Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Flexibilidad y Velocidad en el Deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Flexibilidad: realizar acciones de gran amplitud sobre una articulación. 1-Elasticidad: capacidad músculo elongación y volver estado inicial. 2-Movilidad: capacidad movimiento articulación. Flex activa: realizar gestos de gran amplitud sobre una articulación determinada mediante la acción los músculos implicados en su movimiento. Flex pasiva permitir que una articulación determinada pueda ser llevada a su máxima amplitud mediante fuerzas externas. SNReflejo miotatico inverso o tendinoso: gran tensión muscular ante lo que responde mandando una señal de relajación al músculo para evitar lesiones. Reflejo de inervación recíproca: inhibición de la musculatura antagonista cuándo se produce una contracción muscular. Trabajo Flex:

... Continuar leyendo "Flexibilidad y Velocidad en el Deporte" »

Fonaments Tècnics i Tàctics Essencials del Voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Tipus de Desplaçament en Voleibol

  • Pas afegit: Distància curta sense pèrdua d’orientació. La velocitat és baixa.
  • Pas creuat: Recorregut mig amb lleugera pèrdua d’orientació. La velocitat no és ni alta ni baixa.
  • Cursa: Desplaçament fins a l’espai de la col·locació, recuperació de pilota rebutjada, presa del punt d’inici de la cursa de la rematada. En aquest desplaçament ja trobem una mica de velocitat, ja que ens exigeix més rapidesa.

El Sistema Digital Americà

És un sistema que s’utilitza per a anomenar les trajectòries bàsiques de col·locació. Està format per tres temps diferents: el 0, el 1r i el 2n. Aquests indiquen l’altura de la bola. El 0 és el més alt, el 2n el mitjà i el 1r el més baix. A més a més,... Continuar leyendo "Fonaments Tècnics i Tàctics Essencials del Voleibol" »

Pilates Esencial: Alineación Corporal, Respiración Consciente y Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Fundamentos del Método Pilates

Alineación Corporal en Pilates

La alineación neutral simétrica de todas las partes del cuerpo es el principal parámetro para la ejecución de movimientos que cumplan una tarea funcional. Una correcta alineación previene lesiones durante la realización de un ejercicio o posterior al mismo.

Cada segmento corporal está conectado. El torso, la pelvis y la columna vertebral son los segmentos fundamentales para las diferentes posturas. Uno de los pilares o fundamentos del método Pilates es la alineación. Esta nos permite un trabajo seguro y eficiente con economía del gesto.

El tronco posee una importancia primaria y fundamental en la realización armónica de los ejercicios del método Pilates. El tronco debe... Continuar leyendo "Pilates Esencial: Alineación Corporal, Respiración Consciente y Principios Fundamentales" »

Desarrollo de Capacidades Físicas en la Lucha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Objetivos de la Lucha

Motora:

  • Alternar diferentes acciones durante el combate.
  • Controlar e inmovilizar al adversario sobre su cuerpo.
  • Movilizar todos los segmentos para variar los apoyos y agarres sobre el adversario.

Cognitiva:

  • Elaborar y conocer las reglas del juego y su funcionamiento.
  • Anticiparse a las acciones del contrincante.
  • Explorar la fuerza y las acciones del adversario.
  • Apreciar los efectos de la actividad.

Informacional:

  • Identificar los desplazamientos del adversario para anticiparse.
  • Adaptar el desplazamiento en relación al adversario.

Afectivo-Relacional:

  • Disminuir la distancia de combate respecto al adversario.
  • Aceptar la confrontación física.
  • Actuar de forma controlada sobre el adversario.
  • Relativizar la victoria y la derrota.

Flexibilidad

Pautas

... Continuar leyendo "Desarrollo de Capacidades Físicas en la Lucha" »

Dominio de la Gimnasia: Desde Volteretas hasta Handvolt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Variantes de Volteretas

Volteretas consecutivas en pareja

  1. Un compañero de pie toma los tobillos del otro, que se encuentra en posición decúbito dorsal (acostado boca arriba), con las piernas elevadas, semi-extendidas y semi-separadas. El compañero en el suelo también toma los tobillos del que está de pie.
  2. A la señal, se inicia una serie de volteretas donde un compañero impulsa al otro para que se levante.

Progresión

Sigue los consejos de tu profesor. Realiza los ejercicios poco a poco. No intentes hacer aquello que no sea posible. Con tu trabajo y la ayuda de tu profesor, podrás lograr tus objetivos.

Parada de Manos

La parada de manos es la destreza más importante en gimnasia y esencial para casi todas las técnicas subsecuentes.

Ejecución

  1. Partiendo
... Continuar leyendo "Dominio de la Gimnasia: Desde Volteretas hasta Handvolt" »

Articulaciones de la Mano y el Pulgar: Tipos, Movimientos y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Articulaciones de la Mano

Articulaciones Metacarpofalángicas

Las articulaciones metacarpofalángicas son cuatro articulaciones iguales, pero con medios de unión independientes. Estas articulaciones conectan la cabeza lisa y regular del metacarpiano con la cavidad glenoidea de la base de la falange proximal, la cual está agrandada por un rodete glenoideo. La finalidad de la flexión es permitir que los pulpejos de los dedos toquen la palma o que las almohadillas faciliten la tensión de la fascia palmar y la extensión del codo. Estas articulaciones son de tipo enartrosis y presentan las siguientes características:

  • Cápsula articular laxa
  • Membrana sinovial con repliegues sinoviales laxos
  • Rodete glenoideo
  • Ligamentos anterior y posterior
  • Dos ligamentos
... Continuar leyendo "Articulaciones de la Mano y el Pulgar: Tipos, Movimientos y Funciones" »

La velocitat en l'esport: conceptes, classes i factors determinants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

La velocitat en l'esport: conceptes i classes

La velocitat és una QFB important en la pràctica de qualsevol esport. La velocitat d'un moviment en les activitats esportives és primordial, ja que la seva efectivitat depèn en gran mesura de la velocitat amb la que s'executi. No podem oblidar en parlar d'aquesta capacitat, que l'acceleració és un factor bàsic, donat que gràcies a ella aconseguim el màxim de velocitat.

Factors que determinen la velocitat

Establirem dos grups.

Fisiològics:

A priori, la velocitat depèn entre altres factors, de l'estructura de la fibra muscular, factor innat i no modificable amb l'entrenament. El múscul està format per dos tipus de fibres, unes vermelles de contracció lenta i altres blanques de contracció... Continuar leyendo "La velocitat en l'esport: conceptes, classes i factors determinants" »

Perfeccionamiento en Pádel: Aspectos Clave para Mejorar tu Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Otros Aspectos Técnico-Tácticos

1. La Anticipación: Factor Crucial

La capacidad de anticiparse al juego del rival y a la bola es clave en el juego del pádel. Se trata de algo muy difícil de enseñar y que está muy relacionado con la cantidad de práctica y de experiencia que tenga el jugador. Es un factor que va a marcar las diferencias de nivel entre distintos jugadores. No es tanto cuestión de talento como de inteligencia. En el juego con las paredes va a ser fundamental anticiparse a las trayectorias de la bola para no quedar atrapado y poder jugar la bola sin forzar los golpes al límite.

Para anticiparnos en el juego de pared debemos considerar diversos aspectos: ubicación en la pista, trayectoria que trae la bola, velocidad de la

... Continuar leyendo "Perfeccionamiento en Pádel: Aspectos Clave para Mejorar tu Juego" »

L'Handbol: Regles, Tècniques i Tàctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,66 KB

L'Handbol

Orígens

Un professor d'Educació Física de Berlín (Alemanya), Karl Schelenz, va ser qui va idear l'handbol en la seva forma actual l'any 1919.

Les primeres competicions comptaven amb 11 jugadors per equip i la zona es trobava a 11 metres de la porteria. El joc va evolucionar fins al 1925, quan es va celebrar la primera competició internacional. Amb el temps, es va imposar l'handbol amb 7 jugadors, que es practicava en recintes tancats.

Va ser esport olímpic en els Jocs de 1936, però posteriorment va desaparèixer. Després va tornar a l'Olimpíada de Munic el 1972.

A Espanya, les primeres competicions no van tenir lloc fins al 1953.

Terreny de Joc

L'handbol es juga en una pista de 40 x 20 metres.

Tècnica

- El Bot

És la tècnica que... Continuar leyendo "L'Handbol: Regles, Tècniques i Tàctiques" »

Reglas y desarrollo del fútbol: Segundo Cuatrimestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Reglas:

IFAB: Entidad universal responsable de la toma de decisiones relativas a las reglas de juego del fútbol asociación. Garantiza que las reglas de juego se apliquen de manera uniforme en todo el mundo.

El árbitro: No podrá cambiar de decisión si se da cuenta de que era incorrecta; controlará el partido en colaboración con los otros miembros del equipo arbitral.

La ventaja permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción acaba en una situación ventajosa tras la acción, y sancionará la infracción cometida si no se produce la situación ventajosa de manera inmediata o transcurridos pocos segundos.

4 árbitros: Principal + asistentes en las bandas + fuera en mitad de cancha.

Árbitros asistentes:... Continuar leyendo "Reglas y desarrollo del fútbol: Segundo Cuatrimestre" »