Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen Romanticismo y Realismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB

EL Realismo

1.Cronología: 2 mitad del Siglo XIX

2. Contexto:

2.1. Cambio social: Ideología y sociedad: Desarollo de la Revolución inustrial: Liberalismo

Consolidación de la burguésía como clase dominante.

Conservadurismo creciente

Adopción de hábitos nobiliarios

Alianza burguésía - nobleza

Desarollo del movimiento obrero, 1848

Doctrinas revolucionarias socialismo utópico

 Lucha de clases, sociedad de clases, burguésía / proletariado

2.2. Auge científico técnico. (Teorías e inventos)

      - Experimentación

      - Observación

      - Apogeo de idea del progreso

2.3. Mentalidad positiva

Positivismo. 1850, la ciencia se fundamenta en la observación de la realidad: lo mesurable, externo, objetivo y rechazo de la

... Continuar leyendo "Examen Romanticismo y Realismo" »

Verbos en valenciano todas sus formas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB


--Descripción de objetos. Se representan las propiedades y rasgos carácterísticos del objeto: tamaño, color, forma y aspecto.

--Descripción de lugares. La descripción de lugares incluye ambientes, paisajes, casas, ciudades, etc. Recibe el nombre de descripción topográfica.

Rasgos lingüísticos de la descripción

Los principales rasgos lingüísticos de la descripción son:

  • El uso de formas verbales del presente y del pretérito imperfecto de indicativo.

  • La abundancia de grupos nominales para referirse a las realidades descritas que contienen diferentes complementos del nombre (grupos adjetivales, grupos preposicionales, etc.).

  • La frecuente utilización de verbos copulativos para atribuir cualidades a las realidades descritas: era suave,

... Continuar leyendo "Verbos en valenciano todas sus formas" »

Exploración de Géneros Narrativos y Funciones del Lenguaje: Cuentos, Tramas y Estructuras Textuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Tipos de Cuentos

Cuento Realista

Temática: El hombre en su ambiente. Los hechos son posibles en la realidad.

Narrador: Narra con objetividad. Se vale de la observación directa (no agrega su opinión).

Espacio y Tiempo: Describe minuciosamente el lugar donde habitan los personajes. El tiempo es lineal y cronológico.

Personajes y lenguaje: Los personajes aparecen bien caracterizados y con su propio lenguaje.

Cuento Fantástico

Temática: La interrelación entre el sueño y la realidad. Un sueño dentro de otro sueño. Cualquier elemento de la realidad (animales, objetos) se animiza y adquiere características propias del hombre.

Narrador: El punto subjetivo del narrador, a menudo se ubica como protagonista.

Personajes: La falta de exactitud en los... Continuar leyendo "Exploración de Géneros Narrativos y Funciones del Lenguaje: Cuentos, Tramas y Estructuras Textuales" »

Permeabilidad lingüística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Además de estos tres rasgos fundamentales, podemos mencionar también:

  1. La permeabilidad lingüística: La variedad temática permite que la terminología específica de un ámbito determinado pase a otro totalmente distinto.

  2. El uso de tecnicismos cuando así lo requiera el tema abordado.

  3. El empleo de eufemismos para evitar palabras malsonantes o con connotaciones negativas.

  4. Los neologismos como recurso de ampliación léxica.

  5. Fórmulas estereotipadas: La velocidad que requiere la redacción conlleva el uso de expresiones desviadas de la norma y que, en principio, no están aceptadas por la Real Academia Española. Para controlar estos errores entidades han creado los llamados libros de estilo, en los que recogen normas para la correcta expresión

... Continuar leyendo "Permeabilidad lingüística" »

Influencia posterior del Lazarillo de Tormes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 16,17 KB

TEMA 16. LA PROSA Y EL TEATRO RENACENTISTAS

1.. La prosa Renacentista

Las condiciones sociales y culturales del Renacimiento originan un aumento ro de libros que se publican y una mayor Variedad en cuanto a los subgéneros literarios.

La difusión del saber y el entretenimiento Son los motores de la producción literaria en prosa, de manera que es posible Hablar de una prosa didáctica y de una prosa de ficción, aunque los límites no Estén siempre claros.

1.1.La prosa didáctica

El afán didáctico de los humanistas se vio Reflejado en tres subgéneros principales:

Diálogo


Heredero De una larga tradición clásica, es el género predilecto de los humanistas Europeos para la divulgación del pensamiento y la crítica. Los interlocutores Que intervienen... Continuar leyendo "Influencia posterior del Lazarillo de Tormes" »

Claves de la Redacción en Español: Propiedades Textuales, Tipos de Texto y Gramática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Adecuación Textual

La adecuación se refiere a la adaptación del texto a la situación comunicativa. Considera los siguientes aspectos:

  • Presentación: Incluye márgenes, párrafos, uso de negrita y cursiva (tipografía) y el cumplimiento de las reglas ortográficas (normativa).
  • Registro: Depende del tema, el canal y el destinatario. Existen dos tipos principales:
    • Formal: Usado para temas serios, con vocabulario especializado.
    • Informal: Empleado en asuntos cotidianos, con vocabulario coloquial.
  • Propósito: Es la intención comunicativa del autor, determinada por el tipo de texto (expositivo, argumentativo, etc.) y el lenguaje utilizado.

Coherencia Textual

Implica la relación lógica entre las distintas partes del texto. Las ideas deben pertenecer... Continuar leyendo "Claves de la Redacción en Español: Propiedades Textuales, Tipos de Texto y Gramática" »

Medios de Comunicación: Características, Finalidad y la Radio en Profundidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Los Medios de Comunicación: Características Generales

Los medios de comunicación social son la prensa, la radio, la televisión e internet. En ellos, el emisor o los emisores tienen como finalidad principal informar, y se dirigen a un público heterogéneo y masivo. En este proceso de comunicación se presentan las características que se enumeran a continuación:

  • Es unidireccional, es decir, el emisor, periodista o no, emite su mensaje individualmente y el receptor lo recibe, solo o en grupo.
  • El mensaje, a veces comunica una información objetiva y, en otros casos, la interpretación subjetiva de cualquier acontecimiento de interés para el receptor.
  • El canal a través del cual se transmite la información, requiere el uso de tecnologías avanzadas.
... Continuar leyendo "Medios de Comunicación: Características, Finalidad y la Radio en Profundidad" »

El Siglo XVIII en España: Ilustración, Arte y Pensamiento Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

El Siglo XVIII: La Época de las Luces

En el siglo XVIII, conocido como el Siglo de las Luces, fue una época de grandes cambios impulsados por la Ilustración, un movimiento que promovía la razón, la ciencia y el conocimiento como base del progreso social. En política y sociedad, los pensadores ilustrados como Voltaire, Montesquieu y Rousseau proponían limitar el poder del rey, acabar con la sociedad estamental y promover la tolerancia religiosa. Estas ideas se defendieron por medio de tertulias, salones y, especialmente, con la Enciclopedia de Diderot y D'Alembert.

Movimiento Artístico y Literario

El arte y la literatura del siglo XVIII estuvieron marcados por el Neoclasicismo, que buscaba armonía, claridad y equilibrio, inspirándose... Continuar leyendo "El Siglo XVIII en España: Ilustración, Arte y Pensamiento Clave" »

Exploración de Textos y Gramática Española: Estructura, Clases y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Tipos de Textos

Textos expositivos: Son aquellos que explican un tema de manera clara y objetiva. Se dividen en:

  • Divulgativos: Dirigidos a un público amplio, sin necesidad de conocimientos previos sobre el tema.
  • Científicos: Requieren un conocimiento especializado para su comprensión total.

Fases de una exposición:

  1. Determinar el tema.
  2. Documentarse.
  3. Elaborar un guion.
  4. Redactar el texto.

Estructura de la exposición:

  • Introducción
  • Desarrollo
  • Conclusión

El lenguaje expositivo debe ser objetivo y preciso.

Textos instructivos: Describen paso a paso las indicaciones para llevar a cabo una acción. Se utilizan para dar órdenes, normas, advertencias o consejos.

Estructura del texto instructivo:

  • Objetivo
  • Instrucciones

El lenguaje del texto instructivo es léxico,... Continuar leyendo "Exploración de Textos y Gramática Española: Estructura, Clases y Normativa" »

Lista de palabras de la familia léxica de tubo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 13,58 KB

8) ELABORA UN TEXTO DE 200 PALABRAS SOBRE LAS RELACIONES SEMÁNTICAS. Familia y campos…

LA SEMÁNTICA es la parte de la lengua que se ocupa del estudio del significado; también de los campos semánticos y de las relaciones de significado que se establecen entre las palabras.Antes de empezar, recordemos que todo SIGNO LINGÜÍSTICO tiene:–UN SIGNIFICANTE. Parte material del signo.–UN SIGNIFICADO. Parte inmaterial, imagen mental que nos sugiere el significante cuando lo escuchamos o leemos.-UN REFERENTE. Elemento real al que se refiere el significante y el significado.Un campo semántico es un conjunto de palabras que tienen relación entre sí, porque todas ellas se refieren a un mismo tema.Por ejemplos, el campo semántico de “calzado”

... Continuar leyendo "Lista de palabras de la familia léxica de tubo" »