Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Velocidad contráctil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,36 KB

VELOCIDAD es la capacidad de realizar uno O varios movimientos en el menor tiempo posible, o también el tiempo que se tarda en recorrer una distancia. 


TIPOS DE VELOCIDAD:

  •  Velocidad de desplazamiento o traslación: capacidad que nos permite recorrer un espacio determinado en el menor tiempo posible. Ej: recorrer 50 mts en el menor tiempo posible. Aspectos que inciden en que un sujeto se desplace con mayor o menor rapidez: La amplitud de la zancada y la frecuencia de la zancada. 

  • Velocidad de reacción


    capacidad de responder o actuar ante un estímulo en el menor tiempo posible. Ej: tiempo que tardan en moverse los atletas nadadores, etc. Ante el pistoletazo de salida. También la necesita un portero para detener un balón. 
  • Velocidad gestual.

... Continuar leyendo "Velocidad contráctil" »

Adaptacions Esportives per a Persones amb Discapacitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,99 KB

Adaptacions Esportives

Espai

  • Delimitar: Per compensar les dificultats de moviment.
  • Terreny llis: Afavoreix els desplaçaments segons la deambulació. Evitar grava, terra, sorra.
  • Terreny pla: Evitar desnivells que dificultin l'arrencada i els desplaçaments dels jugadors.
  • Variació de distància: Augmentar la distància per al jugador sense discapacitat i reduir-la per al jugador amb discapacitat.
  • Presència de refugis: En els jocs d'atrapar, permetre als jugadors amb mobilitat reduïda descansar i obtenir avantatge.
  • Evitar lesions, especialment en jugadors de cadira de rodes amb poc domini, mantenint-los allunyats de les parets.

Material

  • Utilitzar materials tous.
  • Material alternatiu o adaptat (exemple: canaletes per a jugadors amb paràlisi cerebral
... Continuar leyendo "Adaptacions Esportives per a Persones amb Discapacitat" »

Avantbraç volei

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,18 KB

HANBOL:pases: a l'alçada de la cadera/ de front a l'alçada de l'espatlla/ de fornt a l'alçada del genoll/ de front pica/ en salt i en curt LLANÇAMENTS: futeda: rapid i fort/ de front a l'alçada de l'espatlla/ de front a l'alçada del cap/ de fornt a l'alçada de la cadera/ en salt

FINTA SENSE PILOTA: de mirada/ de cames i amb canvi de ritme en les progresions/ de recepció/ combinada FINTA AMB PILOTA: de pase/ de tir/ de bot únic/ canvi brusc amb la direcció de progressió DESPALÇAMENTS: no creuar les cames/ no obrir massa les cames/ saltar perdre el contacte amb el terra.

PASE AVANTBRAÇ: per fer pases de distància llarga i pilota baixa
PASE DE DITS: per col:locar cap edenvant o en darrera
RECEPCIÓ D'AVANTBRAÇ: per aixecar la pilota
... Continuar leyendo "Avantbraç volei" »

Alimentació de Pacients: Mètodes i Rol de l'Auxiliar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,06 KB

Tipus de Vies d'Alimentació per a Pacients

Per ajudar les persones malaltes a alimentar-se adequadament, les vies són les següents: via oral (per boca), via enteral (qualsevol tipus de sonda) i via parenteral (per vena).

Funcions de l'Auxiliar en l'Alimentació

Abans d'iniciar la repartició de les safates amb els menjars, l'auxiliar té diverses responsabilitats:

  • Un quart d'hora abans, passar per les habitacions oferint a les persones malaltes acompanyar-les al vàter.
  • Assegurar-se que l'habitació estigui neta, sense olors desagradables i amb una temperatura adequada.
  • Si la persona es pot aixecar del llit, ajudar-la a fer-ho i acompanyar-la a rentar-se les mans.

Un cop preparat l'entorn, per repartir els aliments, l'auxiliar ha de:

  • Rentar-se les
... Continuar leyendo "Alimentació de Pacients: Mètodes i Rol de l'Auxiliar" »

Guia Completa d'Alimentació Saludable: Grups d'Aliments, Conservació i Trastorns Alimentaris

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB

Alimentació Saludable: Guia Completa

Grup 1: grup de la llet i els derivats lactis (proteïnes i calci). Grup 2: grup de les carns, el peix i els ous (proteïnes). Grup 3: grup dels tubercles, els llegums i la fruita seca (glúcids i proteïnes). Grup 4: grup de les verdures i hortalisses (vitamines i elements minerals). Grup 5: grup de les fruites (vitamines i sals minerals). Grup 6: grup del pa, la pasta, els cereals, el sucre i els dolços (glúcids). Grup 7: greixos, l'oli i la mantega (lípids).

Conservació dels Aliments

Aplicació de fred: es pot fer amb refrigeració (es conserven entre 2 i 7º, es conserva durant hores o dies) o amb congelació (es conserven a -20º, es poden conservar mesos). Verdures.

Aplicació de calor: es pot fer... Continuar leyendo "Guia Completa d'Alimentació Saludable: Grups d'Aliments, Conservació i Trastorns Alimentaris" »

Factores Determinantes del Rendimiento en Velocidad: Claves para su Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Factores que Condicionan el Rendimiento en Velocidad

Factores Hereditarios

Hay 3 tipos:

  • Nerviosos: Regulan la conducción del estímulo, siendo la velocidad del estímulo proporcional al grosor del nervio por el que viaja. Dentro de estos factores, también gracias a la coordinación segmentaria, se saca el máximo provecho a la contracción de los músculos agonistas. También, por la motivación, conseguimos aumentar nuestra atención y velocidad.
  • Musculares: Fundamentales en la velocidad. Son 7 factores: el tono muscular, viscosidad, elasticidad, masa, porcentaje de fibras de contracción rápida, vía metabólica por obtención de energía y número de enzimas glucolíticas. El factor determinante es que tenga contracción tónica, que era
... Continuar leyendo "Factores Determinantes del Rendimiento en Velocidad: Claves para su Desarrollo" »

Reglamento del Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Campo de Juego

Campo: Rectangular, de dimensiones 40m de largo y 20m de ancho. Una banda de 50cm de altura, con esquinas redondeadas. La longitud permitida en la línea lateral es de 44m.

Marcas sobre el terreno:

  • El punto central se marcará en el punto medio de la línea central.
  • El área de portería mide 4m x 5m y deberá estar marcada a 2,85m desde la línea de fondo y centrada en relación con las líneas de banda.
  • El área del portero mide 1m x 2,5m y debe estar marcada a 0,65m de la línea posterior.

Porterías

Las porterías tienen una dimensión de 160cm x 115cm x 40/65cm. Los postes se colocarán sobre las correspondientes marcas en la línea de portería. El larguero y los postes deben ser de color rojo, circulares y con esquinas redondeadas.... Continuar leyendo "Reglamento del Juego" »

Puntos Clave de Anatomía Ósea y Planos Corporales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Planos Fundamentales de Referencia

  • A Plano frontal
  • B Plano sagital
  • C Plano horizontal

Términos Direccionales

  • 1 Distal
  • 2 Proximal
  • 3 Craneal
  • 4 Caudal

Cráneo

Visión Anterior (de frente)

  • 1 Hueso frontal
  • 5 Hueso parietal
  • 7 Hueso esfenoides
  • 8 Hueso temporal
  • 9 Hueso lacrimal
  • 15 Cuerpo de la mandíbula
  • 19 Vómer
  • 23 Hueso cigomático
  • 29 Hueso esfenoides
  • 35 Hueso maxilar
  • 36 Hueso nasal

Visión Lateral

  • 1 Hueso parietal
  • 2 Línea temporal superior
  • 6 Sutura
  • 11 Occipital
  • 28 Hueso etmoides
  • 32 Hueso frontal

Columna Vertebral

De frente en la mitad de la columna: diseño interv.

De lado en los agujeros: salida de los nervios y orificios intervertebrales.

Vértebra Lateral

  • 1 Arco vertebral
  • 2 Apófisis espinosa
  • 3 Apófisis transversal
  • 6 (dibujo yo una flecha) Espacio intervertebral
  • 8 (la dibujo
... Continuar leyendo "Puntos Clave de Anatomía Ósea y Planos Corporales" »

Rutina Diaria de Carlos Abelino Bol García: Un Vistazo a su Productividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Nombre: Carlos Abelino Bol García

Grado: 2do

Sección: "A"

Colegio: Liceo Mixto San Mateo.

Materia: Productividad

HoraLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo
6:00 a.m.Me levantoMe levantoMe levantoMe levantoMe levantoMe levantoMe levanto
6:15 a 6:20 a.m.Me baño a lasMe baño a lasMe baño a lasMe baño a lasMe baño a lasMe baño a lasMe baño a las
7:15 a 7:30 a.m.Desayuno a lasDesayuno a lasDesayuno a lasDesayuno a lasDesayuno a lasDesayuno a lasDesayuno a las
7:30 a 8:30 a.m.Ayudo en el aseo de la casaAyudo en el aseo de la casaAyudo en el aseo de la casaAyudo en el aseo de la casaAyudo en el aseo de la casaAyudo en el aseo de la casaAyudo en el aseo de la casa
8:30 a 12:00 p.m.Comienzo a hacer mis deberesComienzo a hacer mis deberesComienzo
... Continuar leyendo "Rutina Diaria de Carlos Abelino Bol García: Un Vistazo a su Productividad" »

Origen y Fundamentos del Rugby: Historia, Reglas y Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Origen Histórico

En 1823, un estudiante de 16 años llamado William Webb Ellis, de la escuela de Rugby, rompió las normas del fútbol de su tiempo al tomar el balón con las manos y correr hasta la portería adversaria, plantándolo detrás de la línea de gol. Cada escuela tenía sus propias reglas hasta que la federación inglesa, fundada en 1871, las unificó. Ese año se produjo el primer partido internacional entre las selecciones inglesa y escocesa. La federación española se fundó en 1923, después de que Baldiri Aleu, estudiante, introdujera este deporte desde Francia y fundara la Unión Sportiva Santboiana en 1920.

Principios Básicos

Objetivo

Conseguir más puntos que el equipo adversario.

Terreno de Juego

Dimensiones: 100 x 60 metros.... Continuar leyendo "Origen y Fundamentos del Rugby: Historia, Reglas y Entrenamiento" »