Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Sufijación en Español: Derivación y Formación de Palabras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La Sufijación en Español

Algunas Cuestiones Generales

La prefijación y la sufijación son los dos mecanismos lexicogenésicos que conforman la derivación. La sufijación es el procedimiento de formación de palabras más productivo, general y variado del español. Tanto es así que a veces se llega a identificar derivación con sufijación, obviando que la prefijación o la parasíntesis son también procedimientos derivativos. Un planteamiento moderno bastante aceptado organiza así los procedimientos fundamentales de formación de palabras:

  • Derivación: prefijación / sufijación / parasíntesis
  • Composición
  • Acortamientos, siglas y acrónimos

Algunos ubican la prefijación entre los procedimientos de composición por considerar que las preposiciones... Continuar leyendo "La Sufijación en Español: Derivación y Formación de Palabras" »

El Barroco y el Renacimiento en el Siglo XVI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

EL BARROCO(S.XVI)

periodo de una gran crisis política (pérdida de territorios), económica (gran pobreza) y social (gran esplendor en las artes: pintura, literatura y música, visión pesimista de la realidad

TEMAS

los mismos que el Renacimiento (el amor, la mitología, la religión). Aparece el tema de la muerte, el paso del tiempo, poca importancia material

FORMA

exageración y deformación de la realidad, literatura llena de artificios, figuras literarias, difícil


CERVANTES

gran creador de la novela moderna.

BIOGRAFÍA

- huyó a Italia (5 años): se enroló en la Armada Invencible
- recaudador de impuestos, fue encarcelado
- en los últimos 20 años se dedica de lleno a la literatura
- muchos problemas económicos

OBRA LITERARIA

cultivó todos los
... Continuar leyendo "El Barroco y el Renacimiento en el Siglo XVI" »

Registro, Cohesión y Conexión en el Lenguaje Escrito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Registro

Es un texto escrito publicado en los medios de comunicación, humanístico y no especializado, destinado a un público amplio. Así, el registro básico es el estándar o medio ya que se adecua a la norma. Este registro comparte ciertas características con el registro culto que también está presente por la voluntad de estilo: variedad sintácticas (oraciones simples, subordinadas, coordinadas); riqueza léxica (sinónimos, antónimos, hipónimos); recursos estilísticos (simil (“tienes la cabeza como una bola”), metáforas(“El viento se llevó los algodones del cielo”)), y utilización de conectores. También podemos encontrar rasgos del registro coloquial ya que el autor intenta acercarse al público: palabras baúl, oraciones... Continuar leyendo "Registro, Cohesión y Conexión en el Lenguaje Escrito" »

El Pensamiento Musical de San Isidoro de Sevilla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

San Isidoro de Sevilla

Vida y Obra General

San Isidoro de Sevilla nació en 559 y falleció en Sevilla en 636. Es considerado uno de los Padres de la Iglesia, además de teólogo y enciclopedista. Elaboró textos enciclopédicos, teológicos, litúrgicos, filosóficos, biográficos e históricos. En sus obras pretendió resumir la totalidad del saber humano (en las Etymologiae), establecer los fundamentos de la Iglesia, el culto y la liturgia, describir a los grandes hombres de la historia y escribir una Historia de España. Los escritos sobre música se encuentran principalmente en las Etymologiae y en sus textos sobre la liturgia.

Las Etymologiae y la Música

Esta obra, las Etymologiae, consta de veinte libros organizados por materias y según... Continuar leyendo "El Pensamiento Musical de San Isidoro de Sevilla" »

Variaciones Lingüísticas y Actos del Habla: Conceptos Clave del Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Variables de la Lengua

Las variables lingüísticas se relacionan con la norma en algunos casos y con el habla en otros.

1. Variable Diatópica

El significado de las palabras varía según la ubicación geográfica, ya sea entre países o dentro de un mismo país.

2. Variable Diacrónica

Las palabras cambian su significado a lo largo del tiempo, evolucionando a través de los siglos.

3. Variable Diastrática

El uso de las palabras varía según el nivel socioeconómico de los hablantes, clasificándose en hablantes cultos e incultos.

4. Variable Diafásica

El uso de las palabras cambia dependiendo del contexto en el que se utilizan, clasificándose las situaciones en formales e informales.

Niveles del Habla

Es la forma de clasificar las conversaciones... Continuar leyendo "Variaciones Lingüísticas y Actos del Habla: Conceptos Clave del Español" »

Garcilaso de la Vega: Vida y Obra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Garcilaso de la Vega

Garcilaso de la Vega fue un poeta español de origen noble, que vivió entre el final del siglo XV y mediados del siglo XVI.

  • Garcilaso de la Vega: “Audaz en la batalla, cortés y destacado en la relación social, conocedor de la cultura clásica, poeta, con una intensa vida sentimental”.

  • Su poesía no es muy extensa. Destacan:

    • Cinco canciones.

    • 38 sonetos: desarrolla tópicos literarios (carpe diem) al tratar temas amorosos, el dolor por la pérdida de la amada y asuntos mitológicos.

    • Tres églogas.

  • Marcada influencia de la lírica petrarquista: expresión de la melancolía, análisis detallado del sentimiento, amor no correspondido, muerte de la amada.

  • Los versos de contenido amoroso resaltan por su honda sinceridad y tristeza.

... Continuar leyendo "Garcilaso de la Vega: Vida y Obra" »

Sistemas Alternativos de Comunicación (SAAC): Tipos, Métodos y Elección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 14,67 KB

Definición y Tipos de Sistemas Alternativos de Comunicación (SAAC)

Los Sistemas Alternativos de Comunicación (SAAC) son aquellos que permiten la comunicación sin necesidad de un soporte físico. Están especialmente diseñados para la intervención con personas que presentan:

  • Discapacidad auditiva.
  • Trastornos generalizados del desarrollo.
  • Problemas de lenguaje.

Se clasifican en dos grandes grupos:

Gestualistas

Utilizan signos manuales y faciales para la comunicación. Incluyen:

  • Lengua de signos.
  • Alfabeto dactilológico.

Oralistas

Se basan en el lenguaje oral y sus complementos. Comprenden:

  • Lectura labiofacial.
  • Palabra complementada.
  • Métodos bimodales:
    • Bimodal signado.
    • Oral signado exacto (OSE).
    • Comunicación total-Habla signada.
    • Sistema Makaton.

Elección

... Continuar leyendo "Sistemas Alternativos de Comunicación (SAAC): Tipos, Métodos y Elección" »

Competencia Comunicativa: Enfoques y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Marco Discursivo y Sociocultural

Sociolingüística

Atención a las condiciones sociales y contextuales de los hechos lingüísticos. Concepto de la lengua como variación y la diversidad lingüística como una realidad social, múltiple y compleja. Observación de los usos lingüísticos y su diversidad. Interés por los usuarios de las lenguas. Concepto de comunidad de habla.

Sociología del Lenguaje

Análisis del contexto social de la lengua. Concepto de bilingüismo, dominio y diglosia.

Etnometodología

Interés por la conversación espontánea. Importancia de la conversación como forma de comunicación regida por la negociación. Los turnos de palabra organizan y estructuran la conversación. Atención a otros tipos de interacciones comunicativas... Continuar leyendo "Competencia Comunicativa: Enfoques y Modelos" »

Explorando los Medios de Comunicación: Prensa, Radio, Televisión y Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Los Medios de Comunicación

Los medios de comunicación sociales son instrumentos para la difusión de informaciones y de opiniones a un gran número de destinatarios. Se denominan también mass media o medios de comunicación de masas.

Prensa

Es el medio más antiguo. Está formado por el conjunto de publicaciones impresas de distinta periodicidad. La información en este medio es más compleja y elaborada, pues la periodicidad más espaciada permite dedicar tiempo a la investigación y el análisis. Además, el soporte de papel favorece la lectura más profunda. Los textos periodísticos se clasifican en géneros informativos (noticia, reportaje, entrevista), de opinión (editorial, columna, crítica) y mixtos (crónica).

Radio

Los medios radiofónicos... Continuar leyendo "Explorando los Medios de Comunicación: Prensa, Radio, Televisión y Digital" »

Fundamentos de Redacción: Técnicas Esenciales de Descripción y Narración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Principios Fundamentales de la Escritura

Redacción

Etimológicamente, redacción significa 'poner en orden'. Consiste en expresar por escrito los pensamientos e ideas previamente ordenados.

Descripción

La descripción es el proceso de representar con palabras las características de personas, objetos, lugares o situaciones.

Proceso Descriptivo

  1. Observación detallada de la realidad.
  2. Selección y ordenación de los detalles observados más significativos.
  3. Presentación clara y coherente de estos detalles.

Clases de Descripción

  • Descripción Pictórica: Tanto el objeto descrito como el sujeto que describe permanecen inmóviles.
  • Descripción Topográfica: El objeto descrito está inmóvil, mientras que el sujeto que describe se encuentra en movimiento.
  • Descripción
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redacción: Técnicas Esenciales de Descripción y Narración" »