trabajo: redacción de procedimientos de trabajo en materia de prevención.
... Continuar leyendo "Modalidades de Gestión de la PRL Empresarial" »

Gestión Estratégica de Crisis: Roles y Funcionamiento del Gabinete y PMA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Preguntas Frecuentes sobre el Gabinete de Crisis y la Coordinación Operativa

¿Quién es el jefe de operaciones del Gabinete de Crisis?

Profesional escogido por su experiencia y dotes organizativas, que sea respetable por su prestigio y su forma de conducir situaciones complejas. Debe tener ascendencia y asertividad sobre el resto de sus compañeros.

¿Se pueden "tergiversar" las órdenes emanadas del Gabinete de Crisis?

Una orden, por definición, es clara, concreta, concisa y expresa cuándo y dónde debe ser ejecutada. Con esas premisas, el margen de error es imposible.

¿Quién se encarga de comunicar las decisiones del PMA desde el GC?

Habitualmente, el jefe de operaciones es el enlace entre el GC y el PMA.

¿Quién comunicará las decisiones

... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Crisis: Roles y Funcionamiento del Gabinete y PMA" »

Creacion empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

emprsario individual: persona fisica q x su cuenta y risgo ejrc en nombr propio x eya misma o a travs d 1 representante 1a actividad constitutiva d empresa.

sociedad:diversas personas deciden poner en comun trabajo o recursos economicos.

__*sociedades mercantiles: son asociaciones voluntarias de personas juridicas que pretenden obtener beneficios para sí mismasa partir de los beneficios de la sociedad.

-sociedad colectiva: es propiedad de diversos socios que ponen en comun trabajo, capital o ambas cosas. ninguno de ellos puede transmitir su participacion en la sociedad sin el acuerdo de los otros.

-socios colectivos: aportan dinero / -socios industriales: aportan trabajo.



-sociedad comanditaria: hay dos tipos:

1- socios colectivos: gestionan la

... Continuar leyendo "Creacion empresa" »

Caja de cambios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Las cajas de cambios realizan dos funciones:

-Transmitir el giro del motor, permitiendo multiplicar y desmultiplicar las revoluciones del motor, aumentando el par o disminuyéndolo según la velocidad que seleccionemos.

-Invertir el sentido de giro para facilitar que el vehículo se desplace marcha atrás.

Constitución de la caja de cambios (tres ejes)haces la desmultiplicación con 4 piñones:

Está constituida por un eje primario del que forma parte un piñón, que engrana en una toma constante con el engranaje del eje intermedio en el que están labrados además otros piñones, que son también solidarios estos van engranados a los piñones locos del eje secundario, giran libremente porque entre el eje y el piñón se encuentran los cojinetes... Continuar leyendo "Caja de cambios" »

Certificado contrato en practicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Tema 3

1.- Analiza Si es posible contratar libremente a un trabajador Senegalés y a un trabajador Italiano


            No es posible debido a que es ilegal contratar a un Senegalés si no tiene un permiso De trabajo para poder trabajar en España.

            Sin embargo contratar A un italiano no hace falta que tenga papeles para trabajar debido a que es un Ciudadano europeo.

2.- Si una Empresa ha contratado a un menor de 15 años, indica si la edad del trabajador Provoca la nulidad total o parcial del contrato y cuáles serán los efectos de Dicha nulidad.


            La empresa No puede contratar a un menor de 15 años si no es un espectáculo público y con Previa autorización de la autoridad laboral por escrito... Continuar leyendo "Certificado contrato en practicas" »

Prevención de Riscos Laborais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,77 KB

Unidade 7: Riscos Laborais

Accidente in itinere

Prodúcese de ida ou de volta do traballo.

Risco Laboral

É a posibilidade de que un traballador sufra un determinado dano derivado do traballo.

Enfermidade Profesional

Non é un tipo de enfermidade profesional a producida por un accidente de traballo.

Afirmación Verdadeira

O risco laboral é a posibilidade de que un traballador sufra un determinado dano derivado do traballo.

Fontes da LPRL

O artigo 40.2 da Constitución Española, o Convenio 155 da OIT e a Directiva Marco 89/391/CEE.

Obrigas do Traballador

Utilizar correctamente os dispositivos de seguridade.

Requisitos para Cualificar unha Enfermidade como Profesional

Debe estar incluída no cadro do Real Decreto 1299/2006.

Norma Base en Prevención de Riscos

... Continuar leyendo "Prevención de Riscos Laborais" »

Glosario Esencial de Derecho Laboral: Sindicatos, Convenios y Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

¿Qué es un sindicato?

Los sindicatos son organizaciones formalizadas que defienden y representan, principalmente, los intereses de aquellos que se afilian a ellas.

¿Qué es un convenio colectivo?

Un convenio colectivo puede disponer sobre preceptos, en cuanto a derechos se refiere, contemplados en uno anterior.

¿Qué es la negociación colectiva?

Tiene las siguientes etapas: Propuesta, respuesta, constitución de la comisión negociadora, acuerdos y registro de publicación.

Tipos de convenio

De empresa o ámbito inferior, de ámbito superior a la empresa.

Contenido mínimo de un convenio

  • Especificar quiénes lo conciertan
  • Fijar cuál es el ámbito personal, funcional, territorial y temporal
  • Determinar la forma y condiciones para denunciar el convenio,
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Derecho Laboral: Sindicatos, Convenios y Seguridad Social" »