La dialéctica trascendental de kant
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB
Enviado por Anónimo y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 12,99 KB
Inmanuel Kant (1724-1804). Filosofo alemán nacido en Könisberg, hoy Kaliningrado, actual Rusia. Considerado por muchos como el pensador más influyente de la era moderna.Kant se educó en el Collegium Fredericianum y en la Universidad de Königsberg. En la escuela estudió sobre todo a los clásicos y en la universidad, física y matemáticas. Tras la muerte de su padre, tuvo que abandonar sus estudios universitarios y ganarse la vida como tutor privado. En 1755, reanudó sus estudios y obtuvo el Doctorado. Enseñó en la universidad durante 15 años, y dio conferencias primero de ciencia y matemáticas, para llegar posteriormente a disertar sobre casi todas las ramas de la filosofía. A la edad de 46 años, Kant
... Continuar leyendo "Contexto kant" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
La ilustración tiene mucha importancia porque es el periodo que sigue al renacimiento y que por tanto tiene un nuevo paradigma que seria el de la modernidad. la modernidad estaría presente en todas nuestras formas de pensar y de interpretar.
La filosofía según kant se basa en la razón, pero no en una razón cualquiera sino en la razón crítica, es decir, en la crítica de la crítica a partir de ahora los hombres usaremos la razón para poder llegar a la verdad de las cosas
Un punto importante seria que el hombre se vuelve el centro de todo el pensamiento. El hombre es lo que importa a partir de ese momento por esto la filosofía de esta época pasa de ser geocéntrica a antropocéntrica.
También hay que tener en cuenta que el hombre por
... Continuar leyendo "Ilustración. Kant." »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
Milesios y Pitágoras: Heraclito: Pocas son las cosas que sabemos de la vida de Heráclito de Éfeso. Nació hacia el 544 antes de Cristo, aproximadamente, y vivió en Éfeso, ciudad enclavada en la costa Jonia, al norte de Mileto, hasta su muerte, en el 484 antes de Cristo. Pensamiento: 1. Respecto a los contenidos esenciales de su interpretación de la naturaleza, siguiendo la línea abierta por los filósofos de Mileto, podemos destacar la afirmación del cambio, o devenir, de la realidad, que se produce debido a: la oposición de elementos contrarios, que es interpretada por Heráclito como tensión o guerra entre los elementos. Ahora bien, esa "guerra" está sometida a: una ley universal, el Logos, (que podemos interpretar como razón,
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 887 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB
REFLEJO EXTRAPOLACIONAL es el reflejo de la causa y el efecto de manera que el individuo es capaz de antiziparse a la trayectoria o algo en movimiento.
CAPACIDAD DE ABSTRACIÓN es unicamente o exclusivamente humano.La capacidad de abstración implica la posibilidad de entender una cadena de causas y efectos, o entender que una misma causa puede provocar varios efectos o que distintas cosas provocar el mismo efecto.
LA MEMORIA la memoria es la capacidad de reproducir un echo o una imagen del pasado en el presente.
EL APRENDIZAJE COMPRENSIVO es una conducta en la que el individuo que realiza la acción anticipa el resultado de la misma y por tanto comprende la relación entre la causa y el efecto (Kohler-Etiología-Causa-Efecto).
ETIOLOGÍA carrera... Continuar leyendo "Dimensión biológica del ser humano" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB