Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Causas, Efectos y Derechos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Suspensión del Contrato de Trabajo

Durante la suspensión del contrato de trabajo, no se prestan servicios ni se pagan salarios, pero existe una reserva del puesto de trabajo. Es decir, una vez finalizada la causa de suspensión, el trabajador se reincorpora a su puesto de trabajo.

Supuestos de Suspensión

  • Incapacidad Temporal: Situación no definitiva en la que el trabajador está impedido para realizar su trabajo habitual y recibe asistencia sanitaria mientras está de baja (máximo 24 meses, aunque es indeterminada). El contrato está suspenso y se reanuda cuando el trabajador recibe el alta.
  • Maternidad: La suspensión será de 16 semanas, ampliable en el supuesto de parto múltiple en 2 semanas más por cada hijo a partir del segundo. El
... Continuar leyendo "Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Causas, Efectos y Derechos" »

Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos: Derechos, Obligaciones y Seguridad en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Contrato Colectivo

El contrato colectivo es el acuerdo negociado y celebrado por representantes de trabajadores y empresarios para la regulación de las condiciones de trabajo. Condiciones mínimas de trabajo:

  • Legislativa
  • Convenio colectivo
  • Contrato

Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es el acuerdo entre el empresario y el trabajador por el que el trabajador se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de una remuneración económica.

Periodo de Prueba

El periodo de prueba es el lapso de tiempo libremente concertado por el trabajador y el empresario, que permite conocer la profesionalidad y condiciones del trabajo. Debe concertarse por escrito. El trabajador tendrá todos los derechos y obligaciones... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos: Derechos, Obligaciones y Seguridad en el Trabajo" »

El Salario y sus Complementos: Guía completa sobre la retribución laboral en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

El Salario

Según el artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET), el salario comprende "la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de servicios laborales por cuenta ajena, cualquiera que sea la forma de remuneración, o períodos de descanso computables como de trabajo". Constituye una obligación principal del empresario y un derecho del trabajador. Solo se considera salario la retribución por el trabajo realizado, sin perjuicio de las cantidades percibidas por periodos de descanso.

Formas de Pago

  • Dinero: Es la forma normal de retribución, ya sea en moneda, cheque o transferencia bancaria, incluyendo el salario base y sus complementos.
  • Especie: Medio de pago
... Continuar leyendo "El Salario y sus Complementos: Guía completa sobre la retribución laboral en España" »

Formación Profesional en España: Sistema, Legislación y Empleabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

La Formación Profesional en el Estado del Bienestar: Política y Legislación

Contexto y Necesidades del Mercado Laboral

La Formación Profesional busca la adecuación de la formación a la realidad productiva, ofreciendo el aprendizaje de las competencias que requiere el mercado de trabajo y la cualificación de todos los trabajadores, ya estén en organismos públicos o privados. Debe anticiparse a las demandas presentes y futuras del mercado, realizando políticas activas de empleo e integrándolas en la estructura del sistema.

Este contexto se caracteriza por:

  • Tasas elevadas de desempleo.
  • Alta volatilidad del nivel de empleo: Esto se corresponde con la facilidad que tiene nuestro sistema de crear y destruir empleo en muy poco tiempo.
  • Cambios
... Continuar leyendo "Formación Profesional en España: Sistema, Legislación y Empleabilidad" »

Código del Trabajo Chileno: Relaciones Laborales, Contratos y Negociaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Código del Trabajo Chileno

Las relaciones laborales entre los empleadores y los trabajadores se regulan por este código y por sus leyes complementarias.

Definiciones

  • Empleador: La persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo.
  • Trabajador: Toda persona natural que preste servicios personales intelectuales o materiales, bajo dependencia y subordinación, y en virtud de un contrato de trabajo. Existen trabajadores dependientes y trabajadores independientes.
  • Empresa: Toda organización de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección, para el logro de fines económicos, sociales, culturales o benéficos, dotada de una individualidad
... Continuar leyendo "Código del Trabajo Chileno: Relaciones Laborales, Contratos y Negociaciones" »

Aspectos Clave de la Maternidad y Paternidad en la Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,35 KB

Maternidad

Supuestos protegidos: Art. 133 bis LGSS y Art. 2 RD 295/2009
NC: (supuesto general) - Beneficiarios: Cualquier trabajador que se beneficie de la suspensión del art. 48.4 ET.
Requisito: Afiliado y alta o en situación asimilada al alta. (Art. 3 y 4 RD 295/2009).
Periodo de carencia en función de la edad del beneficiario (Art. 133 ter LGSS).
Duración máxima de las prestaciones: (8 RD 295/2009). Extinción (8. 12 RD)
En caso de parto biológico, la madre distribuye libremente, conservando siempre las seis semanas posteriores al parto. El disfrute de ambos puede ser simultáneo o sucesivo, pero siempre ininterrumpido. (9 RD)
Tiempo parcial (DA 1ª RD 295/2009)
M. Contributiva: 133 quater LGSS // M. C. Múltiple: (parto, adopción o acogimiento... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Maternidad y Paternidad en la Seguridad Social" »

Estilos de liderazgo: coercitivo, orientativo, afiliativo, democrático, ejemplar, formativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

El liderazgo es una forma especial de poder y de influencia en el comportamiento de otros. El origen de este poder tiene cinco fuentes posibles: -Poder de recompensa, basado en la capacidad para premiar. -Poder  de coerción o capacidad para imponer castigos.  -Poder legítimo, basado en el reconocimiento de las personas hacia quien detenta el poder (aceptan su influencia y acatan sus órdenes).   -Poder de referencia, que surge de la identificación de las personas con el líder, al que tratan de imitar.   -Poder experto, basado en los conocimientos especiales que las personas le atribuyen.

Las fuentes del poder del directivo (autoridad formal) son las tres primeras (recompensa, coerción y legitimidad), mientras el líder (autoridad... Continuar leyendo "Estilos de liderazgo: coercitivo, orientativo, afiliativo, democrático, ejemplar, formativo" »

Inc. Total enfe. Común b.R. Con años

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

3.2  INCAPACIDAD TEMPORAL


Es la situación en la que se encuentran los trabajadores que no pueden acudir temporalmente al trabajo o por encontrarse de baja médica. Para tener derecho a esta prestación si la causa de la incapacidad es un accidente laboral o no laboral o una enfermedad profesional no hace falta cotización previa pero si la causa de discapacidad es una enfermedad común será preciso tener cotizados al menos 180 días dentro de los 5 años anteriores a la fecha de la incapacidad. La incapacidad temporal dura como máximo 12 meses que podrán ampliar 6 más si durante los mismos se prevé la curación. La cuantía de la prestación dependerá de la causa de la misma.
A)

Si la causa es una enfermedad común o un accidente no laboral

... Continuar leyendo "Inc. Total enfe. Común b.R. Con años" »

Principis d'aplicació de les normes laborals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9 KB

EL DRET DEL TREBALL

1.DEFINICIÓ DE DRET LABORAL

1.1. CONCEPTE DE DRET LABORAL

-Conjunt de normes i principis que regulen la convivència humana i les relacions socials que es generen a partir d’aquesta convivència.

1.2. EL TREBALL REGULAT PEL DRET LABORAL

-Per tal que una persona estigui subjecta al Dret Laboral, l’activitat ha de complir les 5 característiques següents:

*VOLUNTARIETAT:

El treball es fa voluntàriament.

*RETRIBUCIÓ:

La feina ha de ser pagada.

*PER COMPTE ALIÈ:

No assumeixes riscos.

*SOTA L’ORGANITZACIÓ I DIRECCIÓ D’UN EMPRESARI:

Has de complir ordres.

*PERSONAL E INTRANSFERIBLE

L’has de realitzar tú personalment i ningú et pot substituir.

1.3. TREBALLS EXCLOSOS DE REGULACIÓ LABORAL

*FUNCIONARIS PÚBLICS

*PRESTACIONS PERSONALS... Continuar leyendo "Principis d'aplicació de les normes laborals" »

Contratos Laborales en España: Características y Requisitos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Contrato de Trabajo General

Acuerdo entre dos personas, por el que una de ellas, el trabajador, se compromete a prestar determinados servicios bajo la dirección de otra, el empresario, recibiendo a cambio una retribución garantizada.

Elementos Esenciales del Contrato

  • Consentimiento: Manifestación de la voluntad de las partes, verbal o escrita. Es nulo si hay violencia.
  • Objeto: El trabajo a cambio de un salario (lícito, posible y determinado).
  • Causa: La razón por la cual se concierta el contrato. Voluntad de intercambiar trabajo por salario (debe ser lícita y cierta).

Partes del Contrato

  • Trabajador: Persona física o natural que desarrolla el trabajo.
  • Empresario: Persona física, jurídica o Comunidad de Bienes (CB), que recibe los servicios a
... Continuar leyendo "Contratos Laborales en España: Características y Requisitos Esenciales" »