Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Potenciando el Talento Humano: Motivación, Liderazgo y Gestión en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,54 KB

Las Funciones de la Dirección de Recursos Humanos

El principal objetivo de la gestión de los recursos humanos es integrar los intereses individuales en el marco de los objetivos comunes de la empresa. 4 tareas claves:

  • Diseñar sistemas de evaluación e incentivos.
  • Contar con un buen liderazgo y una comunicación fluida.
  • Captar a las personas más capaces y proporcionarles formación.
  • Garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes de los trabajadores.

El capital humano como fuente de ventaja competitiva

Además de los activos tangibles, la empresa dispone de activos intangibles en forma de conocimientos y habilidades de los trabajadores, que son los que aportan verdadero valor a las organizaciones.

Las competencias esenciales son el conjunto... Continuar leyendo "Potenciando el Talento Humano: Motivación, Liderazgo y Gestión en la Empresa" »

Impulsando la Motivación Laboral: Estrategias para la Productividad y el Bienestar del Equipo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Si un jugador lanza un tiro libre con miedo, es seguro que lo falla. De manera similar, para cualquier persona que realiza una actividad, es fundamental que los trabajadores estén motivados y se sientan una parte importante de la empresa. Como demostraron los experimentos en la fábrica Western Electric Company, la motivación mejora significativamente la productividad de los trabajadores.

Antes de exponer diversos instrumentos para fomentar la motivación laboral, es crucial comprender dos teorías fundamentales sobre este concepto:

Teorías Clave de la Motivación Laboral

La Jerarquía de Necesidades de Maslow

Según Abraham Maslow, las necesidades de una persona se clasifican en cinco niveles jerárquicos:

  • Necesidades fisiológicas: Imprescindibles
... Continuar leyendo "Impulsando la Motivación Laboral: Estrategias para la Productividad y el Bienestar del Equipo" »

Aspectos Clave de la Contratación Laboral y Condiciones de Trabajo en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Cesión Ilegal de Trabajadores

La cesión ilegal de trabajadores se produce cuando se contrata a trabajadores para cederlos temporalmente a otra empresa, fuera de los casos permitidos. La ley prohíbe esta práctica, siendo la única excepción la contratación a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) legalmente constituidas.

Supuestos de Cesión Ilegal

  • Cuando la empresa cedente se limita a la mera puesta a disposición de los trabajadores, sin aportar medios materiales ni ejercer funciones empresariales.
  • Si la empresa cedente carece de actividad empresarial u organización propia y estable.
  • Si la empresa cedente no posee los medios ni la infraestructura necesaria para el desarrollo de la actividad.
  • Si la empresa cedente no ejerce las funciones
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Contratación Laboral y Condiciones de Trabajo en España" »

Entendiendo las Nóminas y los Tipos de Contratos Laborales en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Las Nóminas

Para justificar el pago de retribuciones a sus trabajadores, las empresas emiten nóminas.

La nómina se compone de las siguientes secciones principales:

  • Encabezado: Contiene información sobre los datos de la empresa y del trabajador.
  • Devengos: Recoge las distintas percepciones que ha recibido el trabajador, tanto salariales como no salariales. La suma total de los devengos constituye las percepciones brutas del trabajador.
  • Deducciones: A las percepciones brutas hay que restar una serie de conceptos para calcular el salario líquido. Además de la devolución de anticipos y otras de menor importancia, en toda nómina existen dos deducciones principales:
    • Cotización de los trabajadores a la Seguridad Social: La Seguridad Social se financia
... Continuar leyendo "Entendiendo las Nóminas y los Tipos de Contratos Laborales en España" »

Teoría del Equilibrio y Liderazgo en la Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Esta actitud es la base de lo que Adams propone como teoría del equilibrio. La motivación, según esta teoría, depende de la evaluación subjetiva que la persona practica cuando compara la relación entre su esfuerzo y recompensa, con la que realizan otras personas, en idéntica situación. Cuando una persona visualiza una situación de falta de equidad provocada por estar en inferioridad, hará concebir a la persona fórmulas para reducir sus esfuerzos o para que con el mismo nivel incrementar sus recompensas. Vemos que hay alta carga de subjetividad pues lo que el trabajador cree aportar a la empresa por realizar un esfuerzo y lo que recibe a cambio constituyen los términos de un índice cargado de sentimientos.

Liderazgo

El término liderazgo

... Continuar leyendo "Teoría del Equilibrio y Liderazgo en la Gestión Empresarial" »

Relación Laboral y Seguridad en el Trabajo: Normativa y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Relación Laboral

Estatuto de los Trabajadores: Existencia entre un trabajador y un empresario por la cual el primero se compromete personal y voluntariamente a prestar sus servicios profesionales al segundo, que dirige el trabajo, se apropia de sus resultados y, a cambio, abona un salario al trabajador.

Características: Voluntaria, ajena, remunerada, personalísima y dependiente.

No se considera relación laboral cuando:

  • Familiares hasta segundo grado.
  • Conviva con el empresario.
  • No tiene salario.

Marco Legal

Tipos de Leyes

Ley Orgánica: Ley que, para su aprobación, modificación o derogación, se exige la mayoría absoluta del Congreso en una votación final sobre el conjunto del proyecto. Deben votar a favor la mitad más uno de los miembros.

Ley

... Continuar leyendo "Relación Laboral y Seguridad en el Trabajo: Normativa y Prevención" »

Desafíos y Empleabilidad: Colectivos Vulnerables en el Mercado Laboral Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Desafíos y Empleabilidad: Colectivos Vulnerables en el Mercado Laboral

Este documento aborda preguntas clave sobre los colectivos con mayores dificultades de inserción en el mercado laboral, sus características y las barreras que enfrentan. Es fundamental comprender estos aspectos para desarrollar estrategias efectivas de Formación y Orientación Laboral.

Colectivos con Desventajas y Vulnerabilidad General

  1. ¿En qué grupo se encuentran las personas que, debido a las circunstancias de su situación, sus habilidades, experiencias previas, prejuicios sociales, prejuicios del mundo empresarial, etc., enfrentan mayores dificultades?
    Respuesta: d) Colectivos muy vulnerables.
  2. En función del origen de su problemática, ¿cuáles son los colectivos
... Continuar leyendo "Desafíos y Empleabilidad: Colectivos Vulnerables en el Mercado Laboral Español" »

Prestaciones Laborales y Extralaborales en el Deporte: Claves de la Laboralidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La actividad laboral, el trabajo, no siempre es objeto de regulación por el derecho del trabajo. El derecho del trabajo se ocupa del trabajo que reúne las características de ser dependiente o subordinado y por cuenta ajena, además de voluntario y retribuido. La presencia conjunta o acumulativa de los siguientes rasgos es decisiva para concluir que una prestación estará regulada y protegida por el Derecho del Trabajo:

  • Voluntariedad
  • Retribución
  • Ajenidad
  • Dependencia o subordinación

Criterios para determinar la naturaleza salarial

Los criterios que han sido empleados por los Tribunales para reforzar la naturaleza salarial han sido los siguientes:

  • La regularidad en los pagos
  • La fijeza, la reiteración de las cantidades
  • La existencia de acuerdo previo
... Continuar leyendo "Prestaciones Laborales y Extralaborales en el Deporte: Claves de la Laboralidad" »

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos y Medidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Conceptos Básicos de Prevención de Riesgos Laborales

  • Salud laboral: Estado completo de bienestar físico, mental y social, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • Riesgo laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra un daño relacionado con su actividad laboral.
  • Daño laboral: Incluye lesiones, enfermedades profesionales y patologías asociadas al trabajo.

Clasificación de Riesgos y Técnicas Preventivas

Técnicas Principales de Prevención

  • Seguridad en el trabajo: Previene accidentes mediante diseños seguros de máquinas, equipos de protección individual (EPI), etc.
  • Higiene industrial: Controla agentes contaminantes, como plomo o radiación.
  • Ergonomía: Adapta el entorno laboral para evitar lesiones, considerando posturas y
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos y Medidas" »

Gestión del Talento Humano: Organización, Selección y Desarrollo en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,09 KB

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

El elemento humano es el hecho diferencial de las empresas, el elemento único de la organización. Si una empresa es capaz de rodearse de un buen equipo de profesionales, tendrá una ventaja competitiva clara en el mercado. El departamento de recursos humanos debe conseguir los siguientes objetivos:

  • Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita
  • Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para que puedan ejercer su trabajo, así como definir los canales de comunicación más adecuados.
  • Intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades, de esta forma, el trabajador estará más motivado y el resultado final será mejor.

La estructura del departamento de recursos humanos varía de una empresa... Continuar leyendo "Gestión del Talento Humano: Organización, Selección y Desarrollo en la Empresa" »