Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Músculos axiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Rodillas Valgas o en “X”:


Se presenta una sobrecarga en los meniscos externos, los músculos Adductores están distendidos y los abductores (bíceps femoral y tensor de la Fascia lata) están acortados. La línea de sustentación pasa por fuera de las Rodillas y los ligamentos colaterales internos se encuentran distendidos y Debilitados.

Rodillas Varas o en “( )”:

Hay una sobrecarga sobre los meniscos internos, los músculos adductores se Acortan(semitendinoso y semimembranoso, recto interno, sartorio y poplíteo) y Los abductores se distienden al igual que los ligamentos colaterales externos, La línea de sustentación pasa por dentro de las rodillas.

Rodillas Hiperextendidas o en sable


Se producen por : ØAumento de la tonicidad de

... Continuar leyendo "Músculos axiales" »

Músculs de la Cintura Escapular i Esquena: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,05 KB

Musculatura de la Cintura Escapular

Trapezi

Origen:

  • Occipital: Protuberància occipital externa i terç mig de la línia nucal superior.
  • Lligament nucal.
  • Vèrtebres cervicals i toràciques: Apòfisis espinoses de C7 a T12.

Inserció:

  • Fascicle superior: Terç lateral de la clavícula.
  • Escàpula: Acromi i extrem lateral de l’espina de l’escàpula.
  • Fascicle mig i inferior: Escàpula.

Innervació:

  • Nervi accessori (XI parell cranial).
  • Rams del plexe cervical (C3 i C4).

Acció:

  • Fascicle superior: Elevació de l’espatlla.
  • Fascicle mig: Adducció de l’escàpula (ajuntar les espatlles enrere).
  • Fascicle inferior: Descens de l’espatlla.

Dorsal ample

Origen:

  • Vertebres toràciques i lumbars: Apòfisi espinosa de T7 a L12 i lligaments interespinosos corresponents.
... Continuar leyendo "Músculs de la Cintura Escapular i Esquena: Guia Completa" »

Anatomía y Biomecánica de la Columna Vertebral y Pelvis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Anamnesis del Dolor

Tejido no elástico, no contráctil: hueso, fibrocartílago.

Tejido elástico, no contráctil: ligamentos y tendones.

Tejido elástico y contráctil: músculo.

Interpretación del Dolor

  1. Cómo empieza el dolor.
  2. Modalidad de dolor (sordo o vivo).
  3. Ritmo del dolor (continuo, intermitente).
  4. Relación dolor, postura y marcha.
  5. Dolor y terapéutica.

Constitución de una Vértebra

Cuerpo vertebral, arco posterior (2 pedículos, 2 láminas, 4 apófisis articulares, 1 apófisis espinosa, 2 apófisis transversas).

Elementos de Unión Intervertebrales

Ligamento vertebral común anterior, ligamento vertebral común posterior, ligamento amarillo, ligamento interespinoso, ligamento supraespinoso, ligamento intertransverso, ligamento interapofisiario.... Continuar leyendo "Anatomía y Biomecánica de la Columna Vertebral y Pelvis" »

Deporte y Sociedad Industrial: Evolución, Características e Impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Deporte y Sociedad Industrial: Una Perspectiva Histórica

Aunque el concepto de "deporte" tiene raíces que se remontan a miles de años, las prácticas deportivas de la antigüedad no se denominaban como tal. El origen del deporte moderno se sitúa en la Inglaterra del siglo XIX. A pesar de que la etimología de la palabra "deporte" no es inglesa, fueron los ingleses quienes desempeñaron un papel decisivo en su desarrollo durante este período.

Factores de la Sociedad Industrial que Influyeron en el Deporte Moderno

Diversos elementos de la sociedad industrial contribuyeron a configurar las características del deporte moderno:

  • Cronómetro y nuevos materiales: Avances tecnológicos que permitieron una medición más precisa y un mejor rendimiento.
... Continuar leyendo "Deporte y Sociedad Industrial: Evolución, Características e Impacto" »

Flexibilidad: Cualidades, Importancia y Tipos en el Deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Flexibilidad: Cualidades Motrices e Importancia

Sánchez y cols. (2001), Di Cesare (2000), y Annicchiarico (2002), señalan que una buena flexibilidad permite:

  1. Limitar, disminuir y evitar el número de lesiones, no sólo musculares, sino también articulares.
  2. Facilitar el aprendizaje de la mecánica.
  3. Incrementar las posibilidades de otras capacidades físicas como la fuerza, velocidad y resistencia (un músculo antagonista que se extiende fácilmente permite más libertad y aumenta la eficiencia del movimiento).
  4. Garantizar la amplitud de los gestos técnicos específicos y de movimientos más naturales.
  5. Realizar y perfeccionar movimientos aprendidos; economizar los desplazamientos y las repeticiones.
  6. Desplazarse con mayor rapidez cuando la velocidad
... Continuar leyendo "Flexibilidad: Cualidades, Importancia y Tipos en el Deporte" »

Capacitats Professionals Tècnic Esportiu Escacs Nivel I

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

El Tècnic d'Esport de Nivell I en Escacs ha de ser capaç de:

  • Transmetre als esportistes les normes, valors i continguts ètics de la pràctica esportiva.
  • Ensenyar a competir de manera eficaç en les activitats adients al nivell esportiu dels esportistes.
  • Conduir el procés d'ensenyament i aprenentatge dels escacs seguint els objectius i continguts establerts, utilitzant adequadament els mitjans, recursos i mètodes d'ensenyament, i aplicant els criteris d'avaluació, en funció de la programació de l'activitat.
  • Instruir els esportistes sobre les tècniques bàsiques de les diferents especialitats dels escacs (tradicional, actives, llàmpec, escacs960, invidents, etc.).
  • Informar sobre els materials que es fan servir per a la pràctica dels escacs
... Continuar leyendo "Capacitats Professionals Tècnic Esportiu Escacs Nivel I" »

Responsabilitats del Tècnic d'Escacs Nivell I

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,6 KB

Responsabilitats en situacions de treball

Tècnic d'Esport de Nivell I en Escacs

El Tècnic d'Esport de Nivell I en Escacs pot actuar sol o sota la supervisió general de tècnics i/o professionals de nivell superior al seu. En qualsevol dels casos, li seran requerides aquelles responsabilitats que es troben dins del seu marc de competències:

  • L'ensenyament i aprenentatge dels principis elementals de la tècnica i la tàctica en els escacs fins que l'esportista aconsegueixi l'accés al nivell de perfeccionament, seleccionant els objectius, mètodes i mitjans més adequats.
  • L'avaluació i control del procés d'ensenyament dels escacs.
  • L'elecció del material adequat per a la impartició de l'ensenyament dels escacs.
  • L'elecció de les competicions
... Continuar leyendo "Responsabilitats del Tècnic d'Escacs Nivell I" »

Técnicas y Estrategias Avanzadas para el Tiro y la Entrada en Fútbol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El Tiro: Técnicas, Razonamiento y Progresión Metodológica

2. Según la Situación

Del Jugador, Ejecuta el Tiro:

  • Parado esperando el balón.
  • Recibiéndolo en movimiento.
  • Después de una acción individual.

Del Balón:

  • Procedencia: de frente, atrás, lateral, diagonal, parado.
  • Altura: alto, media altura, raso, bote pronto, más de un bote en el suelo.
  • Trayectoria: con y sin efecto, ascendente, descendente, rectilínea, curvilínea.

3. Principios para una Correcta Ejecución

  • Correcta orientación con respecto al balón (parado o en movimiento) y a la portería.
  • Visión y/o percepción de la situación del portero.
  • Adecuación de la fuerza del golpeo con respecto a la distancia.
  • Adecuación de la trayectoria del balón en referencia al ángulo de tiro o a
... Continuar leyendo "Técnicas y Estrategias Avanzadas para el Tiro y la Entrada en Fútbol" »

Hitos del Desarrollo Motor y Cognitivo en Bebés: Posiciones Supina y Prona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Hitos del Desarrollo Infantil Temprano

Hitos en Decúbito Supino

  • 4-6 semanas: Fijación de la mirada y seguimiento visual.
  • 6-8 semanas: Sonrisa social.
  • 3 meses: Capacidad de mantener la cabeza en la línea media.
  • 4 meses: Coordinación mano-mano-objeto-boca; Risa sonora.
  • 5 meses: Búsqueda de sonidos suaves; Prensión.

Hitos en Decúbito Prono

  • 4-5 meses: Apoyo unilateral de codo.
  • 6 meses: Apoyo palmar con brazos extendidos y apoyo en rodillas.
  • 7 meses: Giro coordinado; Sedestación asistida; Coordinación mano-pie-boca.
  • 8 meses: Arrastre, primera forma de desplazamiento anteroposterior (disociación de cinturas).
  • 9-10 meses: Gateo y sedestación independiente; Distingue continente de contenido.
  • 10-12 meses: Bipedestación y marcha lateral.

Puntos de Apoyo

... Continuar leyendo "Hitos del Desarrollo Motor y Cognitivo en Bebés: Posiciones Supina y Prona" »

Anatomía de la columna vertebral y músculos asociados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Columna vertebral

Compleja estructura articulada y resistente. Constituye la porción posterior e inferior del esqueleto axial. Es un órgano situado en la parte media y posterior del tronco, va desde la cabeza, pasando por el cuello y la espalda, hasta la pelvis a la cual le da soporte.

Funciones de la columna vertebral:

  • Organiza el cuerpo.
  • Estructura muy estable.
  • Proporciona protección a la médula espinal.
  • Mantiene el centro de gravedad.
  • Permite al ser humano desplazarse en posición erguida sin perder el equilibrio.
  • Proporciona flexibilidad.

Médula espinal: Largo cordón blanquecino localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a los nervios.

Funciones médula espinal:

Control de movimientos inmediatos y vegetativos, como... Continuar leyendo "Anatomía de la columna vertebral y músculos asociados" »