La Narrativa Española de Posguerra: Realismo y Existencia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
La Narrativa de los 40
Al final de la Guerra Civil, la implantación de la censura y las duras condiciones de la posguerra llevaron a los novelistas a desarrollar una literatura esencialmente realista. En ella, trataron de hallar cauces expresivos para sus inquietudes existenciales y sociales, presentando con crudeza y pesimismo las circunstancias de sus personajes.
En estos años inician su tradición literaria algunos de los autores más importantes de la posguerra, como Camilo José Cela, Miguel Delibes, Carmen Laforet o Gonzalo Torrente Ballester. Todos ellos comienzan su trayectoria en una atmósfera de desconcierto que, en los años 40, dará lugar a tres grandes corrientes narrativas:
Realismo Convencional o Tradicional
Este realismo, mediante... Continuar leyendo "La Narrativa Española de Posguerra: Realismo y Existencia" »