Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Funciones del Lenguaje y sus Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

Funciones del Lenguaje

Función Emotiva o Expresiva

Intención

Transmitir sentimientos, opiniones subjetivas.

Elementos Lingüísticos

  • Oraciones exclamativas
  • Modo subjetivo
  • Registro coloquial
  • Adjetivos valorativos
  • Sufijos afectivos (ej. "¡Qué hambre tengo!")

Según el Canal

Emisor crea y transmite la información.

Función Fática

Intención

Establecer y mantener la comunicación.

Elementos Lingüísticos

  • Frases estereotipadas
  • Modo indicativo (ej. "¿Me oyes? Este niño tiene hambre.")

Según el Canal

Canal es el medio por el que se transmite y por el que se recibe el mensaje.

Función Apelativa o Conativa

Intención

Influir sobre la conducta del receptor.

Elementos Lingüísticos

  • Oraciones interrogativas
  • Modo imperativo
  • Vocativos
  • Léxico connotativo (ej. "Borra la
... Continuar leyendo "Las Funciones del Lenguaje y sus Características" »

Comunicación Efectiva en el Entorno Laboral: Claves y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Comunicación Oral

La comunicación oral es el acto por el cual una persona establece contacto verbal con otra, transmitiendo información que permite una respuesta inmediata. Dentro de la comunicación oral, encontramos:

Formas de Comunicación Oral

  • Atención telefónica: Utilización del teléfono como herramienta de comunicación oral.
  • Diálogo: Comunicación oral básica entre dos o más personas.
  • Discurso: También llamado exposición, se realiza sobre un determinado tema.
  • Entrevista: Comunicación oral mediante la cual una persona, llamada entrevistador, pregunta a otra.

Comunicación Verbal y No Verbal

Para que exista una buena comunicación, es necesario que el mensaje llegue correctamente al receptor. Esto implica tanto la comunicación verbal... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en el Entorno Laboral: Claves y Estrategias" »

Explorando la Poesía del Romanticismo y del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Poesía en el Romanticismo y la Poesía del Siglo XX

La Poesía en el Romanticismo

El Romanticismo fue un movimiento que surgió en Alemania a finales del siglo XVIII y se extendió rápidamente por Europa. Inicialmente se manifestó como un movimiento literario, pero pronto pasó a influenciar todas las artes. Se caracterizaba por dar una gran importancia al sentimiento. Era una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo. Es un movimiento muy heterogéneo que se presenta de manera distinta en cada país donde se desarrolla. El artista romántico capta el espíritu y lo plasma para transmitirlo al pueblo.

Temas Principales de la Poesía Romántica del Siglo XIX

  1. Sentimientos: Se expresan los sentimientos personales del
... Continuar leyendo "Explorando la Poesía del Romanticismo y del Siglo XX" »

Técnicas de registro de información subrayado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

TIPOS DE LECTURA:


 habilidades que permiten el acceso a la información escrita, para comprenderla, asimilarla y utilizarla, se alcanzan con tiempo, dedicación y continuidad, orientados a la lectura.

Técnica de Análisis:


 ayudan a localizar las ideas y conceptos importantes de un texto.  Ejem: Técnicas de Lectura, diccionario, propiedades del texto, las acotaciones, las anotaciones al margen de la hoja, el subrayado o las notas. 

Técnica de Análisis:


 ayudan a localizar las ideas y conceptos importantes de un texto. Ejem: Paráfrasis, el resumen, la síntesis, la reséña o recensión, el esquema, las fichas, las fichas, el cuadro sinóptico o el mapa conceptual y el mapa mental.

Técnica de Lectúra:


 son las distintas formas de leer
... Continuar leyendo "Técnicas de registro de información subrayado" »

Comunicación efectiva: Claves para el éxito empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 13,92 KB

Elementos de la comunicación

Emisor

Receptor

Mensaje

Código

Canal

Feedback

Clasificación de las comunicaciones

Según el lenguaje utilizado

Comunicación verbal: Se utiliza la palabra para codificar el mensaje.

Comunicación no verbal: Se emplean signos distintos a la palabra.

Comunicación escrita

Según el fin que persigue el mensaje

Comunicación impersonal: Ejemplo: la publicidad.

Comunicación expresiva: El emisor no busca una reacción por parte del receptor.

Comunicación funcional: Busca influir en la conducta del receptor y generar una reacción.

Comunicación retroalimentaria: Busca la respuesta del receptor.

Según el núcleo humano donde se genera

Comunicación intrapersonal: Hablar con uno mismo.

Comunicación interpersonal: El receptor genera... Continuar leyendo "Comunicación efectiva: Claves para el éxito empresarial" »

Domina la Comunicación Oral: Estrategias para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Comunicación Oral

1. Principios básicos de la comunicación oral

  • Definición: Indicar brevemente el motivo de nuestra exposición antes de comenzar.
  • Estructura: Debemos procurar en todo momento que el mensaje que tratamos de emitir esté bien ordenado cronológicamente y sea coherente.
  • Énfasis: Trataremos de enfatizar aquellas palabras o frases que refuercen nuestra exposición, aplicando estrategias.
  • Repetición: Conviene ahondar y repetir todas aquellas frases y palabras que nos ayuden a captar la atención de nuestro interlocutor.
  • Sencillez: Exponer nuestras ideas de la forma más clara y sencilla, así como utilizar el vocabulario más accesible para nuestro interlocutor.
  • Claridad: Debemos evitar las palabras rimbombantes y las expresiones
... Continuar leyendo "Domina la Comunicación Oral: Estrategias para el Éxito" »

Lengua Oral vs. Lengua Escrita: Características y Análisis de la Conversación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Lengua Oral y Lengua Escrita:

La primera distinción que se observa es que la lengua oral es inmediata y espontánea y se realiza mediante elementos fónicos; la lengua escrita, por el contrario, es diferida en el tiempo, formal y elaborada, y se manifiesta mediante elementos visuales.

Rasgos de la Lengua Oral:

  • Se aprende de manera espontánea, de forma que todo ser humano tiene capacidad de hablar mediante sonidos articulados y poder comunicarse.
  • La comunicación es espontánea, se puede rectificar pero no anular lo dicho.
  • Comunicación directa.
  • Emplea códigos no verbales: gestos, modos de vestir, movimientos y cualidades de la voz.
  • Hay interacción durante la emisión del texto.

Rasgos de la Lengua Escrita:

  • Se aprende con esfuerzo y aprendizaje.
  • Comunicación
... Continuar leyendo "Lengua Oral vs. Lengua Escrita: Características y Análisis de la Conversación" »

Mejora tu Expresión Oral: Técnicas y Evaluación en el Aprendizaje de Idiomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

La Expresión Oral: Concepto y Evolución en la Enseñanza de Idiomas

La expresión oral es la destreza lingüística relacionada con la producción del discurso oral. Es una capacidad comunicativa que abarca no solo un dominio de la pronunciación, del léxico y la gramática de la lengua meta, sino también unos conocimientos socioculturales y pragmáticos. Consta de una serie de microdestrezas, tales como saber aportar información y opiniones, mostrar acuerdo o desacuerdo, resolver fallos conversacionales o saber en qué circunstancias es pertinente hablar y en cuáles no.

El Desarrollo de la Destreza Oral

  • Durante el primer tercio del siglo XX, la enseñanza de idiomas se centraba en el estudio de la lengua escrita, en especial de la literatura.
... Continuar leyendo "Mejora tu Expresión Oral: Técnicas y Evaluación en el Aprendizaje de Idiomas" »

Claves Lingüísticas del Discurso Periodístico: Estilo y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Características Lingüísticas Notables de los Textos Periodísticos

Las características lingüísticas más notables de los textos periodísticos en general son las siguientes:

Recursos Fónicos

Se manifiestan en el uso de oraciones interrogativas y exclamativas, empleadas para intensificar el tono emotivo del mensaje o para captar la atención del receptor hacia algún aspecto determinado.

Recursos Morfosintácticos

  • Gusto por locuciones y construcciones perifrásticas.
  • Abundancia de construcciones nominales, sobre todo en los titulares, debido al deseo de concisión en esta parte de la noticia.
  • Selección y combinación intencionada de los elementos: se juega con la organización sintáctica para destacar determinados aspectos. La palabra inicial
... Continuar leyendo "Claves Lingüísticas del Discurso Periodístico: Estilo y Recursos" »

Aprendizajes Esenciales del Curso de Formación COREMEX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Resumen del Curso de Formación COREMEX

En la primera ocasión que estuve en las instalaciones de la Torre Latino, el compañero Marcos impartió un tema sobre las personas positivas y negativas. En este tema se abordaron varios puntos muy importantes que, a mi punto de vista, son muy ciertos. Después de eso, entró el Sr. Moyses Valdez. Él nos habló de los giros de la empresa, que eran dos: el primero era la venta de cosméticos y el segundo era la capacitación de personal. Nos explicó que Recursos Humanos se dedica a la administración del personal y que los recursos financieros son gestionados por los ejecutivos financieros.

En esta semana conocimos a dos nuevos compañeros: el Sr. Ricardo y el Sr. Galindo. Ellos impartieron temas importantes.... Continuar leyendo "Aprendizajes Esenciales del Curso de Formación COREMEX" »