Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Perfeccionamiento en Pádel: Aspectos Clave para Mejorar tu Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Otros Aspectos Técnico-Tácticos

1. La Anticipación: Factor Crucial

La capacidad de anticiparse al juego del rival y a la bola es clave en el juego del pádel. Se trata de algo muy difícil de enseñar y que está muy relacionado con la cantidad de práctica y de experiencia que tenga el jugador. Es un factor que va a marcar las diferencias de nivel entre distintos jugadores. No es tanto cuestión de talento como de inteligencia. En el juego con las paredes va a ser fundamental anticiparse a las trayectorias de la bola para no quedar atrapado y poder jugar la bola sin forzar los golpes al límite.

Para anticiparnos en el juego de pared debemos considerar diversos aspectos: ubicación en la pista, trayectoria que trae la bola, velocidad de la

... Continuar leyendo "Perfeccionamiento en Pádel: Aspectos Clave para Mejorar tu Juego" »

L'Handbol: Regles, Tècniques i Tàctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,66 KB

L'Handbol

Orígens

Un professor d'Educació Física de Berlín (Alemanya), Karl Schelenz, va ser qui va idear l'handbol en la seva forma actual l'any 1919.

Les primeres competicions comptaven amb 11 jugadors per equip i la zona es trobava a 11 metres de la porteria. El joc va evolucionar fins al 1925, quan es va celebrar la primera competició internacional. Amb el temps, es va imposar l'handbol amb 7 jugadors, que es practicava en recintes tancats.

Va ser esport olímpic en els Jocs de 1936, però posteriorment va desaparèixer. Després va tornar a l'Olimpíada de Munic el 1972.

A Espanya, les primeres competicions no van tenir lloc fins al 1953.

Terreny de Joc

L'handbol es juga en una pista de 40 x 20 metres.

Tècnica

- El Bot

És la tècnica que... Continuar leyendo "L'Handbol: Regles, Tècniques i Tàctiques" »

Reglas y desarrollo del fútbol: Segundo Cuatrimestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Reglas:

IFAB: Entidad universal responsable de la toma de decisiones relativas a las reglas de juego del fútbol asociación. Garantiza que las reglas de juego se apliquen de manera uniforme en todo el mundo.

El árbitro: No podrá cambiar de decisión si se da cuenta de que era incorrecta; controlará el partido en colaboración con los otros miembros del equipo arbitral.

La ventaja permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción acaba en una situación ventajosa tras la acción, y sancionará la infracción cometida si no se produce la situación ventajosa de manera inmediata o transcurridos pocos segundos.

4 árbitros: Principal + asistentes en las bandas + fuera en mitad de cancha.

Árbitros asistentes:... Continuar leyendo "Reglas y desarrollo del fútbol: Segundo Cuatrimestre" »

Mejorando la enseñanza en el deporte: objetivos, características y dinamizadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Objetivos para mejorar la enseñanza en el deporte:

1. Recuperar el componente lúdico esencial de la práctica deportiva, sin abandonar los propósitos educativos que justifican su inclusión en la currícula de EdFisc.

2. Despojar al deporte escolar de los códigos propios del deporte de alto rendimiento, y reemplazarlos por la inclusión, la coeducación, la colectividad, el respeto, la cooperación, etc.

Para qué y cómo:

1. Promoción de la salud/bienestar corporal

2. Formación del carácter

3. Aprendizaje de reglas sociales

4. Autocontrol de las emociones violentas

5. Construcción de la ciudadanía

6. Desarrollo de la competencia motriz

7. Educación para el ocio y el uso del tiempo libre

Características que asume el juego en esta etapa:

1. La

... Continuar leyendo "Mejorando la enseñanza en el deporte: objetivos, características y dinamizadores" »

Gaixoaren Bizi-Konstanteen Neurketa eta Balorazioa: Gida Osoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,44 KB

Gaixoaren Bizi-Konstanteak

Bizi-konstanteek gaixoaren bizi-funtzioen eraginkortasuna adierazten dute. Garrantzitsua da bizi-konstanteak neurtu eta baloratzea, egunean gutxienez bi aldiz. Gainera, erregistratu behar dira. Hona hemen garrantzitsuenak:

1. Tenperatura

Tenperatura arrunta 36 °C eta 37 °C bitartekoa da.

Tenperaturan eragiten duten faktore fisiologikoak:

  • Adina: Jaioberriek ez dute tenperatura ongi erregulatzen. Adinekoengan, tenperatura erregulazioa murriztu egiten da, organismoaren zahartze prozesuarekin lotutako arrazoiengatik.
  • Eguneko ordua: Goizeko 04:00etatik 06:00etara tenperatura jaitsi egiten da, eta arratsaldeko 16:00etatik 18:00etara maximoa izaten da (aldaketa 1,5 °C-koa izan daiteke). Obulazioan, progesterona handitzearen
... Continuar leyendo "Gaixoaren Bizi-Konstanteen Neurketa eta Balorazioa: Gida Osoa" »

Técnica, táctica y fundamentos del baloncesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

TÉCNICA INDIVIDUAL

1- Conjunto de habilidades motrices y gestuales básicas y específicas propias del baloncesto que domina un jugador.

2- Es el conjunto de habilidades y fundamentos propios del baloncesto.

TÁCTICA INDIVIDUAL

1- Es la utilización inteligente y con la máxima eficacia de la técnica individual.

2- Conocimiento que necesita el jugador para saber utilizar la técnica individual en las diferentes situaciones de juego: ¿cuándo? ¿cómo?

TÁCTICA COLECTIVA

1- Es la suma de todas las tácticas individuales que intervienen en un movimiento conjunto.

2- Es la planificación y ejecución de acciones individuales y colectivas para la consecución final del objetivo del juego.

DEPORTE DESDE LA EDUCACIÓN

Es una escuela de disciplina, de control,... Continuar leyendo "Técnica, táctica y fundamentos del baloncesto" »

Guía Práctica: Dentición Equina, Claudicaciones y Aplomos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Dentición Equina: Desarrollo y Estimación de la Edad

Nacimiento: 2 dientes incisivos temporales.

Un mes de edad: 4 dientes incisivos temporales y 3 molares temporales a cada lado.

De los seis a nueve meses: 6 incisivos temporales.

Al año: 4 molares.

Al año y medio: 5 molares.

A los tres años y medio: 4 dientes incisivos permanentes.

A los cuatro años: 4 caninos y 6 molares.

A los cuatro años y medio: 6 incisivos permanentes.

Marcas Dentales para la Estimación de la Edad

Rasamiento (Marcas):

  • Pinzas inferiores: 6 años.
  • Medianos Inferiores: 7 años.
  • Extremos inferiores: 8 años.
  • Pinzas superiores: 9 años.
  • Medianos superiores: 10 años.
  • Extremos superiores: 11 años.

Características Dentales Específicas

Cola de Golondrina:

  • Real: Aparece en el extremo
... Continuar leyendo "Guía Práctica: Dentición Equina, Claudicaciones y Aplomos" »

Flexibilidad, Movilidad y Velocidad: Conceptos y Métodos de Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Flexibilidad: realizar acciones de gran amplitud sobre una articulación.

Elasticidad: capacidad de elongación muscular y volver al estado inicial.

Movilidad: capacidad de movimiento de una articulación.

Flexibilidad activa: realizar gestos de gran amplitud sobre una articulación determinada mediante la acción de los músculos implicados en su movimiento.

Flexibilidad pasiva: permitir que una articulación determinada pueda ser llevada a su máxima amplitud mediante fuerzas externas.

SN: reflejo miotático o de estiramiento: cuando se estira un músculo, responde con la contracción de ese mismo músculo.

Reflejo miotático inverso o tendinoso: gran tensión muscular ante lo que responde mandando una señal de relajación al músculo para evitar

... Continuar leyendo "Flexibilidad, Movilidad y Velocidad: Conceptos y Métodos de Entrenamiento" »

Técnicas y métodos de enseñanza en el fútbol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

1er Cuatrimestre:

Técnica: Es un procedimiento cuyo objetivo es alcanzar un resultado determinado en una actividad dada y que pretende un mejor rendimiento.

Táctica: Rendimiento y Eficacia (condicionadas por la fuerza). Cómo se organizan los movimientos en espacio y tiempo.

En edades infantiles, se desarrolla la fuerza combinando capacidades motoras coordinativas. Se desarrollan los gestos para controlar, golpear, pasar, conducir, gambetear y quitar el balón con las partes del cuerpo permitidas por el reglamento.

Técnica individual: Movimientos ejecutados por un jugador para su propio beneficio, por ejemplo, gambeta, quite.

Técnica colectiva: Intercomunicación con uno o más compañeros, beneficios para el equipo, por ejemplo, pases, relevos... Continuar leyendo "Técnicas y métodos de enseñanza en el fútbol" »

Guía de los músculos principales y sus funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Músculos del Abdomen y Tronco

Transverso del abdomen

Comprime el abdomen y flexiona el tronco.

Recto anterior del abdomen

Flexiona el tronco.

Oblicuo externo

Rota y flexiona el tronco.

Oblicuo interno

Rota y flexiona el tronco.

Músculos del Hombro y Espalda

Pectoral mayor

Aducción y rotación medial del hombro.

Romboides mayor

Aproximador de la escápula.

Romboides menor

Elevador de la escápula.

Latísimo del dorso (Dorsal ancho)

Aproximador y extensor del hombro.

Trapecio

Elevador del hombro.

Deltoides

Antepulsión, retropulsión, abducción, aducción, rotación interna y externa.

Músculos de la Cadera y Piernas

Glúteo mayor

Extensión y abducción de la pierna.

Glúteo mediano

Extensión y abducción de la pierna.

Glúteo menor

Abducción de la cadera.

Semimembranoso

Flexión... Continuar leyendo "Guía de los músculos principales y sus funciones" »