Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi Sintàctica: Substitució i Funció de les Oracions Subordinades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

A continuació es presenta una guia per identificar i classificar les oracions subordinades segons la seva funció sintàctica, utilitzant la tècnica de la substitució.

Oracions Subordinades Adverbials (Funció de Complement Circumstancial)

Locatives, Temporals i Modals

  • [On ell ens havia indicat] Es pot substituir per “allà” (adverbi de lloc). O. sub. adv. locativa, CC de lloc.
  • [Quan tots els convidats ja havien marxat] Es pot substituir per “llavors” (adverbi de temps). O. sub. adv. temporal, CC de temps.
  • [Com si fossin amics] Es pot substituir per “així” (adverbi de manera). O. sub. adv. modal, CC de manera.
  • [Mentre esperàvem la Maria] Es pot substituir per “avui” (adverbi de temps). O. sub. adv. temporal, CC de temps.

Causals,

... Continuar leyendo "Anàlisi Sintàctica: Substitució i Funció de les Oracions Subordinades" »

Regulación Laboral: Procedimiento de Reenganche y Cálculo de Salarios bajo la LOTTT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Procedimiento Administrativo de Reenganche y Pago de Salarios Caídos

Este procedimiento se enmarca en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT).

Fase de Audiencia y Defensa del Patrono

Defensa del Patrono

En esa misma oportunidad, el patrono deberá presentar las defensas y documentos pertinentes.

Potestades del Funcionario y Consecuencias de Incomparecencia

  • El funcionario tendrá amplias potestades para interrogar o evacuar cualquier prueba en el acto.
  • La incomparecencia del patrono dará como válidas las declaraciones del trabajador.
  • Debe levantarse un acta.
  • No hay acto de contestación formal.

Articulación Probatoria

Si durante el acto es imposible probar la existencia de la relación de trabajo, se suspende la ejecución... Continuar leyendo "Regulación Laboral: Procedimiento de Reenganche y Cálculo de Salarios bajo la LOTTT" »

Regímenes Laborales y Fiscales: Impacto en Prestaciones y Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Aspectos Clave de la Seguridad Social y Prestaciones Laborales

Accidentes y Enfermedades: Implicaciones para el Patrón y el Trabajador

Los accidentes de trayecto no afectan directamente la prima de riesgo del patrón, ya que son cubiertos en su totalidad por el Seguro Social. Sin embargo, si el accidente ocurre durante las horas de trabajo, sí impacta la prima de riesgo del patrón.

En caso de enfermedad general o no derivada del trabajo, el Seguro Social cubre el 60% del salario a partir del cuarto día de incapacidad. Los primeros tres días de incapacidad no son cubiertos por el Seguro Social.

Cuando una condición se califica como enfermedad de trabajo o riesgo de trabajo, el Seguro Social cubre el 100% del salario desde el primer día de... Continuar leyendo "Regímenes Laborales y Fiscales: Impacto en Prestaciones y Seguridad Social" »

Recursos Humans: Gestió, Reclutament i Motivació del Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,68 KB

Funcions del Departament de Recursos Humans

  • Organització i planificació del personal: Definir llocs de treball (plantilla de l'empresa), organitzar les necessitats de personal.
  • Reclutament i selecció: Contractar gent (processos de selecció), criteris de selecció, formes de comunicar.
  • Plans d'acollida: Afavorir la integració de les persones seleccionades, informar sobre els objectius i valors de l'empresa.
  • Formació: Plans per adaptar competències, adequació a les característiques dels llocs de treball.
  • Avaluació i control: Comparar el rendiment del treballador.
  • Administració del personal: Complir tots els tràmits i processos administratius per a una bona gestió.
  • Relacions laborals: Promoure la comunicació entre l'empresa i els treballadors
... Continuar leyendo "Recursos Humans: Gestió, Reclutament i Motivació del Personal" »

Mediación y Discapacidad: Acceso a Derechos y Resolución de Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Discapacidad y Familias Inmigrantes: Desafíos y Acceso a Servicios

La combinación de discapacidad en una familia inmigrante, sumada a una situación de dependencia, puede generar una situación crítica. La discapacidad puede ser congénita (de nacimiento) o adquirida.

A menudo, se observa una siniestralidad más alta en esta población debido a tareas de mayor riesgo y menores niveles de protección. En ocasiones, solo acceden a los servicios de salud cuando la situación es insostenible.

El acceso a los recursos sociales se ve limitado por el desconocimiento del idioma, la desinformación y la debilidad de las redes de apoyo social y familiar.

  • Situación regularizada: Gozan de los mismos derechos que la población autóctona.
  • Situación irregular:
... Continuar leyendo "Mediación y Discapacidad: Acceso a Derechos y Resolución de Conflictos" »

Gestión Integral de la Oferta Laboral: Prospección, Sensibilización y Fidelización de Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Intervención en el Ámbito de la Oferta Laboral

1. Prospección del Mercado Laboral

La prospección del mercado laboral es fundamental para comprender la dinámica del empleo y las necesidades empresariales. Se enfoca en:

  • Analizar la ocupabilidad y el movimiento del mercado de trabajo.
  • Identificar factores económicos que influyen en la creación o extinción de puestos de trabajo.
  • Predecir el movimiento de las ofertas y demandas de empleo.
  • Conocer concretamente las necesidades y demandas de las empresas de un territorio:
    • Empleos más ofertados, en qué medida y en qué condiciones.
    • Requisitos formativos, actitudinales y aptitudinales.
    • Posibilidades reales de colaboración con estas empresas.
    • Información que tienen las empresas sobre las necesidades
... Continuar leyendo "Gestión Integral de la Oferta Laboral: Prospección, Sensibilización y Fidelización de Empresas" »

Jornada Laboral, Horarios, Permisos y Vacaciones: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,03 KB

1. La Jornada Ordinaria

Jornada regular: 40 horas semanales de media al año (aproximadamente 1.800 horas/año). Los convenios colectivos pueden mejorar esta condición.

Distribución regular de la jornada:

  • Máximo 9 horas por día.
  • Descanso entre jornadas: mínimo 12 horas (excepto en trabajos a turnos).
  • Descanso mínimo semanal: derecho a un mínimo de descanso de 1 día y medio a la semana. Se puede acumular y tomar 3 días de descanso por cada 11 trabajados.
  • Descanso mínimo en jornada: si trabajas más de 6 horas seguidas, tienes derecho a un descanso de 15 minutos.
  • Menores de 18 años: tope diario de 8 horas, descanso semanal de 2 días, descanso en jornada de 30 minutos.

Posibilidad de distribución irregular de la jornada de un 10% del total

... Continuar leyendo "Jornada Laboral, Horarios, Permisos y Vacaciones: Aspectos Clave" »

Claves para Entender las Cifras del Desempleo en España: SEPE vs. EPA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

La Medición del Desempleo en España: ¿Por Qué Difieren las Cifras?

Durante los periodos de crisis económica, que provocan un significativo aumento del desempleo, las cifras que recogen el número de parados se convierten en uno de los indicadores económicos más esperados. Sin embargo, cada tres meses se observa una notable disparidad entre el paro registrado en el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), el antiguo INEM, y la Encuesta de Población Activa (EPA). Esta diferencia dificulta la concreción del número exacto de personas desempleadas que hay en el país.

En realidad, ambas cifras son correctas, pero los datos se recogen y elaboran de forma distinta. Las diferencias, no solo en la metodología y en los criterios de medición,... Continuar leyendo "Claves para Entender las Cifras del Desempleo en España: SEPE vs. EPA" »

Modelos de Prevención del Delito y Estrategias Policiales (COP, POP, ILP)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Definición y Alcance de la Prevención del Delito

Prevención según la ONU

La prevención es toda acción orientada a evitar que el delito ocurra, promoviendo y fortaleciendo la seguridad no solo a través del sistema formal de justicia criminal, sino también mediante la promoción e implementación de estrategias que involucran a los diferentes sistemas informales de prevención.

La prevención de la delincuencia busca evitar delitos y reducir el temor al crimen, abordando sus causas en el individuo, la familia, la escuela y la comunidad.

Estrategias Operacionales de Seguridad

  • Antes de perder la calle: Se enfoca en la presencia, el control y la fiscalización.
  • Recuperar la calle: Implica investigación, intervención y comunicación.

Modelos de

... Continuar leyendo "Modelos de Prevención del Delito y Estrategias Policiales (COP, POP, ILP)" »

Componentes Esenciales de la Nómina: Devengos, Deducciones y Bases de Cotización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Periodo de Liquidación

Fecha de nómina y número de días (30).

Devengos

Son todas las retribuciones percibidas por el trabajador durante el periodo de liquidación de la nómina (cantidad del devengado «bruto», sin descontar la Seguridad Social o la retención de Hacienda).

1. Percepciones Salariales

Son las retribuciones que percibe el trabajador por la prestación de sus servicios profesionales y están ligadas directamente al trabajo desarrollado.

  • Salario Base

    Todo trabajador debe cobrar un salario base en función de su categoría profesional, según lo establecido en el convenio colectivo.

  • Complementos Salariales

    Son los pluses que se añaden al salario base:

    • Personales: antigüedad, plus de idiomas, por posesión de títulos especiales.
    • Por
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Nómina: Devengos, Deducciones y Bases de Cotización" »