Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entrenamiento de Fuerza y Flexibilidad: Principios Clave para la Adaptación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Fuerza y Flexibilidad: Claves para el Rendimiento Físico

Fuerza: Capacidad de vencer una resistencia exterior o afrontar dicha resistencia mediante un esfuerzo o contracción muscular.

Tipos de Contracción Muscular

  • Contracción Isotónica: La contracción se acompaña de una variación de la longitud del músculo, bien contrayéndose o bien alargándose.
  • Contracción Isométrica: El músculo no modifica su longitud.

Sistemas de Entrenamiento

Dos reglas fundamentales:

  • Alternancia: Entre sesión y sesión de trabajo, siempre habrá un día de descanso.
  • Progresión: La carga o esfuerzo durante los entrenamientos debe ser progresiva, de menor a mayor.

Sistemas Comunes:

  • Sistema de Cargas Máximas: Se usa sobre todo en la halterofilia y consiste en levantar
... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fuerza y Flexibilidad: Principios Clave para la Adaptación Física" »

Bádminton: Historia, Reglas y Fundamentos del Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Historia del Bádminton

Hace más de 2000 años ya se jugaba en China, Japón y entre los propios Incas. Se comenzó a jugar en Bádminton House, traído de la India por ingleses en 1867. Diez años más tarde aparecen las primeras reglas, actualizándose en 1890, siendo las actuales. Inglaterra, Indonesia, Malasia, Austria, Nueva Zelanda, Japón y Corea del Sur son los máximos exponentes de este deporte. En España, y sobre todo a raíz de la Olimpiada de Barcelona (1992), donde por primera vez se contempló como deporte olímpico, está teniendo gran auge.

Reglamento, Instalaciones y Material

Es un juego de raqueta de dos o cuatro jugadores (individuales o por parejas) que consiste en enviar el volante por encima de la red con la intención... Continuar leyendo "Bádminton: Historia, Reglas y Fundamentos del Juego" »

Entendiendo el Sistema de Puntuación en el Tenis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Sistema de Puntuación en el Tenis

Puntuación Básica en un Juego

Cuando una pareja gana su primer punto, se canta “15”. Al ganar su segundo punto, se canta “30”. Al ganar su tercer punto, se canta “40”, y con el cuarto punto ganado, se canta “juego”.

Iguales: Si ambas parejas han ganado tres puntos, la puntuación se denomina “iguales”.

Ventaja: El siguiente punto ganado después de “iguales” se denomina “ventaja” en favor del ganador. Si el mismo jugador vuelve a ganar el punto, se adjudica el juego. En caso de perderlo, se vuelve a “iguales”. Este proceso se repite hasta que un jugador gane dos puntos consecutivos.

Puntuación en un Set

La pareja que primero gane 6 juegos, siempre con un mínimo de 2 de ventaja,... Continuar leyendo "Entendiendo el Sistema de Puntuación en el Tenis" »

Anatomía Humana: Ojo, Columna Vertebral, Músculos y Articulaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Ojo Humano: Estructura y Función

El ojo humano es el elemento fundamental del sentido de la visión, junto con el cerebro. Se compone de varias partes principales:

  • El iris: Es la parte coloreada del ojo. Su función es regular la entrada de luz aumentando o disminuyendo su tamaño según la intensidad de la misma.
  • La pupila: Es el orificio central del iris. Se dilata o contrae en función de la cantidad de luz existente.
  • El cristalino: Es la parte del ojo humano que enfoca el haz de luz en la retina. Tiene forma de lente biconvexa y es la segunda lente más importante.
  • La córnea: Es una de las partes externas del ojo. Protege al cristalino y al iris permitiendo el paso de la luz.
  • La retina: Es la parte del ojo sensible a la luz. Está compuesta
... Continuar leyendo "Anatomía Humana: Ojo, Columna Vertebral, Músculos y Articulaciones" »

Primeros Auxilios: RCP, Hemorragias, Quemaduras y Atragantamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

RCP (Reanimación Cardiopulmonar)

  1. Abrir las vías respiratorias: Maniobra frente-mentón
    • Inclinar la cabeza hacia atrás. Colocar una mano en la frente mientras se sostiene la barbilla hacia arriba con los dedos índice y medio.
    • Verificar si existen cuerpos extraños en la boca que puedan obstruir las vías respiratorias y extraerlos.
    • Si se sospecha que hay lesión de columna cervical, no efectuar la maniobra.
  2. Comprobar la respiración
    • Acercar la mejilla a la boca de la víctima (ver, oír, sentir).
    • Observar si se mueve el pecho durante 10 segundos.
    • Si no respira, pedir ayuda e iniciar compresiones torácicas. Si está solo, deje a la víctima, pida ayuda y después comience las compresiones.
    • Comprobar el pulso periódicamente.
  3. Restablecer la respiración
    • Realizar
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: RCP, Hemorragias, Quemaduras y Atragantamientos" »

CONCEPTO DE FUERZA en educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

CAPACIDADES Físicas Y SALUD

Nuestra buena salud tiene mucho que ver con el estado de nuestra condición física.

Los tests de condición física nos ayudan a saber el nivel de la nuestra. Usaremos los test de la Batería (conjuntos de pruebas o tests)
Eurofit, para saber el nivel de nuestra condición física.

En base al resultado que obtengas, sabrás aquellas capacidades que no tienes bien desarrolladas.

LAS CAPACIDADES Físicas Básicas

Las capacidades físicas son los factores determinantes de la condición física, son cuatro: la fuerza, la resistencia, la flexibilidad, la velocidad.

1-  La resistencia

A) CONCEPTO- es la capacidad de realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible. Hay dos factores que influyen... Continuar leyendo "CONCEPTO DE FUERZA en educación física" »

Explorando el Medio Natural: Actividades Físicas Recreativas y Educativas para Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Objetivos

  • Conocer la diversidad de actividades físicas que se pueden realizar en el medio extraescolar de su comunidad.
  • Iniciarse en el conocimiento de habilidades específicas de desenvolvimiento en la naturaleza: marcha, acampada, construcción de hornillos, nudos, etc.
  • Reconocer las nociones espaciales y los puntos cardinales para situarse a sí mismo y localizar objetos y lugares.
  • Comprender la información que ofrecen croquis y planos, así como calcular aproximadamente distancias recorridas o por recorrer, según la escala gráfica o numérica.
  • Identificar algunas normas básicas de higiene y seguridad necesarias para evitar enfermedades y accidentes cuando practicamos actividades físicas al aire libre.
  • Conocer alguna cancioncilla del folclore
... Continuar leyendo "Explorando el Medio Natural: Actividades Físicas Recreativas y Educativas para Niños" »

Procedimientos Básicos de Primeros Auxilios en Emergencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Soporte Vital Básico (SVB): Pasos Clave

A continuación, se detallan los pasos fundamentales del Soporte Vital Básico:

  1. Observar si la persona está consciente.
  2. Abrir la vía respiratoria.
  3. Comprobar si respira.
  4. Realizar el masaje cardíaco.
  5. Realizar el boca a boca.

Masaje Cardíaco

Tras comprobar rápidamente que no respira, se comprueba también en no más de 10 segundos que no hay pulso para poder comenzar el masaje cardíaco. Para comprobar la existencia de pulso, se busca el pulso carotídeo, en la arteria carótida que se encuentra en el cuello. Se deben comenzar las compresiones torácicas ante la mínima duda y sin perder tiempo en comprobaciones.

Procedimiento del Masaje Cardíaco

  • Colocar al paciente boca arriba en una superficie dura.
  • Localizar
... Continuar leyendo "Procedimientos Básicos de Primeros Auxilios en Emergencias" »

Educacion física: definiciones y beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

tu propio calntamiento:1º ejrcicios d intnsidad modrada,2º ejrcicios d stiraminto,3º trmina aumntando 1 poco + la intnsidad, no pasar d 15 min ni 140 puls
stretching: 1º raliza 1a contraccion isomtrica 10-20 sg. 2ºrlajar 2-3 sg. 3º stirar 15 sg con la ayuuda d 1 compañero tratando d forzar 1 pokito + sin k duela pnf:s la facilitacion nuromuscular propiocptiva: 1ºun compañero nos ayuda en la
... Continuar leyendo "Educacion física: definiciones y beneficios" »

Xbx

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 38,27 KB

**RECLUTAMIENTO: Proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar vacantes de la org., iniciándose con la búsqueda de candidatos y finalizando al recibir las solicitudes de empleo.

*Desafios del reclutamiento de rrhh:
1*
Planeacion estratégica: indican el rumbo que debe adpotar la org. Y señala los tipos de puestos y labores que son necesarios crear y llevar a cabo.
2*
Habitos y tradiciones del reclutamiento: Se apoptan habitos y políticas que les permitieron alcanzar éxitos en el pasado
3*
Condiciones del entorno: como tasas de desempleo, ausencia de personal calificado, labores de reclutamiento de otras empresas. Existen 3 indicadores: (a)principales indicadores macroeconómicos: sugieren el curso probable que tomara
... Continuar leyendo "Xbx" »