Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Reunió d'encavalcament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB


-Reuníó laboral:

grup de persones que dins de l’àmbit laboral es reuneixen per parlar de determinats aspectes relacionats amb la feina.

Característiques:


participació almenys de 2 persones, requereix un procediment(preparació, motivació dels participants...), temps i lloc determinat, participants comparteixen un tema comú sobre el que parlaran, prendre decisions, rebre informació.

2. Elements de les reunions laborals . Consideracions generals:


- Assistents:

el nº determinarà l’espai


- Temps:

durada màx. 90 minuts, + les persones es cansen i ja no són productives, tenir en compte el torn de treball.


- Lloc:

on es farà la reuníó(3 pers. Lloc petit, 80 pers. Lloc gran).


- Tema i finalitat de la reuníó:

de què tractarà la reuníó.... Continuar leyendo "Reunió d'encavalcament" »

Despido Laboral: Procedimientos y Plazos para Reclamar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Actuaciones en Caso de Despido

El trabajador que vea extinguida su relación laboral por voluntad unilateral del empresario y no esté de acuerdo con esta decisión deberá proceder a las siguientes actuaciones.

Acto de Conciliación

Es un requisito previo para la tramitación de cualquier procedimiento por despido ante el Juzgado de lo Social. Se exceptúan de este requisito los procesos que exijan la reclamación previa en vía administrativa.

¿A quién afecta?

  • Al trabajador que no considera justificada la acción empresarial.
  • Que reciba carta de despido alegando cualquier causa.
  • Que sea despedido verbalmente, impidiéndole el acceso al puesto de trabajo.

Procedimiento

Presentación de demanda de conciliación ante la Unidad de Mediación, Arbitraje... Continuar leyendo "Despido Laboral: Procedimientos y Plazos para Reclamar" »

El contrato de trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 71,02 KB

2.1.2. Concepto de contrato

En el Derecho Civil, se encuentra el origen de los elementos estructurales y conceptuales del contrato de trabajo .Lo más curioso es que el Código Civil, la norma más importante del Derecho Civil, no contiene una verdadera definición de contrato, la que más se aproxima se encuentra en el artículo 1254 del Código Civil, según esta el contrato existe desde que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio, lo que nos aproxima bastante al contenido real de la relación laboral entre trabajador y empresario. Todo contrato requiere el acuerdo entre las voluntades de por lo menos dos personas, así como la intención de constituir un conjunto de obligaciones

... Continuar leyendo "El contrato de trabajo" »

Formacion y empleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

¿Que es un sindicato?

es una organizacion cuyo objetivo es la defensa y promocion

de los intereses profesionales de sus trabajadores

¿En que caso una empresa con 10 o menos trabajadores

puede tener un delegado de personal?

puede aver un delegado de personal voluntario si lo deciden

por malloria en la empresa

¿Que es y en que casos se aplica el expediente contradictorio?

hacer trabajos particulares mientras estas de baja y se le

aplica una infracion que se califica muy grave

¿Por que cres que no pueden sindicarse algunos colectivos

como por ejemplo los soldados del ejercito español?

por que son poderes del estado

¿Como protege la ley a los representantes de los trabajadores?

protecion contra despidos y sanciones

prioridad de permanencia en la empresa... Continuar leyendo "Formacion y empleo" »

Programa cálculo incapacidad permanente total

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Incapacidad temporal


Situación en la que el sujeto se encuentra imposibilitado temporalmente para trabajar y precisa asistencia sanitaria de la S.S, debido a una enfermedad o accidente.

Requisitos

Afiliación y alta.Reunir un periodo de carencia, de 180 días dentro de los 5 años anteriores a la baja médica(si la incapacidad deriva de un accidente, sea o no laboral, o de una enfermedad profesional, no se requiere periodo de carencia).

Duración

En IT por AT/EP/EC: hasta 12 meses, pudiendo prorrogarse por otros seis meses si se presume el alta por curación en ese periodo.

Incapacidad permanente parcial.IPP

Situación en la que se encuentra el trabajador que, una vez seguido el tratamiento médico, presenta reducciones anatómicas o funcionales... Continuar leyendo "Programa cálculo incapacidad permanente total" »

Cuales son los elementos de la conducta moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,05 KB

TEMARIO PRIMER CERTAMEN

1..Definiciones: ética y moral

Ética

: Es la disciplina fisiológica que Estudia el comportamiento moral del ser humano en sociedad

MORAL

: Normas de conducta que son impuestas Por la sociedad , se transmiten de generación en generación evolucionan a lo Largo del tiempo

2..Diferencias Entre ética y moral

ü Ética;normas De conducta de una sociedad.

üMORAL:

Normas de conducta de una persona

3…Actos Morales:
-SON SIEMPRE LIBRES Y DELIBERADOS

-SE

FUNDAN EN LA REALIDAD DEL SUJETO


SU ORIGEN ESTA EN EL QUERER (DESEAR)

4..Objeto  material y  Formal de la ética

MATERIAL: Actos, hábitos, carácter

FORMAL: Idea de bien, idea de fin, idea de deber

5..Definición: Valores:
    Los valores son Principios que nos permiten orientar

... Continuar leyendo "Cuales son los elementos de la conducta moral" »

Derecho Laboral y Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

Relaciones Laborales Colectivas

Las relaciones laborales colectivas se producen entre los trabajadores y empresarios, con el Estado como intermediario. Dan lugar al diálogo social y se basan en el tripartismo (las cuestiones deben resolverse entre Estado, capital/empresa y trabajo/trabajadores).

OIT 1919: acuerdos que toman forma de Convenios Internacionales.

OIE: organización que agrupa empleadores.

CSI y FSM: agrupan a los trabajadores.

La Negociación Colectiva

La negociación colectiva es un mecanismo y derecho fundamental del diálogo social. Constituye la base del mantenimiento de buenas relaciones laborales. Su objetivo es establecer un convenio colectivo que regule las condiciones de empleo, los derechos y responsabilidades, potenciar el... Continuar leyendo "Derecho Laboral y Seguridad Social" »

Marco Completo de la Seguridad Laboral y Bienestar del Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,85 KB

Introducción: Conceptos Fundamentales de PRL

La Prevención se refiere a las medidas adoptadas en todas las fases de la actividad empresarial para evitar o reducir los riesgos laborales.

Un Riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra daños en la salud debido a las condiciones de su trabajo.

El Daño laboral son enfermedades o lesiones causadas por el trabajo, incluyendo accidentes, enfermedades profesionales y problemas como estrés, fatiga o síndrome de burnout (consecuencia).

Las condiciones de trabajo son aspectos que pueden afectar la salud de los trabajadores, definidos en la Ley de Prevención de Riesgos como:

  • Características de los locales, instalaciones y equipos.
  • Naturaleza y tipo de agentes químicos, físicos y biológicos.
... Continuar leyendo "Marco Completo de la Seguridad Laboral y Bienestar del Trabajador" »

Derecho Laboral: Contratos, Nóminas y Prevención de Riesgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 18,26 KB

Nóminas

Base de Cotizaciones de Contingencias Comunes (BCCC)

  • Remuneración total: Total devengado - Indemnizaciones o suplidos - Horas extras
  • Prorrata de pagas extras: (Salario base + Antigüedad) x 2 / 12

La base 2 = Total de la base 1 + Horas extras.

Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Modificación

Turno, jornada, régimen de turno, sistema de renovación…

Suspensión

Maternidad, huelga, excedencias

Extinción

Finalizar

Modificación Funcional (Funciones del trabajador)

  • Ascendente:
    • Categoría superior
    • + 6 meses en un periodo de un año
    • + 8 meses en un periodo de dos años
  • Horizontal:

    Funciones del mismo grupo profesional, solo cambia de puesto de trabajo.

  • Descendente:

    A categorías inferiores por razones urgentes y conservando

... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Contratos, Nóminas y Prevención de Riesgos" »

Optimización del Rendimiento en Talleres: Claves para Mejorar la Productividad y Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Tipos de Horas en la Gestión de un Taller Mecánico

En la gestión de un taller mecánico, es fundamental comprender los diferentes tipos de horas que se manejan para optimizar la productividad y la rentabilidad. A continuación, se detallan los conceptos clave:

  • Horas productivas: Son las horas en las cuales los mecánicos están prestando sus servicios de manera activa.
  • Horas de presencia: Son las horas totales, incluyendo las horas extraordinarias, durante las cuales el personal productivo se encuentra disponible para realizar el trabajo. Estas horas son susceptibles de ser facturadas.
  • Tiempo improductivo: Son aquellas horas durante las cuales el personal no está involucrado en la realización de trabajos que se cargarán al cliente.
  • Horas trabajadas:
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento en Talleres: Claves para Mejorar la Productividad y Eficiencia" »