Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía y Función de los Músculos del Tronco y Extremidad Superior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Músculos del Tronco Posterior

Serrato Mayor

  • Origen: Borde interno de la cara anterior de la escápula.
  • Inserción: 10 primeras costillas.
  • Acción: Mantiene el borde interno de la escápula en la flexión del brazo, junto con el trapecio.

Serrato Menor Posterosuperior

  • Origen: Apófisis espinosas de las vértebras C7 a la D3.
  • Inserción: 5 primeras costillas.
  • Acción: Inspirador.

Serrato Menor Posteroinferior

  • Origen: Apófisis espinosas de las vértebras D11 a la L2.
  • Inserción: 4 últimas costillas.
  • Acción: Espirador.

Romboides

  • Función: Une la escápula con la columna vertebral. Su falta de tono junto a otros músculos posteriores del tronco (trapecio, dorsal y rotadores externos) puede ser causa de cifosis. Importante finalizar los ejercicios de espalda
... Continuar leyendo "Anatomía y Función de los Músculos del Tronco y Extremidad Superior" »

Anatomía Muscular de la Pierna: Origen, Inserción y Acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Anatomía Muscular Detallada de la Pierna

La pierna alberga una compleja red de músculos esenciales para la locomoción, el equilibrio y la estabilidad. A continuación, se presenta una descripción detallada de los principales grupos musculares, incluyendo su origen, inserción, inervación y acciones principales.

Músculos Anteriores y Laterales de la Pierna

Tibial Anterior

  • Origen: Cóndilo externo de la tibia, dos tercios superiores de la cara externa de la tibia, fascia de la cara profunda de la pierna.
  • Inserción: Base del primer metatarsiano, cara plantar del primer cuneiforme.
  • Inervación: Nervio tibial anterior.
  • Acción: Flexión dorsal del pie, estabilización de los arcos plantares, supinación del pie y abducción tibial.

Extensor del Dedo

... Continuar leyendo "Anatomía Muscular de la Pierna: Origen, Inserción y Acción" »

Anatomía Muscular Detallada de la Extremidad Inferior: Origen, Inserción y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Anatomía Muscular de la Extremidad Inferior

Parte Anterior del Tren Inferior

Psoas-Iliaco

Un único músculo. El acortamiento del psoas iliaco puede provocar anteversión de la pelvis e hiperlordosis lumbar, pudiendo ser la causa de algunos dolores en la parte baja de la espalda.

  • Origen:
  • Psoas: De la vértebra D12 a la L5
  • Iliaco: Cara interna del hueso ilíaco
  • Inserción: Trocánter menor del fémur
  • Acción: Flexión de cadera. Iliaco, anteversión de pelvis, si el fémur está fijo

Cuádriceps

Formado por 4 cabezas: crural (el más profundo), vasto interno, vasto externo y recto anterior (es biarticular y el más superficial).

  • Origen:
  • Crural: Parte superior del fémur
  • Vasto interno y externo: Parte posterior del fémur
  • Recto anterior: Espina ilíaca anterosuperior
  • Inserción:
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular Detallada de la Extremidad Inferior: Origen, Inserción y Función" »

Músculos Clave y Movimientos Articulares del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Movimientos de Flexión Muscular

Flexión del Cuello

  • Oblicuo superior e inferior del cuello
  • Esternocleidomastoideo
  • Escaleno anterior

Flexión Lateral del Cuello

  • Escaleno posterior
  • Escaleno medio
  • Escaleno anterior
  • Intertransversos
  • Esplenio de la cabeza y cervical
  • Esternocleidomastoideo
  • Iliocostal cervical
  • Longísimo cervical y de la cabeza

Flexión del Hombro

  • Deltoides
  • Serrato anterior
  • Bíceps braquial
  • Pectoral mayor
  • Coracobraquial

Flexión de la Columna

  • Oblicuo externo e interno
  • Psoas
  • Ilíaco
  • Recto del abdomen

Flexión Lateral de la Columna

  • Oblicuo interno y externo
  • Cuadrado lumbar
  • Iliocostal lumbar
  • Psoas
  • Espinosa torácico y semiespinoso torácico
  • Longísimo torácico
  • Intertransversos lumbares

Flexión de Cadera

  • Psoas
  • Ilíaco
  • Glúteo medio y menor
  • Tensor de la fascia lata
  • Aductor
... Continuar leyendo "Músculos Clave y Movimientos Articulares del Cuerpo Humano" »

Anatomía Muscular Profunda del Dorso: Sistema Espinal y Transversoespinal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Músculos Profundos del Dorso

Estos músculos rellenan los espacios existentes en los arcos vertebrales entre las apófisis espinosas y las apófisis transversas.

A. Músculos del Sistema Espinal

Los músculos discurren entre las apófisis espinosas y entre las apófisis transversas.

B. Músculos del Sistema Transversoespinal

Los músculos discurren en dirección oblicua craneal, desde las apófisis transversas hacia las apófisis espinosas.

A. Músculos del Sistema Espinal

A.1. Músculos Interespinales

Discurren exclusivamente entre las apófisis espinosas de dos vértebras contiguas.

Discurren horizontalmente. Están muy desarrollados en carnívoros, en el resto son ligamentos interespinales.

Función: Flexión de la columna vertebral.

A.2. Músculos

... Continuar leyendo "Anatomía Muscular Profunda del Dorso: Sistema Espinal y Transversoespinal" »

Dramatización, Juegos Motores y Actividades Lúdicas en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Dramatización: Expresión y Comunicación en la Educación Física

La dramatización se presenta como una herramienta con una doble necesidad:

  • De expresión: Permite exteriorizar emociones, ideas y vivencias.
  • De comunicación: Facilita la interacción y el intercambio con los demás.

Evolución del Teatro en la Educación

Dentro del ámbito educativo, el teatro ha evolucionado a través de diferentes etapas:

  • Juego Simbólico: Los niños representan objetos y personajes ficticios sin ser conscientes de ello.
  • Juego Dramático: Juego espontáneo donde se inventan e improvisan situaciones a partir de temas o personajes elegidos por ellos mismos.
  • Dramática Creativa: Juego planificado con argumentos breves, escaso tiempo de preparación, conflicto prefijado,
... Continuar leyendo "Dramatización, Juegos Motores y Actividades Lúdicas en Educación Física" »

Movimientos Articulares y Músculos Implicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Movimientos de Rotación

Rotación Medial

Hombro

Dorsal ancho, deltoides, redondo mayor, subescapular, pectoral mayor.

Cadera

Pectíneo, aductor mayor, aductor corto, aductor largo, semitendinoso, semimembranoso, grácil, tensor de la fascia lata, glúteo medio y glúteo menor.

Rodilla

Grácil, semitendinoso, semimembranoso, sartorio y poplíteo.

Rotación Lateral

Hombro

Deltoides, infraespinoso, redondo menor, trapecio.

Cadera

Psoas ilíaco, obturador interno, obturador externo, sartorio, cabeza larga del bíceps femoral, piramidal, cuadrado femoral, gémino superior, gémino inferior, glúteo mayor y glúteo medio.

Rodilla

Bíceps femoral.

Rotación de Cabeza

Ipsilateral

Esplenio de la cabeza, esplenio del cuello, oblicuo mayor de la cabeza, recto posterior

... Continuar leyendo "Movimientos Articulares y Músculos Implicados" »

Anàlisi de Sessió d'Esquema Corporal en Infants: Jocs i Coordinació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Anàlisi de Sessió d'Esquema Corporal en Infants

La sessió va començar amb un escalfament típic: el joc de l’aranya, seguit del joc del stop i després pilla-pilla amb control de pilota. Tot seguit, passen a fer un circuit amb obstacles lliure, on poden fer-lo com vulguin. Finalment, i amb la major part de la sessió, fan partits de 4x4.
Els nens es troben dins la 2a unitat funcional, per tant, just comencen a percebre els seus propis moviments i estan començant a conèixer el seu cos i el seu eix corporal. És l’etapa on s’afirma la lateralitat i s’acaba de tenir una percepció de si mateix completa (saber on tens l’esquerra i la dreta).
En el primer joc podem deduir que només amb el fet de córrer i desplaçar-se estem estimulant
... Continuar leyendo "Anàlisi de Sessió d'Esquema Corporal en Infants: Jocs i Coordinació" »

Anatomia i funcions del sistema musculoesquelètic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,65 KB

Què és la fàscia i punt mòbil d'un múscul?

És la part elàstica del múscul, el cobreix i el protegeix.

A mesura que s'acosta a l'os es transforma en tendons.

Té la capacitat d'estirament, si la fàscia és rígida el múscul no creix, són indivisibles no s'entrenen per separat. El múscul depèn de la fàscia.

La capacitat de contracció i relaxació depèn més de l'estirament i elasticitat de la fàscia, si aquesta no és elàstica el múscul no és eficaç.

Cita els músculs hioides i la seva acció conjunta.

Esternotiroidal, Tirohioidal, Esternocleidohioidal, Omohioidal, Estilohioidal, Milohioidal, Genihioidal. ------> Flexió ventral profunda.

Origen, inserció i acció del diafragma

Té 4 porcions:

P. Ventral: s'origina a les primeres... Continuar leyendo "Anatomia i funcions del sistema musculoesquelètic" »

Exploración Anatómica de las Articulaciones Clave en Extremidades Inferiores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Extremidades Inferiores: Un Vistazo a sus Articulaciones

Articulaciones Intertarsianas

En el pie existen articulaciones intertarsianas que ocurren entre los huesos de la misma fila. Estas son de tipo sinovial plana. Además, se encuentran las articulaciones entre las filas o mediotarsianas, que incluyen:

  • La articulación entre el talo y el escafoides (sinovial tipo esferoidea).
  • La articulación entre el calcáneo y el cuboides (sinovial tipo encaje recíproco o silla de montar).

Estas articulaciones amplían los movimientos del pie, permitiendo acciones como la inversión y la eversión.

Articulaciones de los Dedos del Pie

Las articulaciones de los dedos del pie incluyen:

  • Las tarsometatarsianas e intermetatarsianas, ambas de tipo sinovial plana.
  • Las
... Continuar leyendo "Exploración Anatómica de las Articulaciones Clave en Extremidades Inferiores" »