Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Federico García Lorca: Vida y Obra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Federico García Lorca

- Familia beneficiada.

- Educado por criadas: canciones y cuentos.

- Estudió derecho en Madrid: Residencia de estudiantes.

- Poesía neopopular.

- Espíritu libre: homosexual.

- Preocupado por la diferencia social.

- Denuncia las desigualdades sociales.

LA BARRACA: compañía teatral. Obras propias y clásicos.

- Poesía y teatro: mezcla vanguardias con folklore. Poema del cante jondo.

- Metáforas.

- Símbolos: agua, sangre, luna, caballo y metales y hierbajos.

- Viaja a NY, escribe sobre deshumanización, racismo... Surrealismo y abandona las formas tradicionales (escribe con verso libre, anáforas y repeticiones).


Localización, autor, época, obras, tema, resumen

Estructura interna: partes en las que se divide el texto

Análisis... Continuar leyendo "Federico García Lorca: Vida y Obra" »

Evolución de la Poesía Gallega: Del Siglo XX al XXI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

La Poesía de Finales del Siglo XX y Principios del Siglo XXI en Galicia

El último tercio del siglo XX y principios del siglo XXI se caracteriza por una genuina expresión poética y la evolución de un género que lleva a la decadencia del socialrealismo anterior y la diversificación temática y formal.

Antecedentes

La poesía antes de 1976 se centró en la reclamación de la normalización de la lengua y la conquista de áreas de uso. Dos aspectos fundamentales como claros antecedentes de la producción poética posterior son la enseñanza de los ancianos y la disminución de la poesía socialrealista. El trabajo Novísimos: La poesía portuguesa, que da nombre a un grupo de autores, los "Novísimos", introdujo una intimidad más profunda... Continuar leyendo "Evolución de la Poesía Gallega: Del Siglo XX al XXI" »

Explorando la Mentalidad Medieval y la Obra de Cervantes: Tópicos, Teatro y Novela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

La Mentalidad Medieval: Tópicos

Los escritores medievales reflejan la forma de sentir y pensar de su época mediante tópicos como:

  • El hombre está de paso en el mundo: el ser humano es un viajero que está de paso en el mundo. La experiencia de su viajearrow-10x10.png modifica su visión de la vida.
  • La vida es como un río: la vida humana se interpreta como el fluir de un río hacia el mar (la muerte).
  • La vida es un valle de lágrimas: el mundo es un lugar de sufrimiento que constituye la prueba que Dios pone al hombre para que pueda ganar la vida eterna.
  • Todos los hombres son iguales ante la muerte: a pesar de las diferencias sociales, la muerte no se puede eludir, tiene el poder de igualar a todos los seres humanos.
  • El tiempo hace desaparecer lo más querido:
... Continuar leyendo "Explorando la Mentalidad Medieval y la Obra de Cervantes: Tópicos, Teatro y Novela" »