Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía sobre el Derecho a la Sindicación y la Negociación Colectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Derecho a la Sindicación

Los trabajadores pueden asociarse en sindicatos para la defensa de sus derechos e intereses profesionales, económicos o sociales. Este es un derecho constitucional.

Facultades de los Sindicatos

  • Negociar convenios colectivos
  • Participar en conflictos de trabajo
  • Promover elecciones a representantes de los trabajadores

Fundamentos del Derecho a la Sindicación

  • Fundar sindicatos
  • Asociarse libremente a un sindicato
  • Separarse y afiliarse a otro sindicato
  • Elegir a los representantes dentro del sindicato
  • Realizar actividad sindical

Los sindicatos son organizaciones formalizadas que defienden y representan los intereses de sus afiliados. Sus funciones principales son la negociación de los convenios colectivos y la gestión de las huelgas.... Continuar leyendo "Guía sobre el Derecho a la Sindicación y la Negociación Colectiva" »

Prevenció riscos laborals FOL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

1. TREBALL, SALUT I MEDI LABORAL


El treball Es l’activitat física o mental a través de la qual les persones pretenen Satisfer les seves necessitats.

El medi Ambient laboral engloba tot el que envolta el treballador, amb una triple Vessant:

Aspectes materials, psicològics I socials

Equilibri Físic + Equilibri psíquic + Equilibri social= SALUT

2. LES RELACIONS ENTRE TREBALL, SALUT I MEDI AMBIENT LABORAL


Danys derivats del treball:


es consideren danys Derivats del treball les malalties, patologies o lesions patides per motius o Causes de treball.

LA SALUT INFLUEIX EN EL TREBALL:


- Positivament:

estar sa facilita que es Desenvolupin les potencialitats de cadascú i que el treball s’executi Correctament.

- Negativament:

la falta de salut impedeix

... Continuar leyendo "Prevenció riscos laborals FOL" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral y Sindical en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Sección 1: Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral

1) Duración de la excedencia forzosa:

  • a) Máximo 6 meses.
  • b) Mientras dure el ejercicio del cargo representativo.
  • c) Máximo 2 años, luego tendrá que compaginar trabajo y cargo representativo.

2) ¿Cuál NO es una causa de suspensión de empleo?

  • a) Mutuo acuerdo.
  • b) Paternidad.
  • c) Cierre ilegal de la empresa.

3) ¿Cuál es un motivo de despido disciplinario?

  • a) Hacer las cosas con disciplina.
  • b) Llegar tarde varias veces sin justificación.
  • c) La falta al trabajo por enfermedad grave de larga duración.

4) ¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un despido?

  • a) 10 días hábiles.
  • b) 5 días.
  • c) 20 días hábiles.

5) ¿Cuál de estos apartados NO es un motivo de excedencia forzosa?

  • a) Por designación o elección
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral y Sindical en España" »

Gestión de Recursos Humanos y Contratos Laborales en España: Claves para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Gestión de Recursos Humanos: Funciones Clave

La función de personal es la función empresarial encargada de la gestión de los recursos humanos y que puede desarrollar las siguientes funciones:

  • Selección
  • Relaciones laborales
  • Formación
  • Prevención de riesgos laborales
  • Desarrollo
  • Comunicación interna
  • Responsabilidad Social Corporativa

El Proceso de Selección de Personal

La selección de personal es el proceso de búsqueda del candidato que mejor se adecue a un perfil correspondiente a un puesto de trabajo. Consta de tres etapas:

  1. Análisis de las necesidades de personal
  2. Oferta de empleo y reclutamiento
  3. Selección

La Contratación de Personal: Etapas y Consideraciones

La contratación de personal consta de tres etapas:

  1. Elección del tipo de contrato
  2. Formalización
... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos y Contratos Laborales en España: Claves para Empresas" »

Incapacitat i Desocupació: Casos Pràctics i Càlculs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Cas 1: Dolors a l'espatlla

Situacions i Incapacitats

En Pere: Accident laboral (traumatisme). Pot ser baixa per incapacitat temporal (IT) per accident de treball (AT).

En Joan: Malaltia professional (vibracions). Pot ser baixa per IT per malaltia professional (MP).

L'Oriol: Accident no laboral (esport). Pot ser baixa per IT per accident no laboral (ANL).

Prestacions

En Pere i en Joan: 75% de la base reguladora (BR) durant la baixa.

L'Oriol: 60% de la BR del 4t al 20è dia, 75% a partir del 21è dia.

Cas 2: Malalties Professionals

Exemples

Síndrome de pinçament de l'espatlla: Fusters, mecànics.

Malaltia degenerativa del disc cervical: Informàtics, taxistes.

Cas 3: Accident de Cotxe Anant a la Feina

Càlcul de la Prestació (Abril)

BR = [(1685 - (18 x... Continuar leyendo "Incapacitat i Desocupació: Casos Pràctics i Càlculs" »

Tipos de Contratos de Trabajo en Chile: Plazo Fijo, Indefinido, Por Obra o Faena y de Temporada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Contrato a Plazo Fijo

El contrato a plazo fijo expira cuando llega el plazo que las partes han convenido para su vigencia o duración, es decir, sólo podrá terminar, en forma normal, por el vencimiento del plazo acordado, no siendo pertinente cesarlo por un acto de mera voluntad del empleador. Esto no impide que el contrato pueda cesar si concurre una causa legal de término de las contempladas en los artículos 159 o 160 del Código del Trabajo. Los contratos de reemplazo son de plazo fijo. Si el trabajador se encontrare con licencia médica, el contrato expirará en la fecha estipulada por las partes. Por lo tanto, la circunstancia de que al momento de llegar la fecha estipulada para la terminación del contrato el trabajador se encuentra... Continuar leyendo "Tipos de Contratos de Trabajo en Chile: Plazo Fijo, Indefinido, Por Obra o Faena y de Temporada" »

Manual para Emprendedores: Constitución, Tipos de Empresas y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Plan de Empresa

Desde el inicio del proyecto, es necesario realizar un estudio para determinar la viabilidad y la puesta en marcha.

Elementos del Plan de Empresa

  • Resumen general y definición del proyecto: Breve presentación del proyecto con el contenido.
  • Presentación del equipo humano: Personas que dan lugar al nacimiento de la empresa.

Plan de Marketing

Debe contener un estudio de mercado y variables del marketing-mix.

Plan de Recursos Humanos

Se define el número y características de los trabajadores.

Plan Operativo

Comprende las infraestructuras de funcionamiento.

Plan Económico-Financiero

Conocer los gastos de puesta en marcha, plan de tesorería, de inversión, etc.

Ventanilla Única Empresarial

Es una iniciativa conjunta de todas las administraciones... Continuar leyendo "Manual para Emprendedores: Constitución, Tipos de Empresas y Prevención" »

Sistema d'Informació Sanitària i Estàndards de Codificació Mèdica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,49 KB

Sistema d'Informació Sanitària (SIS)

El Sistema d'Informació Sanitària (SIS) és una infraestructura tecnològica i organitzativa creada per gestionar eficientment la informació sanitària a diversos nivells del sistema de salut. Integra la gestió de dades per facilitar la presa de decisions, millorar la qualitat assistencial, optimitzar recursos i impulsar la investigació clínica.

El SIS al Sistema Nacional de Salut (SNS)

El Sistema d’Informació Sanitària del SNS proporciona dades actualitzades sobre salut i serveis sanitaris a Espanya, incloent mortalitat, natalitat, morbiditat i factors de risc. Requereix una informàtica robusta per gestionar el gran volum d’informació generada.

La Codificació en Sanitat

La codificació en sanitat... Continuar leyendo "Sistema d'Informació Sanitària i Estàndards de Codificació Mèdica" »

Jornada Laboral: Horarios, Descansos y Permisos Retribuidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La Jornada Laboral y el Horario de Trabajo

La jornada laboral es el tiempo que el trabajador dedica a la realización de su actividad laboral. La duración máxima es de 40 horas semanales de promedio en cómputo anual.

  • Respecto al descanso diario entre jornadas: 12 horas.
  • Respecto al descanso semanal, el promedio de horas al año no puede sobrepasar de 40 horas semanales.

El horario de trabajo es la distribución en periodos de trabajo y de descanso con indicación del momento inicial y final.

Trabajo Nocturno y Trabajo a Turnos

El trabajo nocturno es aquel que se realiza de 10 de la noche a 6 de la mañana y los menores de 18 años no pueden realizar estos trabajos.

El trabajo a turnos es aquel que implica una organización de las tareas de la empresa... Continuar leyendo "Jornada Laboral: Horarios, Descansos y Permisos Retribuidos" »

Guía Completa sobre el Salario: Estructura, Complementos y Garantías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Salario: Componentes, Tipos y Protección Legal

Entre jornadas y el periodo de vacaciones.

¿Qué es el Salario?

El salario: es el total de percepciones económicas que recibe el trabajador por la presentación de sus servicios laborales, ya sea la remuneración en dinero o en especie, y en ningún caso podrá superar el 30%.

Estructura del Salario

Estructura del salario: salario base + complementos salariales.

Salario Base

Salario base: es la parte del salario fijada por unidad de tiempo o de obra, sin tener en cuenta ninguna otra consideración.

Complementos Salariales

Complementos salariales: pueden ser:

  • Personales: remuneran las condiciones o circunstancias personales del trabajador (antigüedad, titulación).
  • De puesto de trabajo: remuneran las
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Salario: Estructura, Complementos y Garantías" »