Chuletas y apuntes de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Redaccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

SINO:conjugazion q enlaza elementos semejantes, SI-NO: 2 palabras, Si expresa condicion, No una negacion DE: fuerte tendencia a añadir o supr. la preposicion, se debe a un crucee de estructuras, asi como la vacilacion q exist. en el uso de las prepo. EXACTITUD: consiste en expres. solamente lo que se desea; no permitir que lo escrito tenga otra interpretacion VICIOS DEL LENGUAJE: vocabulario inadecuado dificulta la interpretacion correcta de un escrito vicios del lenguaje: barbarismos, solecismos,cacofonías, anfibologías y pobreza del vocabulario. BARBARISMO: uso de voces extranjeras cuando es innecesario, el empleo de palabras a las que se les ha hecho un cambio de letra o colocacion de acento SOLECISMO: deficiente construccion gramatical,... Continuar leyendo "Redaccion" »

Elementos constitutivos de la palabra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 15,96 KB

Analogía:


es

uno de los más importantes mecanismos de la variación lingüística sobre el léxico y la gramática. América usa la forma plural-i y los préstamos del latín en Inglés también utilizar esta forma, por ejemplo, cactus / cactus. Esta alternancia lado a otro que indica plural también se ha aplicado para préstamos de palabras que no provienen del latín, como ejemplo tenemos el pulpo palabra griega préstamo cuyo plural es corresponsal octopodes. Sin embargo, la forma en que se aplica es pulpos. Una carácterística de la analogía es que ayuda a mantener la forma original de los paradigmas (modelos). Una operación llamada nivelación analógica se utiliza para convertirse en paradigmas regulares. Un proceso determinado,... Continuar leyendo "Elementos constitutivos de la palabra" »

La noticia en la comunicacion oral y audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

8.3. Enfoque de las noticias


Consiste en establecer el punto de vista desde el que se considera noticia.
El enfoque también consiste en graduar y resaltar los datos de mayor interés para la audiencia o presentarselos de manera que le despierten la atención. El gran recurso es el de la aproximación e implicación en el tema por la repercusión en el telespectador, afinidad de interes, curiosidad humana, conflicto, etc. También puede orientarse a la personalización, repercusión e implicación en las personas y grupos sociales. Es humanizar las noticias con narraciones de hechos personales y enfocarlas desde el punto de vista de una persona concreta con su alegria o padecimiento.La aproximación temporal trata de aportar el ultimo dato del
... Continuar leyendo "La noticia en la comunicacion oral y audiovisual" »

Elementos Clave para la Comunicación Efectiva y Persuasiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Comunicación vs. Expresión

Comunicar: Objetivo, requiere comprensión inmediata, informa de dentro hacia afuera. Ejemplo: Noticias.

Expresar: Subjetivo, trata sobre sentimientos, requiere empatía. Ejemplo: Poesía.

Tópicos

Definición: Idea central y más importante de un párrafo.

Ejemplo: En un ensayo sobre cambio climático, "El cambio climático afecta a todos los aspectos de la vida en la Tierra".

Ordenación de Ideas

Natural y Diacrónico: Cronológico. Ejemplo: Narración histórica.

Orden Artificial: Modifica la cronología. Ejemplo: Flashbacks.

Nestoriano: Argumentos fuertes al inicio y fin. Ejemplo: Ensayos.

Creciente: Ideas menos potentes al principio, más potentes al final. Ejemplo: Discursos.

Clickbait

Definición: Técnica que manipula... Continuar leyendo "Elementos Clave para la Comunicación Efectiva y Persuasiva" »

Patrimonio plástico artístico nacional y universal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Orígenes de la Valoración de las obras de arte


Durante la ANTIGÜEDAD, la noción de patrimonio Tiene el significado de riqueza personal. Los mecanismos de obtención fueron Muy variados: incluían viajes de exploración, intercambios comerciales, Relaciones diplomáticas… pero con mayor frecuencia se asociaron a la adquisición De botines de guerra. En Las campañas bélicas se convirtieron en la fórmula más eficaz para apropiarse De objetos precisos, que eran usados como premio por las conquistas y forma de Ostentar lujo, prestigio y poder. En esta época, el patrimonio es sinónimo de Posesión y su valor se mide en términos económicos. Los botines de guerra tenían cuatro posibles destinos:

a)su Destrucción o fundición con objeto... Continuar leyendo "Patrimonio plástico artístico nacional y universal" »

Sustitución sinonimica ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

ORACIONES COORDINADAS:


→ copulativas:
Y, e, ni

→ disyuntivas:
 o, u, o bien

→ adversativas:
Pero, no obstante, mas, sin embargo, sino que, si bien, aunque

→ distributivas:
Uno..Otro, este..Aquel, aquí..Allí, bien..Bien, ya..Ya, sea..Sea, ora..Ora

→ explicativas: 
o sea, es decir, esto es, es más, por ejemplo


ORACIONES SUBORDINADAS:


→ Sustantivas:
 nx sustituir por ESO.

-que/infinitivo = función: suj, cd, atrib

-prep+que/prep+infinitivo = función: CI/Cagente o cn/ adj/ adv/ crég

-interrogativas: como, dónde, por qué.. =función: CD (EL NEXO LLEVA FUNCIÓN)

-Si = función: Cd

→ Adjetivas:
Nx sustituir por el/la cual = función: CN

-que, quien, art+cual = función nx: suj, cd..

-donde, como, cuando = función nx: cc

-cuyo/a/os/as = función... Continuar leyendo "Sustitución sinonimica ejemplos" »

Estructura y Tipos de Argumentación: Claves para un Discurso Efectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Marco General de la Argumentación

La argumentación es un proceso comunicativo que se caracteriza por la defensa de un punto de vista. Para comprenderla mejor, es fundamental analizar sus componentes:

  • Modalidad: Se refiere al canal por el cual se transmite la argumentación, que puede ser escrito, oral, etc.
  • Tema: Es el asunto o la materia sobre la cual se argumenta.
  • Participantes: Son las personas que intervienen en el proceso argumentativo. Es crucial que el emisor considere las características del receptor para adaptar su discurso.
  • Contexto: Abarca los diversos factores externos que influyen en la situación argumentativa, como las características del lugar, el tiempo disponible y el nivel de formalidad.

Estructura Interna de la Argumentación

La... Continuar leyendo "Estructura y Tipos de Argumentación: Claves para un Discurso Efectivo" »

Normas del buen oyente y buen hablante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Comunicación:
 es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas

La comunicación asertiva: es el proceso de comunicación donde se establecen relaciones que implican conductas honestas, respetuosas y positivas cuando se Interactúa con otras personas

El diálogo:
es una forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de información. 


Tipos de comunicación:
*Directa *Indirecta *Reciproca *Unilateral *Publico *Privado

Tipos de Barrera de comunicación:
*Ambientales *Verbales *Interpersonales *Suposición *Percepción
*Prejuicio

Tipos de teorías 
*
... Continuar leyendo "Normas del buen oyente y buen hablante" »

Modernismo y Generación del 98: Una Revolución Literaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Modernismo y Generación del 98

A finales del siglo XIX, escritores e intelectuales españoles e hispanoamericanos emprendieron una renovación estética conocida como Modernismo. Inicialmente un término despectivo, fue adoptado por los artistas, reflejando su exigencia estética y su rechazo al pragmatismo burgués de la literatura finisecular. Si bien el Modernismo abarcó diversas tendencias artísticas y literarias de finales del siglo XIX, con una visión provocadora y antirrealista, con el tiempo se bifurcó en dos corrientes:

  • Modernistas: Enfocados en la renovación estética, el exotismo y un lenguaje sonoro y colorista. Ejemplos: Rubén Darío y Juan Ramón Jiménez.
  • Generación del 98: Denominación acuñada por Azorín en 1913,
... Continuar leyendo "Modernismo y Generación del 98: Una Revolución Literaria" »

Cuantos planos tiene el signo lingüístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

La lexemática estructural de Coseriu es una semántica léxica diferencial porque se ocupa de las distinciones hechas en y por las diferentes lenguas, por ejemplo /con respaldo/ corresponde a una propiedad objetiva de las chasies de Pottier, pero no es rasgo distintivo del rum. Scaum, que incluye también al fr. Tabouret. “Los nombres e la mayor parte de especies naturales y de muchos tipos de artefactos no suelen presentar estructura idiómatica o sólo la presentan a nivel archilexemático (como en el caso de esp. Ave/pájaro).

Según Coseriu existen tres niveles de significar o tipos de contenido de los signos:
Significado, designación y sentido. El significado es un “molde mental, una “forma” intuitiva de la aprehensión de la

... Continuar leyendo "Cuantos planos tiene el signo lingüístico" »