Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Marx

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Marx
Nació en Tréveris (Alemania) en 1818 y murió en 1883. Filósofo muy importante contemporáneo. Su pensamiento ofrece una explicación del ser humano, la sociedad y la historia que sirvió de inspiración para la instauración de regímenes comunistas de primera mitad del siglo XX. Su pensamiento se basa en una crítica a las fuentes que se inspira: Hegel y Fuerbach.
Critica el idealismo absoluto de Hegel xq para él este es la
culminación filosófica del mundo cristiano-burgués-capitalista. Como pretende combatir el capitalismo comienza criticando la filosofía de Hegel:
-
Realidad: [Hegel]: la realidad es racional, y lo racional es real. [Marx]: lo real es la naturaleza y en la sociedad lo real es el conjunto de relaciones q establecen
... Continuar leyendo "Marx" »

Que es lo supuesto de lo bueno y lo malo en derecho?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

8. Ética PÚBLICA Y Ética PRIVADA 
Hasta la Edad Moderna no existe una verdadera separación entre la ética pública y la ética privada, e incluso a partir de entonces todavía han existido y siguen existiendo numerosos casos de confusión entre ambas, de imposición de una sobre la otra. Veamos las diferencias entre ambos tipos de ética (o de moral, aquí ambos términos se usan indistintamente). 
La ética privada es un camino individual para alcanzar la autonomía o la independencia moral, un proyecto de salvación o de realización plena de la condición humana desde una determinada Concepción del bien, de la virtud o de la felicidad.  No puede ser extravagante ni marginal, sino un proyecto que pueda ofrecerse a todos con carácter
... Continuar leyendo "Que es lo supuesto de lo bueno y lo malo en derecho?" »

Explorando la Filosofía: Ser, Existencia, Conocimiento y Moralidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

El Ser y la Existencia

El ser como sustancia se identifica como diferente de los demás, permanece inalterable (el sustrato) y define que las cosas sean lo que son. El ser como accidente son las características de los objetos que no son fundamentales para su esencia, son contingentes. Todas las sustancias tienen accidentes.

Si nada existe, entonces no es «nada». Si la nada no es, entonces todo es y no puede desaparecer. La esencia es aquello que hace ser lo que es, su naturaleza. La existencia es aquello que algo es. La idea puede ser un plantón: real, sensible o pensado. Descartes plantea la continuidad entre lo mental y lo material. La realidad se aborda desde la ontología: monistas (materialistas como Demócrito o idealistas como Hegel)

... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía: Ser, Existencia, Conocimiento y Moralidad" »

Kant y la ilustración:uso público y uso privado de la razón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Identificación 1 (Así pues…seguro)

Dificultades del individuo solitario para liberarse de los Grilletes que lo encadenan a la

minoría de edad ( Primera parte de la obra qué es la ilustración)
. En este párrafo Kant

compara a los individuos en minoría de edad con los Personajes encadenados del mito de la

caverna, tan acostumbrados a la oscuridad y las sombras, Que de ningún modo desean abrirse

paso hasta la luz. Al individuo solitario le Resulta extraordinariamente difícil “pensar por sí

mismo”, abrirse paso hacia la verdad y la libertad, pues durante Toda su vida ha tenido el

entendimiento constreñido por dogmas políticos y religiosos. Son muy pocos los que han

conseguido abandonar la minoría de edad y guiarse sólo por... Continuar leyendo "Kant y la ilustración:uso público y uso privado de la razón" »

Bultos de atletas en los juegos olímpicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

FENÓMENO OLÍMPICO. SENTIDO Y FILOSOFÍA (COUBERTAIN)

Religión: cincelando su cuerpo con el ejercicio como lo hace un escultor con una estatua; el atleta antiguo honoraba a los dioses. El atleta moderno ensalza su patria, bandera y raza.
Élite: ser un aristócrata de origen totalmente igualitario, pues no está determinada más que por la superioridad corporal del individuo y por sus posibilidades multiplicadas por su voluntad de entrenamiento.
Élite caballeresca: vínculo más fuerte que la simple camaradería. La idea de ayuda mutua se sobrepone a la idea de la competencia; lucha cortés pero violenta.
Tregua: hombre suficientemente fuerte cuya voluntad es la de imponer a la colectividad una parada en la persecución de intereses,
... Continuar leyendo "Bultos de atletas en los juegos olímpicos" »

Apuntes concepciones filosóficas del ser humano 1 bachillerato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

El hombre en la filo griega-A partir del siglo 6 los Ciudadanos no aristócratas se empiezan a preguntas pk la aristocracia estaba Protegida por los dioses, se empieza a reskebrajar el modelo anterior, surge la Democracia en la k el mito deja paso a la razón, y los pensadores dejan de Utilizar el mito para explicar al ser humano, surge el giro antropológico k Centra su atención en el ser humano.Dentro tenemos Naturaleza racional, Animal Político,Naturaleza humana y Problema relaciones alma-

Cuerpo


NR-El hombre es un Ser natural k se encuentra dentro de esta, es un ser diferente debido a: k es Un animal racional, la racionalidad le permite relacionarse en sociedad y Pueden elegir como kieren vivir los valores y normas morales sociales y Políticas.... Continuar leyendo "Apuntes concepciones filosóficas del ser humano 1 bachillerato" »

Ética descriptiva y normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB


Clase N°1: EL PROBLEMA ÉTICO : LA PERSONA MORAL Y LA ACCIÓN  MORAL. MORALIDAD Y VALORES ÉTICOS



LA ÉTICA



--Proviene de la voz griega Ethos que quiere decir costumbre


--La Ética, como disciplina filosófica; es la teoría de la conducta moral y sus principios. Se encarga de la investigación de los problemas que corresponden a la conducta moral y la significación de los principios morales.


--Se va a preguntar por el fundamento y la naturaleza de la moral, cuestiónándose ¿ Qué es la moral ? ¿Hay algún principio único de donde se derive la moral ? ¿ Cuál es la naturaleza de la conducta buena o mala ?


--Estudia los actos humanos según su bondad o maldad


--Se ocupa de cómo debe ser la conducta individual, del bien y la felicidad


--Rama

... Continuar leyendo "Ética descriptiva y normativa" »

Marxismo: Orígenes, antropología, conocimiento e historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Marx: Fuentes del Marxismo, Antropología, Conocimiento e Historia

Fuentes del Marxismo

1. Izquierda hegeliana y Feuerbach

  • Hegel: En la actividad hay separación entre la realidad (lo que es) y lo ideal (lo que debe ser). La historia es el proceso en el que ambas se convierten en lo mismo, se hacen iguales.
  • Feuerbach: Critica el idealismo de Hegel, pues tal proceso es irreal, es pensado pero no realizado. La realidad es materia. La conciencia religiosa es la conciencia humana que se desconoce a sí misma. En esta falsa autoconciencia reside la miseria en la que se encuentra la humanidad.
  • Marx: La miseria tiene como raíz la economía (sistema de producción) y se trata de transformar el mundo, no de pensarlo; pasar a la acción.

2. Economía clásica

Estipula... Continuar leyendo "Marxismo: Orígenes, antropología, conocimiento e historia" »

Razón cordial definición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 17,63 KB

1.Cuerpo Y alma

La Primera tradiccion filosófica que vamos a estudiar es la que intenta Comprender al ser humano desde dos dimenciones: la que denominamos cuerpo y es otra que ha sido nombrado con términos como alma espíritu O mente. La relación alma-cuerpo ha sido una de las cuestiones mas Debatidas a lo largo de la historia y se le han dado muchas Respuestas.

1.1. Cerebro y mente

Sabemos Que el cerebro es indispensable para explicar el funcionamiento del Psiquismo humano.

-Los Avances de la inteligencia artificial comparan el cerebro humano con Un ordenador potentisimo, que algún dia seremos capaces de contruir.

-La Ingeniería genética esta abriendo la posibilidad de modificar la Información contenida en las células embrionarias, lo cual

... Continuar leyendo "Razón cordial definición" »

Anima Hume

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

1. Expliqueu breument – al voltant de 50 paraules - les idees principals del text i com hi apareixen relacionades (3 punts).
Segons John Locke l’origen de les nostres idees prové de dos tipus d’experiència. Una experiència “externa” que la percibim mitjançant els sentits (així tenim una idea de com són les coses), i una experiència “interna”, que ho fem mitjançant la reflexió (d’on provenen el pensar, dubatr, raonar, creure, etc).

2. Al fragment apareixen els termes: “percepció”, “sensació”, “reflexió”, “idea”. Considerant només el que diu el fragment, expliqui la relació que tenen aquests termes entre ells. (3 punts).
Tots aquests conceptes estàn relacionats entre ells perquè són el fruit de... Continuar leyendo "Anima Hume" »