Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Efectivas de Discusión y Estructura de la Oración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Técnicas de Discusión

El diálogo o conversación: Espontáneo: es la forma más natural de expresarse. No se prepara; por eso se utilizan palabras sencillas, se dejan frases sin terminar, se abusa de las muletillas y se hacen gestos.

El diálogo organizado. El debate: Preparado: es un diálogo preparado que se utiliza con un fin, generalmente para analizar un asunto y llegar a determinadas conclusiones.

Modalidades de debate

  • La mesa redonda: participan pocas personas. Todas pueden intervenir y nadie tiene más autoridad que otra. Es de tipo informativo.
  • El Phillips 6.6: es un debate para grupos numerosos que se utiliza para conocer la opinión general sobre un tema en poco tiempo. El grupo se divide en equipos de 6 que nombran un secretario.
... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas de Discusión y Estructura de la Oración" »

Tipos de Texto: Características y Ejemplos para Mejorar tu Escritura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Tipos de Texto: Características y Ejemplos

Resumen

Este documento explora diferentes tipos de texto, analizando sus características, estructura y propósito. Se abordan desde textos narrativos y argumentativos hasta textos científicos, periodísticos, literarios, didácticos e históricos. Además, se incluye una breve descripción del texto informativo.

Estructura del Texto

El texto se estructura en varios párrafos, cada uno dedicado a un tipo de texto específico. Se describe la naturaleza de cada tipo, su estructura, estilo y función. En algunos casos, se proporcionan ejemplos para ilustrar las características mencionadas.

Tipos de Texto y sus Características

Artículo de Opinión

El artículo de opinión es una exposición o argumentación... Continuar leyendo "Tipos de Texto: Características y Ejemplos para Mejorar tu Escritura" »

Cantar del Mío Cid y Renacimiento: Características y Temas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

CANTAR DEL MÍO CID

debió redactarse hacia 1140, es el manuscrito más antiguo conservado de nuestra literatura épica medieval, procedencia del posible juglar, firmado por el copista Per Abbat.

EL HÉROE: es verosímil, sus características se relacionan con la mesura, fidelidad y lealtad al rey, virtudes heroicas (valentía, respeto y magnanimidad), ternura hacia la familia, religiosidad.

TEXTOS (MESTER JUGLARÍA): Epíteto épico: referentes al Cid, referentes a otros personajes, referentes a ciudades o regiones, referentes a posesiones del Cid. Invocaciones a los oyentes: (señores) (direvós). Expresiones exclamativas: ¡!¡!. Supresión del verbo introductor: (entonces se le humillaron los infantes de Carrión). Léxico religioso: (rogamos... Continuar leyendo "Cantar del Mío Cid y Renacimiento: Características y Temas" »

Estilos Narrativos y Géneros Literarios: Características y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Estilo Directo

El estilo directo se caracteriza porque el narrador plasma de modo textual el o los diálogos de los personajes, sin intervenir ni tomar parte activa de sus expresiones discursivas. Esto implica que los personajes mismos son los que hablan, lo cual queda manifiesto con la utilización de comillas.

  • “- Parece que ayer no hubo clases…-
  • - ¿En serio? De haberlo sabido no me hubiera preocupado tanto por mi inasistencia –“

Estilo Indirecto

En el estilo indirecto queda en evidencia la presencia del narrador en el discurso de la historia. El narrador posee la exclusividad y monopolio del lenguaje, cediendo la palabra a los personajes cuando él quiere hacerlo o expresando las ideas de los participantes, pero a través de su voz. Los... Continuar leyendo "Estilos Narrativos y Géneros Literarios: Características y Ejemplos" »

Deixis comentario de texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Cohesión. Nos encontramos ante un texto perfectamente cohesionado por procedimientos tanto gramaticales como léxicos.

Hallamos diversos mecanismos de cohesión gramatical. El autor se hace presente en el texto de forma constante mediante la deixis personal:

Por medio del pronombre personal, tanto en primera persona del singular (ellos se esperan lo peor y yo
) como en plural inclusivo (nos proponen
). La deixis inclusiva también se aprecia en el pronombre todos.

Por medio de verbos en primera persona del singular ( yo solamente quería proponer
) como del plural ( aprendamos a aprender
)

Por medio de formas de impersonalidad:

Aunque uno a veces abriga la sospecha

. Mediante este procedimineto, el autor se convierte en cualquiera de sus receptores.... Continuar leyendo "Deixis comentario de texto" »

Párrafo híbrido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

1) UNIDADES LINGUÍSTICAS: EL TONO DE LA VOZ DE ACUARDO A NUESTRA INTENCIÓN COMUNICATIVA

2) ESTRUCTURA MÁS Común DE UN TEXTO


 
 

2.1) INTRODUCCIÓN:


ACERCA DE LO QUE SE VA A TRATAR A GRANDES RASGOS. 

2.2) DESARROLLO:


SE TRATA EL TEMA DE MANERA EXPLANEADA, ARGUMENTANDO LOS POSTULADOS. 

2.3) CONCLUSIÓN:


CIERRA EL TEMA O LO PUEDE ABRIR CON UNA PREGUNTA. 

3) AUTONOMÍA Y SEMÁNTICA:


UNIDADES BÁSICAS DEL TEXTO QUE AL RELACIONARSE GENERAN UN ESCRITO COHERENTE.

4) ENUNCIADO:


UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICACIÓN COMUNICATIVA. 

5) PÁRRAFO: UNIDAD SUPERIOR EN LA QUE SE DIVIDEN LOS TEXTOS

6) IDEA PRINCIPAL: CADA PÁRRAFO LA CONTIENE PRINCIPALMENTE

7) PÁRRAFO POR EJEMPLIFICACIÓN:


LA IDEA PRINCIPAL SE APOYA A TRAVÉS DE EJMEPLOS. 

8) PÁRRAFO POR COMPARACIÓN

... Continuar leyendo "Párrafo híbrido" »

10 palabras monosemicas con su significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

1.- Definición terminología médica:


Terminología: conjunto de términos de los que consta un campo de saber determinado. Terminología médica: conjunto de términos empleados por los profesionales de la salud, cuando hablan o escriben sobre su trabajo. Se han fijado por su uso o por normalización. Se refiere al conjunto de vocablos y expresiones propias de médicos, enfermeros, farmacéuticos, psicólogos, etc. Los términos científicos son: Precisos:
significado claro, no da lugar a confusión. Neutrales emocionalmente: desprovistos de cargas peyorativas o positivas.

1.- Definición terminología médica

Origen: los términos específicos empleados tanto en enfermería como en medicina proceden en su mayor parte del griego y latín.... Continuar leyendo "10 palabras monosemicas con su significado" »

Conceptos Esenciales de Gramática y Morfosintaxis Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

El Adverbio

Funciones del Adverbio

  • Complemento del verbo (complementos circunstanciales): regresamos tarde.
  • Modificador del adjetivo: este examen ha sido bastante fácil.
  • Atributo: mis amigos son así.
  • Modificador de otro adverbio: ha llegado demasiado lejos.
  • Sintagma preposicional: nos encontramos después de las vacaciones.
  • Un adverbio o un sustantivo en aposición: vive aquí cerca.

Clases de Adverbios

Según su forma

  • Relativos: donde, cuando, cuanto y como.
  • Interrogativos y exclamativos: dónde, cuándo, cuánto y cómo.
  • Nota: Los verbos en gerundio (ejemplo: "entro en la clase gritando") pueden funcionar como complementos circunstanciales, pero no son una clase de adverbios.

Según su significado

  • De lugar: aquí, allí, cerca, lejos...
  • De tiempo: hoy,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Gramática y Morfosintaxis Española" »

Àmbits i Models d'Intervenció Socioeducativa a Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

1. L'Animació Sociocultural (ASC)

Són un conjunt d'activitats que faciliten la participació de les persones en grups, individualment o en tasques col·lectives, i són capaces d'estimular processos de dinamització cultural i mobilització social. Té com a finalitat provocar un canvi sociocultural a partir de la participació en les activitats i en el grup.

Els seus àmbits d'intervenció són:

  • Cultural: accions des de l'ASC dirigides al desenvolupament de la cultura per donar respostes a les inquietuds i necessitats culturals d'expressió (Animació cultural).
  • Social: intervencions centrades en el desenvolupament social i comunitari, treballant aspectes relacionats amb la igualtat social, l'associacionisme, etc.
  • Temps Lliure (TLL) o educativa:
... Continuar leyendo "Àmbits i Models d'Intervenció Socioeducativa a Europa" »

Dominando la Acentuación en Español: Reglas Esenciales de la Tilde

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

La acentuación gráfica en español es fundamental para la correcta escritura y comprensión de nuestro idioma. A continuación, se detallan algunas de las reglas más importantes y las consideraciones especiales que a menudo generan dudas.

1. La Tilde en "Aun" y "Aún"

La distinción entre aun y aún es un caso de tilde diacrítica. Aunque ambas son adverbios, su significado y pronunciación difieren:

  • Aún (con tilde): Se pronuncia como un hiato (dos sílabas: a-ún) y equivale a "todavía", ya sea con valor temporal o enfático.
    • Ejemplo: Aún no ha llegado. (temporal)
    • Ejemplo: Es más difícil aún. (enfático)
  • Aun (sin tilde): Se pronuncia como un diptongo (una sílaba) y tiene el mismo sentido que "hasta", "incluso", "también", "siquiera" o
... Continuar leyendo "Dominando la Acentuación en Español: Reglas Esenciales de la Tilde" »