Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Músculos del Cuerpo Humano: Origen, Inserción y Función Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Este documento presenta un listado exhaustivo de los principales músculos del cuerpo humano, detallando su origen, inserción y las acciones que realizan. Comprender la anatomía muscular es fundamental para el estudio de la kinesiología, el entrenamiento físico, la rehabilitación y la salud en general.

Músculos del Hombro y Brazo

  • 1. Supraespinoso

    • O: Fosa supraespinosa.
    • I: Troquíter.
    • A: Abducción del hombro.
  • 2. Infraespinoso

    • O: Fosa infraespinosa.
    • I: Troquíter (posterior al supraespinoso).
    • A: Rotador externo del hombro.
  • 3. Deltoides

    • O: Extremo acromial de la clavícula, acromion y espina de la escápula.
    • I: Tercio medio del húmero.
    • A: Flexión, extensión, abducción, aducción, rotación interna y rotación externa del hombro.
  • 4. Dorsal Ancho

    • O:
... Continuar leyendo "Músculos del Cuerpo Humano: Origen, Inserción y Función Detallada" »

Técnicas Hidrotermales: Beneficios y Aplicaciones en Terapia y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Efectos Generales de Distintas Técnicas Hidrotermales

A Nivel del Sistema Cardio-Circulatorio

  • Agua fría: Disminuye la actividad cardíaca, la frecuencia y aumenta la presión arterial.
  • Agua caliente: Produce un aumento de la frecuencia cardíaca y disminución de la presión arterial.

A Nivel del Sistema Respiratorio

  • Agua fría de larga duración: Produce una respiración profunda y rápida.
  • Agua caliente de larga duración: Produce respiraciones profundas pero más superficiales.

A Nivel Hematológico

  • Agua fría: Incrementa los glóbulos rojos, la viscosidad y la concentración de la sangre.
  • Agua caliente: Baja el nivel de hemoglobina y los leucocitos.

Sistema Músculo-Esquelético

  • Agua fría: Produce hipertonía muscular y aumenta la excitabilidad
... Continuar leyendo "Técnicas Hidrotermales: Beneficios y Aplicaciones en Terapia y Bienestar" »

Importància dels Objectius Directors en l'Entrenament Esportiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

1. Indica el paper dels objectius directors en l'adreça i regulació de l'entrenament (TEMA 1)

- L'entrenament es planifica i es du a terme d'acord amb els seus objectius directors.

- Els efectes que resulten d'ell s'observen i es diagnostiquen; el que ja s'ha realitzat es documenta i es valora.

- Els resultats, tant de les observacions sobre el rendiment com de les valoracions de l'entrenament, s'utilitzen de nou retroactivament, de manera que es poden corregir el pla i, amb això, la realització de l'entrenament d'acord amb els objectius establerts.

Objectius Directors Superiors

  1. L'obtenció d'un determinat estat de rendiment esportiu.
  2. Components aïllats (factors influents) d'aquest estat.
  3. La consecució d'èxits esportius.

2. Indica segons Shannon

... Continuar leyendo "Importància dels Objectius Directors en l'Entrenament Esportiu" »

Fundamentos y Técnicas Esenciales de Salto de Altura y Lanzamiento de Peso en Atletismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Salto de Altura

En las pruebas de salto de altura, hombres y mujeres tratan de rebasar una barra sujeta por dos soportes. La barra se eleva después de cada salto. Es, por tanto, un salto en vertical.

  • La pista de arranque es un área en forma de abanico que está ubicada frente al obstáculo de salto.
  • La barra o listón es un bastón de madera o una vara de metal, de extremos planos para su sujeción en los soportes. Tiene un peso máximo de 2 kg. Puede caer hacia adelante o hacia atrás.
  • Los saltómetros son dos postes rígidos de metal, separados 4 metros entre sí, con un mecanismo para elevar la barra. Indican la altura del listón.
  • La cama o colchoneta de aterrizaje o caída es una superficie mullida de gomaespuma de 396 cm de largo y 487 cm
... Continuar leyendo "Fundamentos y Técnicas Esenciales de Salto de Altura y Lanzamiento de Peso en Atletismo" »

Atribucions Causals i Estratègies en l'Esport

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

5. Explica en què es basa la realització d’atribucions causals protectores (Tema 9)

Les atribucions causals són les explicacions que les persones utilitzem per a determinar per què una conducta ha estat realitzada per un mateix o pels altres. Seguint la teoria atribucional de la motivació i l'emoció de Weiner (1979), les causes que els esportistes estableixen per a explicar el seu rendiment influeixen en la seva motivació, emocions i conducta.

6. Explica la relació entre activació i rendiment esportiu (Tema 9)

L'activació és l'estat d'excitabilitat, reactivitat o tendència a respondre del sistema nerviós. Varia en un continu que s'estén des del somni més profund fins a un estat de màxima excitació (Gould i Krane, 1992).

7. Estructura

... Continuar leyendo "Atribucions Causals i Estratègies en l'Esport" »

Guia Completa de Flexibilitat: Entrenament i Beneficis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,28 KB

La Flexibilitat: Definició i Importància

La flexibilitat és la qualitat física que ens permet realitzar moviments de gran amplitud amb alguna part del cos.

De què depèn la flexibilitat?

La flexibilitat depèn de dues coses principals:

  • De la capacitat d'estirament dels músculs que actuen sobre l'articulació. Aquesta capacitat és molt diferent en unes persones o altres. Hi ha qui posseeix músculs molt elongables (flexibles), mentre que altres tenen una musculatura tensa o més contreta (menys flexible).
  • De la capacitat de moviment que tinguin les articulacions. Cada articulació té una mobilitat diferent, que depèn de la disposició de tots els seus components: els ossos que uneix, la càpsula, els lligaments, els tendons dels músculs
... Continuar leyendo "Guia Completa de Flexibilitat: Entrenament i Beneficis" »

Flexibilidad y Velocidad en el Deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Flexibilidad: realizar acciones de gran amplitud sobre una articulación. 1-Elasticidad: capacidad músculo elongación y volver estado inicial. 2-Movilidad: capacidad movimiento articulación. Flex activa: realizar gestos de gran amplitud sobre una articulación determinada mediante la acción los músculos implicados en su movimiento. Flex pasiva permitir que una articulación determinada pueda ser llevada a su máxima amplitud mediante fuerzas externas. SNReflejo miotatico inverso o tendinoso: gran tensión muscular ante lo que responde mandando una señal de relajación al músculo para evitar lesiones. Reflejo de inervación recíproca: inhibición de la musculatura antagonista cuándo se produce una contracción muscular. Trabajo Flex:

... Continuar leyendo "Flexibilidad y Velocidad en el Deporte" »

Fonaments Tècnics i Tàctics Essencials del Voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Tipus de Desplaçament en Voleibol

  • Pas afegit: Distància curta sense pèrdua d’orientació. La velocitat és baixa.
  • Pas creuat: Recorregut mig amb lleugera pèrdua d’orientació. La velocitat no és ni alta ni baixa.
  • Cursa: Desplaçament fins a l’espai de la col·locació, recuperació de pilota rebutjada, presa del punt d’inici de la cursa de la rematada. En aquest desplaçament ja trobem una mica de velocitat, ja que ens exigeix més rapidesa.

El Sistema Digital Americà

És un sistema que s’utilitza per a anomenar les trajectòries bàsiques de col·locació. Està format per tres temps diferents: el 0, el 1r i el 2n. Aquests indiquen l’altura de la bola. El 0 és el més alt, el 2n el mitjà i el 1r el més baix. A més a més,... Continuar leyendo "Fonaments Tècnics i Tàctics Essencials del Voleibol" »

Pilates Esencial: Alineación Corporal, Respiración Consciente y Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Fundamentos del Método Pilates

Alineación Corporal en Pilates

La alineación neutral simétrica de todas las partes del cuerpo es el principal parámetro para la ejecución de movimientos que cumplan una tarea funcional. Una correcta alineación previene lesiones durante la realización de un ejercicio o posterior al mismo.

Cada segmento corporal está conectado. El torso, la pelvis y la columna vertebral son los segmentos fundamentales para las diferentes posturas. Uno de los pilares o fundamentos del método Pilates es la alineación. Esta nos permite un trabajo seguro y eficiente con economía del gesto.

El tronco posee una importancia primaria y fundamental en la realización armónica de los ejercicios del método Pilates. El tronco debe... Continuar leyendo "Pilates Esencial: Alineación Corporal, Respiración Consciente y Principios Fundamentales" »

Desarrollo de Capacidades Físicas en la Lucha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Objetivos de la Lucha

Motora:

  • Alternar diferentes acciones durante el combate.
  • Controlar e inmovilizar al adversario sobre su cuerpo.
  • Movilizar todos los segmentos para variar los apoyos y agarres sobre el adversario.

Cognitiva:

  • Elaborar y conocer las reglas del juego y su funcionamiento.
  • Anticiparse a las acciones del contrincante.
  • Explorar la fuerza y las acciones del adversario.
  • Apreciar los efectos de la actividad.

Informacional:

  • Identificar los desplazamientos del adversario para anticiparse.
  • Adaptar el desplazamiento en relación al adversario.

Afectivo-Relacional:

  • Disminuir la distancia de combate respecto al adversario.
  • Aceptar la confrontación física.
  • Actuar de forma controlada sobre el adversario.
  • Relativizar la victoria y la derrota.

Flexibilidad

Pautas

... Continuar leyendo "Desarrollo de Capacidades Físicas en la Lucha" »