Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Motor y Corporeidad en Educación Física: Conceptos Clave y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Conceptos Fundamentales del Desarrollo Motor

Formación motriz: Estudio del proceso de desarrollo de la disponibilidad corporal para la acción.

Motricidad: Conjunto de funciones nerviosas y musculares que permiten la movilidad y coordinación de los miembros, el movimiento y la locomoción. Se efectúa gracias a la contracción y relajación de grupos musculares.

Centros Nerviosos Principales

  • Cerebelo: Juega un papel importante en la postura, equilibrio y coordinación. Mantiene una estrecha relación con los centros sensoriales y regula la ejecución de los movimientos rápidos, en particular, controla la postura del cuerpo antes de la movilización de los miembros.
  • Médula espinal: Garantiza la regulación del tono muscular.

Esquema Corporal

... Continuar leyendo "Desarrollo Motor y Corporeidad en Educación Física: Conceptos Clave y Etapas" »

Sico del deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

DEPORTE
“Aquella forma de actividad física que utiliza la motricidad humana como medio de desarrollo integral de las personas, y cualquier manifestación educativo-física, general o especial, realizada a través de la participación masiva
MODALIDADES
A)Formación para el deporte
B)Deporte recreativo
C)Deporte de Competición y
D)Deporte de Alto Rendimiento y Proyección Internacional
FORMACIÓN PARAEL DEPORTE
Se entiende por formación para el deporte la puesta en práctica de procesos de enseñanza y aprendizaje a cargo de profesionales o técnicos especializados vinculados a la actividad física-deportiva, cuyo objetivo es el desarrollo en las personas de aptitudes habilidades y destrezas necesarias para la práctica de los distintos deportes;
... Continuar leyendo "Sico del deporte" »

Moviments i músculs de l'abdomen i la columna vertebral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Diartrosi

Artrodia: superfícies planes i desllisant unes sobre les altres.
Troclea: superfícies com una polia. Flexió i extensió
Trocoide: un eix òssi i un anell osteofibrós. Rotació
Condílea: una convexa i una còncava. Tots els moviments menys rotació
Encaix recíproc: per un costat convexa i per un altre còncava “cadireta de muntar”. Tots els moviments menys rotació.
Enartrosis: superfícies esfèriques o semiesfèriques. Tots els moviments.

OBLIC MENOR DE L'ABDOMEN

O: Lligament lumbosacre
I: Costelles (5-6-7-8-9-10-11-12) “toràciques”
A: Rotació lateral cap al mateix costat de la contracció (treball unilateral)
Flexió central del tronc (treball bilateral)

OBLIC MAJOR DE L'ABDOMEN

O: Costelles de 5 a 12 “toràciques”
I: Cresta

... Continuar leyendo "Moviments i músculs de l'abdomen i la columna vertebral" »

Explorando Metodologías y Conceptos Clave en la Educación Musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Autores Clave en la Educación Musical

Dalcroze: Movimiento corporal, sentido rítmico.
Orff: Timbres corporales.
Kodály: Solfeo silábico, fononimia.
Ward: Flexibilidad rítmico-melódica.
Martenot: Relajación y respiración.
Willems: Grafía no convencional.
Suzuki: Instrumentos.
Schafer: Paisaje sonoro.
Paynter: Abrir los oídos de los niños.
Delalande: Creación sonora, habilidades del oído.
Wuytack: Audición, musicograma, canciones mimadas.
Self: Pionero pedagogía música contemporánea. Timbres y texturas.
Campbell: Educación musical multicultural.
Greer DBME: Educación musical en la disciplina.
Partureau: Nuevas tecnologías.

Willems y Chapuis: Desarrollo Sensorial y Afectivo

Desarrollo de la sensorialidad: Receptividad y actividad
... Continuar leyendo "Explorando Metodologías y Conceptos Clave en la Educación Musical" »

Història de la Natació Competitiva i els Estils

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 43,99 KB

Introducció a la Història de la Natació Competitiva i els Estils

L'origen de la natació com a pràctica esportiva no és molt conegut. Segons Carl Diem, el seu origen fou cap a l'any 1832 al Regne Unit, any que es considera que van aparèixer les primeres competicions. (Hi ha dades que a la Xina al segle XI hi havia competicions.) Sorgeixen arran de l'afecció a les joguines que hi havia llavors al Regne Unit.

Una altra tendència va aparèixer a França amb un altre caire no competitiu: la salut.

El gran esclat de la natació (llarga distància) fou arran del capità de la Marina Mercant, Webb, que va creuar el Canal de la Mànega en 25 hores.

En els primers Jocs Olímpics a Atenes, les proves foren de llarga distància realitzades al mar.... Continuar leyendo "Història de la Natació Competitiva i els Estils" »

El lenguaje no verbal y su importancia en la comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

t2 Lenguaje no verbal:

La primera impresión que nos causa una persona se produce en solo 7 segundos y el 93% del lenguaje que comunicamos depende del lenguaje corporal. Comunicar con claridad y eficacia es complicado.

En el cerebro:

  • Cerebro reptiliano: es el más antiguo. Localizado en la parte baja y trasera del cráneo. Regula el instinto y la supervivencia: hambre, deseos sexuales... Es instintivo, automático e inconsciente.
  • Cerebro límbico: sistema de emociones, recibe la información de los sentidos y responde inmediatamente. Ante un estímulo, decide si es positivo o no, por lo que se encarga de la toma de decisiones. Trabaja de manera no consciente.
  • Nuevo cerebro o cortex: zona más reciente de la evolución del cerebro. Responsable del
... Continuar leyendo "El lenguaje no verbal y su importancia en la comunicación" »

Lesions de l'aparell locomotor: reconeixement i tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,86 KB

Lesions de l'aparell locomotor:

Lesions en els sistemes osteoarticular i muscular, com a conseqüència de l'aplicació d'una força sobre l'esquelet. Reconeixement de:

  • Deformitat, inflor i un blau a la zona.
  • Dolor i dificultat per moure la zona.
  • Escurçament o torsió del membre.
  • Crepitació delsextrems, que es poden escoltar o tocar.
  • Signes de xoc, especialment si la fractura és de pelvis o de fèmur.
  • Una ferida, possiblement amb protrusió d'extrems ossis.

Classificació traumatismes:

Traumatismes articulars:

  • Distensions.
  • Esquinços.
  • Luxacions.

Traumatismes ossis:

  • Fractures.
  • Fissures.

És important conèixer l'antecedent i si s'ha sentit un soroll o no en el moment de produir-se la lesió.

Tractament general:

L'objectiu principal serà:

  • Evitar el moviment
... Continuar leyendo "Lesions de l'aparell locomotor: reconeixement i tractament" »

Anatomia i Fisiologia de la Veu: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

1. Nivells de Fonació

El procés de fonació combina les accions respiratòria, de ressonàncies i deglutòries. Distingim tres nivells:

  • Manxa: control de l'aire.
  • Vibrador: la laringe, on es crea el so.
  • Ressonadors: cavitats cranials que amplifiquen el so.

2. Respiració: Controlada i Involuntària

La respiració és controlada perquè podem controlar l'aire mitjançant tècniques vocals i respiratòries. És involuntària perquè no podem deixar de respirar, ja que és essencial per a la vida.

3. Elements Estructurals de la Manxa

La manxa, que comprèn el tors (des de la base del coll fins al terra pèlvic), inclou les vies respiratòries inferiors, l'estructura osteoarticular i la musculatura respiratòria.

4. Estructura Osteoarticular de la Manxa

L'... Continuar leyendo "Anatomia i Fisiologia de la Veu: Guia Completa" »

Entrenamiento físico: conceptos y técnicas para mejorar el rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

1- ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO DE HABILIDADES COMO EL QUE VIMOS EN FÚTBOL: LA VÍA ENERGÉTICA

C) Aeróbica cuando la recuperación es a trote (carrera continua moderada) entre los ejercicios.

2- EL CONTROL DEL MOVIMIENTO ACERCA AL DOMINIO TÉCNICO DE UN MOVIMIENTO DEPORTIVO:

B) Para ello se deben desarrollar ciertas aptitudes básicas antes de la aparición de un gesto técnico. Las aptitudes vienen condicionadas por: la percepción, la toma de decisión y la ejecución.

4- EL MÉTODO ESTÁTICO PASIVO.

A) El estiramiento pasivo consiste en asumir una posición y mantenerla con ayuda de un asistente o de alguna cuerda.

6- EL VO2MAX ES MÁS ALTO EN DEPORTES COMO LA CARRERA O EL ESQUÍ NÓRDICO YA QUE:

C) El tipo y número de musculatura implicada es... Continuar leyendo "Entrenamiento físico: conceptos y técnicas para mejorar el rendimiento" »

El ligamento cruzado anterior se dispone entre la superficie intercondílea anterior o preespinal de la tibia y la cara lateral del cóndilo medial o interno del fémur

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 39,47 KB

MÚSCULO

PORCIÓN

ORIGEN

INSERCIÓN

FUNCIÓN

MÚSCULOS SUPERFICIALES DEL CUELLO

TRAPECIO

-CERVICAL

DESDE LA 2° V CERVICAL

CARA INTERNA DEL

-FIJA EL MIEMBRO AL

-TORÁCICA

HASTA LA 2° V TORÁXICA

CARTÍLAGO DE LA

CUERPO

ESCÁPULA

-LEVANTA Y LLEVA AL

MIEMBRO HACIA

ADELANTE Y ATRÁS

BRAQUICEFÁLICO

-CLEIDOBRAQUIAL

-FIJA EL MIEMBRO AL

-CLEIDOOCCIPITAL

CUERPO Y LO LLEVA

(CLEIDOCERVICAL EN

HACIA ADELANTE

PERRO).

-MOVIMIENTOS

-CLEIDOMASTOIDEO

LATERALES DEL CUELLO

OMOTRANSVERSO

ESPINA DE LA ESCÁPULA

ALA DEL ATLAS

=

ESTERNOCEFÁLICO

A) ESTERNOMANDIBULAR

CARTÍLAGO DEL

A) BORDE VENTRAL DE LA

-FLEXIÓN DE CABEZA Y

B) ESTERNOMASTOIDEO

MANUBRIO DEL

MANDÍBULA

CUELLO

ESTERNÓN

B) APÓFISIS MASTOÍDEA

DEL HUESO TEMPORAL

MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO

POR LATERAL

SUPRAESPINOSO

FOSA SUPRAESPINOSA

TUBÉRCULO

... Continuar leyendo "El ligamento cruzado anterior se dispone entre la superficie intercondílea anterior o preespinal de la tibia y la cara lateral del cóndilo medial o interno del fémur" »