Recursos Literarios y Géneros de la Literatura Española Medieval
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 16,99 KB
La Rima
Es la repetición, en dos o más versos, de los fonemas situados a partir de la última vocal acentuada. Cuando las sílabas que entran en la rima incluyen diptongos, solo se tiene en cuenta la vocal abierta: ebrio/muerto riman en e-o. En las palabras esdrújulas, la sílaba intermedia no cuenta en la rima asonante.
Tipos de Rima
- Rima consonante: Se produce cuando se repiten todos los sonidos.
- Rima asonante: Se da cuando solo se repiten las vocales.
Versos
- Versos sueltos: Son los versos sin rima dentro de un poema rimado.
- Poema en verso libre: El poema no se sujeta a ninguna medida regular en los versos ni aparece la rima.
Tipos de Estrofas
Una estrofa es un conjunto estructurado de versos: en ella, el tipo de versos, su número y la distribución... Continuar leyendo "Recursos Literarios y Géneros de la Literatura Española Medieval" »