Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Despido Disciplinario en España: Requisitos, Procedencia y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

TODOMAL.SL

Requisitos del Despido Disciplinario

El artículo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores (ET) enumera los incumplimientos contractuales que constituyen causa de despido, incluyendo:

  • Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad.
  • Transgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza.

El artículo 55.1 ET establece los requisitos formales del despido disciplinario:

  1. Notificación por escrito.
  2. Descripción de los hechos que motivan el despido.
  3. Fecha de efectos del despido.

Análisis del Caso

En este caso, la carta de despido menciona la transgresión de la buena fe contractual como causa, pero no la motiva adecuadamente, lo que resulta en un despido improcedente.

Además, la carta no especifica una fecha exacta de efectos,... Continuar leyendo "Despido Disciplinario en España: Requisitos, Procedencia y Consecuencias" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral Español: Despidos, Incapacidad y Contratos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

Despido Laboral: Tipos y Consecuencias

Despido Procedente

El despido procedente se produce cuando se cumplen las causas alegadas por el empresario y se han respetado las formalidades legales.

Causas

  • Han sido probadas las causas alegadas por el empresario.
  • El empleador ha cumplido con las formalidades legales: entrega de carta al trabajador citando los hechos que lo han originado y la fecha.

Efectos

  • Despido disciplinario: El trabajador no tiene derecho a indemnización.
  • Despido colectivo y objetivo: Los trabajadores cobrarán 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.

Despido Improcedente

El despido improcedente ocurre cuando no se prueban las causas alegadas por el empresario o no se ha cumplido el procedimiento legal.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral Español: Despidos, Incapacidad y Contratos" »

Claves del Contrato Laboral: Requisitos, Validez y Pactos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Capacidad para Contratar y el Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador, mediante el cual el trabajador se compromete a prestar determinados servicios y someterse al poder de organización y dirección del empresario, a cambio de una remuneración.

Requisitos para el Trabajador

Para ser trabajador y firmar un contrato, es necesario ser persona física y cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad (18 años).
  • Tener 16 o 17 años y contar con la autorización de los padres o tutores legales.
  • Estar legalmente emancipado.

Excepcionalmente, se permite trabajar a menores de 16 años siempre que cuenten con un permiso de la autoridad laboral. Este trabajo no debe suponer ningún peligro... Continuar leyendo "Claves del Contrato Laboral: Requisitos, Validez y Pactos Esenciales" »

Medidas de tendencia central, dispersión y forma en estadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,91 KB

La media aritmética es el valor promedio de las muestras y es independiente de las amplitudes de los intervalos. Se simboliza como y se encuentra sólo para variables cuantitativas. Se encuentra sumando todos los valores y dividiendo por el número total de datos.


Media ponderada

La media ponderada es una medida de tendencia central, que es apropiada cuando en un conjunto de datos cada uno de ellos tiene una importancia relativa (o peso) respecto de los demás datos. Se obtiene multiplicando cada uno de los datos por su ponderación (peso) para luego sumarlos.

Mediana

En el ámbito de la estadística, representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados.

Moda

La moda es el valor con mayor frecuencia en una distribución

... Continuar leyendo "Medidas de tendencia central, dispersión y forma en estadística" »

Contratación y Despido: Modalidades y Causas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Prácticas Profesionales

Lograr una práctica profesional adecuada a los estudios requiere:

  • Estar en posesión de título universitario, FP de grado medio o superior.
  • No haber estado contratado en prácticas en la misma empresa más de 2 años.
  • El empresario debe solicitar un certificado en el que conste el tiempo en el que el trabajador ha estado contratado en esta modalidad.
  • El contrato debe ser por escrito y según el modelo oficial.
  • Duración: De 6 meses a 2 años.
  • Prorrogable hasta 2 veces, sin que la duración de cada prórroga sea inferior a 6 meses y no exceda de la duración máxima.
  • Periodo de prueba: Máximo 2 meses grado superior/universitarios y 1 mes grado medio.
  • Jornada: Completa o parcial.

Despido Disciplinario

Causas que justifican el... Continuar leyendo "Contratación y Despido: Modalidades y Causas" »

Derechos Laborales en España: Huelga, Cierre Patronal y Bajas Médicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La Huelga: Convocatoria, Procedimiento y Consecuencias

Convocatoria de Huelga: ¿Quiénes pueden convocarla?

  • El comité de empresa y los delegados de personal, por votación mayoritaria de estos, con asistencia mínima del 75 % de los representantes.
  • Los sindicatos implantados en el ámbito correspondiente.
  • Directamente los trabajadores, cuando lo solicite el 25% de la plantilla mediante votación.

Procedimiento de Huelga

  • Preavisar con 15 días de antelación a la empresa y a la autoridad laboral (10 días en servicios públicos).
  • En las comunidades autónomas, suele existir un Acuerdo Extrajudicial de Solución de Conflictos Laborales (ASEC).
  • TAL: Tribunal de Arbitraje Laboral. Es preciso acudir con 72 horas de antelación a la convocatoria.

Comité

... Continuar leyendo "Derechos Laborales en España: Huelga, Cierre Patronal y Bajas Médicas" »

Toma de Decisiones y Liderazgo Situacional: Estrategias para la Aceptación y el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Reglas para la Aceptación de Decisiones

Reglas diseñadas para proteger la aceptación de la decisión.

1. La Regla de la Aceptación

Si la aceptación de la decisión por parte de los subordinados se hace indispensable para asegurar una implementación efectiva y no hay seguridad de que una decisión autocrática sea aceptada, entonces las opciones A1 y A2 se eliminan del conjunto de alternativas posibles.

2. La Regla del Conflicto

Si la aceptación de la decisión por parte de los subordinados se hace indispensable para asegurar una implementación efectiva y no hay seguridad de que una decisión autocrática pueda ser aceptada, y entre los subordinados no existe acuerdo en cuanto a cuál pueda ser la decisión apropiada, entonces A1, A2 y C1... Continuar leyendo "Toma de Decisiones y Liderazgo Situacional: Estrategias para la Aceptación y el Éxito" »

Contratos de Trabajo: Apoyo a Emprendedores, Formación y Discapacidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Contratación de personas con discapacidad

Las personas con discapacidad pueden ser contratadas como cualquier otro trabajador o bien acogerse a unas especificaciones y bonificaciones.

Contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores

El contrato se celebrará por tiempo indefinido y a jornada completa.

Debe formalizarse por escrito en el modelo que se establezca. La duración del período de prueba será de 1 año en todo caso. Las empresas deben tener menos de 50 trabajadores. Se tendrá en cuenta el número de trabajadores de la empresa en el momento de producirse la contratación.

No podrán concertar este tipo de contrato las empresas que en los seis meses anteriores a la celebración del contrato hubieran realizado extinciones... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo: Apoyo a Emprendedores, Formación y Discapacidad" »

Contractes de treball: tipus, durada, salari i més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Contractes Laborals

Acord entre empresa i treballador

Un contracte laboral és un acord entre les voluntats de l'empresa i del treballador.

Salari

El salari pot ser econòmic o en espècie. L'empresa pot ser física o jurídica.

Característiques i contingut del contracte

Tipus de treball

El contracte ha d'especificar el tipus de treball a realitzar.

Durada

La durada pot ser indefinida o determinada, en relació amb les característiques de l'empresa i el lloc de treball.

Remuneració salarial

S'ha d'indicar el salari, les pagues extraordinàries, etc.

Període de prova

Si hi ha període de prova: 6 mesos per a tècnics titulats i, per a la resta de treballadors, 2 mesos en empreses de 25 o més treballadors i 3 mesos en empreses de menys de 25 treballadors.... Continuar leyendo "Contractes de treball: tipus, durada, salari i més" »

Constitución y Registro de Sindicatos: Requisitos Legales y Funciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Constitución y Registro Sindical

Notificación de la Constitución Sindical

Tras la asamblea de constitución, el sindicato de trabajadores **comunicará por escrito** al respectivo empleador, al inspector del trabajo y, en su defecto, al alcalde del lugar, la constitución del sindicato, incluyendo la declaración de los nombres e identificación de cada uno de los fundadores. El inspector o alcalde, a su vez, **remitirán** la misma comunicación al empleador de inmediato.

Proceso de Inscripción en el Registro Sindical

Todo sindicato de trabajadores deberá **inscribirse** en el registro que, para tales efectos, lleva el **Ministerio del Trabajo y Seguridad Social**.

Plazo y Documentos Requeridos

Dentro de los **cinco (5) días hábiles** siguientes... Continuar leyendo "Constitución y Registro de Sindicatos: Requisitos Legales y Funciones Esenciales" »