Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de un proyecto técnico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

//


1. PROYECTO TÉCNICO.Se denomina proyecto técnico al estudio completo y razonado formado por un conjunto de escritos, planos y cálculos redactados con el objetivo de diseñar, fabricar o poner en funcionamiento algún producto o servicio. Es, por tanto, el conjunto de documentos en torno a los cuales se organizarán las distintas tareas de montaje y mantenimiento de cualquier tipo de instalación.

//

2.-Documentos Básicos de un P. T.-Memoria descriptiva. -

Pliego de condiciones

-Presupuesto. -Planos y esquemas.

//

3.- Fases elaboración de un Proyecto
Técnico. **1.-Estudio previo: es necesario conocer los distintos condicionantes técnicos y económicos de la obra.
**2.-Anteproyecto: propone una o varias posibles soluciones, aportando una
... Continuar leyendo "Características de un proyecto técnico" »

Ejemplo cálculo edificabilidad parcela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 47,29 KB

TEMA 1
: MARCO LEGAL DEL Régimen URBANÍSTICO

Título Preliminar. Disposiciones generales


Art.2 . PRINCIPIO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y URBANO SOSTENIBLE         
·Un fin común: el suelo debe utilizarse conforme al interés gener aal principio de desarrollo sostenible.·Uso racional de los recursos naturales:
- eficacia de las medidas de Conservación.
- mejora de la naturaleza, y Protección adecuada a su carácter del medio rural.
- medio urbano con ocupación del Suelo eficiente y dotado de infraestructuras y servicios, combinándolos de Forma funcional.
·Promover las condiciones para que los deberes y derechos de los Ciudadanos sean reales y efectivos (que las medidas de ordenación territorial y Urbanística consigan un resultado
... Continuar leyendo "Ejemplo cálculo edificabilidad parcela" »

Zapatas atirantadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 25,14 KB

Zapatas

Las zapatas son cimentaciones superficiales o directas, como toda cimentación ha de 
garantizar, de forma permanente, la estabilidad de la obra que soporta. Puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a compresión medias o altas. Consisten en un ancho prisma de hormigón (concreto) situado bajo los pilares de la estructura. Su función es transmitir al terreno las tensiones a que está sometida el resto de la estructura y anclarla.
  1. Zapatas aisladas: Son de carácter puntual, generalmente están constituidas por dados de hormigón de planta cuadrada, empleada para pilares aislados en terreno de buena calidad.
  2. Zapatas corridas: Se emplea normalmente este tipo de cimentación para sustentar muros de carga,
... Continuar leyendo "Zapatas atirantadas" »

Visitas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 28,14 KB

¿Crees que el departamento de ventas

Debe estar más coordinado con algún otro

Departamento en especial o que, por el

Contrario, es necesario que este igual de

Coordinado con todos los departamentos de

La empresa?



No, debe estar igual de coordinado con todos

 ya que necesita sintonizar sus objetivos con los

 de todos los departamentos y con los objetivos

 generales de la empresa

Determina el target group de una marca

De ropa y complementos deportivos para

Deportes extremos que se realizan normalmente

En el ámbito urbano


Gente joven entre 13-20 años
·Gente entre 20-40 años que le gusten las

experiencias fuertes, atrevidos y con economía

desahogada.

Piensa en dos productos o servicios que

Pudieran estar destinados a un público

Objetivo con las siguientes

... Continuar leyendo "Visitas" »

Diseño y análisis de estructuras: tipos, cargas y esfuerzos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 17,21 KB

Introducción a las Estructuras

Una fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo (efecto estático) o de alterar su estado de movimiento o reposo (efecto dinámico). Una estructura es el conjunto de elementos de un cuerpo destinados a soportar los efectos de las fuerzas que actúan sobre él. La estructura impide, así, que el cuerpo se rompa o se deforme en exceso.

Tipos de Estructuras

Hay dos tipos de estructuras:

  1. Artificiales: Creadas por el ser humano, como una lata, un portaminas, un puente, un rascacielos, un satélite artificial, etc.
  2. Naturales: Provenientes de la naturaleza o construidas por seres vivos, como los nidos de aves, las conchas de crustáceos, las montañas, el esqueleto humano, etc.

Todo objeto debe tener una estructura

... Continuar leyendo "Diseño y análisis de estructuras: tipos, cargas y esfuerzos" »

Ventajas del hormigón armado frente a la piedra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Tema 3:


1. Los materiales en los edificios:


La estructura:

constituye el esqueleto residencial del edificio. Está formada por los cimientos, los pilares, la vigas y el forjado. Pueden ser de hormigón, hormigón armado o acero.

Los cerramientos:

sirven de protección externa a los agentes atmosféricos. Los muros externos están construidos de materiales pétreos naturales, como granito, o artificiales, como el ladrillo.

Las particiones:

realizadas mediante tabiques o muros internos, ordenan y distribuyen el espacio interior de cada piso o vivienda. Están construidos principalmente con ladrillos.

Los revestimientos:

de suelos, paredes y techos proporcionan un acabado limpio y agradable.

2. Materiales pétreos naturales:


Rocas magmáticas o ígneas:

... Continuar leyendo "Ventajas del hormigón armado frente a la piedra" »

Puntas morse periodoncia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

LOS PORTAUGUJAS SON UNAS PINZAS QUE SIRVEN PARA SUJETAR LA AGUJA DE SUTURAR Y PROCEDER A CERRAR LA HERIDA.SE PUEDEN EMPEAR VARIOS TIPOS DE AGUJAS DE SUTURA PERO NORMALMENTE SE RECURRE A LAS CURVAS.LA PINZA GUBIA ES UN UTENSILIO ESPECIAL CUYA FUNCIÓN ES LA ELIMINACIÓN DE ESQUIRLAS O CRESTAS ÓSEAS.

CASI TODOS LOS PROCEDIMIENTOS


IMPLANTOLÓGICOS PRECISAN FRESAS


PARA REALIZAR LOS LECHOS DE LOS IMPLANTES,TERRAJAS
PARA LABRAR UNA ROSCA EN EL HUESO,CARRASCAS
PARA UTILIZAR LA TERRAJA Y COLOCAR EL IMPLANTE,RASCADORES
PARA ROSCAR Y DESENROSCAR ADITAMENTOS O PIEZAS QUE SE AÑADEN AL IMPLANTE.

1.4 INSTRUMENTAL PARA ACTIVIDADES PREVENTIVAS.1.5 INSTRUMENTAL CLÍNICO EN Prótesis

EN ESTE APARTADO SE INCLIYEN LOS SIGUIENTES MATERIALES:*CUBETAS PARA TOMA DE... Continuar leyendo "Puntas morse periodoncia" »

Técnicas de revelado de radiografías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Revelado de la placa manual


Es el sistema más utilizado.Es un procedimiento sencillo, económico y que no exige tener un cuarto de revelado, aunque es aconsejable.Material necesarioGuantesCaja de reveladoCronómetroPlaca radiográficaPinza portaplacas para sujetar la película radiográficaLíquido reveladorLíquido fijadorAgua para lavar la placaCuatro recipientes o vasos para líquidosTermómetro para controlar la temperatura de los líquidos, ya que esta incide en los tiempos de reveladoCubo de desechosProcedimiento
1
Coloca los cuatro vasos dentro de la caja reveladora. El primero de ellos debe contener líquido revelador, el segundo agua, el tercero líquido fijador y el cuarto agua. Los líquidos deben presentar un aspecto homogéneo, no... Continuar leyendo "Técnicas de revelado de radiografías" »

Ingeniería y Diseño: Gestión de Calidad Total para Obras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Gestión de la Calidad Total (TQM) en Ingeniería y Construcción

Introducción a la Gestión de Calidad Total (TQM)

La Gestión de Calidad Total (TQM), también conocida como Total Quality Management, abarca todas las actividades de una organización que impactan el valor de sus servicios y productos. El éxito reside en la participación activa de todos los miembros. La calidad es una cultura que fomenta la innovación y el mejoramiento continuo, guiando la planificación, ejecución y mejora de todas las operaciones.

Algunos reconocimientos internacionales a la excelencia en gestión de calidad son:

  • Premio Deming (Japón)
  • Premio Malcolm Baldrige a la Excelencia
  • Premio Europeo a la Calidad

Principios Clave de la TQM

Enfoque al Cliente

Comprender... Continuar leyendo "Ingeniería y Diseño: Gestión de Calidad Total para Obras" »

Principios de Diseño del Trabajo: Optimización de Herramientas para la Ergonomía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Agarre

  • Agarre con fuerza: Utiliza todos los músculos de la mano, dedos y antebrazo para tareas que requieren fuerza.
  • Agarre con contracción: Utiliza uno o más músculos de los dedos para tareas que requieren precisión.

Carga Muscular

Evitar la carga muscular estática prolongada, que ocurre cuando un músculo se somete a carga estática durante largos periodos de tiempo.

Movimientos de Giro

Mantener el codo a 90° con respecto al brazo para rotar mejor el antebrazo.

Muñeca

Mantener la muñeca en su posición neutral para evitar la pérdida de fuerza de agarre.

Compresión de Tejidos

Evitar la compresión de tejidos para prevenir daños.

Diseño de Herramientas

  • Diseñar herramientas para uso con cualquier mano y por la mayoría de los individuos.
  • Evitar
... Continuar leyendo "Principios de Diseño del Trabajo: Optimización de Herramientas para la Ergonomía" »