Derecho Canónico y Consuetudinario en la Alta Edad Media: Formación y Características
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB
Negocios Inter-Vivos
En esta época, la práctica negocial se formó a partir de la costumbre, de los usos locales y la conventiae (convención genérica). El contrato legal, como lo conocían los romanos, no existe en esta época debido a que no estaban los poderes que garantizasen el cumplimiento de estos (era un ambiente desordenado y socialmente inseguro). Es por esto que un negocio que alcanza gran florecimiento en esta época es la permuta (o trueque). Aunque no se debe malinterpretar esta falta de regulación formal en los negocios como un "cheque en blanco" para negociar como uno desee; uno debe hacerlo en cuanto a los usos convenidos por la localidad donde se habita.
Contratos Agrarios
El contrato agrario altomedieval era exquisitamente... Continuar leyendo "Derecho Canónico y Consuetudinario en la Alta Edad Media: Formación y Características" »