Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Facturación: Guía completa para empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Facturación: Una Guía Completa

1. ¿Qué es una Factura?

La factura es el documento que justifica legalmente una operación de compraventa. Se confecciona con los datos de los albaranes y las notas de pedido y la emite el vendedor de los bienes. Se diferencia del albarán valorado porque incluye gastos, transportes, seguros, portes y descuentos.

2. Confección de la Factura

Se confecciona ajustándose a los datos de los albaranes y las notas de pedido.

3. Emisión de la Factura

Será emitida por el vendedor de los bienes.

4. Datos Obligatorios en una Factura

  • Datos del proveedor o suministrador del bien (quién vende).
  • Fecha de la factura.
  • Número de la factura.
  • Datos del cliente.
  • Número de unidades entregadas de cada bien.
  • Precio unitario de cada bien.
... Continuar leyendo "Facturación: Guía completa para empresas" »

Emprendimiento y Empresa: Claves para el Éxito en el Mercado Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Conceptos Clave en Emprendimiento y Empresa

1. Emprendimiento vs. Trabajo por Cuenta Ajena

Trabajar por cuenta ajena implica ser empleado de una organización, mientras que ser nuestro propio jefe define el espíritu emprendedor.

2. El Emprendedor Corporativo o Intraemprendedor

Es la persona que, dentro de una organización, posee autonomía para desarrollar nuevos proyectos. Sinónimo de intraemprendedor.

3. La Innovación en el Contexto Empresarial

La innovación puede manifestarse de diversas formas:

  • Inventar un producto nuevo inexistente en el mercado.
  • Aplicar una nueva forma de ofrecer un producto existente.
  • Dirigirse a nuevos mercados o clientes no explorados previamente.

4. Requisitos para Convertirse en Empresario

Es fundamental poseer conocimientos... Continuar leyendo "Emprendimiento y Empresa: Claves para el Éxito en el Mercado Actual" »

Leasing, Renting y Factoring: Alternativas de Financiación Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

1. Leasing

El leasing es un sistema de financiación que consiste en un contrato específico donde una de las partes (sociedad de arrendamiento financiero), previa designación y especificación concreta de su cliente para la adquisición de un bien, compra y cede a este (arrendatario financiero) el uso de tal bien a cambio de una retribución periódica (por tiempo determinado). El arrendatario tiene derecho de opción de compra sobre el bien objeto del contrato (fijado el precio previamente).

3 Características del Contrato de Leasing

  • Arrendamiento del bien al usuario.
  • Opción de compra ejercitable al finalizar el contrato.
  • Adquisición del bien en función de la especificación del futuro usuario.

Características: La Sociedad de Leasing tiene... Continuar leyendo "Leasing, Renting y Factoring: Alternativas de Financiación Empresarial" »

Contratación Pública en España: Procedimientos, Órganos y Criterios de Adjudicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Adjudicación de los Contratos Públicos

Se consideran contratos menores aquellos de importe inferior a 50.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o a 18.000 euros cuando se trate de otros contratos.

Procedimientos de Adjudicación

La Ley de Contratos del Sector Público establece diversos procedimientos para la adjudicación de contratos:

  • Procedimiento Abierto: Todo empresario interesado podrá presentar una proposición.
  • Procedimiento Restringido: Solo podrán presentar proposiciones aquellos empresarios que, a su solicitud, sean seleccionados por el órgano de contratación.
  • Procedimiento Negociado: La adjudicación recaerá en el licitador elegido por el órgano de contratación tras efectuar consultas con diversos candidatos. Según
... Continuar leyendo "Contratación Pública en España: Procedimientos, Órganos y Criterios de Adjudicación" »

IVA en España: Conceptos Esenciales y Funcionamiento del Impuesto al Valor Añadido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Concepto y Características del IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo.

Aunque lo soportan los consumidores finales, son los empresarios y profesionales quienes lo recaudan y lo ingresan en la Hacienda Pública.

Su territorio de aplicación comprende la Península y las Islas Baleares. No aplica en Canarias (donde rige el IGIC) ni en Ceuta y Melilla (donde se aplica el IPSI).

Hecho Imponible del IVA: Operaciones Gravadas

Las operaciones que generan IVA (hecho imponible) incluyen:

  • Entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por empresarios o profesionales.
  • Adquisiciones intracomunitarias (compras de bienes dentro de la Unión Europea).
  • Importaciones (introducción de bienes procedentes
... Continuar leyendo "IVA en España: Conceptos Esenciales y Funcionamiento del Impuesto al Valor Añadido" »

Niveles TIER de Centros de Datos: Estándares de Confiabilidad y Disponibilidad para CPD

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Clasificación TIER de Centros de Datos: Estándares de Confiabilidad y Disponibilidad

Para describir los componentes de una infraestructura, se utiliza una categorización en niveles que define no solo su constitución, sino también su seguridad, tolerancia y redundancia. Estos niveles son un sistema de clasificación estandarizado, definidos por Uptime Institute, que indican la confiabilidad y disponibilidad de la infraestructura de un centro de datos (CPD).

Esta clasificación categoriza las instalaciones del 1 al 4, donde el Nivel 1 representa el rendimiento más básico y el Nivel 4 el más avanzado:

  • TIER I: Centro de Datos Básico.
  • TIER II: Centro de Datos Redundante.
  • TIER III: Centro de Datos Concurrentemente Mantenible.
  • TIER IV: Centro de
... Continuar leyendo "Niveles TIER de Centros de Datos: Estándares de Confiabilidad y Disponibilidad para CPD" »

Europar Batasunaren Esparru Juridikoa eta Merkataritza Politika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,16 KB

1. Aipatu Europar Batasunaren Esparru Juridikoa

- Lehentasuna du

- Zuzenean aplika daiteke: EBko zuzenbidea berehala sartzen da estatu kideen legezko ordenamenduen barnean.

- Eragin zuzena du: Partikularrentzat eskubideak sortzen ditu, eta horrek herritarrei eskaera egiteko aukera ematen die EBko zuzenbidea aplikatzeko, erakundeen aurrean ohiko auzitegien barruan.

- Alegatzeko aukera ematen du

- Estatuek erantzukizuna dute arauak ez betetzeagatik

2. Ekonomi Integrazioaren Barruan 6 Maila Daude Aipatu Danak eta 3 Azaldu

- Merkataritzarako lehentasunezko eremua: Herrialdeek muga-zergak eta merkataritza-hesiak ezabatzen dituzte salgaien zirkulazioan.

- Merkataritza askeko eremua

- Aduana batasuna

- Merkatu bakarra

- Ekonomia eta moneta-batasuna: Herrialde... Continuar leyendo "Europar Batasunaren Esparru Juridikoa eta Merkataritza Politika" »

Gestión de Presupuestos y Cálculo de Margen Bruto para Ventas Exitosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Elaboración de Presupuestos y Proceso Comercial

Esquema Básico del Proceso Comercial y su Documentación

  • Presupuesto: Documento elaborado por el vendedor.
  • Pedido: Documento elaborado por el comprador o el vendedor.
  • Albarán: Documento elaborado por el vendedor.
  • Factura: Documento elaborado por el vendedor.

El proceso culmina con el Pago y Cobro.

Inicio de un Proceso de Venta

El cliente se interesa por el producto o servicio cuando:

  • Se expresa con claridad e inequívocamente.
  • Solicita precisión y detalle respecto a cantidad, calidad y precio.
  • Adopta un cierto grado de compromiso (impreciso en esta fase).

Elaboración del Presupuesto u Oferta Comercial

Contenido Básico de un Presupuesto

Identificación de las Partes:
Nombre, razón social, NIF, teléfonos
... Continuar leyendo "Gestión de Presupuestos y Cálculo de Margen Bruto para Ventas Exitosas" »

Emprendimiento, Innovación y Estrategias Empresariales: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Emprendimiento e Innovación (EIE)

EIE = Innovación: Creación de un nuevo producto, mejora de uno existente o una nueva característica que lo haga percibirse como nuevo.

Cualidades del Emprendedor

  • Toma de decisiones y riesgos.
  • Creatividad y afán de innovación.
  • Confianza en sí mismo.
  • Sentido práctico.
  • Organización.
  • Constancia.
  • Facilidad de relación.
  • Habilidades personales y conocimientos técnicos.

Emprendedor corporativo: Actúa con iniciativa y autonomía para conseguir los objetivos del trabajo.

Empresario: Con iniciativa y asumiendo riesgos, crea una empresa, establece objetivos, organiza y dirige.

Requisitos: 18 años, capacidad de obrar, ejercer por cuenta propia. También tiene obligaciones fiscales y laborales.

Estrategia Empresarial

Estrategia:... Continuar leyendo "Emprendimiento, Innovación y Estrategias Empresariales: Claves para el Éxito" »

Guía Completa sobre el Impuesto al Valor Añadido (IVA): Tipos, Operaciones y Facturación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Impuesto al Valor Añadido (IVA): Tipos, Operaciones y Facturación

El Impuesto al Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. Es un impuesto plurifásico, lo que significa que grava cada una de las fases del proceso de producción. La normativa del IVA, tanto en la facturación como en la contabilidad, requiere datos imponibles precisos.

Operaciones Relacionadas con el IVA

Operaciones No Sujetas al IVA

Son aquellas que no se consideran operaciones comerciales a efectos del IVA.

Operaciones Exentas de IVA

Son aquellas en las que el empresario o profesional no puede cargar el impuesto en las facturas emitidas por ventas. Las más frecuentes son:

  • Servicios de correos.
  • Asistencia sanitaria hospitalaria y privada.
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Impuesto al Valor Añadido (IVA): Tipos, Operaciones y Facturación" »