Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa de Golpes en Pádel: Desde el Revés hasta la Volea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

1. Fase de Preparación del Revés en Pádel

Los hombros se giran hacia el lado por el que viene la bola, para ello, nos ayudamos de la mano que sujeta el cuello de la raqueta. Después del giro, el mango apunta a la bola y la mano libre sigue sujetando el cuello de la pala. La mano que sujeta la empuñadura se debe colocar a la altura del bolsillo de la pierna atrasada y la cara de la pala se encuentra levemente mirando hacia arriba. El pie contrario al giro se colocará delante del cuerpo y el otro atrás, que es donde recae el peso del cuerpo.

2. Aspectos Clave del Golpe de Contrapared

Es un golpeo que se realiza entre la línea de fondo de saque y la pared de fondo y se puede realizar tanto antes como después de que la bola rebote en la pared... Continuar leyendo "Guía Completa de Golpes en Pádel: Desde el Revés hasta la Volea" »

Guia Completa dels Músculs del Tren Inferior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,88 KB

Músculs del Tren Inferior

Definició dels Tipus de Contracció Muscular

- Concèntrica: La força és major que la resistència, aproximació d'origen i inserció (escurçament del múscul).

- Excèntrica: La força és menor que la resistència, allunyament d'origen i inserció (allargament del múscul).

- Isomètrica: F=R i el múscul es manté sense moviment.

Músculs de la Cadera i la Cuixa

Psoas Ilíac

Origen:

  • Psoas: Zona lumbar
  • Ilíac: Ilion (zona interna)

Inserció:

  • Psoas: Epífisis proximal del fèmur, part interna (trocànter menor)
  • Ilíac: (Epífisis proximal del fèmur) trocànter menor

Funció: Flexió de cadera, rotador extern i abductor.

Adductor Llarg (Mig)

Origen: Pubis

Inserció: Part mitjana del fèmur

Funció: Adductor i flexor de cadera.... Continuar leyendo "Guia Completa dels Músculs del Tren Inferior" »

Sistema Óseo Humano: Estructura, Funciones y Patologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Sistema Óseo: Huesos, Articulaciones, Ligamentos y Cartílagos

Los Huesos

Los huesos son los componentes principales del sistema óseo, desempeñando múltiples funciones vitales para el cuerpo humano.

Funciones de los Huesos

  • Transmisión de vibraciones: Como los huesos del oído, esenciales para la audición.
  • Mantenimiento de la postura: Proporcionan el soporte estructural necesario.
  • Soporte, contención y protección: Sostienen el cuerpo y protegen órganos vitales.
  • Almacenamiento de sales minerales: Principalmente calcio y fósforo.

Características de los Huesos

  • Forman el esqueleto.
  • Sostienen el cuerpo.
  • Son órganos duros y resistentes.
  • Están formados por tejido conjuntivo.

Estructura del Hueso

  • Tejido Esponjoso:
    • Ubicado en la parte central, interna
... Continuar leyendo "Sistema Óseo Humano: Estructura, Funciones y Patologías" »

Sistemas Clave del Cuerpo Humano: Esquelético, Muscular y Articular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,63 KB

El Aparato Locomotor: Estructura y Función

El aparato locomotor es el conjunto de estructuras que permiten al cuerpo humano realizar movimientos, mantener la postura y proteger órganos vitales. Está compuesto principalmente por el sistema esquelético, el sistema muscular y el sistema articular.

El Sistema Esquelético

El sistema esquelético está formado por huesos, articulaciones y ligamentos. Sus funciones principales incluyen:

  • Sostén y armazón: Proporciona la estructura básica del cuerpo.
  • Protección: Resguarda órganos internos vitales (ej., cerebro, corazón, pulmones).
  • Anclaje y movimiento: Sirve como punto de inserción para los músculos, facilitando el movimiento.
  • Homeostasis mineral: Almacena minerales esenciales como calcio y fósforo.
... Continuar leyendo "Sistemas Clave del Cuerpo Humano: Esquelético, Muscular y Articular" »

Técnica de Carrera: Fases, Biomecánica y Errores Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Fases de la Carrera

La carrera se compone de diferentes fases que se suceden de forma cíclica. A continuación, se describen las fases principales:

1. Fase de Apoyo

En esta fase, el pie está en contacto con el suelo. Es la fase propulsiva, en la que se generan las fuerzas externas que proyectan el cuerpo hacia delante y ligeramente hacia arriba.

1.1. Fase de Toma de Contacto o Fase de Amortiguación

El corredor toma contacto con el suelo con el pie, específicamente en la zona del metatarso. A medida que el centro de gravedad (CDG) se desplaza hacia delante, el pie rueda hacia el interior, mientras que el talón se aproxima al suelo. Esta subfase abarca desde que se apoya el pie en el suelo hasta que el CDG se sitúa sobre la perpendicular que... Continuar leyendo "Técnica de Carrera: Fases, Biomecánica y Errores Comunes" »

Diagnóstico por Imagen en Veterinaria: Patologías Óseas y Articulares en Caninos y Felinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Fracturas Óseas: Clasificación y Diagnóstico Radiográfico

La evaluación radiográfica de las fracturas es fundamental para su correcta clasificación y manejo. Se consideran los siguientes aspectos:

  • 1. Ubicación en el hueso: Epífisis, metáfisis, diáfisis, articulares y fisis.
  • 2. Dirección de la línea de fractura: Transversal, oblicua y espiroidea.
  • 3. Extensión de la fractura: Completa o incompleta.
  • 4. Número de líneas de fractura: Simple o multifragmentaria.
  • 5. Desplazamiento de segmentos: Con o sin desviación, con o sin cabalgamiento.
  • 6. Presencia de herida: Cerrada o expuesta (abierta).

Vistas Radiográficas Esenciales para Fracturas

  • Dos vistas perpendiculares.
  • Vista Mediolateral (M-L).

Displasia de Cadera en Caninos: Hallazgos Radiográficos

La... Continuar leyendo "Diagnóstico por Imagen en Veterinaria: Patologías Óseas y Articulares en Caninos y Felinos" »

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Volumen, Intensidad, Leyes y Principios para el Rendimiento Óptimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Definiciones Clave en el Entrenamiento Físico

Carga: Relación existente entre el volumen y la intensidad del ejercicio. Se considera alta cuando tanto el volumen como la intensidad son elevados.

Volumen e Intensidad en el Desarrollo de las Capacidades Físicas

Es fundamental comprender que, en la medida en que aumentamos el volumen de trabajo, la intensidad tiende a disminuir y viceversa. La combinación adecuada de volumen e intensidad es crucial para el desarrollo de cada capacidad física:

  • Resistencia: Requiere una intensidad media-baja y un volumen alto.
  • Fuerza: Se desarrolla con una intensidad alta-muy alta y un volumen medio-bajo.
  • Velocidad: Implica una intensidad máxima y un volumen bajo.
  • Flexibilidad: Generalmente se trabaja con una intensidad
... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Volumen, Intensidad, Leyes y Principios para el Rendimiento Óptimo" »

Guia Essencial de Primers Auxilis: RCP i Gestió de Traumatismes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Consells Generals Bàsics en Primers Auxilis

  • Mantenir la calma i inspirar confiança.
  • No moure el ferit si no és estrictament necessari.
  • Afluixar cinturons i roba.
  • Donar prioritat a les lesions més greus.
  • Mantenir el ferit calent.
  • No medicar.
  • No abandonar mai el ferit.
  • Si el ferit està conscient, identificar-se i demanar permís per atendre'l.

Avaluació de Signes Vitals

Si respira:

  • Ritme
  • Profunditat
  • Esforç
  • Sorolls

Pols:

  • Ritme: Bradicàrdia-taquicàrdia
  • Regular o irregular
  • Dèbil o fort

Suport Vital Bàsic (RCP)

Objectius de la RCP

  • Avaluar la víctima en parada cardiorespiratòria.
  • Realitzar compressions toràciques i ventilació.
  • Saber utilitzar el DEA (Desfibril·lador Extern Automàtic).
  • Conèixer i saber posar una persona inconscient en PLS (Posició Lateral
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Primers Auxilis: RCP i Gestió de Traumatismes" »

Guia de fàrmacs per a trastorns neurològics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,18 KB

Fàrmacs per a Trastorns Neurològics

Antiepilèptics

Inhibidors de l'Excitació

  • Bloquejadors de Na+ V-D: fenitoïna, carbamazepina, àcid valproic
  • Bloquejadors de Ca2+ V-D: Etosuximida, pregabalina, levetiracetam
  • Inhibidors de l'activitat glutamatèrgica: Lamotrigina, Topiramat

Potenciadors de la Inhibició

  • Barbitúrics: fenobarbital (no es fan servir)
  • Benzodiazepines: diazepam, clonazepam
  • Vigabatrina, Gabapentina, Àcid valproic: inhibidor del metabolisme del GABA

Tipus de crisis

  • Crisis parcials: carbamazepina, valproat, fenitoïna. *Segona elecció: oxcarbazepina, lamotrigina, topiramat.
  • Crisis generalitzades:
    • Crisis d'absència: Valproat *Segona elecció: Etosuximida, lamotrigina.
    • Crisis mioclòniques: Valproat, fenitoïna *Segona elecció: lamotrigina,
... Continuar leyendo "Guia de fàrmacs per a trastorns neurològics" »

Parálisis Cerebral: Impacto en Tono Muscular, Postura y Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Patogenia de la Parálisis Cerebral

La parálisis cerebral (PC) se caracteriza por una alteración del tono muscular, la postura y el movimiento.

Tono Muscular

El tono muscular se define como el grado de contracción que persiste en un músculo en reposo. Es el resultado de impulsos nerviosos que provienen de la médula espinal y que, a su vez, son controlados por impulsos procedentes del cerebro. El tono muscular es fundamental para la ejecución de cualquier movimiento, ya que no es posible concebir un desplazamiento sin un estado tónico previo.

El tono muscular es un mecanismo reflejo. Representa la resistencia muscular activa que se opone al desplazamiento del cuerpo y a la fuerza de la gravedad.

Postura Corporal

El tono postural es la respuesta... Continuar leyendo "Parálisis Cerebral: Impacto en Tono Muscular, Postura y Movimiento" »