Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Indiaca y Ultimate: Deportes Alternativos y Reglamento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Juego y sus Tipos

El juego es una actividad que se desarrolla en el tiempo libre, con unos límites temporales y espaciales determinados y según unas reglas aceptadas libremente por todo el grupo. Podemos diferenciar 3 conceptos de juego:

  • Juego tradicional: Es el practicado por un grupo social que se transmite de generación en generación.
  • Juego recreativo: Es el juego caracterizado por el placer, la diversión y el entretenimiento.
  • Juego convencional: Es el juego cuya práctica evoluciona por el equilibrio que existe entre la cooperación y la rivalidad fruto de la competición.

Indiaca: Origen, Modalidades y Reglamento

Indiaca: Tiene su origen en Brasil, adquirió popularidad al llegar a Alemania en 1936. El objetivo principal es conseguir... Continuar leyendo "Indiaca y Ultimate: Deportes Alternativos y Reglamento" »

Preparación Física: El Calentamiento Deportivo para un Rendimiento Óptimo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Calentamiento Deportivo: Preparación para la Actividad Física

El calentamiento es la fase de transición entre el reposo y la actividad deportiva. Podemos definir el calentamiento como el conjunto de ejercicios que se realizan antes de comenzar una actividad física. Su finalidad es prepararnos desde el punto de vista físico, fisiológico y psicológico para alcanzar el rendimiento óptimo en dicha actividad y evitar o disminuir el riesgo de lesiones. Está comprobado que el aumento de unos grados en la temperatura de los músculos mejora la fuerza, velocidad y elasticidad de éstos.

¿Qué le pasa a nuestro cuerpo durante el calentamiento?

  • Aumento de la temperatura: Mejora la elasticidad y fuerza muscular.
  • Aumento de la Frecuencia Cardiaca:
... Continuar leyendo "Preparación Física: El Calentamiento Deportivo para un Rendimiento Óptimo" »

Desarrollo de la Fuerza Muscular: Factores, Evolución y Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Factores que Influyen en la Fuerza Muscular

La fuerza muscular es una capacidad física fundamental que varía entre individuos. Existen diversos factores que influyen en ella, entre los que destacan:

Diferencias de Género

Generalmente, el hombre tiende a ser más fuerte que la mujer debido a factores hormonales. La testosterona, hormona sexual masculina, juega un papel crucial en el desarrollo de la masa muscular. El peso magro (músculo) en los hombres representa aproximadamente el 40% del peso corporal, mientras que en las mujeres es alrededor del 30%.

Otros Factores

  • Alimentación: Una dieta hipercalórica y rica en proteínas favorece el incremento de la masa muscular, especialmente en atletas de deportes de fuerza como la halterofilia.
  • Temperatura
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Fuerza Muscular: Factores, Evolución y Entrenamiento" »

Cualidades motrices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

cualidads motrics:  coordinación, eqilibrio y agilidad
s trabajan y dsarroyan en múltipls actividads físico-d por tivas.
las cualidads motrics organizan, controlan y rgulan e l movimiento. 1 ejrcicio ya automatizado no dsarroya stas cualidads o capacidads.la mjor edad xa trabajarlas va d ls 6 a ls 11 años,dspués s e stabilizan e incluso rtrocdn.
las capacidads coordinativas puedn sr: prcpción spacio-tm x al, prcpción kinstésica y eqilibrio.
L a
 coordinación s la capacidad d ralizar varios movimientos distintos a la vz, así cm d encadnar y altrnar 1 con otro enl momnto justo y adcuado. s la capacidad d orientación dl movimiento enl spacio yl tiempo. gracias a la coordinación, utilizamos ls parts dl cuero k + intrvienn
... Continuar leyendo "Cualidades motrices" »

Atletismo 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Clasificacion de las pruebas atleticas:
Velocidad pura: 100m y 200m
Velocidad prolongada: 400m y 800m
Medio fondo: 1500m y 3000m
Fondo: 5000m y 10000m
Marcha Atletica
Gran fondo: Maraton
HASTA ACA SON LLAMADAS LLANAS.
Pruebas con obstaculos:
100m con vallas (mujeres)
110m con vallas (hombres)
400m con vallas
En grupo: 4x100 y 4x400
Los saltos son: salton en largo, salto en alto, salto con garrocha, salto triple
Lanzamientos:Jabalina, disco, bala, martillo
Pruebas conbinadas:Triatlon, Pentatlon, Heptatlon, Decatlon.
CUADRO DE VALLAS:
Prueba:110m varones Numero de vallas:10 Altura:1,067m Distancia primer valla:13,72m Separacion vallas:9,14m Distancia a meta desde la ultima valla:14,02
Prueba : 400m varonesNumero de vallas:10 Altura: 0,914m Distancia primer valla:
... Continuar leyendo "Atletismo 2" »

¿como se mejoran las capacidades fisicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

¿como se evalua las capacida fisicas?
con pruebas y tests:
1.resistencia cooper.
2.fuerza flexion de brazos, abdominales.
3.flexivilidad flexion profunda y anerior.
4.velocidad 10 mentros lanzados.
cualidades motoras indicanla calidad de los movimientos,para qe tus movimientos sean coordinados,equilibrados y agiles hay qe trabajar estas cualidades:
1.coordinacion es la capcidad qe nos permite realizar cualquier movimiento.tipos en general actuan global mente especifico, actua una parte de el cuerpo.
2.equilibrio nos permite controlar nuestro cuerpo en el espcio.
-tiposestatico cuando no hay movimiento y dinamico cuando si lo hay.
3.agilidad permite realizar movimiento con la mayos rapidez,
... Continuar leyendo "¿como se mejoran las capacidades fisicas" »

E

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

V:1,2,3,7,8,11,13,15,18,19
1CUIDADOS ENF EN IAM.
Evaluar sign vitales/Administrar dieta, 02 y medicación prescrita cn valoración analgesia/ Controlar pulso periférico y valorarlo/ Vigilar estado d conciencia y sign hemorragia 2DEFIN IC. La definición es sinónima de insuficiencia miocárdica, puntualiza el deterioro del corazon como músculo en el rendimiento y como bomba. Se entra en IC por el desequilibrio k se produce entre la demanda circulatoria y la reacción cardiaca a esta.3CUIDADOS ENF IC. Control diario de peso y patrón urinario/ Incentivar movilidad y promover ejercicio activo y pasivo/ Enseñar pact y fami identificar signo toxicidad farmacológica/ Enseñar hábitos de sueño y nutricionales adecuados/ Apoyo psicolo k disminuya... Continuar leyendo "E" »

Gimnasia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 960 bytes

movimientos segmentarios:
Flexion:cuando dos segmentos con articulacion comun se aproximan.
Extension: cuando dos segmentos con articulacion comun se alejan.
separacion:cuando un segmento corporal se separa lateralmente del eje vertical del tronco.
Aproximacion:cuando un segmento corporal se acerca al eje vertical deltronco.
Rotacion: movimientos en el k un segmento gira sobre su eje.
circunduccion: cuando un segmento describe una circunferencia tomando como punto de apoyo el otro segmento.

Musculos y huesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

aparato locomotor
el aparato locomotor esta compuesto por huesos,articulaciones y musculos.
el esqueleto
el esqueleto es el conjunto de órganos de color blanco-amarillentos,duros y resistentes llamados huesos,que unidos entre si por las articulaciones y soportados por los ligamentos.
musculos
organos blandos encargados del movimiento corporal.
planos y ejes corporales
planohorizontal,sagital,frontal.ejehorizontal,antereoposterior,longitudinal.
abduccioncuando separamos un miembro de la linea media del cuerpo---aducion:cuando la articulacion gira hacia la linea media del cuerpo


musculos
organos blandos encargados del movimiento corporal.
planos y ejes corporales
planohorizontal,sagital,frontal.ejehorizontal,antereoposterior,longitudinal.
abduccioncuando
... Continuar leyendo "Musculos y huesos" »

Dinámica excéntrica s

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

  *contraccions tonicas: sn involuntarias, s 1 stado d smicontracion prmant enl musculo, pued dsaparcr en largos prido2 d inactividad *contraccions físicas: sn ls posibls movimientos voluntarios stática o isométrica: ay contraccions voluntarias pro sin movimiento dinámica voluntaria: dinámica concéntrica: s raliza en contra d la gravdad, ls músculs tiendn a juntars dinámica excéntrica s raliza a favor d la gravdad ls músculs tiendn a sxars
Tipos de músculos Agonistas: son los responsables directos del movimiento Antagonista: controlan la acción del movimiento de los agonistas para que no se lesionen Sinergitas
... Continuar leyendo "Dinámica excéntrica s" »