Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de pase en el baloncesto venezolano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Los músculos Voluntarios: Son los movimientos en los que la persona Tiene la decisión sobre los que los músculos harán y en el momento que lo Harán.
Los Musc. Involuntarios: Son en los que el usuario no tiene la decisión Sobre lo que estos músculos hacen ni sobre el momento en que lo hacen.
El Pulso: Serie de pulsaciones perceptibles en algunas Partes del cuerpo debidos al movimiento alternativo de contracción y dilatación Del corazón y las arterias.
¿Dónde Se toma el pulso?:
-En la sien (temporal)
-En el cuello (carótido o carotídeo)
-Parte interna del brazo (humeral)
-En la muñeca (radial)
-Parte interna del pliegue del codo (cubital)
-En la ingle (femoral)
-En el dorso del pie (pedio)
-En la tetilla izquierda de bebes (pulso apical)
... Continuar leyendo "Tipos de pase en el baloncesto venezolano" »

Coordinación dinámica general

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

CAPACIDES MOTRICESDentro de la condición física hemos de distinguir entre: capacidades coordinativas y capacidades físicas básicas.

1. CAPACIDADES COORDINATIVAS

Son las que organizan y regulan el movimiento y se encargan de la percepción, dirección y control del mismo. Conforman el aspecto cualitativo del movimiento y se encuentran ligadas al aprendizaje.

1.1.COORDINACIÓN:

capacidad neuromuscular del organismo para mover la masa muscular de forma ordenada y seleccionada. Se trata de controlar cantidad, intensidad y calidad del movimiento, de regular la acción muscular para conseguir la mayor eficacia posible. Dentro de la coordinación se incluyen: armónía, economía de esfuerzo y control.

COMPONENTES DE LA COORDINACIÓN:

flexibilidad,... Continuar leyendo "Coordinación dinámica general" »

Servei lateral voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,38 KB

Joc Directe és aquell en el que s'enfronten dos equips d'u o diversos components que ocupen camps oposats, llançant la pilota directa i alternativament els uns contra els altres, intentant aconseguir que la falta es produixca en el camp contrari per a obtindre els punts.

     Es subdivideix en funció del terreny de joc que s´utilitza a:

JOC AL CARRER (natural o artificial)

Joc per baix

Joc per alt

Joc lliure

EL RASPALL

LA GALOTXA

LES LLARGUES

JOC AL TRINQUET

Joc per baix

Joc a l’alt

RASPALL

ESCALA I CORDA, EL REBOT

JOC A LA GALOTXETA

Joc a l’alt

GALOTXETES DE MONÒVER

 Joc Indirecte és aquell en el que s'enfronten dos equips d'u o diversos components que ocupen tots el mateix camp, llançant la pilota contra un element intermedi (un mur) denominat... Continuar leyendo "Servei lateral voleibol" »

Artrologia: Estructures articulars i tipus d'articulacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,22 KB

Artrologia: Estructures articulars

L'artrologia és l'estudi de les articulacions, que són estructures passives però que tenen un cert component actiu. Hi ha estructures elàstiques i hi ha un rebot.

Estructures articulars:

  • Superfícies òssies articulars: recobertes de cartílag hialí, el qual evita que les superfícies òssies freguin. La regeneració d'aquest és molt difícil. Lubrica i es nodreix del líquid de dins de les articulacions anomenat líquid sinovial.
  • Càpsula articular: és una estructura que cobreix totes les estructures intrarticulars. Quan algú té capsulitis és perquè la càpsula s'ha trencat.
  • Membrana sinovial: és la superfície interna de la càpsula articular i és l'encarregada de produir el líquid sinovial.
  • Lligaments
... Continuar leyendo "Artrologia: Estructures articulars i tipus d'articulacions" »

Deporte y Salud: Beneficios, Valores y Consideraciones para la Mujer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Deporte y Salud

El objetivo de la práctica deportiva es favorecer un óptimo estado de salud. Los principios preventivos del impacto negativo del deporte en la salud son:

  • Revisión médica previa al ejercicio.
  • Detenerse ante la aparición de molestias y dolores.
  • Centrarse en el disfrute y no en el resultado.
  • Cumplir las medidas de seguridad.
  • Evitar actuaciones temerarias.
  • Evitar discusión, competición y violencia.
  • Consultar con un experto, dietas o actividades alternativas para la salud.
  • Formarse una imagen ajustada de sí mismo que implique conocimiento de la condición física que se tiene.

Valores Deportivos

Valores en el deporte de competición: El triunfo en primer lugar, y después deportividad, entrega, cooperación…

Valores en el deporte educativo:

... Continuar leyendo "Deporte y Salud: Beneficios, Valores y Consideraciones para la Mujer" »

Técnicas Esenciales de Natación: Respiración, Posición y Virajes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

1. Respiración en Natación

  • A. La respiración es predominantemente **bucal**, ya que se realiza exclusivamente por la boca. La espiración puede ser por la nariz para expulsar la mucosa nasal.
  • B. El mecanismo fisiológico de la respiración sufre ciertas modificaciones: en los estilos ventrales, la cabeza debe elevarse o girarse para hacer posible la inspiración, y la fase de inspiración debe ser breve e intensa.
  • C. La **capacidad vital** puede influir en la flotabilidad; a mayor presión, mayor flotabilidad.

2. Coordinación de la Respiración con los Estilos de Natación

En el estilo de espalda, la respiración no es un problema al combinarla bien con los movimientos coordinados de dicho estilo. Los demás estilos necesitan una adecuación... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Natación: Respiración, Posición y Virajes" »

Primers Auxilis: Reanimació, Respiració i Hemorràgies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

Reanimació Cardiopulmonar (RCP)

Per restablir el subministrament d'oxigen al cervell, s'han d'obrir les vies aèries perquè l'oxigen pugui entrar al cos. S'ha de reprendre la respiració perquè l'oxigen passi als pulmons i al torrent sanguini, i la sang ha d'arribar a tots els teixits i òrgans.

Respiració i Circulació

Respiració

És el procés que permet que l'aire que conté oxigen sigui absorbit pels alvèols pulmonars. L'oxigen passa d'aquí a la sang a través de les parets vasculars i es combina amb les cèl·lules sanguínies.

Circulació

Quan l'oxigen ha passat a les cèl·lules sanguínies, s'ha de fer arribar a tots els teixits. La bomba que fa possible la circulació és el cor.

Prioritats en RCP

Els següents factors, quan es compleixen

... Continuar leyendo "Primers Auxilis: Reanimació, Respiració i Hemorràgies" »

Fases i Complicacions de les Intervencions Quirúrgiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Fases de les Intervencions Quirúrgiques

Fase Preoperatòria

La fase preoperatòria és la preparació per a la intervenció quirúrgica, des que el pacient arriba fins que és operat.

En els dies previs

Acostumen a demanar determinades exploracions, com radiografies, anàlisis (hemograma: glòbuls vermells, plaquetes).

Zones Quirúrgiques

Intervencions en el cap (però no a la cara), intervencions a l'oïda, intervencions submaxil·lars o cervicals, a la columna vertebral cervical, espatlla o braç, braç, avantbraç o mà, columna vertebral dorsal, part superior del tòrax, abdomen, costat del tòrax, el ronyó i a la meitat superior dels urèters, columna vertebral lumbar, costat, àrea lumbar, abdominals, al perineu, anus o recte, al maluc, a... Continuar leyendo "Fases i Complicacions de les Intervencions Quirúrgiques" »

Biomecánica y Fisiología Articular: Rodilla, Tobillo y Pie

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

19) EN RELACIÓN A LA FISIOLOGÍA ARTICULAR DE LA ART PATELOFEMORAL ES CORRECTO: D) Desde la flexión hacia la extensión, la patela sigue un trayecto vertical.

20) EL MOVIMIENTO DE LOS MENISCOS ES: D) En las rotaciones siguen a los cóndilos, de manera que en la rotación interna el menisco interno se anterioriza.

21) AL ANALIZAR LA ARTROKINEMÁTICA DE LA FLEXO-EXTENSIÓN DE RODILLA Y LA ACCIÓN DE LOS LIGAMENTOS, ES VERDAD QUE: C) I y III) El cóndilo externo rota más y desliza menos que el cóndilo opuesto / El LCAE en flexión se horizontaliza.

22) CUANDO EL TOBILLO REALIZA LA DORSIFLEXIÓN, LA ARTROKINEMÁTICA DE LA ARTICULACIÓN TIBIO PERONEA PROXIMAL ES: A) El peroné (fíbula) se eleva, rota hacia interno y se separa de la tibia.

23) REFERENTE

... Continuar leyendo "Biomecánica y Fisiología Articular: Rodilla, Tobillo y Pie" »

Fonación en música

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

EVALUACIÓN DE LA HABILIDAD FONATORIA

> Determinaremos la habilidad fonatoria del paciente por (Hirano, 1981)

* El tiempo que puede sostener la fonación

* El rango de frecuencias que puede emitir

* El control de los registros vocales

* El rango de intensidades que puede producir

* La eficiencia para convertir la energía aerodinámica en acústica

* El tiempo que una persona es capaz de mantener un sonido vocal nos da cierta información sobre:

* Control de la función respiratoria

* Mantención de la fonación disminuida

* La fuerza que ejerce sobre la laringe es menor

* Eficiencia glótica

* Se perderá aire al haber un defecto en el cierre

* Fuerza al cierre aumentada, salida explosiva de la glotis

* Control laríngeo

* Generalmente alterado por enfermedad... Continuar leyendo "Fonación en música" »