Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Clave de la Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Factores de Riesgo en el Entorno Laboral

Es un factor de riesgo derivado de las condiciones de seguridad: Los equipos de trabajo.

En la fatiga influyen: La postura de trabajo.

Los instrumentos que utiliza el trabajador por lo general de forma individual se llaman: Herramientas.

¿Cuál es la situación similar al estrés y que se suele traducir como "estar quemado"? Burnout.

El Mobbing es: Una forma de acoso en el trabajo.

Los contactos directos con las instalaciones eléctricas se producen cuando:

  • Cuando se toca una carcasa de una máquina.
  • Las personas entran en contacto con las partes activas de la instalación eléctrica o los equipos de tensión.
  • Cuando se produce un incendio o una explosión.

Los riesgos de un equipo de trabajo pueden evitarse:

... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Prevención de Riesgos Laborales" »

Excedencias y Extinción de Contratos Laborales: Derechos y Obligaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Excedencias Laborales

Excedencia Voluntaria

  • Requisitos: Antigüedad mínima en la empresa de 1 año.
  • Duración: Mínimo 2 años, máximo 5.
  • Efectos: No da derecho a la reserva del puesto de trabajo, sino a una vacante de similar categoría.

Excedencia Forzosa

  • Causas: Para trabajadores elegidos como cargo público o que realicen funciones sindicales.
  • Efectos: Tiene derecho a la reserva del puesto de trabajo.

Excedencia para el Cuidado de un Hijo

  • Causas: Por nacimiento o adopción (hasta los 6 años).
  • Duración: Hasta 3 años, para el padre o la madre.
  • Efectos: El primer año se reserva el puesto de trabajo. Para más tiempo, se reserva un puesto de similar categoría.

Excedencia para el Cuidado de un Familiar

  • Requisitos: Hasta segundo grado, por motivos
... Continuar leyendo "Excedencias y Extinción de Contratos Laborales: Derechos y Obligaciones" »

Modalidades de Contratación Laboral: Una Visión Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

Tipos de Contratos Laborales en España: Características y Requisitos

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo mediante el cual un trabajador presta sus servicios a cambio de una retribución que abona el empresario. Los elementos esenciales del contrato de trabajo son:

  • Consentimiento: Ambas partes acuerdan firmar el contrato, sin vicios en el consentimiento.
  • Causa: La retribución que percibe el trabajador y la cesión de los frutos del trabajo que realiza el trabajador para el empresario.
  • Objeto: La prestación de servicios y el pago de un salario.

Capacidad para Contratar

  • Empresario: Para poder firmar un contrato, el empresario debe tener más de 18 años. Si tiene entre 16 y 18 años, necesita la firma de sus representantes
... Continuar leyendo "Modalidades de Contratación Laboral: Una Visión Detallada" »

Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSySO): Conceptos Clave y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Definiciones Clave en Seguridad y Salud Ocupacional

PSO: Programa de Salud Ocupacional.

SGSySO: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional. Es un conjunto de normas y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades profesionales y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.

Objetivos del SGSySO

Son los fines hacia los cuales está encaminada la actividad de una empresa, los puntos finales de la planeación. Constituyen una obligación que se impone una empresa porque es necesaria y esencial para su existencia. Deben ser:

  • Claros
  • Realistas
  • Medibles
  • Coherentes

Pueden clasificarse en:

  • Estratégicos o generales: A largo plazo
... Continuar leyendo "Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSySO): Conceptos Clave y Normativa" »

Traumatismes: Tipus, Símptomes i Gravetat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,89 KB

Traumatisme

Un traumatisme és tota agressió sobre el cos humà produïda per agents mecànics. Pot afectar:

  • La pell (ferida)
  • Els teixits subcutanis (contusió)
  • La musculatura (esquinç)
  • L'articulació (luxació)
  • L'os (fractura)

Ferida

Una ferida és la pèrdua de continuïtat de les parts toves del cos com a conseqüència d'un traumatisme (cop, tall).

Classificació de les ferides

Segons l'aparença de la pell

  • Ferides obertes: separació dels teixits tous.
  • Ferides tancades: són internes.

Segons la complicació de la ferida

  • Ferides simples: afecten la part més superficial de la pell, no afecten òrgans importants.
  • Ferides complexes: extenses i profundes, amb hemorràgies abundants. Generalment es lesionen músculs, tendons, vasos, i fins i tot vísceres
... Continuar leyendo "Traumatismes: Tipus, Símptomes i Gravetat" »

Seguridad Social vs. Seguro Social: Conceptos Clave y Diferencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

  1. ¿Qué es Seguridad Social y qué es Seguro Social?

    • Seguridad Social - Disciplina múltiple interrelacionada con otras áreas. Sistema protectivo mucho más avanzado que el inaugurado con el seguro social, pues su campo de aplicación de personas protegidas alcanza a toda la población y su cobertura protectiva está dirigida a todas las necesidades de carácter social. Proporciona al hombre, y no solo al trabajador, protección ante toda clase de necesidades.
    • Seguro Social - Constituye uno de los principales instrumentos con los que cuenta el estado frente a las contingencias y riesgos que confrontan los trabajadores: Enfermedad, maternidad, invalidez, accidente de trabajo, vejez, muerte, riesgos profesionales. Es obligatorio para el trabajador,
... Continuar leyendo "Seguridad Social vs. Seguro Social: Conceptos Clave y Diferencias" »

Dinámica de grupo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

grupo de trabajo:Grupo q interactúa sobretodo para compartir información y tomar decisiones para que cada miembro se desenvuelva en su área de responsabilidad.

Eqipo de trabajo:Grupo cuyos esfuerzos individuales dan x resultado un desempeño q es mayor q la suma de los aportes de cada uno.

Defin.ROL:Es nuestra forma de relacionarnos con los demás,conocer nuestros propios roles nos ayuda a:-conocer nuestra propia identidad.-gestionar nuestros puntos fuertes y débiles.-proyectar nuestra imagen personal lo mejr posible.-trabajar demanera + eficaz.

rol funcional:habilidad xa desempeñar una funcion concreta.

rol de eqipo:definen el comportamiento en un eqipo de trbajo.

Roles positivos: cerebro o creativo: principal fuente de ideas,crativo,resuelve... Continuar leyendo "Dinámica de grupo" »

FOL derecho laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

TEMA 1: LA RELACIÓN LABORAL

1.Las relaciones laborales

1.1.El origen del derecho laboral

 El derecho laboral regula las relaciones laborales.Aparece en el siglo sxlx como respuesta alos problemas económicos y sociales que surgen a partir de la revolución industrial y a proteger al trabajador.

1.2 La relación laboral (art1)

Relación laboral es aquella que reúne loas siguientes carácterísticas:

·Voluntaria: el trabajador firma un contrato libremente

·Por cuenta ajena: el fruto del trabajo son para el empresario

·Remunerada: compensación económica

·Personalista: el trabajo es realizado solo por el trabajador

·Dependiente: el empresario es kien dirige la actv laboral.

La relación laboral es la relación que existe entre el empresario y el... Continuar leyendo "FOL derecho laboral" »

Fuentes internacionales de relación laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

el derecho, es el conjunto e principios y normas jurídicas a que están sometidas las relaciones humanas e toda la sociedad, cuyos individuos puedes ser obligados a su cumplimiento.
clasificación de derecho, * publico- se ocupa de los intereses colectivos. * privado- se ocupa de los intereses particulares.
el derecho laboral, al derecho laboral también se le conoce como derecho del trabajo. Derecho del trabajo: es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones individuales y colectivas que se desarrollan en el ámbito profesional y que tienen su origen en el trabajo prestado de forma personal, voluntaria, por cuenta ajena, retribuida y en dependencia del empresario.


fuentes del derecho laboral
.
Las fuentes del derecho... Continuar leyendo "Fuentes internacionales de relación laboral" »

FOL.Riesgos laborales. Agentes químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Tema 9: los riesgos laborales


1, Los riesgos laborales


Se define como la posibilidad de que el trabajador pueda sufrir un determinado daño como consecuencia de las condiciones en que realiza su trabajo.

Se considera grave e inminente cuando resulta racionalmente probable que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de  los trabajadores.

Condiciones de trabajo

Condiciones de seguridad. Las carácterísticas generales de los locales e instalaciones. Los equipos de trabajo: la maquinaria, herramientas, productos y útiles del centro de trabajo.              

Condiciones ambientales. Los agentes físicos: Los agentes químicos. Los agentes biológicos. Los procedimientos para utilizar y manipular

... Continuar leyendo "FOL.Riesgos laborales. Agentes químicos" »