Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Textos: Definiciones y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

VOCABULARIO:

  • ENUNCIADOS: Son conjuntos de palabras que se pronuncian con una entonación determinada. Se diferencian de la oración porque no necesariamente tienen una estructura de sujeto y predicado. Por ejemplo: ¡Socorro!
  • TEXTO: Es la máxima unidad lingüística, formada por contenido con la misma finalidad y unidos entre sí. Pueden existir textos de una sola palabra.
  • COHESIÓN: Es una propiedad de los textos que consiste en ajustarse a las circunstancias de la comunicación (el receptor, la situación, el canal, etc.). También es la pieza del texto que asegura que todos sus enunciados estén relacionados por mecanismos lingüísticos que favorecen la unión.
  • COHERENCIA: Es la propiedad del texto que consiste en la unión entre los enunciados
... Continuar leyendo "Glosario de Textos: Definiciones y Características Clave" »

Análisis de la Obra Literaria de Miguel de Cervantes

Enviado por may y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,76 KB

La literatura cervantina

Dos elementos característicos debemos destacar en la literatura de transición entre el siglo XVI y el XVII: la agudeza y la reconstrucción de los códigos.

La agudeza, tanto verbal como conceptual, responde a una estética en la que se valora el ingenio, la ironía, la sutileza del pensamiento y la visión crítica.

La reconstrucción de los códigos se refiere a una nueva visión del mundo. Los temas y tópicos sobre los que se asentaba anteriormente la literatura comienzan a agotarse, a resultar ingenuos frente al realismo que irá extendiéndose. En este proceso de renovación, Cervantes fue un pionero. Su obra se convirtió en una síntesis de todas las corrientes de su tiempo. Al mismo tiempo, su literatura se... Continuar leyendo "Análisis de la Obra Literaria de Miguel de Cervantes" »

Glosario Esencial de Conceptos: Literatura, Retórica y Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Modernismo: Características y Trascendencia

El Modernismo fue un movimiento artístico y literario que se caracterizó por:

  • Características Generales: Renovación estética, búsqueda de la belleza, evasión de la realidad, cosmopolitismo.
  • Antecedentes: Parnasianismo y Simbolismo franceses.
  • Bases Ideológicas: Rechazo al materialismo, idealismo, individualismo, búsqueda de la perfección formal.
  • Temas: Exotismo, mitología, amor, melancolía, lo hispanoamericano, la muerte, el cisne como símbolo.
  • Estética: Musicalidad, cromatismo, sinestesia, uso de neologismos y arcaísmos, métrica innovadora.
  • Trascendencia: Renovación del lenguaje poético en español, influencia en movimientos posteriores, consolidación de la literatura hispanoamericana.
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos: Literatura, Retórica y Derechos Humanos" »

Elementos del verso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB

Análisis literario Del Himno Nacional de Honduras

Género literario

Todo Himno pertenece al género lírico el cual comprende las Composiciones en las que el poeta canta sus propios efectos e ideas y toda obra En verso que no sea épica o dramática. Por tanto, posee una visión subjetiva Porque expresa los anhelos y sentimientos del autor quién como intérprete de un Pueblo o de una colectividad trata de amoldarse a los sentimientos de la Comunidad. Al analizar la letra del Himno nacional de Honduras, se puede Comprobar que el autor hizo uso de la elegancia literaria, entendíéndose como Tal la forma particular del uso de adornos necesarios para embellecer el Lenguaje jugando papel importante la gracia, la pulcritud, la finura, la Delicadeza... Continuar leyendo "Elementos del verso" »

Conceptos Esenciales de la Comunicación: Proceso, Elementos y Significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Conceptos Fundamentales del Proceso Comunicativo

La comunicación es el acto de alguien expresando algo, acerca de algo, ante alguien, valiéndose de ciertos recursos (palabras, gestos, imágenes) a través de un tipo de dimensión material con una o más orientaciones sensoriales (visión, oído), de forma directa (cara a cara) o indirecta mediante dispositivos (teléfono, radio, TV, correo). La comunicación se lleva a cabo cuando dos personas interactúan, o sus mentes lo hacen.

Las Intenciones en la Comunicación

Las intenciones son estados de conciencia en los que los sujetos se representan acciones futuras orientadas hacia el logro de una meta, objetivo o propósito. Hay diferentes tipos:

  • Intención de realizar una determinada acción.
  • Intención
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Comunicación: Proceso, Elementos y Significado" »

Glossari de Conceptes Clau en Sociolingüística i Lingüística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Poliglotisme

Capacitat efectiva dels parlants d'usar llengües diferents.

Llengua Minoritzada

Llengua que pateix una restricció dels seus àmbits i funcions d'ús en un territori determinat. Una llengua esdevé minoritzada després d'un procés de bilingüització de la seva comunitat lingüística (ex. el castellà a Puerto Rico respecte de l'anglès).

Llengua Dominant

Llengua que ocupa la posició hegemònica en una situació de conflicte lingüístic per sobre de la llengua dominada. Pot tenir àmbits d'ús exclusius i sol compartir els àmbits d'ús de la llengua dominada.

Llengua Dominada

Llengua que ocupa una posició de desavantatge en una situació de conflicte lingüístic respecte de la llengua dominant. No sol tenir àmbits d'ús exclusius... Continuar leyendo "Glossari de Conceptes Clau en Sociolingüística i Lingüística" »

Poliglotismo y Conflicto Lingüístico: Conceptos Clave sobre Lenguas en Contacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Conceptos Clave sobre Lenguas en Contacto

Poliglotismo

Capacidad efectiva de los hablantes de usar lenguas diferentes.

Lengua Minorizada

Lengua que sufre una restricción de sus ámbitos y funciones de uso en un territorio determinado. Una lengua se convierte en minorizada tras un proceso de bilingüización en su comunidad lingüística (ej. el español en Puerto Rico respecto del inglés).

Lengua Dominante

Lengua que ocupa la posición hegemónica en una situación de conflicto lingüístico por sobre una lengua dominada. Puede tener ámbitos de uso exclusivos y suele compartir los ámbitos de uso con la lengua dominada.

Lengua Dominada

Lengua que ocupa una posición de desventaja en una situación de conflicto lingüístico respecto a una lengua... Continuar leyendo "Poliglotismo y Conflicto Lingüístico: Conceptos Clave sobre Lenguas en Contacto" »

Romanticismo Español: Autores, Características y Contexto Histórico (1830-1855)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El Romanticismo Español (1830-1855)

El modelo literario neoclásico permaneció en España hasta 1830 aproximadamente. Sin embargo, en estos años surgió un nuevo movimiento artístico y cultural que se impuso entre 1830 y 1855, aunque perduró hasta 1875 tras experimentar notables modificaciones. A este periodo posterior se le ha llamado posromanticismo.

La Sociedad Española de la Época (1830-1855)

  • El triunfo del liberalismo burgués impuso una economía de libre mercado y estableció la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
  • En España, la Revolución Industrial llegó tarde y débilmente. Continuó siendo un país atrasado y pobre, con grandes diferencias de riqueza.
  • España ejerció muy poca influencia internacional.

Características

... Continuar leyendo "Romanticismo Español: Autores, Características y Contexto Histórico (1830-1855)" »

Comunicación Publicitaria y la Evolución del Español: Perspectivas y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

La publicidad

1. La comunicación

La comunicación publicitaria es un tipo de comunicación eminentemente persuasiva (insistente). El texto publicitario busca atraer al consumidor, provocarle el deseo de adquirir el producto.

Las funciones lingüístico-comunicativas que aparecen en la comunicación publicitaria son:

  • a) Función conativa: pretende incidir sobre los comportamientos del receptor. Abundan los imperativos y las segundas personas verbales.
  • b) Función representativa: se describen las características del producto resaltando los aspectos positivos.
  • c) Función estética: el mensaje publicitario busca sorprender y agradar hasta llegar a la seducción.
  • d) Función fática: el mensaje publicitario es redundante (se repite) para mantener fijada
... Continuar leyendo "Comunicación Publicitaria y la Evolución del Español: Perspectivas y Características" »

Los Derechos Humanos: Una guía completa

Enviado por Anónimo y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Los Derechos Humanos: Conceptos Fundamentales

Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado.

Origen y Estructura de los Derechos Humanos

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran que fuera distribuido, expuesto, leído... Continuar leyendo "Los Derechos Humanos: Una guía completa" »