Características del raciovitalismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB
*Ortega Y Gasset. 2.- EL RACIOVITALISMO O Razón VITAL
El primer periodo de Ortega se llama Perspectivista; el Raciovitalismo es el segundo periodo de la vida filosófica de Ortega (1923 – 1955). Con la publicación de su ensayo “Ni vitalismo ni Racionalismo”, Ortega comienza el periodo del Raciovitalismo.
El tema de nuestro tiempo se publica en 1923.
2.1.- La critica a las tradiciones filosóficas anteriores
Solo un saber radical puede superar los problemas radicales que afectan a la vida humana, individual y colectiva. Para Ortega es preciso repensar la vida humana bajo nuevos conceptos distintos al objetivismo de la ciencia y al subjetivismo de las ideas.
Critica al Realismo
La vida no es un objeto, no se trata de una cosa y por eso no... Continuar leyendo "Características del raciovitalismo" »