Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Intro dret

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Lenguaje prescriptivo-> intentamos influir en el comportamiento de las demás, ordenes, prohibiciones, permisos, pueden ser eficaces o ineficaces. Lenguaje constitutivo-> definir instituciones y status. Clasificación de las normas según Von Wright: Normas primarias-> dictadas por alguien con autoridad normativa, destinadas a alguien, y en caso de incumplimiento, sanción. Normas prescriptivas: ordenes, obligaciones, permisos, prohibiciones. Normas constitutivas: no establecen ni negaciones, ni prohibiciones, simplemente informan. Vinculadas a las prescriptivas. Normas técnicas: instrucciones de uso, si no se cumplen no salen bien. Normas Secundarias: de segundo grado, se refieren a las primarias. Normas ideales: protocolo a seguir,

... Continuar leyendo "Intro dret" »

Derecho politico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

TEMA 17 1.IDEA DEL DERECHO EN LA BAJA EDAD MEDIA: DE LA SOCIEDAD TEOCENTRICA A LA IUSCENTRICA.La idea teocentrica de la sociedad comenzó a desplazarse hacia una recepción iuscentrica.Por varias causas.1.La transferencia a la dignidad real de los poderes que el derecho romano conferia al emperador convirtió a los principes en verdaderos legisladores.2. El descubrimiento de la obra aristotélica:implicó la distinción de la sociedad civil y la sociedad eclesiástica.El lugar ocupado por dios como artífice de la sociedad empezó a ser suplido por el derecho.3.Un cambio en la propia concepción de la justicia:losglosadores comenzaron a desarrollar la idea de que la justicia era mediadora entre Dios y los hombres.La justicia era anterior al... Continuar leyendo "Derecho politico" »

Clausula general prohibitiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

T20 LA CLÁUSULA GENERAL PROHIBITIVA: La L.C.D. en el art.4 utiliza una cláusula para delimitar qué actos pueden ser considerados desleales reputando desleal "todo comportamiento que resulte contrario a las exigencias de la buena fe", partiendo de un criterio de buena fe objetiva, prescindiendo de la intencionalidad. La buena fe objetiva es la disciplina de la competencia empresarial, al igual que sucede en otros sectores del ordenamiento, en la expresión de un genérico deber de comportamiento leal. El principio general de la buena fe debe operar no simplemente como criterio valorativo que contribuirá a construir los distintos tipos de comportamiento desleal, sino que también servirán para interpretar de una forma sistemáticamente correcta... Continuar leyendo "Clausula general prohibitiva" »

Competencia territorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

3-LA COMPETENCIA TERRITORIAL

Las reglas que se siguen en la LEC se conocen como fueros. En caso de conflicto territorial, primero se utilizan los fueros legales imperativos, en defecto de estos, se aplican los fueros convencionales y por último, los fueros legales no imperativos.

 1-Fueros legales imperativos.  El art 52 LEC establece unos supuestos en los que la competencia territorial viene fijada por ley imperativa, por lo que las partes no pueden acordar otra cosa. Algunos de estos  supuestos son:

- Cuando se ejercita una acción real de un bien inmueble, será tribunal competente el del lugar en que esté el inmueble

- En los juicios sobre cuestiones hereditarias, será competente el tribunal del lugar en que el finado tuvo su último... Continuar leyendo "Competencia territorial" »

Preguntas cortas más comunes

Enviado por Tosky y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB

1.- Decreto Ley.
Es el reglamento de mayor jerarquía normativa. Son disposiciones dictadas por el Gobierno en el ejercicio de su potestad reglamentaria. Tendrá que ser firmado por el Rey y refrendada por el Ministro correspondiente. Si este Real Decreto afectase a varios ministerios se instará a propuesta de los ministros y será refrendado por el Presidente del Gobierno.

2.- Principios inspiradores de La Constitución
Son 5 los pricipios:
¨Principio de Legalidad: Determina la sumisión de la Administración y los administrados a la Constitución y al resto de Ordenamiento Jurídico.
¨Principio de Jerarquía Normativa: Una norma inferior nunca puede ir en contra de una superior.
¨Principio de Irretroactividad de las disposiciones sancionadoras

... Continuar leyendo "Preguntas cortas más comunes" »

Afectacion y desafectacion bienes demaniales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,64 KB

A) LA AFECTACIÓN. Supone la vinculación del bien o derecho a un

uso o servicio público. Un dato objetivo que deberá ser completado por otro

de carácter normativo: gracias a la afectación (destino a un uso o servicio público)

esos bienes o derechos que se integran en el dominio público, pasarían a tener

un régimen especial diseñado desde el Ordenamiento jurídico para esa categoría

de bienes (pensando en todo momento para que el bien pueda prestar el servicio

más adecuado a los intereses generales). Si acudimos a la Ley 33/2003, en su

artículo 65 el legislador nos dice que: “La afectación determina la vinculación de

los bienes y derechos a un uso general o a un servicio público, y su consiguiente

integración en el dominio

... Continuar leyendo "Afectacion y desafectacion bienes demaniales" »

Delegación recepticia definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

Leyes procedentes de las Comunidades Autónomas:



Potestad legislativa autonómica



Actualmente, todas las CCAA tienen competencia para dictar leyes equiparables a las de las Cortes Generales. Sólo carecen de ello las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.La atribución de esta competencia tiene lugar a través del Estatuto, que la atribuye a la Asamblea de cada CA, ya que la CE no atribuye expresamente esta potestad, aunque algunos de sus preceptos aluden a ella. V.Gr., Art.150.1, 152.1...

La fuerza de ley autonómica



Se trata de auténticas leyes. Coinciden en cuanto al nombre (nomen iuris), procedimiento y caracteres con las leyes estatales:1.- Se trata de una ley jerárquicamente subordinada a la Constitución. Será declarada nula la que se
... Continuar leyendo "Delegación recepticia definición" »

Publicidad formal y material registro mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,07 KB

Concepto y caracteres del Registro Mercantil


Es una oficina pública dependiente de la Dirección General de los Registros y el Notariado, que depende del Mº de Justicia.
El Registro Mercantil está confiado a unos registradores, que asumen el cargo por una oposición. Esas oposiciones deben hacerse públicas al tráfico.
·Asientos:

art

35 a 37 RM.
·Registros: art. 14 a 15 RM.
·Libros: art. 23 a 32 RM.
El Registro Mercantil es público y su publicidad se hará efectiva por certificación del contenido de los asientos expedida por los registradores o por nota informativa (art. 23 CComercio).
La certificación será el único medio de acreditar fehacientemente el contenido de los asientos del Registro.
El art. 23.4 hace referencia a la información... Continuar leyendo "Publicidad formal y material registro mercantil" »

Democracia y autoritarismo en inglaterra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,9 KB

 Gobierno parlamentario inglésse genera en Inglaterra el año 1714 cuando el rey Jorge I deja a Nobert (rey alemán, asume el gobierno inglés aunque no hablaba el idioma). Este primer ministro para cumplir su función debía tener la confianza del rey y una buena recepción en la cámara de los comunes.A fines del siglo XVIII por una costumbre el primer ministro para gobernar paso a requerir solo la confianza de la cámara de los comunes.En Inglaterra el jefe de estado es el rey y el gabinete está formado por ministros de estado. El primer ministro es el líder de la coalición.Este gabinete requiere para gobernar de la confianza de la cámara de los comunes, si pierde dicha confianza, tendrá que dimitir o renunciar. Si algún ministro
... Continuar leyendo "Democracia y autoritarismo en inglaterra" »

Autonomía plena y gradual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB


LAS CC AA. CONCEPTO. NATURALEZA. CLASES (examen)


Las CC AA son:


Entes públicos en que se organiza el Estado de carácter territorial junto con municipios y provincias


Dotadas de autonomía política frente a la autonomía administrativa de municipios y provincias


Con relevancia institucional, que se manifiesta en 6 cualidades:


Autonomía reconocida y garantizada por la CE y no remitida a la ley


Cierta independencia respecto de los órganos generales del Estado


Personalidad jurídica plena y distinta de la del Estado


Competencias y organización previstas en la Constitución


Participación en los órganos y funciones del Estado


Forman parte del Estado


En cuanto a las VÍAS DE ADQUIRIR LA AUTONOMÍA, se distinguen 2 TIPOS:


CC AA con autonomía PLENA


CC AA

... Continuar leyendo "Autonomía plena y gradual" »