Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Comunicación Humana: Modelos y Perspectivas Semiológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Modelos de la Comunicación Humana

Esta unidad explora los principales **modelos y perspectivas teóricas** que han configurado el estudio de la **comunicación humana**.

  • Perspectiva Semiológica o Semiótica del Lenguaje

    • Nociones básicas de la **perspectiva semiológica**.
    • Propuesta de la **semiótica general de Umberto Eco**.
  • Perspectiva Formal o Modelo Matemático

    • Consideraciones básicas de la **teoría de la información de Shannon y Weaver**.
  • Modelo de Berlo

    • Concepción general del **modelo de Berlo**.
  • Perspectiva Sistémica Pragmática de la Comunicación Humana

    • Nociones básicas de la **perspectiva de Bateson** y su concepción de la **mente**.
    • Nociones básicas de la **teoría de la comunicación humana de Watzlawick**: **función, información,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación Humana: Modelos y Perspectivas Semiológicas" »

Dinámicas de Trabajo en Equipo: Roles, Liderazgo y Técnicas de Presentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Grupo de trabajo: Es un subsistema especializado dentro de una organización. Las personas que lo componen lo diseñan con un funcionamiento fijo para proyectar y realizar el mismo tipo de tareas y objetivos. Un comité del senado o una comisión del ayuntamiento también lo son. La responsabilidad es individual. Se informa, se discute y se delega trabajo a cada una de las partes.

Equipo de trabajo: Un equipo es un grupo de personas organizadas, que trabajan juntas para lograr una meta. Un equipo pretende alcanzar unas metas comunes. El equipo se forma con la convicción de que las metas propuestas pueden ser conseguidas poniendo en juego los conocimientos, capacidades, habilidades, información y, en general, las competencias, de las distintas... Continuar leyendo "Dinámicas de Trabajo en Equipo: Roles, Liderazgo y Técnicas de Presentación" »

Oraciones Subordinadas: Tipos y Ejemplos para Dominar su Uso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Oraciones Subordinadas: Tipos y Ejemplos

Subordinadas Adjetivas

Las oraciones subordinadas adjetivas funcionan como un adjetivo, modificando a un sustantivo (antecedente) dentro de la oración principal. Se introducen por pronombres relativos, adverbios relativos o participios.

Pronombres Relativos

  • Que, el que, la que, lo que, los que, las que, el cual, la cual, los cuales, las cuales, lo cual, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas.

Ejemplos:

  • El perro que ladra no muerde.
  • Le dieron todo lo que había pedido.

Adverbios Relativos

  • Donde, cuando, como.

Ejemplo:

  • El pueblo donde nació ese escritor está al sur.

Participios y Gerundios

Ejemplos:

  • Vi a Luis despidiéndose de sus amigos. (Gerundio)
  • Fuimos a Huesca por la autovía inaugurada el mes pasado. (Participio)
... Continuar leyendo "Oraciones Subordinadas: Tipos y Ejemplos para Dominar su Uso" »

Conceptos Fundamentales de Lingüística y Corrientes Literarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Conceptos Fundamentales de Lengua y Literatura

Neologismo

Un neologismo es un término nuevo creado en una lengua por las reglas propias de creación de palabras o bien tomado de otra lengua e integrado en la de llegada. También es un término que enriquece la lengua que lo incorpora sin desplazar ningún otro.

Ejemplos de términos y sus equivalentes o adaptaciones:

  • Hardware: maquinaria
  • Ranking: aparcamiento
  • Sándwich: sándwich
  • Password: contraseña
  • Stress: estrés
  • Póquer: póquer
  • Software: software
  • Interview: entrevista
  • Pack: paquete
  • Parking: aparcamiento
  • On line: en línea
  • Holding: grupo de empresas

Dialectos

Un dialecto es una variedad geográfica de una lengua, es decir, la manera de hablar según la procedencia del hablante, y es tan correcta como... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Lingüística y Corrientes Literarias" »

Optimización de Entrevistas en Trabajo Social: Estrategias de Comunicación y Preguntas Efectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

c) Fomentar la Esperanza y Optimizar la Intervención en Trabajo Social

Entre los objetivos de la intervención en trabajo social destacan dos conceptos clave en las entrevistas cualitativas: comprensión y trato (contrato). La comprensión se centra en entender el problema desde la perspectiva de la persona afectada. Es crucial evitar la reinterpretación de mensajes, que puede llevar al desempoderamiento de quienes solicitan asistencia. Preguntas como «Entonces, ¿lo que usted quiere decir realmente es que...?» pueden ser contraproducentes, ya que el usuario podría percibir que el profesional no está cumpliendo con la escucha activa, esencial en el trato inicial. Esto puede provocar que el usuario se cierre y no profundice en su situación,... Continuar leyendo "Optimización de Entrevistas en Trabajo Social: Estrategias de Comunicación y Preguntas Efectivas" »

Características del lenguaje doblemente articulado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 15,49 KB

TEMA 8. LA COMUNICACIÓN Y LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA: 1. COMUNICACIÓN Y LENGUAJE: Comunicación y lenguaje no son términos sinónimos. Comunicación, en general, es cualquier tipo de transmisión de información encaminada a instruir o influir en uno o más personas o animales. En esta noción se considera el lenguaje en sí mismo como una entidad genérica en cuya extensión tienen cabida expresiones como el lenguaje humano, el lenguaje de los animales, el lenguaje de las flores, etc. Estas modalidades de lenguaje tienen en común que todas poseen signos a los que se asigna de forma arbitraria una pluralidad de funciones significativas ordenadas en códigos. La capacidad simbólica del ser humano encuentra su más alta expresión en el... Continuar leyendo "Características del lenguaje doblemente articulado" »

Desarrollo de Grupos y Comunicación Eficaz: Etapas y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Formación y Desarrollo de un Nuevo Grupo

Warchel y Cols (1992) analizaron la evaluación temporal de diversos grupos y los estudios de otros autores sobre el tema. Concluyeron que el proceso de formación y desarrollo grupal es bastante homogéneo y modifica la conducta individual, los procesos grupales y las relaciones con otros grupos.

Etapas de Desarrollo Grupal (Worchel et al., 1992)

El proceso de formación y desarrollo del grupo ocurre a través de seis estadios, sin duración prefijada, donde el paso de uno a otro depende de la consolidación del estadio anterior:

1. Periodo de Descontento

Los individuos que formarán el nuevo grupo pertenecen a un grupo donde experimentan un fuerte sentimiento de indefensión. Sus necesidades no son atendidas,... Continuar leyendo "Desarrollo de Grupos y Comunicación Eficaz: Etapas y Elementos Clave" »

Estrategias de Argumentación: Ethos, Pathos, Logos y Técnicas de Elocución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Los argumentos se pueden clasificar según su enfoque en el emisor, el receptor o el mensaje mismo:

Argumentos ligados al ethos

Se basan en el orden afectivo y moral, y atañen al emisor del discurso. El emisor debe mostrarse:

  • Sensato y fiable: Capaz de dar consejos razonables y pertinentes.
  • Sincero: No debe disimular lo que piensa o lo que sabe.
  • Simpático: Debe mostrar que está preparado para ayudar a su auditorio.

Argumentos ligados al pathos

Se basan en el orden puramente afectivo y están ligados fundamentalmente al receptor del discurso. Según Aristóteles, estos argumentos se basan en suscitar ira, calma, odio, amistad, miedo, confianza, vergüenza, indignación, agradecimiento, compasión y envidia por las virtudes de otro.

Argumentos ligados

... Continuar leyendo "Estrategias de Argumentación: Ethos, Pathos, Logos y Técnicas de Elocución" »

Semiosis Social y Producción de Sentido: La Teoría de Eliseo Verón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Eliseo Verón y la Ruptura con el Modelo Binario de Saussure

Eliseo Verón propone una ruptura con el modelo binario del signo de Saussure. En la semiótica, existen dos corrientes históricas principales. La primera, denominada "semiótica de primera generación", de herencia saussureana, estuvo dominada por el modelo binario del signo (significado-significante, según Saussure). Esta corriente coincide con el surgimiento de la lingüística como ciencia de la lengua. Sin embargo, este enfoque dejó de lado dos aspectos fundamentales:

  • La materialidad del sentido: Saussure se centró en la huella psíquica, no en la material.
  • El mundo real como universo referencial de los signos.

Años de influencia saussureana llevaron a que el pensamiento sobre... Continuar leyendo "Semiosis Social y Producción de Sentido: La Teoría de Eliseo Verón" »

Glosario de Textos: Definiciones y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

VOCABULARIO:

  • ENUNCIADOS: Son conjuntos de palabras que se pronuncian con una entonación determinada. Se diferencian de la oración porque no necesariamente tienen una estructura de sujeto y predicado. Por ejemplo: ¡Socorro!
  • TEXTO: Es la máxima unidad lingüística, formada por contenido con la misma finalidad y unidos entre sí. Pueden existir textos de una sola palabra.
  • COHESIÓN: Es una propiedad de los textos que consiste en ajustarse a las circunstancias de la comunicación (el receptor, la situación, el canal, etc.). También es la pieza del texto que asegura que todos sus enunciados estén relacionados por mecanismos lingüísticos que favorecen la unión.
  • COHERENCIA: Es la propiedad del texto que consiste en la unión entre los enunciados
... Continuar leyendo "Glosario de Textos: Definiciones y Características Clave" »