Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Representacions sindicals i empresarials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,66 KB

  • Representacions sindicals i empresarials:

Les organitzacions sindicals

Organitzacions en què les persones treballadores s'associen lliurement per defensar els seus drets laborals.

Protegeixen els drets laborals dels treballadors, els assessoren en aspectes legals i poden discutir amb l'empresa com a representants vàlids dels treballadors.

Són els interlocutors dels treballadors en els processos de negociació col·lectiva.

Algunes organitzacions sindicals són: CCOO, UGT, CGT o USO.

Les organitzacions empresarials

Associacions d'empreses en forma d'organitzacions empresarials, anomenades patronals, per defensar els seus interessos i per participar en la negociació col·lectiva i la resolució de conflictes.

Algunes organitzacions empresarials són:... Continuar leyendo "Representacions sindicals i empresarials" »

Portafoli de Compres: Fases i Estratègies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Portafoli de Compres

Fases del Procés de Subministrament

  1. Diagnòstic de l'estratègia de subministrament: just in time, no emmagatzematge. Risc de subministrament en termes de disponibilitat, nombre, proveïdors, demanda competitiva.
  2. Anàlisi de mercat: avaluar el mercat de l’oferta, analitzar les seves pròpies necessitats.
  3. Posicionament estratègic: podem pressionar els nostres proveïdors o adaptar-nos.
  4. Estrategia de subministrament:
    • Explotar: quan el comprador té més poder que el proveïdor.
    • Diversificar: proveïdors són més forts que nosaltres, ens hem d’adaptar.
    • Equilibrar: tenim poder de negociació semblant.
  5. Plans d’acció

Negociació del Departament de Compres

  • Decisió centralitzada: més poder de negociació, rigidesa.
  • No centralitzada:
... Continuar leyendo "Portafoli de Compres: Fases i Estratègies" »

Comparació entre l'ideal d'Epicur i Plató

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,9 KB

L’ideal d'Epicur i l'ideal de Plató

En l'ideal d'Epicur consideraven que el seu concepte que tenen del plaer era contraproduent per la seva idea de virtut. També consideraven que la persona sàvia s'havia d’allunyar de la participació política perquè així s’està arriscant en perdre la tranquil·litat, fent més difícil el camí cap a la felicitat. Tenia un concepte i recerca del plaer, ja que un plaer des de la intel·ligència és un plaer bo perquè ens dona felicitat, és a dir, que el plaer és l'única cosa bona. Podem aplicar la prudència o la racionalitat a l'elecció dels plaers, la racionalitat ens pot escollir els desitjos adequats dels quals ens poden fer feliços. Així aconseguim evitar el dolor corporal i ens ajuda... Continuar leyendo "Comparació entre l'ideal d'Epicur i Plató" »

Dinámicas Económicas en España: Innovación, Mercado Laboral y Convergencia Regional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Sistema Nacional de Innovación y su Impacto en el Desarrollo Económico

Un Sistema Nacional de Innovación (SNI) se define como el conjunto de organizaciones institucionales o empresariales que, dentro de un territorio nacional, interactúan entre sí con el objetivo de asignar recursos a la realización de actividades orientadas a la generación y difusión de los conocimientos sobre los que se sustentan las innovaciones, principalmente tecnológicas, que constituyen el fundamento del desarrollo económico.

Componentes Clave del SNI

  • Para la creación de conocimientos: Organismos Públicos de Investigación (OPI), Universidades y empresas innovadoras.
  • Para facilitar la interacción y cooperación: Oficinas de Transferencia de Resultados de
... Continuar leyendo "Dinámicas Económicas en España: Innovación, Mercado Laboral y Convergencia Regional" »

Dirección por Objetivos (DPO): Implementación y Beneficios en la Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Introducción a la Dirección por Objetivos (DPO)

La Dirección por Objetivos (DPO) es un sistema de dirección en el que los objetivos específicos se planifican de forma conjunta entre trabajadores y directivos y se revisan periódicamente para observar su progreso. De esta forma, los trabajadores participan en la fijación de sus propios objetivos y conocen los factores que se utilizan para valorar su rendimiento, con el consiguiente efecto motivador.

La DPO comenzó siendo una filosofía de la dirección, después fue un instrumento para evaluar el rendimiento del trabajo y hoy forma parte de la planificación estratégica de muchas empresas.

Etapas de Implementación de la DPO

En su implantación se distinguen tres etapas clave:

  1. Fijación de

... Continuar leyendo "Dirección por Objetivos (DPO): Implementación y Beneficios en la Gestión Empresarial" »

Impacto y Desafíos de la Reforma Laboral 2012 en el Mercado de Trabajo Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

La política del mercado de trabajo: Marco institucional previo a las reformas de 2012

El funcionamiento del mercado de trabajo está determinado por su marco institucional, que incluye:

  • Protección de los trabajadores.
  • Mecanismos de determinación salarial (negociación colectiva).
  • Políticas activas de empleo.
  • Mecanismos de intermediación en el mercado de trabajo.

La premisa básica para la creación de empleo es el crecimiento económico. No obstante, pueden llevarse a cabo políticas públicas relacionadas con el funcionamiento del mercado de trabajo que favorezcan la ocupación, conocidas como Instituciones Laborales.

Funciones básicas de las instituciones laborales:

  • Permiten asegurar las rentas a los trabajadores, quienes pueden mantener un
... Continuar leyendo "Impacto y Desafíos de la Reforma Laboral 2012 en el Mercado de Trabajo Español" »

Recursos Humanos: Gestión, Reclutamiento, Selección y Relaciones Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,57 KB

Tema 5: Recursos Humanos

Los recursos humanos son la fuerza de trabajo de las empresas, el conjunto de personas y capital humano que las compone y todas las competencias que pueden desarrollar. También se le puede denominar capital humano.
La gestión de los recursos humanos son el conjunto de decisiones, políticas y acciones que definen las competencias que requiere la empresa, establecen el flujo de trabajadores y crean las condiciones para que las pongan en práctica y adquieran otras nuevas. El principal objetivo de la empresa es favorecer la motivación y satisfacción de la plantilla para incrementar la productividad y competitividad de la empresa.

Los recursos humanos son la variable más enriquecedora con la que cuentan las empresas,

... Continuar leyendo "Recursos Humanos: Gestión, Reclutamiento, Selección y Relaciones Laborales" »

Beneficios del empleo de las descripciones de puestos en el reclutamiento y selección de personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,88 KB

Las funciones de la dirección de RRHH:


1


el esfuerzo para alcanzar las metas no es algo puntual, para lograrlo, las empresas necesitan diseñar sistemas de evaluación, de recompensas, incentivos que motiven. Deben ser adaptables tanto de las circunstancias internas y externas de la propia empresa como la evolución de las personas y grupos que participan en ella.

2.
El estudio de liderazgo: el desarrollo de procesos de comunicación adecuadas que permitan la necesaria transmisión de información entre las diferentes partes de la organización.

3

. Procesos de reclutamiento y selección del personal más apropiado, así como la formación posterior para su adaptación a los continuos cambios del entorno de la empresa.

4. Una vez seleccionadas las
... Continuar leyendo "Beneficios del empleo de las descripciones de puestos en el reclutamiento y selección de personal" »

Extinción de Contratos de Trabajo: Tipos y Procedimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Extinción de un Contrato de Trabajo

La extinción de un contrato de trabajo es la finalización de la relación laboral y, con ella, la desaparición de forma definitiva de las obligaciones de ambas partes.

Despido Disciplinario

  • Faltas y retrasos injustificados
  • Desobediencia e indisciplina
  • Ofensas verbales o físicas al empresario o trabajadores
  • Abuso de confianza
  • Disminución de rendimiento
  • Emborrachamiento habitual
  • Acoso racial o a un discapacitado

Despido por Causas Objetivas

  • Ineptitud conocida o sobrevenida después de haber sido contratado
  • Falta de adaptación a las modificaciones técnicas
  • Amortización de puestos de trabajo por causas económicas
  • Faltas de asistencia que superen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos

Despido Colectivo

La... Continuar leyendo "Extinción de Contratos de Trabajo: Tipos y Procedimientos Clave" »

Características y Tipos de Contratos de Trabajo: Estándar y Temporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Características del Contrato de Trabajo

Un contrato es un acuerdo de voluntades entre dos o más partes. Para su formación, requiere ciertos elementos esenciales que determina la ley. Implica una obligación de: a) dar, hacer, no hacer.

Características Principales

  • Bilateral: Ambas partes deben estar de acuerdo y ambas tienen obligaciones.
  • Oneroso: Ambas partes se benefician; el empleador con la tarea realizada y el trabajador con el salario.
  • Conmutativo: Debe existir equivalencia en las prestaciones.
  • Principal: Existe por sí mismo, sin necesidad de ningún otro contrato.
  • Consensual: Se perfecciona por el simple acuerdo de ambas partes, sin necesidad de formalidades. No tiene por qué estar escrito.
  • De Tracto Sucesivo: Para que produzca efectos
... Continuar leyendo "Características y Tipos de Contratos de Trabajo: Estándar y Temporal" »