Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Biomecánica de Codo, Muñeca, Mano y Cadera: Análisis Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 434,06 KB

Estabilización Pasiva de la Articulación del Codo

  • El ligamento colateral medial estabiliza al codo en extensión y evita el valgo.
  • El ligamento colateral externo estabiliza el codo evitando el varo.
  • La cápsula articular provee del 30% al 40% de estabilidad al codo en extensión, mínimo en flexión.
  • El ligamento anular y cuadrado (Denuce) estabilizan la cabeza del radio.
  • La porción anterior del ligamento colateral interno, la porción anterior y medial del ligamento colateral externo, el ligamento anular y cuadrado estabilizan la cabeza del radio y se contraponen a la fuerza ejercida por el bíceps braquial.

Elementos Activos del Codo

Bíceps braquial, epicondíleos, epitrocleares, braquiorradial y tríceps braquial.

Artrocinemática de la Flexión-

... Continuar leyendo "Biomecánica de Codo, Muñeca, Mano y Cadera: Análisis Completo" »

Tabla de despeque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Pista estandar 400mts 2semicirculos de un radio de 36.50m unidos x 2 rectas de 84.39m, borde interno debe tener un bordillo de altura de 0.05m-0.065m de ancho 0.05m-0.25m, borde interno de la pista longitud 398.12m que da los 400m a una distancia de 0.30m del bordillo.la longitud de cada calle menos la 1era se medira 0.20mdel borde externo de la linea de la calle interior(campo de futbol 68mx105m), pista 9.75, cada carril 1.22, longitud de la recta completa con salida de vallas 130.tabla de despeque salto en longitud: 1.22ancho, 40 largo, a 1mt de la tabla de despeque de inicio de la fosa; fosa 2.75ancho, 9mt largo.salto triple:1.22mt de ancho, 13mt hombres 11 mujeres de la tabla de despegue al inicio de la fosa, todas son =a salto longitud.... Continuar leyendo "Tabla de despeque" »

Didactica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB

1. LOS COMPONENTES DE LA DIDACTICA SON:
- Componente artístico
- Componente técnico
- Componente tecnológico

2. QUE SIGNIFICA: LOE/LODE

3. CUALES SON LOS COMPONENTES DEL ACTO DIDACTICO
· El contexto de la enseñanza
- Enseñanza formal
- Enseñanza no formal
- Enseñanza informal
·
El profesor
· El discente
· Las estrategias metodologicas
· El contenido del aprendizaje

4. CLASIFICA LAS SIGUIENTES CIENCIAS DE LA EDUCACION:
0. Históricas
1. Normativa diferencial 1. pedagogía diferencial
2. Trascendentes 2. biología de la educación
3. Sociales 3. Psicología
4. Geográficas 4. sociología
5. Personales
... Continuar leyendo "Didactica" »

Sociologia1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB


Socialización:

Procesos cuyo fin es el ingreso de personas al sistema cultural (comienza al nacer y termina al morir), dos tipos:
a) Socialización Primaria: ocurre en primera infancia y nos acerca a lo que llamamos sociedad
b) Socialización Secundaria: enseña a desempeñar roles sociales.
La socialización es donde nosotros adquirimos el conocimiento a través de esta. (la persona influye en la sociedad y la sociedad en la persona)
Existen los también los Tipos de Control Social:
- Control social formal: Están establecidos
- Control social informal: No están establecidos
- Control social auto controlado: Nosotros nos controlamos al hacer las cosas (autocontrol)


Una forma de socialización es la educación que es la forma de traspasar cultura,
... Continuar leyendo "Sociologia1" »

Artrocinematica de rodilla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

15. Explique la importancia de las diferencias anatómicas de los meniscos para la estabilidad articular


 El menisco externo tiene mayor profundidad que el menisco interno, ya que por el lado externo hay una incongruencia articular entre fémur y platillo convexa-convexa por la tanto es una zona inestable y se mejora dándole profundidad al menisco externo, lo contrario pasa en el menisco interno, si hay congruencia entre fémur y platillo (convexa-cóncava).

16. Describa la cinemática de los meniscos en la rotación de rodilla, cadena cerrada

Rotación externa


: menisco interno.

Rotación interna

Menisco externo 17. Describa la cinemática que se produce en peroné durante los movimientos de tobillo
En dorsiflexión se produce un ascenso y rotación
... Continuar leyendo "Artrocinematica de rodilla" »

Guía Completa de las Articulaciones del Cuerpo Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Articulaciones

Tipos de Articulaciones

Sinartrosis: Articulaciones sin movilidad.

Anfiartrosis: Articulaciones con mínimo grado de movimiento.

Diartrosis: Articulaciones con amplios rangos de movimiento.

Elementos No Óseos de las Articulaciones

  1. Cápsula Articular: Proporciona estabilidad a la articulación.
  2. Membrana Sinovial: Lubrica los cartílagos articulares.
  3. Cartílago Articular: Facilita el deslizamiento suave y previene el desgaste óseo.
  4. Cavidad Articular: Espacio entre las caras articulares de los huesos.
  5. Meniscos: Mejoran la adaptación de los extremos óseos y aumentan la superficie de contacto.
  6. Ligamentos: Unen los huesos y limitan la amplitud de algunos movimientos.
  7. Bolsas: Amortiguan la articulación y facilitan el movimiento de los tendones.
... Continuar leyendo "Guía Completa de las Articulaciones del Cuerpo Humano" »

Ejercicio Físico y Salud: Fundamentos, Clasificación y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Teoría del Ejercicio Físico y la Salud

Definición, Caracterización y Clasificación de Salud, Condición Física y Ejercicio Físico. Factores que Influyen en el Mantenimiento de la Salud y la Condición Física.

Definición y Caracterización de Salud

  • Bienestar total desde el punto de vista físico, mental, emocional y espiritual.
  • Logro del más alto nivel de capacidad de funcionamiento.
  • Condiciones físicas, mentales, emocionales y sociales que permiten la adaptación al ambiente.
  • Estado físico que permite ejercer al organismo sus funciones en forma óptima.

Psicobiología

Debido a la imperfección de los organismos biológicos, el estado de “salud” diario de un individuo no sería más que un estado fluctuante de salud relativa, donde existirían... Continuar leyendo "Ejercicio Físico y Salud: Fundamentos, Clasificación y Factores Clave" »

Anatomía Muscular de Muslo y Tórax: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Músculos del Muslo

Regiones

El muslo se divide en dos regiones:

  • Anteroexterna
  • Posteroexterna

Ambas regiones están separadas por dos tabiques.

Región Anteroexterna

Contiene tres músculos principales:

  • Tensor de la fascia lata
  • Sartorio
  • Cuadríceps crural

Tensor de la Fascia Lata

Ubicado en la parte externa del muslo, se extiende desde la cresta ilíaca hasta la extremidad superior de la tibia.

Inervación: Nervio glúteo superior

Acción: Abductor del muslo. Inclina la pelvis hacia el lado de la contracción.

Sartorio

Músculo en forma de cinta que se extiende desde la espina ilíaca anterosuperior hasta la tibia.

Inervación: Nervio musculocutáneo externo

Acción: Flexión de la pierna sobre el muslo.

Cuadríceps Crural

Situado en la parte anterior del muslo,... Continuar leyendo "Anatomía Muscular de Muslo y Tórax: Guía Completa" »

Evolución Histórica de la Actividad Física: Del Barroco a la Gimnasia Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Barroco

Los ejercicios físicos admitidos y propios serían los ejercicios de doma y de saltos en equitación, la danza minué, la esgrima y los juegos de pelota en cancha. El ideal de fuerza propio del Renacimiento y el gusto por las competiciones físicas han desaparecido, es considerado algo rudo frente al lujo y sofisticación cortesana.

Características principales:

  • Énfasis en el lujo y la sofisticación cortesana.
  • Actividades destacadas: Doma, saltos de equitación, danza minué, esgrima, juegos de pelota.
  • Desaparece el ideal renacentista de fuerza.
  • La competición física se considera ruda.

Ilustración

Periodo dominado por el racionalismo y el empirismo, donde la razón es la más alta autoridad. La igualdad natural de los hombres pretende... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Actividad Física: Del Barroco a la Gimnasia Moderna" »

1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

la entrevista permite observar al entrevistado la informacion es oral y no oral es importante mostrar interes por el entrevistado.
la base de la entrevista es la la conversacion por eso hay que mantener lo positivo y no critiar al otro no grabar sin permiso de persona que se sienta comodo
la entrevista interaccion verbal
la encuesta se puede pasar el cuestionario y nunca haber interactuado con la persona
entrevista profunda se utiliza para obtener una informacion lo mas completa posible acerca de un tema determinado no tiene una estructura formal se le conoce como entrevista informal especialmente cuando se realiza en situaciones disntintas al medio del entrevistador (cafeteria,calle) al contrario de la entrevista estructurada se desarrolla en... Continuar leyendo "1" »