Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cortes de Carne: Guía Completa de Músculos y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Principales Músculos y Cortes Comerciales

Cortes Comerciales y Músculos Correspondientes

Bola de brazo: Tensor de la fascia antibraquial y cabezas larga y media del triceps braquial.

Bola de pierna: Cuadriceps femoral (vasto lateral, vasto medio, vasto interno y recto femoral).

Bota: Bíceps femoral.

Cadera: Glúteos y la porción superior del bíceps femoral.

Carne de cogote: Escaleno, rectos de la cabeza, omohioideo, largo del cuello, serrato cervical, esplenio, romboides, intratransverso largo y espinal.

Centro de pierna: Semimembranoso, recto interno, sartorio, pectíneo y aductor.

Colita de cadera: Tensor de la fascia lata.

Costilla: Porciones torácicas de los músculos trapecio y serrato ventral; porción costal del oblícuo abdominal externo,... Continuar leyendo "Cortes de Carne: Guía Completa de Músculos y Tipos" »

Explorando la Anatomía Muscular del Miembro Superior: Antebrazo, Brazo y Mano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Anatomía Muscular del Miembro Superior

Músculos del Antebrazo (Región Posteroexterna)

  • Músculo Supinador Largo: Realiza una supinación, es un músculo largo que actúa flexionando el codo y es capaz también de pronación y supinación. Su función principal es flexionar el antebrazo a nivel del codo.
  • Músculo Supinador Corto: Proporciona una buena supinación debido a su colocación. Es un músculo ancho dispuesto alrededor y sobre la cara lateral del codo y la parte superior del antebrazo. Se extiende desde el epicóndilo lateral y el cúbito hasta el radio.
  • Músculo Primer Radial Externo: Se inserta en el segundo metacarpiano.
  • Músculo Segundo Radial Externo: Se inserta en el tercer metacarpiano. Este músculo del antebrazo extiende y abduce
... Continuar leyendo "Explorando la Anatomía Muscular del Miembro Superior: Antebrazo, Brazo y Mano" »

Movimientos segmentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

CONCENTRACIÓN: mantener la mente concentrada en el propósito de los ejercicios mientras Los realizas dejando fuera toda tensión externa para conectar el cuerpo y la Mente.
RESPIRACIÓN:
respiración consciente y voluntaria consiguiendo una conexión intensa y Profunda con el centro de nuestro cuerpo dando lugar a un equilibrio y Seguridad. Pilates hace hincapié en la importancia que tiene la pureza del Flujo sanguíneo. Esta pureza se mantiene respirando correctamente mientras se Hacen los ejercicios, se oxigena la sangre eliminándose los gases nocivos.

CENTRALIZACIÓN: el centro abdominal es el centro energético del cuerpo, todo movimiento Se inicia desde el centro. Esta conexión logra el equilibrio entre la Musculatura del abdomen y... Continuar leyendo "Movimientos segmentales" »

Optimización del Rendimiento Deportivo: Resistencia y Periodización del Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Conceptos Fundamentales de la Resistencia Física

La resistencia es la cualidad física que nos permite aplazar o soportar la fatiga, posibilitando prolongar un trabajo orgánico sin una disminución importante del rendimiento. Es la capacidad de realizar esfuerzos de muy larga duración, así como esfuerzos de intensidades diversas en períodos de tiempo no muy prolongados. La resistencia es fundamental tanto para un corredor de maratón como para un corredor de 1.500, 800 o 400 metros, o un saltador de longitud.

Clases de Resistencia

  • Resistencia General y Orgánica: Se refiere a este tipo de resistencia cuando en la actividad corporal está implicado un alto porcentaje de la musculatura corporal. Ej.: carrera, natación.
  • Resistencia Local: Se
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Deportivo: Resistencia y Periodización del Entrenamiento" »

Técnicas, Tácticas y Reglamento del Balonmano: Recepción, Pases, Lanzamientos y Más

Enviado por Mark y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Técnicas Individuales en Balonmano

Recepción

La recepción en balonmano se clasifica según varios criterios:

  • Por la dirección del pase y orientación:
    • Frontales
    • Diagonales
    • Laterales
  • Por la altura del balón:
    • Altas
    • Intermedias
    • Bajas

Pases

Los pases son un elemento fundamental y se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • En contacto con una mano:
    • Clásico
    • Altura intermedia
    • Altura baja
    • En pronación
    • Por detrás
    • Por encima del hombro
    • Dejada
  • En contacto con dos manos:
    • De pecho
    • Por encima de la cabeza
  • En suspensión con una mano:
    • Frontales
    • Laterales
    • Hacia atrás

Lanzamientos

Los lanzamientos son la culminación del ataque y se clasifican según la posición y la forma de ejecución:

  • Extremos: En salto (con o sin caída).
  • Pivote:
    • En caída sin salto
    • En salto con caída
    • De espalda
  • Laterales
... Continuar leyendo "Técnicas, Tácticas y Reglamento del Balonmano: Recepción, Pases, Lanzamientos y Más" »

Anatomía Funcional: Articulaciones, Músculos y Columna Vertebral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Huesos y Articulaciones:

Los huesos se clasifican según su función y estructura articular:

  • Planos (sinartrosis): Protegen órganos.
  • Cortos (diartroanfiartrosis): Soportan cargas.
  • Largos (diartrosis): Generan motricidad, dinamismo y funciones específicas (epífisis y diáfisis).

Articulaciones Complejas:

Tipo A (Degenerativas):

  1. Superficie articular.
  2. Cartílago hialino (protege la superficie articular; su degeneración causa artrosis).

Tipo B (Inflamatorias):

  1. Cápsula articular.
  2. Líquido sinovial.
  3. Fibrocartílagos (meniscos o rodetes).
  4. Ligamentos (intrínsecos relacionados con la cápsula y extrínsecos no relacionados).

La inflamación de estos componentes puede causar artritis, capsulitis y sinovitis.

Tipos de Diartrosis:

TipoEje de MovimientoSuperficie
... Continuar leyendo "Anatomía Funcional: Articulaciones, Músculos y Columna Vertebral" »

Fundamentos y Metodología de los Saltos en Atletismo: Alto, Largo y Triple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Preguntas Clave sobre Saltos en Atletismo

Faltas en Salto Alto

Un atleta comete un fallo (intento nulo) si:

  1. Después del salto, el listón no se queda sobre los soportes debido a la acción del atleta durante el salto.
  2. Toca el suelo, incluyendo la zona de caída, con cualquier parte del cuerpo, más allá del plano vertical del borde más cercano de los saltómetros, tanto entre ellos como en su prolongación al exterior, sin franquear primero el listón. Sin embargo, si un atleta, al saltar, toca la zona de caída con el pie y, a juicio del Juez, no obtuvo ventaja alguna, el salto no deberá, por este motivo, considerarse fallido.

Faltas en Salto Largo

Se contará como un fallo o salto nulo si un atleta:

  1. Durante la batida, toca el suelo más allá
... Continuar leyendo "Fundamentos y Metodología de los Saltos en Atletismo: Alto, Largo y Triple" »

Pierre vayer esquema corporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB


-

Jacobson:

Relajación progresiva de todas y cada 1 de los grupos musculares, Evitar la contractura musc.
-El desarrollo es debido a la maduración del SNC 2 leyes Psicofisiológicas:

Próximo-distal y Céfalo-caudal

-El programa motor tiene fases de: desarrollo, aprendizaje y control motor.
F
(comportamiento motor
)


-En el programa generalizado d Schmidt se almacenan todas las acciones en la cabeza
V
-

Esquema corporal (Le Boulch):

Conocimiento inmediato y continuo que nosotros tenemos de nuestro cuerpo en estado estático o en movimiento, en relación con el espacio y los objetos que nos rodean.
-La inversión d palabras o letras puede ser una mala estructuración del esquema corporal V

Evolución d las HMB solo nombrarlas:


Desplazamientos, Saltos,

... Continuar leyendo "Pierre vayer esquema corporal" »

Conceptos Fundamentales en el Ámbito del Deporte y la Educación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Glosario de Términos Clave en Deporte y Educación Física

Conceptos Fundamentales

Entrenamiento: Toda carga física que provoca una adaptación y transformación funcional del organismo con un aumento del rendimiento.

Deporte Recreativo: Aquel que es practicado por placer y diversión, sin ninguna intención de competir.

Deporte Educativo: Fundamental es colaborar al desarrollo armónico y de potenciar los valores del individuo.

Deporte Competitivo: Con la intención de vencer a un adversario o de superarse uno mismo.

Deporte Salud: Fundamental es colaborar al desarrollo de una mejor calidad de vida, a través de la promoción de la salud.

Educación Física y Especialización Deportiva

Educación Física Genérica y Previa: Educación Física general.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en el Ámbito del Deporte y la Educación Física" »

Modalitats Sensorials: Interoceptivitat, Exteroceptivitat i Propioceptivitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Modalitats Sensorials

Interoceptivitat

La interoceptivitat fa referència a la percepció dels estímuls que es generen dins del cos, com ara la set o la fam. Aquests estímuls s'anomenen reaccions orgàniques generals. Els senyals interoceptius provenen de diversos òrgans sensorials, com ara les parets viscerals digestives, cardíaques i pulmonars. Des del punt de vista psicològic, la interoceptivitat és la base per a la construcció de comportaments, i des del punt de vista psicobiològic, és essencial per a la preservació de la vida de l'organisme.

Els receptors interoceptius es poden classificar en tres tipus:

  • Mecanoceptors: Detecten canvis mecànics, com ara la pressió a la vàlvula mitral.
  • Quimioreceptors: Detecten canvis químics, com
... Continuar leyendo "Modalitats Sensorials: Interoceptivitat, Exteroceptivitat i Propioceptivitat" »