Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conclusiones de la teoría de las necesidades de Maslow

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Funciones De la dirección de recursos humanos


Motivación Del equipo de trabajo. Establecer Sistemas de evaluación e incentivos.Liderazgo.Establecer Procesos de comunicación.Reclutamiento, Selección y formación del personal.Contrataciones.Resolución De conflictos.

La Motivación humana

Una Persona se encuentra motivada para hacer algo cuando ese acto Satisface sus necesidades y, por tanto, se mueve (está motivada) Para conseguirlo.

La Teoría de Maslow


La Motivación depende de cómo estén los cinco tipos de necesidades Que tienen las personas. Estas necesidades están jerarquizadas en Función de su capacidad para motivar.

Fisiológicas

Estar Motivado para cubrir las necesidades primarias.

De Seguridad:

Comenzar a sentirse motivado por la... Continuar leyendo "Conclusiones de la teoría de las necesidades de Maslow" »

Socialización formal e informal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Proceso de socialización:

El ser humano es esencialmente un ser social.
Sin embargo, esa naturaleza de ser social es producto de un largo proceso en la vida de cada persona.
Y ese proceso tiene, por así decirlo, dos caras. Desde el punto de vista de cada individuo, opera el proceso de aprendizaje. Desde el punto de vista de la sociedad, y respondiendo a su necesidad de mantenerse como tal, opera el proceso de socialización. Este proceso es importante de considerar si deseamos entender el comportamiento humano.

 La socialización es el proceso por el cual aprendemos a ser miembros de la sociedad.  Es decir, a través de la socialización aprendemos a ser miembros reconocidos de la sociedad en que hemos nacido. Y ser miembro reconocido, esto... Continuar leyendo "Socialización formal e informal" »

Jornada regular e irregular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

Jornada y horario de trabajo

 La jornada laboral es el tiempo que el trabajador dedica a la realización de su actividad laboral. En España  la duración máxima de la jornada laboral es de 40 horas semanales en computo anual.

Jornada ordinaria anual



40 h semanales en computo anual.

Jornada  Regular:


todas las semanas se realizan las mismas horas sin superar 9 horas diarias, respeto del descanso diario, respeto del descanso semanal, el promedio de horas anuales no puede ser mayor a 40 horas semanales.

Jornada irregular:


la duración de la jornada varia pudiendo superar las 9 horas diarias excepto para menores de 18 años. Respeto del descanso diario, respeto del descanso semanal, el promedio de horas anuales no puede ser mayor a 40 horas semanales.... Continuar leyendo "Jornada regular e irregular" »

Cuantas copias contrato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

TEMA2: 1-Trámites ante la TGSS:


Veremos los pasos q la empresa debe dar para q un trabajador qede vinculado correctamente a ella como tal.
Ello supone una serie d obligaciones q las empresas han de observar bajo pena d ser sancionados.
Ya sabemos q para contratar a un trabajador lo 1 es afiliarse a la SS en caso d q no lo haya sido anteriormente y darle d alta en el régimen oportuno.

1.1Sistema de red:

la SS dispone d una aplicación online para llevar acabo la mayor parte de los tramites a realizar ante sus organismos. Es conocido como sistema d red. Este sistema actualmente puede acceder a través d la página web d la SS dispone d dos modalidades. –El sistema de red a a mayor parte d empresario y profesionales. –El sistema d red directo,
... Continuar leyendo "Cuantas copias contrato" »

Ejemplo de unidad de mando en una empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

 14 PRINCIPIOS

1) UNIDAD DE MANDO: Cada empleado debe recibir órdenes de un sólo Superior. De esta forma, se evitan cruces de indicaciones a modo de Fuego cruzado.

2) AUTORIDAD: A pesar de que el cargo otorga la autoridad formal, no Siempre se tendrá obediencia si no existe la capacidad de liderazgo. Por ello, es necesario tener la capacidad de dar órdenes y que ellas Se cumplan. La autoridad conlleva responsabilidad por las decisiones Tomadas.

3) UNIDAD DE DIRECCIÓN: Se debe generar un programa para cada Actividad. Todo objetivo de tener una secuencia de procesos y plan Determinado para ser logrado. Además, de contar con un administrador Para cada caso.

4) CENTRALIZACIÓN: Toda actividad debe ser manejada por una sola Persona. Aunque... Continuar leyendo "Ejemplo de unidad de mando en una empresa" »

Formulario diat word

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Accidente laboral

Juan panadero de 20 años de trallectoria se encuentra haciendo el pan que le corresponde hacer cada dia y al momento de poner la masa en la sobadora, sin darse cuenta esta maquina atrapa su brazo lo cual hace que la maquina se trabe y el no pueda sacar su brazo, después de un rato llega un compañero de trabajo y se da cuenta de que Juan esta atrapado en la sobadora y cuando logran por fin sacarle el brazo a Juan se dan cuenta de que su brazo esta totalmente muerto, debiedo a esto Juan no podrá seguir realizando su profecion como antes ya que le cortaron la parte del brazo que estaba muerta debido al atrapamiento en la maquina

  • El empleador debe:


    Suspender en forma inmediata la maquina donde ocurríó el accidente.
  • El trabajador(

... Continuar leyendo "Formulario diat word" »

Clasificación de la comunicación administrativa en función de su contenido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Planeación estratégica: es Un conjunto de acciones que deben de desarrollar para lograr los objetivos estratégicos Alcanzablesa largo plazo. Implica:

A)Definir y priorizar los problemas a Resolver

B)Planear soluciones

C)Determinar los responsables para Realizarlos

D)Asignar recursos para llevarlos a Cabo

E)Establecer la forma y prioridad para Medir los avances

Objetivos estratégicos: Son las guias de las actividades y planes operativos, suelen determinarse a Partir de las amenazas identificadas en el entorno.Los objetivos strat sirven Para definir el futuro del negocio, los obj estratg se hacen con un alcance de 5 años.

La organización en la administ: Es el establecimiento de relaciones de conducta trabajo-personas y lugares de Trabajo para

... Continuar leyendo "Clasificación de la comunicación administrativa en función de su contenido" »

Estructura y Regulación de Sociedades Comerciales y Derechos Laborales en Uruguay

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Sociedades Comerciales

Artículo 1º. (Concepto).- Habrá sociedad comercial cuando dos o más personas, físicas o jurídicas, se obliguen a realizar aportes para aplicarlos al ejercicio de una actividad comercial organizada, con el fin de participar en las ganancias y soportar las pérdidas que ella produzca.

Artículo 2º. (Sujeto de derecho).- La sociedad comercial será sujeto de derecho desde la celebración del contrato social y con el alcance fijado en esta ley.

Artículo 3º. (Tipos).- Las sociedades comerciales deberán adoptar alguno de los tipos previstos por esta ley:

  • Sociedad colectiva: los socios intervienen directamente en la gestión y responden personalmente y de forma ilimitada y solidaria frente a las deudas sociales.
  • Sociedad
... Continuar leyendo "Estructura y Regulación de Sociedades Comerciales y Derechos Laborales en Uruguay" »

Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Especialidades Preventivas

Salud, Ergonomía, Higiene, Medicina, Psicosociología

Condiciones de Higiene

  • Los locales dispondrán de agua potable.
  • Se dispondrán de vestuarios cuando los trabajadores deban llevar ropa especial.
  • Se debe disponer de locales de aseo con espejo, lavabos con agua corriente, jabón y toallas individuales.
  • Se debe disponer de retretes.
  • Los locales dispondrán de material de primeros auxilios y botiquín (con señalización).
  • Los lugares de trabajo con más de 50 trabajadores deberán disponer de un local destinado a los primeros auxilios y atención sanitaria.

Obligaciones del Trabajador

  • Cumplir las órdenes de los empresarios.
  • Informar a los superiores sobre posibles riesgos.
  • Utilizar correctamente el equipo y EPIS.

Comité de

... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa" »

Derecho Laboral: Conceptos, Principios y Contratos en Uruguay

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,04 KB

Derecho Laboral: Concepto y Características

El derecho laboral es un conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas acorde a la definición de trabajo. Estos derechos son de la última época y sus normas surgen tanto del Estado, de los sindicatos y de los convenios. También está intencionado para ser incorporado en todo el mundo. El derecho laboral atiende a casos y derechos concretos para tener las menores fallas argumentales posibles y es la directriz que marca las relaciones laborales. También, está en constante evolución.

Principios del Derecho Laboral

Inspiran al derecho positivo, llenan vacíos legales e interpretan normas jurídicas.

  • Principio Protector

    Establece que en la relación laboral hay desigualdad de poder, donde
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Conceptos, Principios y Contratos en Uruguay" »